Actualidad y sociedad

encontrados: 360, tiempo total: 0.009 segundos rss2
54 meneos
65 clics

Irregularidades en el manejo de las donaciones a la Cruz Roja para damnificados del terremoto de 2010 en Haití (Eng)

A finales de 2011, la Cruz Roja puso en marcha un proyecto de varios millones de dólares para transformar la zona de extrema pobresa, que fue duramente golpeada por el terremoto que azotó a Haití el año anterior. El objetivo principal del proyecto - fue la construcción de cientos de viviendas permanentes. La Cruz Roja Americana, recaudó en donaciones 500 millones de dolares, dice proporciona hogar a más de 130 mil personas, pero sólo construyó 6 viviendas, revela informe.
45 9 0 K 29
45 9 0 K 29
5 meneos
23 clics

Los saqueos expresan la desesperación de los damnificados en Nepal

Más de un millón de familias que resultaron damnificadas por el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal el 25 de abril comienzan a intentar seguir adelante con sus vidas, pero las devastadoras secuelas que sufrió este país del sur de Asia complican sus esfuerzos de recuperación.
6 meneos
10 clics

Alta cocina solidaria en Barcelona para damnificados por el terremoto en Ecuador

El chef ecuatoriano Alex Clavijo organizó el evento gastronómico "Juntos por Ecuador", con el afán de recaudar fondos para los damnificados del terremoto que afectó a las provincias de Manabí y Esmeraldas, el pasado mes de abril.
6 meneos
6 clics

Comienza este domingo censo de damnificados por el sismo del 19 de septiembre

El representante oficial del presidente Enrique Peña Nieto en Morelos, y oficial mayor de la Presidencia de la República, Jorge Márquez Montes, informó que este domingo comezará el censo de damnificados por el sismo ocurrido en México el 19 de septiembre. De igual modo, se dio a conocer que el sábado se instala el comité correspondiente y el domingo inician con brigadas el levantamiento de datos; será el único instrumento válido para dotar de recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y demás trámites.
18 meneos
92 clics

Pisos de unos 80 metros cercanos al Ayuntamiento de Tazacorte: así serán los nuevos hogares para 16 familias damnificadas por el volcán de La Palma

Las primeras 16 viviendas que ha adquirido el consejo de administración de la empresa pública de viviendas del Gobierno de Canarias, Visocan, para los damnificados del volcán de La Palma se localizan en una céntrica calle de Tazacorte, muy cerca del Ayuntamiento, supermercados, tiendas y del centro de salud. Se trata de una promoción de nueva construcción.
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
64 meneos
75 clics

Haití se queda sin combustibles y la escasez desata protestas

El fin del acuerdo de Petrocaribe, la penuria de las cuentas públicas de Haití y la privatización del sector petrolero han contribuido a agotar el suministro de carburantes en el país y ha tenido un efecto incendiario en las calles de Puerto Príncipe. Haití ha dejado de importar el petróleo barato venezolano, sobre todo por el fin del acuerdo Petrocaribe, que ofrecía crudo a precios subsidiados, y por el embargo de EE.UU. al Gobierno de Nicolás Maduro. Haití ahora importa especialmente desde Estados Unidos, a precios de mercado, lo que ha...
53 11 0 K 85
53 11 0 K 85
4 meneos
6 clics

Muere expresidente de Haití Leslie Manigat

El Diario Haití Libre informó esta mañana que falleció en su casa mientras dormía el político y profesor Leslie Manigat, quien fue presidente de Haití. El diario atribuye la información a su esposa Mirlande Manigat. Por este hecho el presidente de Haití, Michel Martelly, dijo estar consternado por la desaparición del señor Manigat.
9 meneos
52 clics

Un hospital de un millón de dólares vacío y otros fracasos: Haití, la República de las ONG

Un hospital de un millón de dólares vacío y otros fracasos: Haití, la República de las ONG. Costó un millón de dólares y seis años después sigue vacío. Este consultorio médico representa uno de los grandes fracasos de la cooperación en Haití tras el terremoto que devastó el país. 'El plan que se ha estado aplicando no se diseñó en Haití, por eso no se hizo un buen diagnóstico de nuestras necesidades', explica el sociólogo Franck Seguy, profesor en la Universidad del Estado.
9 meneos
11 clics

