Actualidad y sociedad

encontrados: 8970, tiempo total: 0.331 segundos rss2
333 meneos
8245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huyan de las grandes ciudades de Europa: se avecina una crisis del ladrillo

El crecimiento de las ciudades europeas vive ritmos muy dispares. Las diferentes cadencias provocarán que la próxima crisis inmobiliaria tenga lugar sólo en las capitales y en las grandes concentraciones de población de Europa. Los ritmos de crecimiento entre Madrid, Barcelona y el resto son muy dispares. Y este no es un problema que sólo ocurra en España, sino también en el resto de países de Europa donde ciudades como París, Roma, Berlin, Ámsterdam o Londres tienen precios de la vivienda más altos que el resto de localidades.
122 211 41 K 29
122 211 41 K 29
32 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres datos inexactos de Jordi Évole y ‘Salvados’ sobre la vivienda y los desahucios

El problema de la vivienda y los desahucios centró el último programa de ‘Salvados’, emitida el domingo 27 de abril. Entre los datos presentados por ‘Salvados’, Jordi Evolé y la PAH hay algunas inexactitudes. Son estas: 1.- En España hay 3,5 millones de viviendas vacías a causa de la burbuja inmobiliaria; 2.- Se ha desahuciado a más de 500.000 familias; 3.- en españa el 85% de los hogares son de propiedad... Relacionada: www.meneame.net/story/salvados-problema-vivienda
26 6 13 K 80
26 6 13 K 80
31 meneos
30 clics

La Comunidad de Madrid pondrá 300 viviendas a disposición de familias sin recursos

Según la Presidenta Cristina Cifuentes el Plan de Viviendas de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid pondrá "unas 300 o más" viviendas a disposición de familias sin recursos, y ha reiterado su compromiso de "no vender a ningún tipo de fondo ninguna vivienda social de la Comunidad". El Gobierno, como primer paso, ha creado de la Agencia de Vivienda Social, que agrupará las funciones que antes desarrollaban el Ivima y el IRIS, y llevará todos los procedimientos para que "familias con niños o con personas mayores, que se vean en la calle.
25 6 0 K 130
25 6 0 K 130
7 meneos
79 clics

El inversionista vuelve al ladrillo: cómo es su nuevo escenario tras la crisis

Durante este año, tanto promotores, consultores, analistas y el resto de agentes del mercado coinciden que será un año de inversión para el sector del ladrillo. Se verá si se va consolidando las leves mejoras en el sector. El entorno de momento es positivo y las previsiones no pueden ser mejores, si bien todavía existen riesgos e incertidumbres. Durante el 2014 se dio la estabilización de los precios dentro del sector. A medida que se iba consolidando la tendencia de perdida de valor se volvió lentamente a construir de nuevo durante el 2015
59 meneos
76 clics

La banca sigue sin vender tres cuartas partes del ladrillo que acumuló durante la crisis

Con el estallido de la burbuja inmobiliaria, los bancos tuvieron que adjudicarse miles de inmuebles, especialmente pisos y viviendas, lastrando su balance y dañando su capacidad de dar crédito. Pasada una década, el problema sigue más que vigente sin que las entidades parezcan haberse dado excesiva prisa por desprenderse de este ladrillo.
13 meneos
35 clics

Una nueva "fiebre del ladrillo" acecha la costa española

A un lado el azul del mar, al otro el verde de los pinos y en medio Aiguafreda, una de las últimas calas casi intactas de la costa mediterránea española, amenazada por un nuevo afán constructor después de años de crisis económica. En Cataluña, en Andalucía o en las islas Baleares, numerosos proyectos urbanísticos frenados por la crisis de 2008 se reactivan con la bonanza económica y hacen temer a las asociaciones ecologistas una nueva "fiebre del ladrillo" en la ya saturada costa española.
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
21 meneos
77 clics

El ladrillo se convierte en azucarillo

Todo comenzó en 1998, cuando el primer gobierno de Aznar, con Rato como asesor, se empeñó en lograr que el precio de la vivienda fuera más asequible para todos los españoles y reactivar de paso el sector inmobiliario, muy tocado tras la crisis del ’92. Para ello aprobó una nueva Ley del Suelo. O al menos eso es lo que dijeron en su momento. Otras lenguas, seguro que perversas, aseguran que fue una petición de muchos políticos municipales que querían tener recursos a su alcance. Recursos en suelo o lo que es lo mismo en dinero.
17 4 1 K 118
17 4 1 K 118
14 meneos
60 clics

