Actualidad y sociedad

encontrados: 7571, tiempo total: 0.156 segundos rss2
33 meneos
38 clics

Nuevo máximo histórico en creación de empleo: enero sumará 66.000 afiliados

─ La creación de empleo alcanza máximos, con 19,9 millones de afiliados, 429.000 más que antes de la pandemia. ─ El 70% de los contratos firmados son indefinidos, aunque la mayoría se firmaron en el sector público. ─ El comercio y la hostelería todavía están a 55.000 empleos de recuperar niveles precrisis.
582 meneos
3059 clics
Creación de empleo: ¿a qué precio?

Creación de empleo: ¿a qué precio?

Una cosa es la creación de nuevos puestos de trabajo y otra bien distinta es que el total de horas de trabajo que las empresas contratan aumente.Lo importante es el global de horas y las estadísticas indican que hasta el tercer trimestre de 2014 este indicador no había dejado de caer desde el inicio de la crisis.Antes de comentar los datos de la EPA,permítanme una nota previa relativa a los salarios. Los nuevos contratos tienen un salario con un poder adquisitivo equivalente a los salarios de principios de los años noventa. Sí,lo ha leído bien.
182 400 4 K 426
182 400 4 K 426
28 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plan de creación de empleo de Podemos  

Potenciaremos la aplicación efectiva de cláusulas sociales para el acceso a los concursos públicos basados en compromisos de creación de empleo, desarrollo local, cohesión social y responsabilidad social corporativa (RSC). Eliminaremos las trabas y condiciones discriminatorias que puedan impedir o perjudicar la competitividad de algunas de estas empresas en su acceso a los sistemas de contratación pública, a la vez que favoreceremos los sistemas de autorización o licencia no sometidos a la normativa de contratación pública.
23 5 17 K 47
23 5 17 K 47
1 meneos
4 clics

El turismo y la tecnología liderarán la creación de empleo en Málaga en 2017

Málaga es el punto más fuerte de la comunidad andaluza, en cuanto a tecnología y turismo se refiere. La gran red empresarial que se ha desarrollado en la ciudad, hace que este año también se incremente la actividad en el sector turístico, así como se necesite cada vez más de la última tecnología. Aunque es verdad que la economía malagueña subirá este año, no llega al nivel del año anterior. Esto también repercutirá en los posibles empleos que se crearán, que será un crecimiento más reducido de lo esperado.
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
1 meneos
4 clics

La creación de empleo se desplomará a casi la mitad en solo dos años

La patronal avisa de que este ejercicio se generarán 117.300 puestos de trabajo menos y otros 173.300 en 2021. Rebaja el crecimiento hasta el 1,5% y advierte del alza acumulada de los costes laborales
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
1 meneos
2 clics

El mercado laboral encadena cinco meses de creación de empleo y siete de caída del paro

El mercado laboral se afianza en su recuperación, encadenando cinco meses de creación de empleo y siete de caída del paro. Donde más caído el paro en septiembre, tanto en términos absolutos como relativos, ha sido en Canarias, con 20.700 desempleados menos que en agosto, un 8,8%, seguida de Cataluña, con 12.658 personas menos registradas en el SEPE. Por el contrario, la comunidad autónoma donde más ha crecido el desempleo desde que se desencadenó la crisis del coronavirus ha sido Madrid, con un alza del 16,6%
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
95 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creación de empleo se consolida: 161.217 nuevos afiliados en el mejor julio desde 2005

Además, 712.000 personas salieron del ERTE a lo largo del mes. A pesar de la fuerte recuperación, espoleada por el turismo, apenas se ha recuperado un 41% del empleo destruido
72 23 20 K 14
72 23 20 K 14
9 meneos
17 clics

Escrivá avanza que el empleo "crecerá un 30% menos" este mes que en septiembre del año pasado

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que septiembre cerrará con la creación de unos 40.000 empleos, un 30% menos de los que se crearon en el mismo mes del año anterior.
8 meneos
14 clics