Implicados en escándalo de Oxfam en Haití han intimidado testigos

Tres hombres implicados en el escándalo sexual de Oxfam en Haití supuestamente amenazaron físicamente a testigos de sus actos durante una investigación interna hecha en 2011, informó la organización no gubernamental (ONG). La entidad benéfica dio a conocer detalles de la pesquisa a raíz de la polémica surgida en las últimas semanas al revelarse que directivos y cooperantes de Oxfam contrataron prostitutas en Haití poco después del terremoto que devastó a ese país en 2010.
15 meneos
52 clics

Especies animales se extinguen en Haití al completarse casi por completo la deforestación [ENG]

Especies de reptiles, anfibios y otros vertebrados se están extinguiendo en Haití, ya que la deforestación se ha hecho extensiva a más del 99 por ciento de las áreas boscosas originales del país. Una colaboración de investigación que incluyó a dos científicos afiliados a la Universidad Estatal de Oregon encontró que 42 de las 50 montañas más grandes de Haití han perdido todo su bosque primitivo. Junto con las extinciones masivas, los hallazgos, sugieren que durante las próximas dos décadas Haití perderá toda su cubierta forestal original...
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
12 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así vive el 1% de la población más rica de Haití

Mucho se ha escuchado de que Haití es el país más pobre del hemisferio occidental, sin embargo, muy pocas personas saben de la élite que habita en esta pequeña isla caribeña. La mayoría de ricos del pequeño país llegaron a principios del siglo pasado de lugares como Francia, Líbano, Siria, Alemania o Jamaica. Ese 1% de la población controla el 50% de la economía y las 500 personas que más pagan impuestos generan el 80% de lo que recauda el fisco haitiano. Ante semejante desigualdad, no es raro escuchar criticas como la del escrito Lyonel Trou
10 2 4 K 81
10 2 4 K 81
19 meneos
18 clics

Crisis en Haití: la CIDH registra al menos 26 manifestantes asesinados desde el 7 de febrero

Al menos 26 personas han muerto y otras 77 han resultado heridas por incidentes violentos desde el pasado 7 de febrero en Haití, como consecuencia de las protestas, según el recuento publicado este lunes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En varios tuits, la CIDH afirmó que esas son las víctimas que ha contabilizado hasta la fecha y manifestó su “preocupación” ante la situación en el país caribeño.
16 3 1 K 50
16 3 1 K 50
10 meneos
19 clics

Eliminación de la rabia en Haití: Empieza la campaña de vacunación de perros

Puerto Príncipe, 16 de diciembre del 2019– Una campaña de vacunación se ha lanzado en Haití para acelerar la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en el país. La campaña, que tiene como meta la vacunación de todos los perros en Haití entre el 9 y 21 de diciembre, es conducida por el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haiti en cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con el Centro Panamericano para la Fiebre Aftosa y la Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA), ...
22 meneos
106 clics

Haití es un Estado fallido en irreversible deterioro

La inseguridad que vive el vecino país (Haití) se tornó complicada desde la ausencia de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), situación que se ha hecho insostenible en los últimos dos meses, lo que ha llevado a la mayoría de las misiones diplomáticas a resguardarse y disponer de la menor cantidad de personal en las embajadas y consulados. Como las autoridades electas de Haití perdieron el monopolio de la fuerza, se ha generado un vacío de poder que trata de llenarlo el crimen organizado.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
6 meneos
8 clics

Haiti recibe sus primeras 500,000 vacunas contra el covid-19 en medio de la crisis por el asesinato de Moïse

Haití ha reportado más de 19,300 infecciones confirmadas de coronavirus y más de 480 decesos. PUERTO PRÍNCIPE, Haití — Haití recibió ayer sus primeras vacunas contra el covid-19 desde que comenzó la pandemia, un lote de 500,000 dosis en un momento en que el país lidia con un repunte en el número de infecciones y decesos y atraviesa una fuerte inestabilidad tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse. La Organización Panamericana de la Salud señaló que Estados Unidos donó las dosis a través del programa COVAX de las Naciones Unidas
18 meneos
88 clics

Los grandes damnificados del fin del bipartidismo

Ahí están las cuatro candidaturas principales. El PP, que parece el favorito para quedar primero, parece que no va a sacar muchos más escaños de los que sacó el PSOE en la gran debacle de 2011, cuando se decía que había tocado fondo. Y Pedro Sánchez ahora firmaría por repetir ese resultado.
15 3 2 K 102
15 3 2 K 102
3 meneos
8 clics

Las inundaciones en Filipinas causan 6 muertos y 80.467 damnificados

El número de víctimas mortales de las inundaciones que sufre Filipinas tras varios días de copiosas precipitaciones subió hoy a 6, con la muerte de una joven de 19 años, y el de afectados quedó en 80...
26 meneos
75 clics

