Actualidad y sociedad

encontrados: 10061, tiempo total: 0.076 segundos rss2
5 meneos
54 clics

La otra cara de la crisis del campo: así hemos intentado bajar todo lo posible el precio de la cesta de la compra

La práctica totalidad de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra. Por un lado, gasta menos y se decanta, simplemente, por productos más baratos y por ofertas. Por otro, compra más marca blanca, porque sus precios suelen ser más económicos. De hecho, España está en el podio de países europeos donde más se adquiere la enseña del distribuidor. Un despunte de este tipo de productos que también se percibe en otros países, como Italia, y que ha llevado a algunas cadenas de supermercados a reconocer que van a aumentar la oferta de sus produ
8 meneos
15 clics

Crisis del campo: 8.000 empresas y 70.000 empleos destruidos en dos años

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos para reclamar mejoras en el sector ante las restrictivas políticas de la Unión Europa tienen su reflejo en los números. El empleo encadena dos años bajo mínimos y se han perdido más de 8.000 empresas en ese periodo. La inflación y el salario mínimo (que se ha elevado un 50% en seis años) han incrementado los costes de las empresas, mientras que la sequía ha mermado la producción.
8 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor, el policía muerto persiguiendo contrabadistas: crisis de seguridad en el Campo de Gibraltar

La noche del martes se tiñó de negro en La Línea de la Concepción (Cádiz) tras el atropello de un agente mientras intentaba detener a dos traficantes de tabaco. Es el último episodio de la situación de violencia que soportan las fuerzas del Estado en la principal puerta de entrada de hachís en Europa.
22 meneos
28 clics

Las voces del campo: "El pequeño agricultor, sin cooperativas, está condenado a desaparecer"

Las cooperativas son un ejemplo de cómo el campo se ha organizado para sortear las dificultades del sector y se erigen como un vehículo fundamental para la supervivencia de zonas agrarias
2 meneos
4 clics

Alberto Fernández pidió al campo "compresión" y "ayuda"

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aclaró hoy que no aumentará las retenciones a la exportaciones “sin consultar” a las entidades agrarias, aunque ratificó que “el esfuerzo lo tienen que hacer los que estén en mejores condiciones”
19 meneos
178 clics

El éxodo inmobiliario que viene tras el virus: de la ciudad al campo

El teletrabajo y el miedo a otro confinamiento impulsan la búsqueda de casas más grandes lejos de los centros urbanos o en áreas rurales.
16 3 0 K 121
16 3 0 K 121
1 meneos
3 clics

El turismo de golf recupera su popularidad en España

El turismo de golf recupera su popularidad en España ... ciertamente con tantos cientos de campos de golf por la geografía, lo difícil era que se llenasen.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
22 meneos
39 clics
El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país frente a la crisis que vive el campo. Las tres organizaciones agrarias mayoritarias españolas han difundido, en un comunicado, el acuerdo para iniciar las protestas, en línea con los agricultores de otros países de la UE, “ante la frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas”.
19 3 1 K 108
19 3 1 K 108
12 meneos
121 clics

La crisis del campo: de la tierra a la mesa

Un operador de campo paga entorno a 20 céntimos el kilo de patata al agricultor. Los tubérculos se cargan en un camión que, en base al recorrido, tiene un coste de entre 2 y 4 céntimos por kilo. Su destino es el almacén donde las patatas se someten a una selección para ver cuáles valen y cuáles no. Las que no pasan el corte, se descuentan del precio pagado al agricultor. Las que sobreviven se clasifican, se lavan, se envasan y se montan en un camión (entre 5 y 3 céntimos) hasta el mayorista, minorista o la gran distribución. Al final...
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
16 meneos
15 clics

La crisis climática provoca pérdidas multimillonarias en el campo con fenómenos cada vez más potentes y extensos

La magnitud de granizadas, heladas, vendavales, sequías, lluvias torrenciales y riadas crece año tras año para batir récords de destrozos y llevarse por delante más de un 2% de la producción. La evolución de los daños causados por esos episodios en las explotaciones agrícolas y ganaderas se están revelando como un elocuente indicador de la aceleración, tanto en frecuencia como en intensidad y en extensión, que están adquiriendo los fenómenos meteorológicos extremos en los últimos años como consecuencia del calentamiento global...
14 2 1 K 105
14 2 1 K 105
20 meneos
60 clics

