Actualidad y sociedad

encontrados: 8819, tiempo total: 0.043 segundos rss2
12 meneos
12 clics

Detenido un humorista marroquí por sus críticas en Facebook a la crisis del Rif

El Ministerio de Interior marroquí ha presentado una denuncia contra el humorista crítico Ahmed Snusi, más conocido con el apodo de Bziz, tras un artículo que publicó hace más de un año en su cuenta en Facebook, según informó a Efe el artista. Bziz denunció que el ministerio interpuso una denuncia contra él por haber publicado en julio de 2017 en su cuenta en Facebook un artículo titulado "Libertad ahora para las flores (en alusión a los jóvenes) del querido Hirak del Rif" en el que expresó su solidaridad con varios artistas rifeños.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
25 meneos
26 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
21 4 0 K 227
21 4 0 K 227
24 meneos
65 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
20 4 0 K 353
20 4 0 K 353
48 meneos
345 clics

Los estragos ambientales del cannabis en el Rif

Mohamed Andalusi lleva años clamando por la protección ambiental de su Rif natal al frente de la asociación AZIR (lavanda en lengua rifeña) y asegura que el kif ha destruido bosques, ha agotado la tierra y ha llenado los acuíferos de fertilizantes. Acabó primero con los alcornoques de las zonas bajas de la región de Ketama (centro del Rif) y luego fue comiendo espacio a los cedros, que crecen en zonas más altas y frías.
41 7 2 K 185
41 7 2 K 185
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bereberes marroquíes piden a Felipe VI una compensación de España por la guerra del Rif

Solicitan "reparaciones por los perjuicios pasados o presentes causados por la guerra química" emprendida por España entre 1921 y 1927. Según las asociaciones bereberes, un 80% de los casos de cáncer tratados en el mayor hospital del país, en Rabat, proceden de la región del Rif. En la carta que han escrito al monarca proponen que España lleve a cabo "compensaciones económicas individuales" y tamb
19 4 6 K 136
19 4 6 K 136
19 meneos
42 clics

Muerte en extrañas circunstancias del cantante rifeño Houssain Belkich (FR)

Originario de los suburbios de Nador en el Rif, Houssain tenía sólo 22 años. Su nombre artístico era RIFINOX. A pesar de su corta edad, este joven artista era ampliamente conocido, debido a su compromiso con la identidad y la cultura bereber y su compromiso en la lucha contra la desigualdad social, de la que es víctima particularmente Rif. La muerte del joven artista, rebelado contra la injusticia, ha supuesto un gran revuelo. El 2 de marzo su familia denunció su desaparición y el 22 su cadáver fue encontrado por unos excursionistas.
16 3 2 K 130
16 3 2 K 130
20 meneos
110 clics

Las torpezas de Rabat disparan las protestas en el Rif

Las torpezas de Rabat disparan las protestas en el Rif. Los rifeños responden a las acusaciones de las autoridades, que despliegan al Ejército en Alhucemas, con una huelga general. Los activistas intentan recabar apoyos internacionales.
17 3 0 K 36
17 3 0 K 36
431 meneos
4120 clics
Temor en Marruecos a que el Rif se convierta en un nuevo Sáhara Occidental

Temor en Marruecos a que el Rif se convierta en un nuevo Sáhara Occidental

La muerte del joven Mohsine Fikri el pasado mes de octubre ha desatado un clima de revuelta en el Rif, liderado por el autonomista Movimiento Popular.
154 277 1 K 393
154 277 1 K 393
38 meneos
101 clics

Cientos de jóvenes del Rif llegan a Andalucía en patera para escapar de la represión

La revuelta endémica del Rif tiene estos días sus primeras consecuencias para España. En la última semana están llegando más inmigrantes a las costas de Andalucía y, por primera vez desde hace muchos años, casi todos son marroquíes y no subsaharianos, según fuentes de ONG que operan en la zona. La mayoría son jóvenes rifeños que, al huir a España, tratan de ponerse a salvo de las detenciones que practican las fuerzas de seguridad marroquíes para intentar acabar con unas protestas que empezaron hace ocho meses en la provincia de Alhucemas.
33 5 1 K 87
33 5 1 K 87
11 meneos
16 clics