Español estafa a damnificados del sismo de Oaxaca, habitantes lo retienen

Le dan dos semanas más para entregar el dinero que hace falta. Habitantes indígenas del sur de México mantienen retenido en su pueblo al español Iván Mouriz, a quien hoy denunciaron ante la fiscalía por haberse apropiado fraudulentamente de los recursos destinados a reconstruir las casas de las víctimas del terremoto del 7 de septiembre de 2017. Los indígenas zapotecas de Chicapa de Castro, en el estado de Oaxaca, acordaron el 30 de julio retener a Mouriz, un valenciano residente en México desde 2010, por haber estafado a 15 familias
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
7 meneos
17 clics

Aún viven en la calle o en edificio en ruinas damnificados del temblor del 19 de septiembre en Ciudad de México

En una carpa viven cuatro personas que sólo entran al edificio en ruinas para hacer sus necesidades; otras 12 personas, entre ellos 5 niños no mayores a ocho años, se resguardan en un edificio con daño estructural.
5 meneos
6 clics

El Gobierno de España dará 5,5 millones a Canarias para comprar 107 viviendas para los damnificados del volcán de La Palma

El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto que habilitará ayudas por valor de 5,5 millones de euros al Ejecutivo canario para la adquisición de 107 viviendas en la isla de La Palma, con el objetivo de que sean destinadas de forma temporal o permanente a las familias afectadas por la erupción volcánica.El decreto que validará este martes el Consejo de Ministros, desgrana que, ante "la magnitud de la emergencia" y la "grave perturbación" de las condiciones de vida en la zona, está justificada la aprobación de estas normas excepcional
5 0 1 K 57
5 0 1 K 57
14 meneos
47 clics

Un experto de la Unesco descarta que los restos hallados en Haití sean de la 'Santa María'

El arqueólogo submarino Xavier Nieto asegura que los restos de Haití son de un navío "moderno" que debió hundirse entre finales del s. XVII e inicios del XVIII. Ha participado en la misión de la Unesco a petición del gobierno de Haití. Contradice la teoría de un investigador estadounidense, que apuntaba en mayo a la posibilidad de que se tratase de uno de los barcos de Cristóbal Colón. Nieto destaca en todo caso el valor histórico de los restos hallados en el fondo submarino.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
13 meneos
30 clics

La fraudulenta reconstrucción de Haití bajo ocupación militar cinco años después del terremoto

A lo largo del año 2014, casi cinco años después del devastador terremoto, en Haití se han celebrado muchas manifestaciones importantes pidiendo a la vez el fin de la ocupación de la ONU (MINUSTAH [siglas en francés de Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití] ), el cese del presidente haitiano Michel Martelly y el del primer ministro Laurent Lamothe, el cual dimitió finalmente en diciembre de 2014. Los grandes medios no han cubierto estas grandes manifestaciones. ¿Por qué?
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
12 meneos
11 clics

La Unión Europea advierte del encarecimiento de productos en Haití por la veda a importaciones desde RD

Las restricciones del gobierno de Haiti a las importaciones dominicanas generaran un encarecimiento de los productos basicos en el mercado haitiano. El gobierno de Haití anunció que partir del 1 de octubre 23 productos básicos importados desde República Dominicana no podrán ingresar por tierra por la frontera bilateral, sino solamente en barco o avión por Puerto Príncipe y Cabo Haitiano.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
23 meneos
106 clics

Ex militares toman las calles de Puerto Príncipe

Miembros del disuelto Ejército de Haití salieron este viernes a las calles de Puerto Príncipe dispuestos a poner “orden” en medio de la crisis política que vive la nación, cuyo presidente, Michel Martelly, concluirá el domingo su mandato sin que se haya elegido a su sucesor en las urnas. Los ex militares se desplazan por las calles en motocicletas y con armas.
21 2 0 K 18
21 2 0 K 18
8 meneos
40 clics

Haití en el abismo

Haití es uno de los países más pobres y desestructurados del mundo, conocido históricamente por ser el protagonista de la primera revolución de esclavos a principios del siglo XIX. Sin embargo su situación actual es bien poco conocida, puesto que los medios de comunicación le han prestado escasa atención. El pasado 17 de octubre de 2018, miles de manifestantes se lanzaron a las calles de Haití para protestar por la falta de transparencia del Gobierno y exigir una investigación sobre el presunto desvío de 3.800 millones de dólares.
« anterior1234515

menéame