Actualidad y sociedad

encontrados: 769, tiempo total: 0.026 segundos rss2
527 meneos
5411 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El misterioso anciano de la cuenca minera, admirador del Maquis, que ahora vota a Vox

El misterioso anciano de la cuenca minera, admirador del Maquis, que ahora vota a Vox

Un twittero analiza varias cuentas y perfiles de la red social: “El 27 de marzo de 1937 en la Cuenca Minera de Asturias hubo un boom de natalidad de socialistas que luego a sus 84 años se hicieron de Vox.”
242 285 34 K 326
242 285 34 K 326
2 meneos
5 clics

FUCOMI, un pozo sin fondo en las cuencas

FUCOMI, creada en 1993, podría haber contribuido, tras veintidós años de existencia docente, a mejorar las posibilidades de empleabilidad de miles de jóvenes en paro de las cuencas mineras, en declive a causa de la paulatina y programada desaparición de la minería del carbón. Los jóvenes descendientes de mineros, fuera de este sector extractivo obsoleto, solo podrían aspirar mediante la formación a un futuro laboral esperanzador. Pero no se ha sabido o no se ha querido que FUCOMI sirviera para ello. Por contra, esta entidad docente se ha...
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
16 meneos
70 clics

¿Qué está pasando en las Cuencas Mineras de Asturias? Hoy todas las estaciones fuera de rango por contaminación

En el caso de las micro partículas las conocidas como PM2,5, que son las partículas de menos de 2,5 micras, las 3 estaciones que miden este parámetro en las Cuencas están fuera de rango.En alarma esta la estación de la Felguera en Langreo que es la única que da datos en continuo de las se alcanzaron picos de 49 µg/m3 (record de contaminación de Asturias) con una media de las últimas 24 horas de 39 µg/m3 de PM2,5 estamos hablando de una media 300% por encima de lo que recomienda la OMS
14 2 0 K 54
14 2 0 K 54
14 meneos
20 clics

En las Cuencas Mineras no levantan cabeza con los malos datos de contaminación

Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies denuncian que en las Cuencas no levantan cabeza con la contaminación, cuando no es un contaminante es otro, si el sábado fueron las micro partículas de menos de 2,5 micras en el Nalón, el domingo fue el ozono troposférico en el Caudal.El domingo se alcanzan valores de alarma en la zona Mieres con el ozono troposférico que fueron con diferencia los más altos de la región. Hubo picos de 203 ug/m3 de O3, el umbral de protección a la salud humana está en 120 ug/m3 de media octohoraria segun legislación.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
305 meneos
763 clics
Las cuencas mineras españolas desaprovechan las ayudas europeas para afrontar la transición

Las cuencas mineras españolas desaprovechan las ayudas europeas para afrontar la transición

Los sindicatos del carbón y las regiones carboneras de España defienden que es necesario que se continúe quemando carbón y utilizando las centrales térmicas para mantener la economía en aquellas comarcas que viven del sector. Sin embargo, el informe de “Phasing-out Coal, Reinventing European Regions”, que ha estudiado la transformación de las principales regiones mineras de Europa, demuestra que en España no ha habido ni un solo proyecto aprobado por las autoridades ni del programa operativo regional con los fondos económicos que destina Europa
112 193 1 K 309
112 193 1 K 309
10 meneos
193 clics

Siete edificios «florero» que adornan las comarcas mineras

Son proyectos concebidos para la reactivación de las cuencas en los que se han invertido cerca de 26 millones de euros pero continúan cerrados, sin equipamiento y sin fecha de apertura: el Centro de Discapacitados Stephen Hawking, en Langreo; el Museo de los Quesos, en Morcín; el Centro de la Fauna Salvaje, en Rioseco; el Museo de la Tonada, en Mieres; la Casa del Urogallo, en Caso; o el Centro de Interpretación de La Carisa, en Aller. Emblemático fue también el Centro de Estudios Medioambientales (CEMPA) de El Entrego derribado tras 16 años.
38 meneos
43 clics

Andalucía da un paso más para convertir la cuenca minera de Riotinto en el vertedero de referencia en Europa

En 2019 acogió al menos 40.000 toneladas de residuos tóxicos y extremadamente peligrosos procedentes de unos astilleros de Montenegro, a 3.200 kilómetros de distancia, sin los permisos preceptivos del Gobierno estatal y con el consentimiento de la Junta de Andalucía. Ahora, el ejecutivo bipartito de Juan Manuel Moreno Bonilla ha iniciado el proceso administrativo para implantar una empresa de tecnosoles en una zona muy cercana al vertedero de Nerva, en esta ocasión situada en el vecino municipio de Minas de Riotinto.
4 meneos
78 clics

¿Qué sería del Museo del Queso de Morcín?