Solidaridad con el Rif. El ayuntamiento de Cádiz aprueba la propuesta

A iniciativa del Ateneo Libertario Fermín Salvochea, y apoyada por varios colectivos de la ciudad, se ha elevado una moción al ayuntamiento de Cádiz para éste se pronunciase, en el Pleno del 30 de junio, a favor del cumplimiento de los Derechos Humanos por parte del Reino de Marruecos en relación a la población del Rif. Dicha propuesta, que recogieron en primer lugar Ganar Cádiz en Común y Por Cádiz Sí Se Puede, la han presentado conjuntamente los cinco partidos del cabildo: los antedichos más PSOE, PP y Ciudadanos, por lo que ha sido aprobada
45 meneos
46 clics

83 heridos, entre ellos uno en coma, en la manifestación del Rif prohibida por Marruecos

Los manifestantes de Alhucemas pedían la liberación de los activistas encarcelados, la desmilitarización del Rif y derechos sociales. La policía utilizó bombas de gas lacrimógeno durante siete horas. No hubo una única marcha el 20J porque los activistas no lograron reunirse en la plaza Mohamed VI, así que las protestas se celebraron en varios barrios. La mujer que tomó el relevó del líder Nasser Zafzafi tras su detención, Nawal Ben Aissa, también tuvo que ser atendida en urgencias tras recibir golpes en el estómago.
37 8 1 K 86
37 8 1 K 86
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rabat autoriza a los nacionalistas del Rif a marchar contra la represión en Cataluña

Las autoridades de Marruecos han, sin embargo, autorizado al Movimiento popular del Rif, el que ha encauzado las protestas en esa región del norte del país, a celebrar una concentración, el lunes 19 de febrero, ante el consulado de España en Nador, la ciudad marroquí colindante con Melilla. La decisión solo puede ser interpretada como un mensaje al Gobierno español, según fuentes diplomáticas españolas y de la sociedad civil marroquí.
24 meneos
21 clics

Un tribunal marroquí condena a los cuatro líderes de las revueltas del Rif a veinte años de cárcel

Los cuatro principales líderes de las revueltas que sacudieron la región norteña marroquí del Rif entre 2016 y 2017 han sido condenados este miércoles a veinte años de cárcel, entre ellos su cabecilla, Naser Zefzafi. El Tribunal de Apelación de Casablanca condenó esta noche a Zefzafi, Mustafá Ahamyik, Wasim al Bustati y Samir Ighir a veinte años por atentar contra la seguridad interna del Estado, además de otros delitos como rebelión y participación en protestas ilegales.
20 4 0 K 81
20 4 0 K 81
4 meneos
40 clics

"La historia reciente del Estado español está totalmente vinculada al Rif" (GAL)

El periodista rifeño Youssef Ouled expone la situación de crisis en el Rif y ahonda en las raíces del conflicto, la colonización por parte del Estado español.
5 meneos
78 clics

Rif: el majzén y las mujeres (Karima Ziali)

Logro distinguir algunas casas en ruinas. Sus esqueletos expuestos de forma impúdica hablan de las generaciones que ya no habitan esos lares. Se han ido, a la ciudad, sea Nador o sea Madrid; la cuestión es moverse, huir en alguna dirección donde la vida pueda asomarse al futuro. El ritmo migratorio actual del Rif es invisible en los medios y constante en el mar. Ante mí aparecen los niños usados como armas de presión, como puntas de lanza para que España tema a Marruecos. Este es el mayor logro del majzén: anticiparse a todo aquello...
19 meneos
89 clics

El Rif pierde el miedo

En la última manifestación en Alhucemas, cuando Nasser Zafzafi se subió al escenario y agarró el micrófono, el público congregado en la plaza Mohamed VI rugía su nombre: “¡Nasser, Nasser!”. Zafzafi ha sido la cabeza visible de las movilizaciones de la última semana por la muerte del vendedor de pescado Mohcine Fikri, triturado diez días antes, el 28 de octubre, en un camión de la basura cuando intentaba recuperar la caja de pez espada que la policía le había requisado.
15 4 2 K 132
15 4 2 K 132
54 meneos
78 clics

