Actualidad y sociedad

encontrados: 492, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
21 clics

Catalunya arranca su campaña de cribados masivos en escuelas de entornos con más incidencia del virus

El Departamento de Salud de la Generalitat ha iniciado esta semana la campaña de cribados masivos para detectar y aislar positivos de coronavirus en escuelas e institutos de toda Catalunya. La intención de las autoridades sanitarias es realizar unas 500.000 pruebas PCR hasta el 15 de noviembre. “Empezamos el camino para detectar asintomáticos en los colegios y así identificar y cortar las cadenas de transmisión”, ha expresado Josep González Cambray, presidente del Consorcio de Educación de Barcelona.
15 meneos
26 clics

Los vecinos de pueblos andaluces con exceso de contagios esquivan los cribados masivos por miedo a perder su trabajo

Utrera, Herrera, Los Molares y Castillo de las Guardas (Sevilla), Benamejí y El Carpio (Córdoba) y Alhama de Granada (Granada) son las localidades que tienen cribados poblacionales en Andalucía esta semana. Se suman a la lista de municipios con una mayor incidencia de contagios donde la Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha estas "pruebas masivas de alta fiabilidad" para obtener una radiografía rápida del desarrollo de la pandemia.
16 meneos
38 clics

El 2,2% de las 15.500 PCR hechas en cribados masivos en Catalunya dan positivo

Salut ya ha hecho un total de 15.556 pruebas PCR en el conjunto de cribados intensivos de coronavirus por todo el territorio catalán. Las pruebas han tenido un total de 345 positivos de Covid-19 asintomáticos, cosa que supone un porcentaje del 2,22% de las muestras analizadas.
12 meneos
44 clics

El Govern aprueba un programa de cribado masivo para detectar la covid-19

El Govern ha aprobado un programa de cribado masivo de la población para detectar la covid-19 que empezará con 170.000 durante seis semanas, con posibilidad de seguir escalando el volumen. Se trata del Programa Orfeo, que busca recoger la capacidad de diferentes agentes que trabajan en R+D+I en Cataluña para prestar servicios de "screening" de la covid-19. En la primera fase de la iniciativa se incorporarán tres centros CERCA: el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) y el Institut d'Investigació B
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
40 meneos
43 clics

La primera jornada de cribado masivo en Barcelona detecta un 3% de contagiados sin síntomas

Quince de las 485 personas sin síntomas de COVID-19 que se sometieron este sábado a pruebas PCR en el barrio barcelonés de Torre Baró han resultado positivas. A la espera de conocer las cifras del domingo, el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, ha calificado de "éxito" la participación del vecindario en la campaña, que en Barcelona ha detectado un porcentaje del 3% de contagiados 'invisibles', mayor que el localidades como Sabadell, Terressa o Ripollet la semana pasada.
34 6 0 K 70
34 6 0 K 70
14 meneos
56 clics

Los médicos dudan de la estrategia de buscar asintomáticos con cribados masivos

La nueva estrategia de Cataluña, Madrid y Baleares de buscar asintomáticos a través de cribados masivos se ha topado con las dudas de los especialistas sanitarios. La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) afirma que esta medida debe contemplarse «solamente ante brotes cuyos contactos no sean identificables» y rechaza las actuaciones «oportunistas alrededor de casos puntuales».
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
28 meneos
69 clics

Alarma en la UCI de un hospital top: cribado masivo tras el positivo de 12 enfermeros

El Hospital Regional de Málaga, más conocido por su anterior denominación: Carlos Haya, hará pruebas a 250 profesionales para detectar el origen del elevado número de contagios. Nos duchamos en vestuarios de 3 m2 y nos rozamos unos con otros
23 5 1 K 100
23 5 1 K 100
3 meneos
71 clics

Mapa del coronavirus. Guijuelo sigue con su incidencia por encima de 4.000

Guijuelo sigue presentando una de las mayores tasas de incidencia del coronavirus de toda Castilla y León, referida a municipios mayores de mil habitantes. Este jueves parece haberse establizado un poco y se mantiene en 4.171 casos positivos por 100.000 habitantes en la última semana, una cifra que no se había registrado en olas anteriores.
15 meneos
35 clics