El Museo de la Lechería y el Queso de La Foz de Morcín es un fantasma que nunca se inaugurará y una dolorosa muestra del fracaso de las medidas de reactivación aplicadas en las cuencas mineras tras el cierre de los pozos. Las obras costaron un millón de euros de fondos mineros y terminaron hace diez años, pero el edificio no sirve para el uso previsto y se le busca otro. Goteras, oxidaciones e inundaciones dan fe de su progresivo deterioro.
13 meneos
109 clics

¿El cinturón de carbón de España sobrevivirá a través del trueque en línea? [ENG]

Los hijos e hijas de los mineros de las desiertas cuencas carboníferas del norte de España se enfrentan a dos opciones: salir a buscar trabajo, o innovar para poder quedarse. Ahora, han desarrollado una economía de trueque en línea, que dicen que les está ayudando a regresar a sus raíces rurales. ¿Pero puede realmente funcionar? Asturias se convirtió en un centro de producción de carbón en España a finales del siglo XIX, pero las oleadas de cierres han dejado a pueblos enteros desiertos y cientos de miles de mineros desempleados
11 2 0 K 133
11 2 0 K 133
19 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Los últimos mineros en España': reportaje en The New York Times

El diario norteamericano publica 14 retratos de mineros para relatar la muerte del sector del carbón en España
16 3 13 K -21
16 3 13 K -21
15 meneos
26 clics

Último día de extracción de carbón en la cuenca del Nalón con el cierre del pozo Carrio

Con el fin de 2018 llega el fin de la minería, un sector que llegó a emplear en Asturias a más de 50.000 personas. En Hunosas solo quedará activo el pozo Nicolasa, de donde se extraerá carbón para la térmica de la Pereda. A partir de ahora, comienza en todos los demás pozos de las cuencas, un proceso de desmantelación de las explotaciones, que durará unos dos años.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
10 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rapero asturiano Arma X presenta nueva canción y cierra ciclo de denuncia por la reconversión minera en su tierra

El rapero asturiano Arma X, nombre artístico desde el que se atrinchera el músico internacionalista Fran Carrio, presenta nuevo video en el que anuncia el cierre de la trilogía de canciones relacionadas con su tierra, el pasado, el presente y el futuro robado e hipotecado. Producido por Fran y su entono más cercano (Cortexiphan) colectivo con el que reúnen buenos trabajos que son reflejo de un prolífico recorrido en el que fue colaborando y produciendo a diferentes amigues y compañeres de la escena musical popular asturiana
3 meneos
22 clics

Los incentivos al consumo de carbón autóctono, ¿hay futuro para las centrales térmicas en España?

En nuestro país hay en funcionamiento unas 200 centrales térmicas, con una potencia total instalada de más de 27.000 MW. Según datos de REE, la participación del carbón en la generación eléctrica en 2014 fue del 16,4%, algo superior a 2013 (14,6%), pero eólica y nuclear se comen cada vez más trozo de la tarta. ¿Qué pasará en el futuro? La industria del carbón español lleva décadas dando vueltas buscando una solución a su futuro. Pese a que se han ido poniendo en marcha diferentes propuestas, ninguna ha dado con la clave para ofrecer a las re...
5 meneos
4 clics

El convenio de fondos mineros firmado hace seis meses del que nunca más se supo

El ministro de Energía anunció en noviembre inversiones que movilizarían 158 millones para actuaciones que siguen sin desarrollarse a escasos ocho meses de que concluya el plan 2013-2018. Así, del Plan de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018 continúa sin invertirse un solo euro en las cuencas pese a que el periodo para ejecutar ese plan expirará en menos de ocho meses. La cuestión está en que para repartir esa cuantía, todavía hay que negociar cada una de las obras incluidas en el convenio.
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden el Premio Princesa de Asturias de la concordia para los mineros que tratan de rescatar al pequeño Julen

Piden el Premio Princesa de Asturias de la concordia para los mineros que tratan de rescatar al pequeño Julen La Brigada de Salvamento Minero, un cuerpo de élite con un siglo de historia que suma cientos de rescates "heroicos"Rostros preocupados entre los miembros de la brigada minera Más de 4.000 personas han firmado una petición en internet para que se reconozca con el Premio Princesa de Asturias de la concordia a los trabajadores de la Brigada Central de Salvamento Minero que desde hace días tratan de abrir un túnel en Totalán
21 meneos
23 clics

Junta y Diputación de Cuenca tendrán que readmitir a 11 trabajadores del conservatorio y abonarles 600.000 euros

La Diputación de Cuenca tendrá que pagar 300.000 euros a 11 trabajadores despedidos del Conservatorio Profesional de Música el 2 de agosto de 2012, además de su readmisión por considerar nulo y sin efectos dichos despidos. Así lo indica una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Fue la Junta, que tendrá que abonar otros 300.000 euros, la que interpuso un recurso de suplicación ante el TSJCM después de que el Juzgado de lo Social de Cuenca le ordenara readmitir a dos de los trabajadores despedidos.
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
73 meneos
79 clics

