Actualidad y sociedad

encontrados: 4009, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
198 clics

Crecimiento Mundial Próxima Década (Mapa)

Gustavo Rivero. Se pronostica que la India puede tener el crecimiento más rápido de la economía mundial en los próximos años. Harvard prevé una tasa de crecimiento anual del 6.98% para dicho país en la próxima década y considera que los países con mayor potencial de crecimiento se encuentran en el sur de Asia y África Oriental.
331 meneos
3247 clics
Los banqueros y economistas ven serias amenazas al crecimiento mundial

Los banqueros y economistas ven serias amenazas al crecimiento mundial

Durante la década que ha pasado desde la crisis financiera los responsables de implementar las políticas económicas, los académicos y sus opositores siempre se reunían en agosto para discutir cuál podría ser la mejor forma de volver a tener un crecimiento económico veloz. Este año se dieron por vencidos. La agenda formal y las conversaciones en los pasillos de la conferencia anual, organizada por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City, más bien se concentraron en buscar la manera en que no empeoren las cosas.
107 224 1 K 311
107 224 1 K 311
15 meneos
37 clics

Hay una crisis global en el empleo: sin mejores trabajos, el mundo no crecerá

El objetivo de crecimiento mundial del 2%, marcado por el G20 para este año, debe ir acompañado de la creación de empleo de calidad y protección socia [...]
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
58 meneos
57 clics

La inversión eólica se dispara a nivel mundial mientras que en España se para en seco tras la reforma eléctrica

Las cifras son concluyentes. En el primer semestre de 2014 se crearon 17,6 GW de nuevas instalaciones en todo el mundo, y se espera que la capacidad eólica mundial alcance los 360 GW. Asia supera a Europa como líder eólico con China a la cabeza, con cerca de 100 GW de capacidad instalada. Y mientras, para España, 2014 se ha convertido en el peor año de la historia del sector.
48 10 0 K 16
48 10 0 K 16
36 meneos
67 clics

La AIE prevé la mayor subida global de las renovables para los próximo cinco años y será gracias al impulso de España

Las capacidades de producción energética de fuentes renovables volverán a crecer este año, tras el parón registrado en 2018, y se espera la mayor subida desde 2015, gracias al desarrollo de la solar, liderada por España, ha indicado la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según esta organización dependiente de la OCDE, la producción energética procedente de estas fuentes poco contaminantes subirá un 12%, para rondar los 200 gigawatios, con un incremento del 17% en la procedente del sol.
12 meneos
17 clics

El crecimiento global regresará este año a niveles precrisis, según el Banco Mundial

La economía mundial acelerará su expansión en 2018 hasta el 3,1%, después de que 2017 cerrara mejor de lo previsto con un crecimiento del 3% gracias a la recuperación de la inversión, las manufacturas y el comercio, mientras las economías en desarrollo exportadoras de materias primas se han beneficiado del alza en los precios, según destaca en su último informe el Banco Mundial.
1 meneos
1 clics

El Banco Mundial pronostica una drástica bajada del crecimiento para 2022

El Banco Mundial (BM) pronosticó este martes que el crecimiento de la economía mundial registrará una "ralentización pronunciada" en 2022 y 2023 y pasará del 5,5% de 2021 al 4,1% este año y al 3,2% en el siguiente, según recoge la agencia EFE.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
21 meneos
44 clics

Las proyecciones de la población mundial se revisan al alza: será de 9800 millones en 2050 y 11200 en 2100

Se espera que la población mundial actual pase de 7600 millones en la actualidad a 8600 en 2030, 9800 en 2050 y 11200 en 2100, de acuerdo con las últimas estimaciones de la ONU. La gran mayoría de este incremento será protagonizado por el crecimiento de la población en los países menos desarrollados, especialmente en África, que esperan aumentar su población en más de un 30% hasta 2050. Este crecimiento en los países más pobres presentará desafíos para cumplir los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible.
315 meneos
2799 clics

Las cifras sobre el alarmante pronóstico de crecimiento de la población mundial

La serie de alarmantes datos compartidos recientemente por la Oficina de Referencia de Población hablan por sí mismos. El número de personas en la Tierra crecerá un 29 por ciento en los próximos 31 años y pasará de los 7.6 mil millones actuales a 9.9 mil millones.
104 211 3 K 254
104 211 3 K 254
20 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crecimiento de las ultraderechas a nivel mundial como consecuencia de la Guerra de Ucrania y de la II Guerra Fría

