Actualidad y sociedad

encontrados: 5874, tiempo total: 0.322 segundos rss2
54 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticos con el PSOE fundan Decide en común

La formación se llama Decide en común y tratará de ser un paraguas para militantes socialistas desencantados con el PSOE
45 9 7 K 105
45 9 7 K 105
11 meneos
17 clics

Decide en Común denuncia al BCE por ser arbitrario en la crisis griega

Decide en Común, liderado por el exmilitante socialista Alberto Sotillos, ha presentado una denuncia contra el Consejo del Banco Central Europeo (BCE) y su presidente, Mario Draghi, por las "decisiones arbitrarias que determinaron la finalización de liquidez de emergencia a la banca griega". La denuncia, presentada ante la Oficina Europea Antifraude, se basa en las decisiones que "se tomaron vulnerando sus propias normas, no bajo criterios técnicos sino políticos, que no contemplan los Tratados de la Unión".
8 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y qué culpa tienen los catalanes?

La vieja política ha estado jugando con la idea de soberanía en uno y otro bando, apropiándose del sentimiento de pertenencia de todo un pueblo. Pero ya no valen más mentiras. El ningunear a los catalanes en nombre de intereses políticos espurios tiene fecha de caducidad. Necesitamos tumbar los muros frentistas y construir una propuesta de país seria, de garantías, para una Cataluña hermanada con una España verdaderamente descentralizada y democrática, que reconozca las particularidades y la pluralidad de naciones dentro del mismo Estado.
2 meneos
16 clics

Sanidad convoca a las comunidades de urgencia para decidir si se paraliza la vacunación con AstraZeneca

La reunión se produce tras el anuncio de Alemania, Italia y Francia de que suspenden temporalmente la administración del suero hasta conocer el dictamen de la Agencia Europea del Medicamento sobre los casos de trombos en personas que habían recibido esta vacuna
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
3 meneos
27 clics

Decidir no es un derecho, decidir es una concesión

...al parecer, alguien ha decidido por mi. O por nosotros. Y ha decidido que yo no puedo decidir. Que nosotros no podemos decidir. Que decidir no es un derecho. Decidir es una concesión. Una gracia. Al parecer, un poder que no nos corresponde. ¿Por qué? Pues porque nadie ha planteado que el diseño está mal, y por eso no funciona. Pero creemos que somos capaces de arreglarlo.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
26 meneos
95 clics

[Opinión] La farsa del derecho a decidir y la soberanía nacional. Juan Pablo Mateo. Economista y miembro de IU

"El derecho a decidir principal, pero que curiosamente no suele utilizarse por esta izquierda posmoderna, debería ser el derecho a decidir el qué, cómo y para quién producimos. En otras palabras, el derecho a decidir sobre el sistema económico".(...) Como escribe Pedro Insúa, “en España la idea de nación fragmentaria secesionista se ha formado y propagado, más bien, precisamente para neutralizar, desmovilizar y disolver el comunismo”.
22 4 3 K 128
22 4 3 K 128
11 meneos
15 clics

EH Bildu planteará este jueves en Parlamento vasco su hoja de ruta para "ejercer el derecho a decidir de Euskal Herria"

El grupo parlamentario de EH Bildu ha anunciado que, en el pleno de política general de este jueves, expresará su compromiso "activo" a "empezar a caminar, con quienes quieran, para conseguir que Euskal Herria pueda ejercer su derecho a decidir", con el planteamiento de una "hoja de ruta" que permita a recorrer este camino "de forma efectiva y mucho más rápida que la actual". "El Estado no es nadie para negarnos nuestro derecho a poder votar, a poder decidir", ha defendido.
9 2 12 K -41
9 2 12 K -41
22 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CiU, el TTIP y el derecho a decidir

Análisis de la posición de CiU en el Congreso de los Diputados y el Parlament de Cataluña respecto del TTIP, y la relación de esta con su posición respecto al derecho a decidir en Catalunya. "Si se nos niega la posibilidad de decidir sobre este tema, una hipotética independencia de Cataluña sería tan ficticia y tan inútil como la independencia de ciertas colonias africanas"
18 4 5 K 118
18 4 5 K 118
3 meneos
10 clics