Cataluña pone en marcha un cribado "puerta a puerta" en Rubí tras detectar focos activos

El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña hará a partir del lunes un cribado selectivo, “puerta a puerta”, en algunos barrios de Rubí (Barcelona) para identificar contactos estrechos de contagiados por Covid-19 o personas asintomáticas después de identificar algunas zonas donde había aumentado el número de positivos.La acción comenzará el lunes y se alargará hasta el jueves e incluirá a los comercios ubicados en las zonas de cribado y las pruebas PCR se realizarán puerta a puerta a partir de una búsqueda dirigida de los contactos
12 3 1 K 100
12 3 1 K 100
24 meneos
29 clics

Salud llama a un cribado masivo de jóvenes navarros que hayan estado en Salou

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha llamado a los jóvenes navarros de entre 17 y 25 años que hayan estado en Salou (Tarragona) desde el pasado 25 de junio a someterse a un cribado de Covid-19 que comienza este viernes a partir de las 15 horas. Salud ha decidido iniciar este cribado al detectar a doce o trece grupos de jóvenes navarros que habían viajado a Salou y en los que se están dando casos de Covid-19, aunque no se conoce todavía la cifra exacta de afectados, según ha explicado el director general de Salud, Carlos Artundo,
11 meneos
33 clics

El cribado de cáncer colorrectal debería adelantarse a los 45 años

El cribado de cáncer colorrectal debería comenzar a los 45 años de edad, señala un estudio presentado durante la 25 Semana Europea de la Gastroenterología, celebrada recientemente en Barcelona. Científicos franceses analizaron 6.027 colonoscopias y encontraron un aumento del 400 por ciento en la detección de neoplasias en pacientes entre 45 y 49 años, en comparación con los pacientes de entre 40 y 44 años. Además, la tasa de detección fue un 8 por ciento mayor que en aquellos entre 50 y 54 años.
5 meneos
25 clics

La Xunta hará un cribado masivo en el área de A Coruña a más de 60.000 personas

La Xunta de Galicia mantiene las medidas de restricción instauradas en la comarca de A Coruña para hacer frente a los contagios por la COVID-19 y hará un cribado de pruebas PCR en más de 60.000 personas de entre 18 y 40 años. Este cribado masivo arrancará en la ciudad herculina y las pruebas se irán extendiendo a otras localidades en función de los datos epidemiológicos que vaya obteniendo la Xunta.
11 meneos
26 clics

NA+ y Bildu obligan al Gobierno de Navarra a realizar un plan de cribado para alumnos y profesores

A pocos días para el regreso a las aulas, una Ley Foral obliga al Ejecutivo navarro a “elaborar e implementar antes del inicio de curso escolar y universitario” un plan de cribado para el alumnado y personal que preste servicios en los centros. La medida con la que se busca reducir la transmisión del virus y contribuir a la prevención de nuevos brotes se incluyó ayer contra todo pronóstico -fue planteada por Navarra Suma y contó con el apoyo de EH Bildu- en el proyecto de ley que fue aprobada por el Parlamento.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
4 meneos
4 clics

Galicia realizará cribados cada quince días en las residencias de mayores

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves que, según las recomendaciones del Comité Clínico que asesora al Gobierno autonómico, se realizarán "cribados constantes", cada quince días, a personas de residencias de mayores y personas con discapacidad.
3 meneos
33 clics

¿Quiénes tienen que acudir al cribado PCR de Sansomendi? Crónica de una confusión creada en directo

El anuncio de la puesta en marcha del cribado de la zona de salud de Sansomendi ha generado enorme confusión entre residentes del barrio, numerosos medios de comunicación y hasta la propia Osakidetza. La diferencia es importante: Sansomendi, la zona de salud llega hasta Otogoien, Foronda y Mendiguren, entre otros concejos y pueblos. No todo el barrio es zona y muchos pueblos sí lo son
27 meneos
61 clics