La Policía marroquí reprime brutalmente una protesta pacífica en Alhucemas

Cientos de personas habían retomado las protestas por la muerte violenta de un vendedor de pescado hace meses y reclamaban más desarrollo para las región del Rif. Ha habido decenas de activistas detenidos y varios heridos. Aunque una de las reivindicaciones más urgentes de esas protestas es que vean la luz los resultados de las investigaciones judiciales sobre la muerte del joven vendedor de pescado, los manifestantes han denunciado con la misma insistencia la marginación que sufre la región del Rif por parte de la monarquía.
45 9 2 K 14
45 9 2 K 14
24 meneos
55 clics

La revuelta del Rif no pierde fuelle

El gobierno marroquí ha pasado a la mano dura tras siete meses de protestas que comenzaron por la muerte de un vendedor de pescado ambulante. Al igual que el vendedor ambulante de Túnez que, desesperado por una actuación policial, se quemó a lo bonzo dando inicio a las primaveras árabes, Fikri pasó a ser el símbolo de la “hogra” o la opresión de los ciudadanos en Marruecos. Símbolo de la humillación para todo un pueblo.
24 meneos
122 clics

Una mujer asume el liderazgo de la rebelión del Rif

Con Zefzafi encarcelado y Ahamyik en la clandestinidad el movimiento quedó descabezado el lunes hasta que al día siguiente irrumpió Benaissa. “Aquellos que tiran piedras o recurren a la violencia no son de los nuestros”, empezó la activista por proclamar en su primer mitin. Retomaba así el mensaje no violento de Zefzafi y se desmarcaba de los jóvenes que, la víspera, habían manifestado su ira atacando a las fuerzas del orden.
20 4 1 K 46
20 4 1 K 46
35 meneos
139 clics

Alhucemas: represión de Marruecos ante la ‘primavera bereber’.

En el Reino marroquí están viviendo estos últimos meses un nuevo conflicto que amenaza con poner en jaque la posición del país en el ámbito internacional además de comprometer la imagen de su Rey: el conflicto del Rif con las protestas en Alhucemas. Para entender el origen del conflicto entre el Gobierno de Rabat y el Rif hay que retrotraerse hasta mediados del siglo pasado y echar un vistazo a su historia reciente, así como destacar varios datos geográficos, políticos y administrativos que hacen a este territorio particularmente conflictivo.
30 5 2 K 18
30 5 2 K 18
36 meneos
37 clics

Las protestas en el Rif suman su segundo muerto mientras siguen las movilizaciones

Abdelhafid Haddad, un taxista de Alhucemas de unos 40 años, murió el viernes en el hospital de Uxda después de inhalar gases lacrimógenos usados por los antiditurbios para reprimir las protestas en el funeral de un joven activista. La Fiscalía Marroquí lo niega y achaca su muerte a un ataque de asma.
21 meneos
44 clics

La población rifeña de Andalucía se moviliza por el Rif

Unos 480 activistas se encuentran hoy encerrados en las cárceles marroquíes entre Alhucemas y Casablanca, del medio centenar de presos en esta última, más de cuarenta se encuentran en una huelga de hambre que dura ya un mes.
18 3 1 K 77
18 3 1 K 77
2 meneos
15 clics

Constituida la República Virtual de Andalucía junto Murcia, el Algarve y el Rif marroquí

La situación en Cataluña y el "procés" ha animado a pequeños grupos que proceden del extinto y desparecido Partido Andalucista a enarbolar la bandera de la independencia de Andalucía.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
29 meneos
52 clics

No hay pruebas de una supuesta indemnización de 100 millones de euros por la guerra del Rif

En 2011, la web Alerta Digital ya publicó esta desinformación sobre la indemnización. Ahora la republica con párrafos enteros copiados del contenido de 2011. Tanto la publicación de 2011 como la actual coinciden con el final de la legislatura y las consiguientes elecciones generales. La publicación de 2011 coincide con los últimos meses de gobierno del ejecutivo de Zapatero y la actual con los últimos meses de Gobierno de Pedro Sánchez.
24 5 1 K 74
24 5 1 K 74
4 meneos
22 clics

Asprona alerta de una estafa de venta de rifas con su logotipo para el sorteo de un móvil

Este jueves se detectaron papeletas en Ponferrada, que se distribuyen al precio de un euro
« anterior1234540

menéame