Zapatero: "el derecho a decidir es un monumental lío que divide a la gente"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirma que "el derecho a decidir es un monumental lío que divide a la gente". En una entrevista con el diario La Razón, el que fuera presidente del Gobierno entre 2004 y 2011 declara que "promover a toda costa que el PP no gobierne no va a ningún sitio". Zapatero afirma que "los pasados comicios tuvimos un resultado discreto, pero recuperamos muchos gobiernos y alcaldías" y dice que el PSC "ha acertado excluyendo el derecho a decidir que, por otro lado, es un lío y divide a la gente".
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
26 meneos
38 clics

Susana Díaz recuerda a Pedro Sánchez que la "política de pactos" se decide en el Comité Federal del PSOE

La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha recordado este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que la política "se decide en el Comité Federal" del partido. Según la líder del PSOE andaluz, la política de pactos "se decide en el Comité Federal" y será allí donde manifestará su posición en la reunión que celebra dicho órgano el próximo lunes. Ha confiado en que esa cita "entre todos, seamos capaces de poner sobre la mesa lo que necesita España y que el PSOE esté a la altura de este...
22 4 0 K 102
22 4 0 K 102
2 meneos
53 clics

El derecho a decidir… ¿El qué? Una trampa escondida

Cuando el líder de Podemos habla de que está a favor del derecho a decidir, viene a decir en el fondo que está a favor de celebrar el día de la Madre. La gran pregunta aquí es el objeto directo. ¿Derecho a decidir qué?
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
38 meneos
35 clics

El PP dice que es Barberá quien debe decidir si ir o no a declarar ante el juez del 'caso Imelsa'

El juez ha ofrecido a la exalcaldesa de Valencia acudir voluntariamente a declarar. Si Rita Barberá no acude, el juez elevará al Supremo la causa, al ser aforada. Desde el PP afirman que la regeneración es "incompatible" con la corrupción. El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha dicho este lunes que es Rita Barberá quien tiene que decidir si acepta la invitación del juez que investiga el supuesto blanqueo de dinero en el PP de Valencia de acudir a declarar antes de decidir si eleva la causa al Supremo.
32 6 0 K 123
32 6 0 K 123
11 meneos
114 clics

¿Quién ha decidido que Marina o Bona sean nuestros referentes educativos?

¿Quién ha decidido que dos exiliados, uno por edad y otro voluntariamente, de las aulas sean los que dan ideas acerca de qué hacer en ellas? ¿Quién ha decidido que un personaje como Ken Robinson se convierta en el gurú de la creatividad desde púlpitos muy alejados de la realidad de un aula convencional? ¿Quién ha dicho que Finlandia, uno de los países con mayor tasa de suicidios, debe ser el espejo educativo al cual mirarse? ¿Quién ha vendido la mejora educativa a una organización económica como la OCDE y al Banco Mundial?
60 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los madrileños abarrotan el acto por el derecho a decidir

Cientos de madrileños han abarrotado el acto por el derecho a decidir en el Teatro del Barrio, organizado por el colectivo "Madrileños por el derecho a decidir". Durante el acto, una multitud se ha agolpado en los aledaños del teatro para mostrar su apoyo a la consulta soberanista del próximo 1 de octubre y protestar contra las recientes medidas del Gobierno para impedir el referéndum.
50 10 22 K 86
50 10 22 K 86
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derecho a decidir desde una perspectiva democrática

Se argumenta porqué, desde un punto de vista democrático, está justificado que Cataluña pueda ejercer el derecho a decidir
4 meneos
14 clics

8 de junio cadena humana por el derecho a decidir entre Pamplona y Durango  

Para apuntarse en la cadena gureeskudago.net/es/eventos/cadena-humana Gure esku dago (Está en nuestras manos) es una dinámica a favor del derecho a decidir en Euskal Herria, que comenzó el 8 de junio de 2013. Su objetivo principal es lograr la activación y la adhesión ciudadana a favor del derecho a decidir de los vascos y vascas. Características: ser plural y participadora, proporcionando un paraguas a las iniciativas a nivel local.
4 0 6 K -43
4 0 6 K -43
59 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas 60.000 personas, apuntadas en la cadena humana por el derecho a decidir de Euskadi

Unirá los 123 kilómetros que separan la localidad vizcaína de Durango de Pamplona bajo el lema 'Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía'.
49 10 18 K 126
49 10 18 K 126
483 meneos
1756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Histórica cadena humana por el derecho a decidir en el País Vasco