Uno de los impactos más notables de la guerra de Ucrania es la enorme derechización de la vida política en Europa (tanto occidental como oriental), así como en Norteamérica (y muy en especial en Estados Unidos). Tal derechización está afectando de una manera muy negativa el bienestar de las clases populares que constituyen la mayoría de la población en todos los países en estos continentes.
17 meneos
67 clics

El crecimiento de EEUU es falso: el impulso de un gasto público comparable a las guerras mundiales  

Momento histórico en la economía de EEUU: en los últimos tres años, el gobierno de EEUU, ajustando el gasto a la inflación supera el de las dos guerras mundiales y los años 1970, 80 y 90. Powell no entra y Biden se mantiene al margen. EEUU entrando en una salvajada, apuntando a que el comportamiento de gasto en los próximos años llena una bola de nieve, amenaza de crisis económica. Y el presidente Biden sin techo de gasto. ¿Falso crecimiento de EEUU? ¿Un impulso del gasto público?
5 meneos
19 clics

India superará la tasa de crecimiento de China en 2017 [ENG]

Las predicciones de los expertos es que la tasa de crecimiento de la India superará a la de China en los próximos 2-3 años, el Fondo Monetario Internacional ha dicho que esto sucederá en 2016, cuando la economía india crecerá a una tasa del 6,5% contra el 6.3% esperado en China. El Banco Mundial había dicho India superará la tasa de crecimiento de China en 2017, con un 7% contra de China 6,9%. La bolsa en la India respondió con euforia al informe del FMI tomando el Sensex y Nifty a nuevos máximos históricos.
2 meneos
6 clics

Banco Mundial sobre Paraguay: crecerá menos que el 2018

América Latina tendría un crecimiento económico del 1,7% este 2019, según las proyecciones del Banco Mundial. En lo que respecta a Paraguay, las previsiones apuntan a un porcentaje del 3,9%, registrándose una leve disminución en comparación al 2018.
10 meneos
312 clics

Previsión de crecimiento por países para 2018  

La previsión de crecimiento mundial se estima en un 2,7% para este año, ligeramente inferior al 2,9% registrado en 2017.
20 meneos
126 clics

Por qué se está acabando la era del gran crecimiento en América Latina

El informe del Banco Mundial (BM), dado a conocer este miércoles, señala dos factores globales que explican el cambio de tendencia. En primer lugar, el cambio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha llevado a una drenaje de capitales de países emergentes y de América Latina en particular, y en segundo, la desaceleración de la economía de China
19 1 0 K 103
19 1 0 K 103
7 meneos
452 clics

Los 10 productos líderes de China en fabricación mundial

China posee talento para hacer muchas cosas, desde zapatos hasta teléfonos celulares, desde ropa hasta equipos de computación y desde juguetes hasta barcos. Ahora el país tiene un plan nacional de 10 años, Hecho en China 2025, que impulsa a la segunda economía más grande del mundo a ascender en las cadenas de valor y la encamina a una transformación de gigante productor a poder mundial industrializado. Aquí te presentamos algunos productos que China produce en enormes cantidades, según un informe dado a conocer por el portal sina.com.cn.
6 meneos
162 clics

¿Por qué la India puede ser potencia mundial?

Hace algunos años en el continente asiático, viene creciendo un país que tiene grandes posibilidades de convertirse en super potencia: la India. Y no lo decimos solo porque es el segundo territorio más poblado del mundo.
33 meneos
33 clics

Por primera vez en 40 años, la economía mundial crece mientras que las emisiones de carbono no lo hacen (ING)

Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) indican que las emisiones globales de dióxido de carbono del sector de la energía se estancaron en 2014, siendo la primera vez en 40 años en los que se detienen o reducen las emisiones de gases de efecto invernadero sin estar ligado a una recesión económica. "Esto me da aún más la esperanza de que la humanidad será capaz de trabajar en conjunto para combatir el cambio climático, la amenaza más importante al que nos enfrentamos hoy" dice Fatih Birol. En español: goo.gl/sktllk
27 6 0 K 131
27 6 0 K 131
5 meneos
12 clics