Luis de Guindos augura desde 2016 a 2018 subidas salariales del 1,5% de media

El ministro de Economía ha pronosticado crecimientos cercanos al 3% anual hasta 2018 y la creación de 2,1 millones de empleos en cuatro años. De Guindos ha asegurado que España ha salido de la recesión, pero ha advertido de que la economía, con un 23% de paro, sigue en crisis. Ha defendido la amnistía fiscal: "Éramos conscientes en el Gobierno de que tenía efectos que no son los ideales, pero sus
20 meneos
26 clics

El Gobierno prevé crear 348.000 empleos en 2015, pero los parados seguirán superando los 5 millones

El Gobierno estima que se crearán 622.000 empleos entre este año y el que viene, tras seis ejercicios continuados de destrucción de puestos de trabajo. El Ejecutivo ha anunciado que ha rebajado la tasa de paro media prevista para 2014, del 24,9% al 24,7%, y para 2015, d
16 4 1 K 144
16 4 1 K 144
6 meneos
39 clics

El gran desajuste

Hace pocos días tuve una interesante discusión con un grupo de alumnos: la innovación, ¿crea o destruye empleos? En mi opinión, la innovación disruptiva es una generadora neta de empleos, mientras que la innovación incremental destruye puestos de trabajo, al hacer más eficiente (con menos recursos) aquello que ya se hacía. Pero ¿ha creado o no empleos internet? ¿Ha generado o no crecimiento neto en la economía una tecnología disruptiva como las comunicaciones móviles?
10 meneos
60 clics
La OCDE zanja el debate: el alza del SMI de 2019 costó 10.000 puestos de trabajo

La OCDE zanja el debate: el alza del SMI de 2019 costó 10.000 puestos de trabajo

Cuatro años después de la polémica subida del salario mínimo de 2019, la mayor de la historia de España y la que lo llevó de 735 a 900 euros mensuales, la OCDE ha presentado un estudio con resultados similares a los ya publicados en España por el Banco de España o investigadores universitarios, pero mucho más positivos con respecto a la destrucción de empleo.
8 2 16 K -27
8 2 16 K -27
5 meneos
17 clics

CCOO lamenta que Asturias lleva «una marcha menos» en la velocidad de creación de empleo

El responsable de Empleo de CCOO de Asturias, Severino Menéndez, ha lamentado este viernes que Asturias lleva "una marcha menos" que el resto del país en la velocidad de creación de empleo y descenso del paro. En una nota de prensa, ha señalado que, con un crecimiento del paro que alcanza... www.asturiashoy.com/
10 meneos
166 clics

Creación de empleo y 800 euros

En ocasiones, es mejor acercarse a pie de calle y observar. Y si de paso te cuentan una historia en primera persona, mejor. Estos actos ofrecen no sé si mejor información que pueda dar un gobierno pero al menos nos resultan cercanos, creíbles. ¿Creación de empleo dicen?
3 meneos
29 clics

El gasto político, una rémora para la creación de empleo

Si en España tuviéramos representantes en el Parlamento, éstos estarían más preocupados por crear las condiciones óptimas que dieran lugar a una mayor creación de empleo. Pero en España no tenemos representantes, sino siervos de los aparatos de los partidos políticos, más preocupados en robar y colocar a amigos, familiares y correligionarios en el Estado.
8 meneos
21 clics

Escrivá adelanta un septiembre histórico con la creación de unos 100.000 empleos

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este miércoles que la evolución de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de septiembre ha sido "muy, muy buena", con una creación de empleo, en términos promedios y desestacionalizados, de unos 100.000 puestos de trabajos respecto a agosto.En caso de concretarse, se trataría del mejor dato de la serie histórica de la Seguridad Social para un mes de septiembre. El año pasado septiembre se cerró con la creación de 3.224 empleo.
36 meneos
41 clics
España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

El mercado laboral español se convirtió en 2023 en el principal motor de creación de empleo de la Unión Europea, al generar prácticamente un tercio de todos los nuevos puestos de trabajo entre los Veintisiete, donde las cifras de ocupación alcanzaron máximos de la serie histórica.
30 6 1 K 138
30 6 1 K 138
14 meneos
130 clics

¿Quién y cómo destruye empleo en España y quién y cómo puede crearlo?

