Actualidad y sociedad

encontrados: 10649, tiempo total: 0.270 segundos rss2
6 meneos
17 clics

El déficit público de España cerró 2014 en el 5,7% del PIB, dos décimas por encima del objetivo previsto

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en el 5,7% del PIB en 2014. España ha reducido su déficit en seis décimas en el último año, pues en el ejercicio 2013 cerró en el 6,33% del PIB. El Gobierno se había comprometido a reducir el déficit público al 5,5% del PIB para 2014. El Ejecutivo calculó un déficit del 3,5% del PIB para el Estado, del 1% para la Seguridad Social y del 1% para las comunidades autónomas. Se estimó equilibrio en las cuentas de las corporaciones locales.
111 meneos
173 clics

El déficit público sigue descontrolado. Más de 25 mil millones a mayo

Hoy (24 de junio) el Ministerio de Hacienda publicaba los datos del déficit público y la verdad es que la situación a día de hoy sigue estando muy lejos de estar bajo control.
93 18 2 K 70
93 18 2 K 70
4 meneos
57 clics

España contra su déficit público de inteligencia

Hagamos un pequeño ejercicio de recapitulación.España,año 2015, su PIB asciende a 1,1 billones,el problema del desempleo no está resuelto y su déficit público parece se ha disparado. España,año 2007,su PIB ascendía a 1,1 billones (como el actual) el problema del desempleo tampoco estaba resuelto y en cuanto al déficit público simplemente no existía;ese año hubo superávit..nuestro PIB ya vuelve a ser el mismo que en la época del ladrillo, entonces,¿cómo es posible que la tasa de desempleo sea entre dos y tres veces superior? ¿Y por qué ahora..
1 meneos
2 clics

España elevará el Impuesto de Sociedades en 2017 para cumplir con el déficit público

"Nosotros lo que vamos a señalar es el compromiso claro de España para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2017 y la medida fundamental para ello será una modificación de los pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades, estableciendo un tipo mínimo a partir de un cierto umbral". Son las explicaciones del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, para mostrar cómo piensa España cumplir con el compromiso de déficit público establecido con la Comisión Europea.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
7 clics

España tiene el cuarto déficit público más alto de la UE

España cerró 2013 con un déficit público del 7,1 por ciento del PIB, lo que supone la cuarta cifra más alta de la Unión Europea, según los datos facilitados por Eurostat. En esta cifra está incluida la ayuda a la banca que supone un 0,5 por ciento, lo que supone que la cifra del déficit sería del 6,6 por ciento avalando de esta manera el dato ofrecido por Cristóbal Montoro, ministro de Economía, el pasado mes de marzo.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
7 meneos
21 clics

España vislumbra el fin del control de Bruselas sobre el déficit público

El Ministerio de Hacienda publicará esta semana el dato de déficit público de 2018, que previsiblemente bajará del 3 % del PIB y permitirá salir, tras una década, del férreo control de Bruselas asociado al procedimiento de déficit excesivo (PDE). La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha avanzado que el déficit cerrará 2018 por debajo del 2,7 % del PIB, aunque probablemente estará por encima del objetivo oficial (2,2 %)
490 meneos
766 clics
El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones

El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones

El déficit público conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 2.538 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51,1% respecto al año anterior y equivale al 0,18% del PIB -frente al 0,39% del mismo periodo de 2022-. Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, el déficit se mantuvo en el 0,20% del PIB, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
193 297 1 K 358
193 297 1 K 358
25 meneos
39 clics

El FMI exige a Sánchez nuevas reformas laborales para reducir el déficit público

A través de su informe anual sobre el sector exterior, publicado este martes, el FMI ha instado a España a “reducir el todavía considerable déficit público”, el cual debería ser, según el organismo, “una política clave para reducir los desequilibrios restantes”. Y todo pasaría por “avanzar con nuevas reformas estructurales del mercado de trabajo”.
19 meneos
19 clics

El Banco de España alerta de que el déficit público se disparará aún más en 2016

Prevé que el déficit público se sitúe en el 4,4% del PIB en 2016, hasta 1,6 puntos porcentuales por encima del objetivo comprometido para este año, del 2,8%.
29 meneos
34 clics

El déficit público vuelve a subir y roza ya el 3,3% del PIB a julio

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas españolas, sin incluir las corporaciones locales, ascendió a 36.443 millones de euros hasta el mes de julio, el equivalente al 3,27% del PIB, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Hacienda.
24 5 2 K 82
24 5 2 K 82
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público baja un 15% hasta octubre y se sitúa en el 2,68% del PIB

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluidas las corporaciones locales, alcanzó los 29.912 millones de euros hasta octubre, lo que supone el 2,68% del PIB, un 15,4% menos que en el mismo periodo del año anterior y todavía lejos del objetivo del 4,6% para el conjunto del año, según datos del Ministerio de Hacienda.
17 meneos
22 clics

El rescate a la banca cargó otros 2.400 millones al déficit público en 2016

El rescate a la banca volvió a dejarse notar en las cifras de déficit público que ha presentado hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro...
14 3 2 K 67
14 3 2 K 67
1480 meneos
1792 clics
Rajoy ha generado 222 millones de déficit público cada día, a pesar de los recortes

Rajoy ha generado 222 millones de déficit público cada día, a pesar de los recortes