Bolivia: reportan muerte de viceministro secuestrado por mineros  

El viceministro de Régimen Interior de Bolivia, Rodolfo Illanes, murió este jueves cuando estaba secuestrado por mineros que bloquean desde hace tres días las carreteras del país andino, según aseguró haberlo comprobado presencialmente el director de la radio Fedecomin, Moisés Flores. "Nos dirigimos al lugar donde estaba el viceministro Rodolfo Illanes y lo hemos encontrado sin vida. Estamos muy asustados, nosotros estamos corriendo el riesgo porque los mineros están furiosos en el punto del bloqueo velando a un minero", dijo Flores.
61 12 0 K 73
61 12 0 K 73
17 meneos
25 clics

Mineros de Astur-Leonesa trasladan sus protestas al puerto de Pajares

Un grupo de mineros de Astur-Leonesa continuaron hoy con las protestas que están protagonizando en las últimas semanas y que hoy trasladaron al puerto de Pajares, donde alrededor de una decena de personas volcaron la carga de mineral de importación que trasladaba un camión, presumiblemente hacia has térmicas de La Robla (León) o de Guardo (Palencia). De esta manera, los mineros quisieron reivindicar una vez más la compra de carbón nacional por parte de las eléctricas para el mantenimiento de la actividad minera en España.
3 meneos
10 clics

Cuenca acoge la III Asamblea del Movimiento Ibérico Antinuclear

La ciudad de Cuenca acoge este sábado la III Asamblea del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), en la que se pasará revista a los diversos problemas relacionados con la energía nuclear que hay en la Península Ibérica. En particular, se valorará cual es la situación del Proyecto de Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca). El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) está constituido por una centena de organizaciones ambientales y sociales de España y Portugal y su objetivo es conseguir "liberar a la Península de la amenaza
3 meneos
14 clics

Comienzan las obras para la disminución del riesgo de inundación y la mejora de los ríos Júcar y Moscas en Cuenca

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cuenca, Juan Rodríguez Cantos, y el comisario adjunto de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Luis Garijo, han visitado este martes las obras para la disminución del riesgo de inundación y la mejora del de los ríos Júcar y Moscas a su paso por Cuenca, que arrancaron la semana pasada.
14 meneos
19 clics

Solo el 30% de los fondos mineros para empresas irá a compañías de las Cuencas Mineras

El grueso de las ayudas de los Fondos Mineros concedidas en Asturias se destina a proyectos de Gijón, Oviedo, Siero y Llanera. Las Cuencas mineras recibirán sólo un 30% del total.
15 meneos
72 clics

Ésta es la multa que Fiscalía pide a quienes 'aguaron' la boda a Marcos de Quinto en Cuenca

La Fiscalía de Cuenca propone multar con 4.500 euros, por un delito de coacciones, a cada uno de los acusados del escrache en la boda del expresidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, en septiembre de 2017, en la ciudad de Cuenca, asunto por el que este miércoles se celebra un juicio en el juzgado de lo penal de la capital conquense. Así consta en el escrito de calificación de la Fiscalía de Cuenca, al que ha tenido acceso EFE, en el que precisa que propone imponer, por un delito de coacciones, una pena de quince meses de multa con una
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
3 meneos
17 clics

Los mineros y las “materias primas críticas”

Primigea es el sindicato que defiende los intereses de todos los mineros del Reino de España, desde los ejecutivos a los obreros. Su Presidente es Javier Targuetta, el ministro para España de Freeport-McMoRan, una de las grandes mineras del mundo, dueña de la fundición Atlantic Cooper, núcleo primero de la industria más contaminante en Huelva. Targuetta ha sido también el comisario del Mining and Mineral Hall, celebrado en Sevilla en 2019. Dada la concentración de cargos, está claro que Targuetta es el Primer Ministro Minero del Estados español
5 meneos
91 clics

Mirando para Cuenca

Es una frase hecha de una larga lista de curiosas comparaciones para acentuar nuestra singularidad. "Mirando para Cuenca", es quizás la mas conocida por su ambigüedad jocosa. Esta sencilla frase se ha colado por mérito propio en la privacidad que otorga la alcoba. No está en mi ánimo ofender sino poner de relieve que tenemos que dar la vuelta a ese productivo "Mirando para Cuenca". Somos parte de la España vaciada, olvidada y amenazada. Hagamos de nuestra singularidad la fuerza de nuestro futuro.
388 meneos
667 clics
El ‘modus operandi’ de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía

El ‘modus operandi’ de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía

La investigación analiza los intereses de nueve grandes empresas mineras en tierras indígenas: Vale, Anglo American, Belo Sun, Potasio de Brasil, Mineração Taboca/Mamoré Mineração e Metalúrgica, Glencore, AngloGold Ashanti y Rio Tinto. En total, en lo últimos cinco años recibieron 54.100 millones de dólares en financiación de Brasil y el exterior. Suman 225 solicitudes mineras que coinciden en 34 territorios indígenas. Sus principales financiadores son empresas con sede en EE.UU. como Capital Group, BlackRock y Vanguard. También grandes bancos
165 223 1 K 393
165 223 1 K 393
« anterior1234531

menéame