En otros informes he tratado de explicar las causas que han producido una destrucción de empleo tan grande como la ocurrida recientemente en España, y a partir de ahí he propuesto medidas para poder volver a crearlo de calidad .Trataré de sintetizar a continuación las ideas principales al respecto.A mi juicio, la primera exigencia para poder crear empleo en España es conocer bien qué factores lo han destruido.Luego explico los problemas y al final las ideas de creación de empleo
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
33 meneos
44 clics

Fabra pretende crear en la C.Valenciana casi el 20% del empleo de España

Fabra prometió 115.000 empleos para 2014 y 2015, mientras Montoro para los mismos años espera 622.400 puestos de trabajo en España. El President de la Generalitat primero y el Ministro de Hacienda después han coincidido esta semana en hacer sus predicciones optimistas de creación de empleo. Y dentro del optimismo Alberto Fabra lo es mucho, anunciando que pretende que en la Comunitat Valenciana se cree uno de cada cinco empleos que se generen en España en 2014 y 2015.
22 meneos
76 clics

La creación de empleo se dispara en Estados Unidos muy por encima de todo pronóstico

La creacion de empleo se ha disparado en Estados Unidos muy por encima de todas las expectativas, creandose solo en Junio 220.000 puestos de trabajo, frente a los 179.000 que se esperaban, y los 138.000 del mes anterior. Los salarios tambien han crecido un 2.5% en lo que va de año.
19 meneos
24 clics

La subida del salario mínimo en 2017 fue compatible con la creación de 541.100 empleos pese la opinión de los críticos

El presidente del IEE, 'think tank' de la CEOE, rechaza la subida del 4% del salario mínimo anunciada por Rajoy, porque creará "más empleo temporal y parcial". "La respuesta no puede ser sistemáticamente mantener los salarios bajos, sino aumentar la productividad", afirma Josep Oliver, catedrático de Economía que cree que la culpa del aumento de la temporalidad está en la legislación. El objetivo de los sindicatos es alcanzar un SMI de 860 euros al final de la legislatura.
16 3 0 K 91
16 3 0 K 91
34 meneos
70 clics

El Banco de España avisa: una fuerte creación de empleo no garantizará la viabilidad de las pensiones

Ni en el mejor de los casos, con un fortísimo repunte de la ocupación, se cubriría el déficit de las pensiones
21 meneos
37 clics

La intensa creación de empleo es incapaz de elevar la cifra de afiliados por cada pensionista

La tasa de dependencia está frenada en el 2,26 desde hace tres años pese a que en este tiempo se han creado 1,6 millones de empleo. "Bajará incluso a 1,2 aunque lleguemos a tener pleno empleo", augura José Ignacio Conde Ruiz, profesor de la Complutense y subdirector de Fedea.
17 4 3 K 111
17 4 3 K 111
25 meneos
27 clics

La eliminación de las horas extras crearía 170.600 empleos

La eliminación de las horas extra supondría la creación de 170.600 empleos a jornada completa, según se desprende del informe ‘Horas extra no pagadas y absentismo” elaborado por el Gabinete Económico confederal de CC.OO. a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre. En concreto, entre abril y junio se registró la cifra más alta de horas extra a la semana desde 2009, con una media de 6,8 millones de horas. Este volumen, según el informe, solo fue compensado en el 56% del total de horas trabajadas.
8 meneos
23 clics

El empleo intensificará su dinamismo en septiembre con 60.000 afiliados más en términos desestacionalizados

La creación de empleo se intensifica en septiembre, con un aumento previsto de los afiliados a la Seguridad Social de 60.000 personas en términos desestacionalizados, de acuerdo con la estadística experimental elaborada con los datos disponibles en la primera quincena del mes. "El empleo sumará así diecisiete meses consecutivos creciendo, a pesar de la incertidumbre internacional; la afiliación del tercer trimestre proporciona una nueva evidencia de la solidez de la economía española".
« anterior1234540

menéame