La banca se atasca con el ladrillo, le queda por digerir la mitad de los activos que acumuló durante la crisis

Se cumple más de una década desde el estallido de la burbuja inmobiliaria pero los bancos españoles todavía no han logrado digerir todos los activos que se adjudicaron por las quiebras de empresas y familias
12 meneos
33 clics

BBVA pincha en España por el ladrillo y la "excesiva" remuneración de los depósitos

BBVA publicó ayer una caída del 46,3% de su beneficio en nuestro país hasta 316 millones, incluyendo tanto la actividad bancaria como la inmobiliaria. Un desplome que se explica en parte por las provisiones por las cláusulas suelo, pero también por otros factores recurrentes: los bajos tipos de interés, la caída del crédito, las menores comisiones, la necesidad de sanear todavía más el ladrillo adjudicado ante la falta de impulso del mercado y una remuneración de los depósitos superior a la que le habría gustado a la entidad.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
8 meneos
89 clics

Del boom del ladrillo a la pandemia: los últimos 15 años de la historia económica de España  

Corría el año 2006. España era el milagro económico de Europa. En unos pocos años, la convergencia económica con Europa era casi una realidad. El PIB per cápita de los españoles había superado la media de la Unión Europea, mientras que la economía alcanzaba el octavo puesto en el ranking mundial, tras superar a Canadá en 2007. Quince años después, la economía de España ha caído hasta el decimocuarto puesto en el ranking global y todo el proceso de convergencia se ha evaporado. Los últimos 15 años han sido intensos para España y pese al drástico
14 meneos
209 clics

Castellón, Murcia, Toledo… bienvenidos a la cara más deprimida del ladrillo

Provincias que aún siguen sufriendo los estragos de la peor crisis inmobiliaria de la historia de España y que todavía se encuentran en pleno proceso de digestión de todos los excesos cometidos durante la burbuja. Apenas ocupan titulares –excepto de la prensa local– y son los grandes olvidados en los informes sobre el mercado inmobiliario. Hablamos de aquellas zonas de España en las que la recuperación es aún un dulce espejismo. Mercados con un abultado 'stock' de viviendas sin vender, con precios de la vivienda que aún siguen ajustándose ...
12 2 0 K 69
12 2 0 K 69
3 meneos
37 clics

“Si el Euríbor sube, en los próximos 25-30 años la hipoteca se podría doblar”

os autores del libro “Vuelve ladrillo vuelve”, José Luis R. Bartolomé y Susana Burgos, señalan que el paso de la hipoteca fija a la hipoteca variable ha hecho mucho daño. “La moda del variable ha convertido al cliente en un cautivo del banco” señala Burgos. Recomiendan apostar por la hipoteca fija aunque ahora el Euribor esté muy bajo porque, recuerdan, que tiene mucho recorrido alcista en los próximos años.
3 0 8 K -79
3 0 8 K -79
1 meneos
16 clics

El lento resucitar de las ciudades fantasma en España a una década de la crisis

Diez años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, los esqueletos de hormigón aún se yerguen en España: miles de inmuebles construidos antes de la crisis continúan vacíos pese a la reactivación económica. Verdaderas ciudades fantasmas, algunas de las cuales comienzan a resucitar lentamente. La hierba ha invadido los cientos de edificios sin ventanas ni puertas que se levantan como espectros detrás de la pequeña población de Buniel,cerca de Burgos,a 250 km al norte de Madrid.Sacos de cemento abandonados yacen al pie de casas inacabadas
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
6 meneos
38 clics

Según Gonzalo Bernardos, hay que invertir en producto immobiliario industrial porque está regalado

El profesor de la Universidad de Barcelona (UB) Gonzalo Bernardos ha asegurado hoy que la crisis del sector inmobiliario ha llegado a su fin y ha animado a invertir en vivienda y, sobre todo, en suelo residencial y naves industriales en grandes ciudades, donde se pueden encontrar auténticos "chollos".. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Consumidores en lainformacion.com
5 meneos
42 clics

La compraventa de viviendas se dispara un 22,8% en marzo

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el tercer mes del año, en concreto el 90,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas creció un 26,5% en tasa interanual, hasta 24.377 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.670, con un recorte del 2,9% respecto a marzo de 2013.
8 meneos
59 clics

