Actualidad y sociedad

encontrados: 25855, tiempo total: 0.344 segundos rss2
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis post-Covid expulsará del mercado inmobiliario a las familias más pobres

la crisis se cebará también en la demanda de segundas residencias y de viviendas vacacionales, debido, principalmente, a que van a disminuir con fuerza las ventas a extranjeros por las restricciones a viajar y por los problemas que estas familias tendrán en sus respectivos países
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una mayor depresión? - Nouriel Roubini

La sacudida que le está pegando el COVID-19 a la economía global ha sido más rápida y más severa que la crisis financiera global (CFG) de 2008 y hasta la Gran Depresión. En esos dos episodios anteriores, los mercados bursátiles colapsaron el 50% o más, los mercados de crédito se congelaron, hubo quiebras gigantescas, las tasas de desempleo se dispararon por encima del 10% y el PIB se contrajo a una tasa anualizada del 10% o más. Pero todo esto transcurrió en un lapso de alrededor de tres años. En la crisis actual, en 3 semanas.
39 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El economista australiano que asegura que las cosas se van a poner mucho peor

Son las cuatro de la tarde en Sidney y Steve Keen viste una camisa hawaiana y una sonrisa jovial al otro lado de la pantalla. Pero al acabar la entrevista, después de casi una hora hablando de las calamidades pasadas y venideras tras la crisis del covid, el ambiente ha quedado algo sombrío. Para acabar con un mínimo de optimismo la entrevista, esta periodista acaba preguntándole: "¿Y no nos puede dar alguna buena noticia, aunque solo sea una?". "Me gustaría, pero no", responde con una sonrisa triste. Keen, de formación keynesiana, acaba de...
14 meneos
25 clics

Las residencias quieren olvidar la crisis del covid, saltar al parqué y conquistar a los fondos

Según datos del Gobierno, 29.408 personas han muerto en estos lugares, 20.000 de ellas solo durante los cuatro primeros meses de la pandemia. El sector está marcado a fuego, seguramente por muchos años, por esa experiencia. La inversión de fondos en este sector volverá con fuerza y se multiplicarán los vehículos especializados en activos sanitarios y de la tercera edad.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
1 meneos
29 clics

Thomas Schaefer: Se suicida un político alemán por la crisis del Covid-19

El primer ministro del estado de Hesse apunta a que su responsable de finanzas se quitó la vida, preocupado por las consecuencias de la pandemia
1 0 11 K -105
1 0 11 K -105
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España prepara una subida de impuestos mientras que Europa pide apoyar a la economía hasta 2022

El Gobierno de España va a contracorriente. En plena crisis económica y con un posible rebrote del covid-19 tras el verano, Pedro Sánchez y su equipo quieren aplicar una subida de impuestos a corto plazo que llegará, probablemente, en un momento delicado. Desde Bruselas hasta el Banco de España recomiendan apoyar la economía mientras que la incertidumbre persista. Las subidas de impuestos y los recortes, aunque necesarios, nunca deberían llegar hasta que la recuperación económica haya iniciado una senda sólida y, sobre todo, segura.
17 3 16 K 68
17 3 16 K 68
17 meneos
34 clics

La crisis post COVID-19 alienta el viejo urbanismo camuflado de golf con la costa y la naturaleza como reclamo

Se han reactivado tras pasar años aletargados cinco planes de campo con urbanizaciones adheridas por todo el litoral de Andalucía, desde la linde del Desierto de Tabernas hasta la frontera del parque Nacional de Doñana
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seguimos con preocupación la actualidad en Cuba, pueblo con el que nos une una histórica relación de amistad

El país sufre problemas de falta de alimentos y suministros básicos en plena crisis mundial de la COVID-19. La manipulación de la situación es inaceptable.
11 3 15 K 34
11 3 15 K 34
22 meneos
58 clics

El FMI pronostica para este año la mayor recesión desde la Gran Depresión de 1929