El malestar del campo: la crisis del neoliberalismo que amenaza con teñirse de pardo

La extrema derecha europea pretende sacar rédito electoral de las protestas de campesinos, presentadas por los grandes medios como un enfrentamiento entre el campo y la ecología. Las botas pardas se tiñen del marrón del barro. Algunos dirigentes de la extrema derecha europea habrán pisado más el campo en estas últimas semanas que en el resto de sus vidas. Desde Vox hasta Alternativa para Alemania, pasando por la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen o Hermanos de Italia, las formaciones ultras pretenden instrumentalizar la actual oleada de pro
16 4 1 K 114
16 4 1 K 114
2 meneos
15 clics

Réquiem por el campo andaluz

La crisis, la falta de jornales, las condiciones de ‘semiesclavitud’ en el tajo y la imposición de un modelo de Plan de Empleo Rural que aboca a la extinción del sistema están colocando a muchas familias al borde de la pobreza extrema. Vecinos de Puerto Serrano (Cádiz) relatan cómo es su vida en uno de los núcleos de población más pobres de Europa, con una renta familiar media similar a la de Rumanía.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
8 meneos
29 clics

Qué nombramos cuando decimos “campo español”

Del olivar cordobés a la huerta de patata gallega; de los melocotones de Lleida al cereal de la meseta o a los almendros baleares. El campo español, representado en las protestas de estas semanas por rotundos tractores y hombres de mediana edad con chalecos reflectantes, es tan diverso como el país que lo delimita. Campo español son las pequeñas explotaciones familiares en peligro de extinción si nada cambia y también las grandes empresas agrarias con capacidad para mutar con el mercado. Campo español es también, cada vez más, quien lo devora:
20 meneos
51 clics

El conflicto agrario como síntoma de la crisis capitalista

En las protestas del campo de las últimas semanas encontramos una confluencia de sectores sociales que tienen intereses contrapuestos. Dichas protestas se dan en el contexto de un empobrecimiento de la ‘clase media baja’, potenciado, en este caso, por la falta de un modelo agrario que cuente con los pequeños productores y las asociaciones cooperativas.
16 4 3 K 57
16 4 3 K 57
447 meneos
3235 clics
El campo estadounidense, en bancarrota

El campo estadounidense, en bancarrota

El Sindicato Nacional de Granjeros alerta del incremento de suicidios de granjeros y quiebras de granjas en un sector que cerró 2019 con la deuda más elevada de su historia: más de 382.000 millones de euros. "El laissez-faire, el enfoque del libre comercio está arruinando nuestro campo"
174 273 5 K 317
174 273 5 K 317
11 meneos
68 clics

Una mirada ecosocial a la crisis del campo  

Esta semana continúan las movilizaciones de agricultoras, agricultores y sector ganadero en Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Protestas que ya han conseguido situar en el centro del debate público la situación del sector agrícola y por extensión del mundo rural. A pesar de la importancia de la actividad agroganadera para satisfacer el derecho humano a la alimentación, este sector está profundamente amenazado en nuestro país.
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
27 meneos
133 clics
Manuel Pimentel: "La venganza del campo ya está aquí y sólo está empezando"

Manuel Pimentel: "La venganza del campo ya está aquí y sólo está empezando"

Vivimos en una sociedad eminentemente urbana que entre los años 2000 y 2020 disfrutó de una alimentación buena, bonita y muy barata. A nadie le preocupaba este tema y, en consecuencia, también dejaron de preocuparle los agricultores. Se fueron tomando una serie de normas políticas que siempre han caminado a limitar y encarecer la producción agrarias. Al final, el resultado es obvio. Si alguien no produce los alimentos, o la despensa se queda vacía o los productos se vuelven mucho más caros.
19 meneos
59 clics

Los jóvenes madrileños se refugian de la crisis en la agricultura y la ganadería

En el tercer trimestre de 2014 había unas 12.000 personas trabajando en el sector primario, un 8,10% más que en el mismo periodo de 2013, según la EPA. En 2011, cuando el sector tocó fondo en la región apenas había unas 3.400 personas. La subida desde entonces ha sido del 252%. La mayoría son jóvenes con formación universitaria que no han encontrado trabajo acorde a su cualificación y tienen víncu
17 2 0 K 77
17 2 0 K 77
29 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Autóctono avisa a los "urbanitas": "Dentro de muy poco tendréis una crisis alimentaria brutal en España"