El agujero de las cuentas del Estado durante su mandato se acerca al medio billón de euros. En cinco años y medio, la deuda ha subido un 53%. A pesar del eslogan de que “no se debe gastar lo que no se tiene”, con Rajoy en la Moncloa se generan cada día 222 millones de euros de déficit. La cifra per cápita, por su parte, ha pasado de 15.881 a 24.455 euros.
391 1089 5 K 296
391 1089 5 K 296
17 meneos
31 clics

El déficit público desciende al 4,23% del PIB hasta septiembre

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluida la ayuda financiera, se situó en 51.147 millones de euros hasta septiembre, lo que supone restar 26.508 millones a la cifra registrada un año antes, un 34,1% menos, por lo que desciende al 4,23% del PIB, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
40 meneos
41 clics

El Gobierno carga al déficit público 1.900 millones para devolver a las eléctricas el fallido canon hidráulico del PP

El País avanza que el Ejecutivo ultima un acuerdo de aplicación del fondo de contingencia de los Presupuestos Generales del Estado por una cantidad de 1.908 millones de euros que irá a cuenta del déficit público de 2021. La cifra es muy superior a los 1.400 millones que adelantó en agosto la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Ribera, y supera con mucho el agujero que dejó el fallido almacén de gas Castor.
13 meneos
36 clics

El déficit público baja un 45% en el primer semestre gracias a la recaudación

La buena marcha de la recaudación tributaria permitió reducir un 45,4 % el déficit público en la primera mitad del año, hasta cerrar junio en 29.643 millones de euros, un 2,27 % del PIB, lejos de la referencia del 5 % para todo el ejercicio.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
4 meneos
50 clics

¿Se ha arreglado por fin el problema del déficit público? El Gobierno, obligado a otro gran ajuste en 2015

El Ejecutivo ha conseguido reducir el déficit durante 2013 en apenas 3.000 millones. Sin embargo, todavía ha de recortarlo en casi 25.000 millones más de aquí a 2015. Pese a las perspectivas de recuperación, el reto se presenta plagado de riesgos. En el Ministerio de Hacienda aún tienen por delante muchos desvelos y largas horas de trabajo con las hojas de Excel.
3 meneos
12 clics

El déficit público de las CCAA amenaza con crecer por primera vez desde 2011

Las CCAA amenazan con registrar un agujero superior al límite marcado en 2014 y por encima del déficit de 2013.
29 meneos
68 clics

Las grandes mentiras del PP sobre el déficit público

Que España haya incumplido sus compromisos de déficit en 2015 no es fruto de la casualidad o de la mala suerte:es fruto de una pésima gestión hacendística durante cuatro años.El Gobierno del PP confió en cuadrar las cuentas saqueando a impuestos a los españoles y colocándole una vela a la recuperación económica.Siempre aspiraron a más ingresos, no a menos gastos.Por eso, la única austeridad parcial por el lado del gasto se vivió en 2012 y se concentró entre las autonomías, el gasto ha vuelto a crecer, especialmente en la administración central
25 4 1 K 51
25 4 1 K 51
18 meneos
61 clics

El déficit público abre el melón sobre la necesaria reforma del sistema de pensiones

La Seguridad Social sigue elevando su déficit año a año a pesar de las reformas que han hecho los dos Ejecutivos que han pasado por Moncloa durante la crisis. Ninguna de ellas parece haber sido capaz de garantizar el nivel de ingresos que necesita el sistema para sobrevivir.
15 3 0 K 122
15 3 0 K 122
14 meneos
14 clics

Bruselas cree que España incumplirá el deficit, pese a crecer más

España no cumplirá con la reducción del déficit público que prometió lograr para este año. Así lo cree la Comisión Europea, tal y como ha podido saber El Confidencial. En sus previsiones macroeconómicas de primavera, que presentará este jueves, la institución advierte de que España no logrará llegar hasta el 2,2% comprometido, pese a que el Gobierno confía en ello. Según sus cálculos, el país cerrará este ejercicio con un déficit del 2,6% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo que tiene que cumplir.
6 meneos
6 clics

El Gobierno pedirá a Bruselas mayor margen para reducir el déficit público

Hacienda: El Gobierno pedirá a Bruselas mayor margen para reducir el déficit público. El Ejecutivo asume que no podrá alcanzar el objetivo del 2,2% e intentará convencer a la Comisión Europea de que lo importante es salir del brazo correctivo y que la tendencia sea la correcta
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público de España ya es un 76% superior al de Portugal

El desempeño que se espera en España será especialmente negativo, puesto que el FMI cree que cerraremos el año 2021 con un déficit equivalente al 9% de nuestro PIB. Solo Grecia e Italia se situarán en niveles similares, con desfases presupuestarios que se colocarán por encima del 8,5% del PIB.
17 4 20 K 78
17 4 20 K 78
20 meneos
25 clics

Bruselas sitúa en el 5,8% el déficit de España en 2014, con las ayudas a la banca, el segundo más alto de UE

El déficit público de España se situó el año pasado en el 5,8% del PIB -incluyendo las ayudas a la banca, que suman 0,1% puntos porcentuales-, un desfase que es el segundo más alto de la Unión Europea, sólo superado por Chipre (-8,8%), y por delante de Croacia y Reino Unido (-5,7%), Eslovenia (-4,9%), Portugal (-4,5%), Irlanda (-4,1%), Francia (-4%) y Grecia (3,5%), según los datos validados este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
8 meneos
54 clics

Los recortes de déficit público impuestos por Bruselas para 2016  

Bruselas ha impuesto recortes en el déficit público de unos 22.000 millones de euros para 2016. Es una cifra muy elevada pero no necesariamente ha de suponer recortes en el gasto público por esa cantidad.
« anterior1234540

menéame