Julio negro: la vivienda vuelve a desplomarse

la vivienda vuelve a tropezarse. el último dato más fresco de que dispone el sector es el que ofrecen los notarios y arroja en julio una caída del 9,8% interanual de las compraventas y un descenso del 10% interanual del precio. Estas cifras contrastan con las publicadas por los registradores de la propiedad y por el INE para el segundo trimestre del año, ya que reflejaban subidas. la vivienda vuelve a tropezarse. Sin embargo, para los notarios la bajada era de esperar.
6 2 14 K -89
6 2 14 K -89
686 meneos
10685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¡Peligro!: El 93% de los españoles que se hipoteca lo hace con una 'bomba de relojería'

¡Peligro!: El 93% de los españoles que se hipoteca lo hace con una 'bomba de relojería'

Los españoles se hipotecan ahora de forma ventajosa -tipos variables de euríbor más el diferencial que establezca el banco–. Pero estos préstamos son una bomba de relojería y en unos años pueden convertirse en su pesadilla: si hoy el euribor está en mínimos históricos, al 0,177%, ¿qué sucedería si vuelve a tocar máximos históricos y situarse en el 5,393% como en 2008?. Muchas familias no podrían hacer frente a su hipoteca. ¿Qué pasa en españa?: Que no escarmentamos...
173 513 37 K 435
173 513 37 K 435
30 meneos
113 clics

Los notarios enfrían el mercado y dicen que el precio de la vivienda vuelve a caer

Los notarios enfrían el mercado y dicen que el precio de la vivienda vuelve a caer. Noticias de Vivienda. Hace justo una semana, el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejaba un aumento interanual de los precios de la vivienda libre del 4%. Ahora, para enfriar los ánimos, los datos de los notarios reflejan justo lo contrario, una bajada interanual en julio del 2,4%
33 meneos
62 clics

"Menos comido que servido": La deducción por la compra de viviendas hinchó los precios más de un 30% en plena burbuja

El precio de las viviendas habría sido entre un 27% y un 36% más barata a finales de 2007 si la deducción fiscal por la compra de la residencia habitual se hubiese eliminado en el año 2000. Un dato que la Universidad Complutense ya avisó como riesgo de la burbuja inmobiliaria. Para no repetir los errores del pasado ahora que la economía mejora, los expertos recomiendan a los bancos ser cautos ante la morosidad de los hogares y al sector inmobilario estar atento a la evolución demográfica.
27 6 0 K 119
27 6 0 K 119
12 meneos
171 clics

El ladrillo del futuro será más barato, menos contaminante y además, negro

El ladrillo es uno de los materiales básicos para todo profesional de la construcción además de herramientas profesionales para realizar su trabajo bien hecho. El ladrillo consume mucha energía a la hora de fabricarlo, y se cree haber encontrado el método alternativo a su fabricación. El ladrillo del futuro será más barato, menos contaminante y además, negro.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
56 meneos
177 clics

Popular y BBVA esquivan a Hacienda en la venta de 44.000 millones del ladrillo

Hacienda apenas sacará tajada de las dos mayores operaciones inmobiliarias de la última década: la venta del ladrillo de Banco Popular a Blackstone, orquestada por Santander, y la de los activos inmobiliarios de BBVA a Cerberus. En total, estas dos operaciones implicarán que salgan del perímetro de los bancos 44.000 millones en ladrillo que pasarán al control de dos fondos norteamericanos. Los bancos y los fondos han encontrado fórmulas que minimizan la factura fiscal hasta prácticamente cero.
46 10 0 K 67
46 10 0 K 67
340 meneos
7399 clics
Los fondos rompen el mercado inmobiliario en dos vendiendo rápido el ladrillo tóxico

Los fondos rompen el mercado inmobiliario en dos vendiendo rápido el ladrillo tóxico

Hacia mediados de año, dos grandes fondos como Blackstone y Cerberus comenzarán a desinvertir 40.000 millones con grandes descuentos, lo que alterará el mercado.- Los expertos comparan lo que puede pasar con lo que sucedió en Seseña en 2012, cuando Santander tiró los precios del ladrillo. Relacionada: www.meneame.net/story/popular-bbva-esquivan-hacienda-venta-44-000-mill
144 196 2 K 318
144 196 2 K 318
20 meneos
45 clics

El Banco de España urge a la banca a deshacerse del ladrillo: ¿cuánto tiene aún?