"Eso es una verdad como que el solo alumbra, porque no hay gente en la tierra". Así ha rematado 'El Autóctono', Jesús Manuel, cabrero de Sierra de Gata, con miles de seguidores en las redes sociales, su vaticinio en 'La Sexta Xplica' sobre el problema al que se enfrentará el viejo continente muy pronto: "Dentro de muy poco tendréis una crisis alimentaria brutal en Europa y sobre todo en España". Según Jesús Manuel, "no hay gente en la tierra", ya que al devaluar los productos de la agricultura "todo el mundo se ha tenido que ir".
27 meneos
93 clics

La chispa que ha prendido en el campo

Cualquiera que se hubiera asomado al sector agrícola y ganadero se habría dado cuenta de los problemas que lo aquejan, así como del escaso interés que suscita para la política un ámbito que antaño era considerado estratégico. El sector está sufriendo varias presiones. Una, muy grave, es producto de una transformación de mercado (...). La segunda dificultad es afrontar la competencia de productos de otros territorios. Por otra parte, se les exige que suban razonablemente el SMI pero no se les escucha cuando demandan otras condiciones de mercado.
8 meneos
49 clics

"Como tenemos gallinas y huerto, la pobreza se ve menos, pero la hay"

La crisis y los recortes aprietan al mundo rural y sus portavoces denuncian desatención. Cáritas destina un fondo de emergencia solidario desde el 2010 a los residentes necesitados de los pueblos que ha permitido atender a 146 familias. Se trata de ayudas económicas puntuales para que los afectados afronten alquileres, cortes de luz o gas.
10 meneos
83 clics

Unica, primer exportador de hortalizas: El agricultor tiene que dejar de especular

Integrada en AN, la mayor cooperativa alimentaria española, llama a los sectores aceitero y hortofrutícola a ejercer en precios el liderazgo internacional que ya ostentan en producción
20 meneos
440 clics

¿Campo de tiro sobre una carretera? En Suiza, es posible

¿quién en su sano juicio pasaría una carretera por un campo de tiro? Respuesta: los suizos. La lógica dicta -aquí en España- que un campo de tiro debe estar situado en un lugar en el que no haya peligro alguno, pero para Suiza es perfectamente aceptable construir un campo, en el que los tiradores disparan sobre una carretera. El campo de tiro de Brunnlisau en Suiza es un campo de 300 metros construido sobre una carretera principal que conduce al valle del Simmental.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
17 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente Vox Baleares, Jorge Campos, asegura que Unió de Pagesos y Valtonyc 'perjudican al campo mallorquín'

El presidente de Vox Baleares, Jorge Campos, ha asegurado este viernes que "Unió de Pagesos y Valtonyc perjudican al campo mallorquín", tras publicarse la campaña que ha lanzado la asociación agraria en la que aparece el rapero balear.
14 3 8 K 118
14 3 8 K 118
104 meneos
114 clics

El alcalde de Torremolinos (PP) dice que allí nunca hubo un campo de concentración, sino “de internamiento”

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes (PP), ha asegurado esta mañana en el pleno municipal que "en el Cortijo del Moro hubo un campo de internamiento, no de concentración (...). Y un campo de internamiento no tiene nada que ver con un campo de concentración".
86 18 3 K 113
86 18 3 K 113
19 meneos
59 clics

Hallan en Rusia los restos de 500 personas en un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial

Activistas de un grupo de memoria histórica militar han desenterrado una fosa común con los restos de 500 soviéticos en lo que era un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En los tiempos de guerra, en el lugar de las excavaciones se situaba el campo de concentración Dulag-191, donde murieron más de 8.500 personas. A los reclusos en los campos no les daban de comer, a los niños se les permitía pedir limosna y también estaba permitido pasar recados. En los campos había muchos enfermos, pero no había asistencia médica.
16 3 0 K 91
16 3 0 K 91
« anterior1234540

menéame