Crecimiento de Portugal: El Gobierno de Portugal consigue su mejor dato de crecimiento del siglo

La economía portuguesa registró en 2017 una expansión anual del 2,7%, lo que representa el mejor dato de crecimiento del PIB luso desde 2000, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal. La llegada al poder de Antonio Costa, apoyado por Bloco de Esquerda, comunistas y verdes, ha logrado cautivar a las inversiones nacionales e internacionales. Los dos años del Gobierno de izquierdas se saldaron con un crecimiento de la economía. En 2016 el PIB creció un 1,6%, y en este último año la cifra se incrementa a 2,7%.
4 1 10 K -61
4 1 10 K -61
12 meneos
265 clics

Los 10 países que más han crecido en el mundo en los últimos 10 años (2003-2013)

Cinco de los diez países de mayor crecimiento mundial están en África y cuatro en Asia. África es el continente de mayor crecimiento estos años. En la mayoría de estos casos se deben o bien al petróleo o a la agricultura, pero especialmente por partir de un nivel económico bajísimo, en algunos casos tras una larga guerra. Esto le da mucha más importancia al crecimiento chino e indio. Son dos casos únicos en el mundo de crecimiento sostenido y continuado.
12 0 0 K 109
12 0 0 K 109
9 meneos
17 clics

El crecimiento de las desigualdades: causas y consecuencias

El elemento clave del conocimiento económico neoliberal es creer que las desigualdades de renta son esenciales para estimular el crecimiento económico, pues constituyen el hilo conductor del estímulo económico, basado en los incentivos que generan las desigualdades. La gente trabajará más y más a fin de subir en la escala social, y a más desigualdad, mayor será el camino para recorrer hacia arriba..los países han tenido menor crecimiento debido al crecimiento de las desigualdades,aumento de rentas capital,disminución rentas trabajo..
4 meneos
42 clics

El FMI dice que el crecimiento en España está "constreñido" y pide más reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó hoy que España necesita más reformas económicas, ya que "el crecimiento potencial sigue constreñido" por la abultada deuda y el escaso aumento de la productividad, aunque reconoció que crece por encima de la media europea. "El crecimiento potencial de España sigue constreñido por el peso de la deuda pública y privada, el débil crecimiento de la productividad, y abultado desempleo estructural", aseguró el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una rueda de prensa en Washington.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
8 meneos
8 clics

Rajoy avanza que el Gobierno elevará su previsión de crecimiento "al menos al 2,5%" para este año

Rajoy avanza que el Gobierno elevará su previsión de crecimiento "al menos al 2,5%" para este año El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este viernes que el Gobierno elevará "en las próximas fechas" su previsión de crecimiento económico para este año y la situará "al menos en el 2,5%", frente al 2,3% actual. "Este año 2018 va a ser un buen año, habíamos fijado la previsión de crecimiento en el 2,3%, pero en las próximas fechas lo vamos a actualizar y la vamos a situar al menos en 2,5% en 2018 en el conjunto del país"
4 meneos
7 clics

El Banco de España baja al 2,5% la previsión de crecimiento para este año

El Banco de España ha bajado una décima, hasta el 2,5%, su previsión de crecimiento de la economía española para este año, de acuerdo a la nueva proyección de las principales macromagnitudes de la economía española publicada este viernes. La entidad justifica la rebaja de la previsión de 2018 porque el crecimiento a principios de año fue algo menor de lo que se creía. A su vez, el Banco de España mantiene la previsión de crecimiento para 2019 en el 2,2%, igual que en septiembre, pero rebaja en una décima la de 2020, hasta situarla en el 1,9%.
7 meneos
17 clics

El PIB acelera su crecimiento al 0,7% hasta marzo y eleva su avance interanual al 2,4%

Es una décima más que en el trimestre anterior y la mayor tasa de crecimiento trimestral desde 2017. El crecimiento se debió sobre todo a la inversión, que pasó de una tasa negativa del 0,2% en el último cuarto de 2018 a mostrar un crecimiento hasta marzo del 1,5%Por su parte, la inflación crece el 1,5% en abril impulsada por el turismo de Semana Santa.
« anterior1234540

menéame