La banca conserva un 40% del ladrillo que acumuló durante la crisis y el Banco de España le recuerda que “amenaza la solidez del sistema”.Ha pasado más de una década desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España, pero los bancos todavía tienen deberes por delante para deshacerse del ladrillo que se vieron obligados a adjudicarse. Una situación que no ha pasado desapercibida para el Banco de España, que ha aprovechado la publicación de la última ‘Memoria de Supervisión Bancaria’ para advertir de que “sigue siendo un reto”.
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
4 meneos
11 clics

Bankia, lastrada por el ladrillo: el juez llama a Jorge Cosmen por un pelotazo inmobiliario en Asturias

La Bankia de José Ignacio Goirigolzarri también está manchada de ladrillo. Jorge Cosmen, presidente de ALSA y vocal del actual Consejo de Administración de Bankia, será llamado a declarar en calidad de testigo por el magistrado Jesús Martínez Puras, d
1306 meneos
2567 clics
Bronca en la cumbre con el BCE: Alemania se niega a que un experto independiente valore el ladrillo de sus bancos

Bronca en la cumbre con el BCE: Alemania se niega a que un experto independiente valore el ladrillo de sus bancos

El otro foco de la disputa la protagonizó el BCE con la representación alemana. Esta se mostró totalmente contraria a que un experto independiente deba de realizar la nueva tasación de los activos inmobiliarios como exige el ejercicio de revisión de activos. Una negativa que contrasta con la fuerte presión que ejerció Alemania a que fueran precisamente expertos independientes quienes valorasen el ladrillo existente en los balances de los bancos españoles con motivo del rescate bancario.
371 935 2 K 213
371 935 2 K 213
9 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acabó el ladrillo barato: la banca sube los precios de los pisos y duplica el número de hipotecas

El efecto devastador del ladrillo en los balances de los bancos ha iniciado el cambio de tendencia. Las entidades no sólo han frenado las entradas de sus activos adjudicados (impagados) frente a sus ventas sino que empiezan a variar su política de precios para evacuar el stock de viviendas
1 meneos
14 clics

Paul Gascoigne, arrestado por lanzar un ladrillo a un fotógrafo

Paul Gascoigne fue arrestado tras ser acusado de lanzar un ladrillo contra una furgoneta después de sufrir un altercado con un fotógrafo. El mítico futbolista inglés se encontraba en su ático de Sandbanks, Dorset, Inglaterra, cuando sucedieron los hechos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
585 meneos
3550 clics

Muere el hombre herido en Écija por el impacto de un ladrillo lanzado por un niño

El hombre de 65 años de edad herido en Écija (Sevilla) tras caer sobre su cráneo un ladrillo lanzado desde un cuarto piso por un menor de once años de edad ha fallecido finalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro hospitalario de la capital andaluza, según ha informado a Europa Press el concejal de Seguridad del Ayuntamiento astigitano, Carlos Onetti.
217 368 1 K 1186
217 368 1 K 1186
32 meneos
36 clics

Las cajas de Bankia ocultaron y perdonaron deudas del ladrillo por 7.000 millones  

De lo que no hay duda es de que los exdirectores de las entidades que integraron Bankia camuflaron el agujero que las deudas del ladrillo hacían a los balances de sus cajas. Según el informe pericial, Blesa o Rato aceptaron alargar y cancelar créditos a varias constructoras para no reconocer deudas por valor de 7.000 millones de euros. Un socavón que al descubrirse, terminaron pagando todos los contribuyentes con el rescate de la entidad.
27 5 0 K 64
27 5 0 K 64
17 meneos
125 clics

Amancio Ortega se gasta 735 millones en ladrillo en 20 días

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se ha gastado en ladrillo en menos de un mes 735 millones de euros, una cifra equivalente al 82% de lo que ha ingresado en dividendos en 2014
14 3 1 K 134
14 3 1 K 134
3 meneos
154 clics

Ladrón lanza ladrillo a auto pero rebota y lo noquea

Este nuevo video viral de muestra como un ladrón recibe una lección y es noqueado al intentar robar un Mercedes lanzando un pedazo de ladrillo. El hecho ocurrió en Irlanda, cuando el sujeto que aparece en escena trataba de robar un auto.
2 1 8 K -86
2 1 8 K -86
« anterior1234540

menéame