Sigue habiendo “una extraordinaria incertidumbre” sobre la profundidad y duración de la crisis, ha advertido Georgieva, pero ya hay algo claro: “El crecimiento global se volverá bruscamente negativo en 2020 y anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión”. La “previsión lúgubre”, ha asegurado la economista, se aplica tanto a las economías en desarrollo como a las avanzadas. “Pero igual que la crisis sanitaria golpea más duro a los más vulnerables, la crisis económica golpeará también más fuerte a los países vulnerables
30 meneos
51 clics

Ken Loach: “Una economía de mercado no puede estar preparada para una crisis sanitaria”

Los trabajadores sociales están incluso más en peligro en nuestro país, porque carecen de equipo de protección. Para muchos de nosotros, eso demuestra que una economía de mercado no puede estar preparada para una crisis sanitaria como ésta. La economía de mercado, y los políticos que representan esa idea de mercado, sencillamente fracasan: le fallan a la gente y fallan a la hora de planificar.En el país no había planes para suministrar equipos de seguridad, ni planes para hacer pruebas, ni para más camas de hospital, hasta que vino el desastre
25 5 1 K 10
25 5 1 K 10
240 meneos
1733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El egoísmo de Alemania ante la crisis del coronavirus aviva el Spexit

Alemania y Holanda no quieren compartir gastos en un plan para reactivar la economía de la UE. El primer ministro de Portugal ha calificado la actitud de Alemania como "repugnante". En la Unión Europea parece haberse impuesto el sálvese quien pueda con la llegada del coronavirus. Alemania y Holanda han frenado un plan de ayuda contundente para evitar que los países del sur del continente se vean sumidos en una crisis económica y sanitaria...
124 116 33 K 509
124 116 33 K 509
651 meneos
2700 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Julio Anguita propone una "reforma fiscal fuerte" para salir de la crisis del coronavirus

Julio Anguita propone una "reforma fiscal fuerte" para salir de la crisis del coronavirus

El excoordinador de Izquierda Unida acusa a la oposición de ejercer un papel "ruin y miserable" en esta crisis.
289 362 35 K 402
289 362 35 K 402
10 meneos
40 clics

Francisco Igea: "La cogobernanza ha sido un fracaso"

"Esto no es una cuestión personal. Lo que se ha demostrado es que en estas situaciones es donde se demuestra el temple, la capacidad de gobierno y de liderazgo. Hay gente que había venido a la política a otras cosas, como a hacer inauguraciones, y que ha demostrado su incapacidad para enfrentarse a una crisis." "Tenemos que aprender algo de esta crisis, que es tener herramientas, tener decisión y, sobre todo, no se puede gobernar pensando que mañana tengo unas elecciones o que pasado tengo que ganar unos titulares en la prensa."
14 meneos
13 clics

El retraso en las ayudas directas agrava la crisis y 'borra' 130 empresas al día

Desde el nivel máximo prepandemia, 48.337 compañías se han dado de baja en la Seguridad Social, especialmente en el ámbito de la hostelería. Como consecuencia, se han perdido 439.422 empleos.
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
1 meneos
5 clics

El PIB británico sufre una contracción récord del 20,4% en abril

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido sufrió el pasado mes de abril un desplome récord del 20,4%, según el dato mensual de actividad publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONS), después de registrar una contracción del 5,8% en marzo y del 0,2% en febrero como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
60 clics

Pendientes de la comparecencia de Pedro Sanchez

Pendientes de la comparecencia del presidente Pedro Sanchez. Cataluña cierra todos los comercios, solo quedarán abierto los básicos como el supermercado y farmacias.
5 1 12 K -49
5 1 12 K -49
75 meneos
101 clics

Rosa Díez: "En la anterior crisis los españoles rescatamos a la banca."