Los microbiólogos avisan de los riesgos de los tests de antígenos en cribados

Madrid y la Comunidad Valenciana comienzan a utilizar estas pruebas masivamente para detectar casos. Los microbiólogos avisan de que esta técnica no se puede utilizar para cribados masivos porque sólo detecta con un 93% de efectividad los positivos cuando el paciente tiene una carga viral muy alta (entre el 3 y 7día). En cambio, no registra a los presintomáticos (los que están en los primeros tres días de la infección) ni a los asintomáticos, de manera que ofrece un alto número de falsos negativos.
22 5 1 K 88
22 5 1 K 88
47 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cribados masivos con antígenos de Madrid: un "dispendio de recursos" que apenas encuentra contagios

Las pruebas masivas que está realizando Madrid en algunos barrios de la región solo han logrado encontrar un 0,47% de positivos. Los expertos advierten de que la estrategia debe centrarse en rastrear casos y testar a los contactos estrechos y creen que los cribados masivos son inútiles "si los casos se te escapan por otro lado". Desde el 29 de septiembre hasta este martes, había realizado 57.761 test de antígenos –aunque había hablado de un millón–. De todos, solo ha logrado encontrar 237 positivos, un 0,47%.
4 meneos
10 clics

Sanidade hará cribados en la hostelería gallega para generar confianza en la población

Sanidade va a realizar cribados con pruebas PCR a los trabajadores de la hostelería gallega para contribuir a generar confianza entre la población y trasladar un mensaje de seguridad a los usuarios del sector. Participaron los portavoces del sector en Lugo, A Coruña y Pontevedra; así como el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana; y el de Sanidade, Julio García Comesaña.
16 meneos
41 clics

El primer día de cribado de Expocoruña detecta ocho positivos entre casi 2.500 testados

El primer día de cribado masivo en Expocoruña a coruñeses de entre 18 y 60 años detectó ocho positivos entre las casi 2.500 personas que acudieron a la cita para la que fueron convocados vía SMS por el Sergas.
4 meneos
14 clics

Farmacias de Pontevedra recogerán muestras de saliva para cribados, técnica que se extenderá a toda Galicia

Farmacias de la provincia de Pontevedra colaborarán con el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en la realización de cribados a través de la recogida de muestras de saliva para su análisis mediante PCR y detectar posibles contagios de la covid-19. De ello ha informado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la presidenta del Colexio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia en la gestión de la pandemia.
2 meneos
21 clics

Cribados masivos y test de antígenos: ¿son realmente efectivos para el control de la pandemia?

Aumentan las voces que ponen en duda la eficacia de los test de antígenos que se usan en los cribados masivos para controlar el coronavirus. La baja participación de los convocantes y otras cuestiones técnicas de la propia tecnología muestran que parece que no es la manera más eficaz de controlar la situación sanitaria.
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
9 meneos
126 clics

Salud ultima la puesta en marcha de un nuevo cribado de cáncer de pulmón

(...) la próxima puesta en marcha del programa de detección precoz de cáncer de pulmón en población de riesgo en La Rioja (...) Adelantándose a la norma de la UE que insta a los Estados de la Unión Europea a implantar el cribado de cáncer de pulmón de forma escalonada a partir de 2025.
27 meneos
85 clics

Sanidad inicia el cribado de otras siete enfermedades a través de la ‘prueba del talón’ en recién nacidos

La Consejería de Sanidad ha ampliado la cartera de servicios del Programa de Cribado Neonatal de Metabolopatías de Canarias con la incorporación de siete nuevas enfermedades desde este 1 de abril, según informa en un comunicado.
22 5 0 K 110
22 5 0 K 110
12 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno ampliará de 7 a 11 las enfermedades detectables con la prueba del talón a recién nacidos

El cribado neonatal, prueba más conocida como 'prueba del talón' en los recién nacidos, pasará a detectar hasta once enfermedades, frente a las siete que ahora detecta. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa tras visitar el Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo. "Se va a incrementar la cartera básica común del sistema nacional de salud en el cribado neonatal para diagnosticar enfermedades congénitas. Ahorra sufrimiento, gasto económico en las familias y las administraciones".
10 2 7 K 33
10 2 7 K 33
« anterior1234520

menéame