La cadena humana organizada por Gure Esku Dago ha dejado este mediodía una impactante y emotiva fotografía para la Historia en Euskal Herria, con decenas de miles de ciudadanos entrelazando sus manos entre los 123 kilómetros que separan Iruñea y Durango por el derecho a decidir. En un ambiente festivo y reivindicativo, en algunos puntos se han formado dobles cadenas humanas, dada la masiva afluencia de participantes.
312 171 65 K 75
312 171 65 K 75
11 meneos
28 clics

150.000 personas por el derecho a decidir

Los organizadores han calificado el día de "punto de inflexión"; además, han indicado que "somos un pueblo, tenemos derecho a decidir. Es el tiempo de los ciudadanos. Este es nuestro mensaje".Según los datos facilitados por el miembro de la iniciativa Gure Esku Dago, que han ido contado a los asistentes en cada uno de los 123 kilómetros, más de 150.000 personas han formado la cadena humana, aunque aún quedaba por hacer el cómputo de los participantes en algunos kilómetros, por lo que la cifra final puede ser algo superior.
10 1 3 K 66
10 1 3 K 66
3 meneos
22 clics

Rajoy tenía decidido una superbajada de impuestos y Bruselas la frenó

Situar la presión fiscal al nivel que le dejó Zapatero en 2011 suponía otros 1.500 millones de ingresos menos: la Unión Europea se plantó. Dura negociación entre el Gobierno y la Comisión Europea para sacar adelante la reforma fiscal. Rajoy y Montoro habían decidido situar los impuestos al mismo nivel que los dejó Zapatero en 2011, es decir, revertir completamente la subida aprobada por el PP cuando llegó al poder. Pero las autoridades europeas han frenado esa intención.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
3 meneos
8 clics

Bildu pide una respuesta unitaria ante la "agresión" al derecho a decidir en PV y Cataluña

El presidente de Sortu y coportavoz de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha hecho este domingo un llamamiento a la sociedad vasca y a los partidos para responder de manera "unitaria" a una "agresión" al "derecho a decidir" de Cataluña y ha dicho que los vascos no pueden "dejar solos" a los catalanes en este momento.
3 0 9 K -98
3 0 9 K -98
8 meneos
32 clics

Alicia en el país del derecho a decidir

"causa confusión y perplejidad una de las preguntas socio-políticas del momento: ¿está usted a favor del derecho a decidir? Y cualquiera tiene agallas de decir que no... ¿Está usted a favor de la libertad, la democracia y los derechos humanos o es usted un sátrapa desalmado? Claro que la pregunta tiene trampa, porque el neologismo de turno no es otra cosa que un bello y manipulador escaparate para vender la verdadera mercancía."
7 1 16 K -139
7 1 16 K -139
5 meneos
6 clics

Los 28 deciden hoy si introducen controles médicos en los aeropuertos contra el virus

Los ministros de Sanidad de la Unión Europea celebran hoy una reunión extraordinaria en Bruselas en la que tienen previsto decidir si introducen de forma coordinada controles médicos en los aeropuertos, como la toma de temperatura, a los pasajeros de los vuelos procedentes de los países africanos afectados por la epidemia de ébola, en particular Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.
1 meneos
2 clics

Pablo Iglesias se muestra a favor del derecho a decidir de Catalunya

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este viernes que está a favor del derecho a decidir en Catalunya, y de cualquier mecanismo" que sirva para preguntar a los catalanes qué es lo que piensan sobre la relación jurídica que tiene que tener Catalunya con el resto del Estado".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
7 clics

Desmond Tutu y Pérez Esquivel firman un manifiesto por el derecho a decidir

Dos premios Nobel de la Paz, el arzobispo sudafricano Desmond Tutu y el pacifista argentino Adolfo Pérez Esquivel, junto a otras ocho personalidades internacionales, entre ellas el cineasta Ken Loach o el hispanista Paul Preston, han firmado un manifiesto a favor del derecho a decidir de los catalanes.l manifiesto, que hoy ha divulgado la plataforma soberanista "Ara és l'hora", ha sido impulsado por un grupo de persones coordinadas por Eduard Vallory, presidente del Centro Unesco de Cataluña.
7 0 5 K 24
7 0 5 K 24
« anterior1234540

menéame