"Ahora les corresponde a los Bancos ayudar a los españoles. Demorar los pagos de hipotecas y préstamos personales hasta q salgamos de esta emergencia sería un gran alivio para millones de trabajadores. Y es una necesidad."
62 13 5 K 87
62 13 5 K 87
14 meneos
43 clics

El sector nuclear afronta un escenario inédito de cierres si se prolonga la crisis

El retraso en las recargas y las dificultades para realizar las inspecciones previstas abren la posibilidad de parar centrales por completo. Las compañías eléctricas propietarias de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres) y de Ascó (Tarragona)-Iberdrola, Endesa y Naturgy- han tenido que retrasar las tareas de recarga de combustible previstas porque requieren mucho movimiento de personal y traslado de técnicos.
12 2 0 K 142
12 2 0 K 142
16 meneos
248 clics

El que avisa no es traidor: Soros advirtió a Trump del desastre socioeconómico que sus políticas estarían a punto de tra

Nos hacemos eco de unas declaraciones que hizo hace tan sólo unas semanas sobre el negro panorama que entonces él veía que se cernía sobre la asimétrica economía de EEUU, y en especial por las que considera contraproducentes políticas económicas del siempre polémico y categórico presidente Trump. Lamentablemente, ahora la debacle económica ya patente que ha traído la crisis del Coronavirus ha eclipsado ya todo posible error de bulto en cualquier política económica fallida de cualquier mandatorio.
13 3 2 K 116
13 3 2 K 116
10 meneos
88 clics

La Guardia Civil prevé "disturbios" por la crisis del coronavirus

La Guardia Civil contempla una "alta posibilidad" de que se produzcan "movimientos de conflictividad social" en España durante la desescalada y alerta de que "podrían aparecer, de manera puntual, algunas protestas o disturbios que alteren la tranquilidad social".
9 meneos
12 clics

Inédito desplome del empleo en Chile cuando el país supera los mil muertos por COVID19

Largas colas frente a los bancos en Chile. La gente que ha perdido su empleo espera para recibir los subsidios estatales. La actividad económica en el país se ha desplomado un 14,1% en el mes de abril en su peor caída desde que se tienen registros.El que es el tercer país de América Latina más afectado por la pandemia tras Brasil y Perú, enfrenta esta crisis con una economía ya devastada a causa de las protestas que estallaron en octubre y que redujeron el crecimiento del PIB en tres puntos por debajo de lo previsto, su peor dato en una década
5 meneos
86 clics

La política de pandemia de Europa: Cómo el virus ha cambiado la visión del mundo del público [ing]

La confianza en los expertos es mayor en Dinamarca (64%) y Suecia (61%) y menor en Francia (15%), España (21%) y Polonia (20%). Por un lado, podemos ver que la gente en todos los estados miembros encuestados creen que la UE respondió mal a la crisis,Las mayorías en Italia, España y Francia confirmaron que sí (58 por ciento, 50 por ciento y 41 por ciento respectivamente).
21 meneos
59 clics

El Gobierno se resiste a adelantar el toque de queda e insiste en medidas como el cierre de comercios y hostelería

A falta de un día para tomar decisiones derivadas de la crisis sanitaria de esta tercera ola, el gobierno es reticente a ampliar el toque de queda a cambio de tomar otras medicas como el cierre de comercios y la hostelería.
19 2 3 K 107
19 2 3 K 107
5 meneos
196 clics

¿A qué se deben las compras obsesivas de papel higiénico en estos días?

En estos últimos días de ansiedad por el coronavirus. Algunos supermercados, especialmente en Madrid, han visto escenas específicas en las que se veían compradores con carritos llenos hasta arriba de rollos de papel higiénico. Estas imágenes se distribuyeron en las redes sociales y se publicaron en los medios de comunicación. De hecho, según la consultora Kantar Worldpanel: Las ventas de productos de celulosa (papel higiénico, servilletas, papel de cocina) aumentaron un 129% estos días en comparación con los dos meses anteriores.
4 1 6 K -18
4 1 6 K -18
29 meneos
88 clics

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactan lanzar ya el ingreso mínimo vital desde mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han alcanzado un pacto por el cual se acortan los tiempos previstos y se lanzará el llamado Ingreso Mínimo Vital para combatir la pobreza ya el próximo mes de mayo...
25 4 7 K 106
25 4 7 K 106
« anterior1234540

menéame