Actualidad y sociedad

encontrados: 359, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
26 clics

Desarticulado en Valencia un grupo que defraudó 210.000 euros al SEPE y Seguridad Social con empresas ficticias

La Policía Nacional ha desarticulado en Valencia un grupo dedicado a la constitución de empresas ficticias, simulación de negocios y contratos de trabajo con el fin de obtener altas y períodos de carencia en la Seguridad Social y así conseguir prestaciones públicas indebidas. Se calcula que habrían llegado a defraudar 210.000 euros al Servicio Público de Empleo (SEPE) y la Seguridad Social.
19 3 0 K 98
19 3 0 K 98
16 meneos
24 clics

El SEPE detecta ventas de citas en Barcelona y acudirá a la Fiscalía

El Servicio Público de Empleo (SEPE) aseguró ayer que ha detectado la práctica fraudulenta de ventas de citas previas para realizar gestiones en sus oficinas de la provincia de Barcelona y que lo “va a poner en conocimiento de la Fiscalía” para que sea investigado. La confirmación del SEPE llegó después de que el sindicato USO denunciara ayer que existía la venta de citas para acudir al SEPE por parte de “mafias” ante la dificultad de poder acceder a ellas por el colapso del sistema.
15 1 0 K 12
15 1 0 K 12
538 meneos
3363 clics

La intolerable incompetencia del SEPE

Recordemos que el SEPE es el “heredero” del antiguo INEM que millones de trabajadores recordarán. Pero cierto día, con los avatares políticos, se transfirieron algunas competencias a las CC.AA.. Las competencias del antiguo INEM se repartieron entre el Estado, mediante el SEPE, y las CC.AA. mediante sus servicios públicos de empleo. Forman un conjunto que se llama “Sistema Nacional de Empleo”. [...] El SEPE no solo no ha solucionado sus problemas de colapso en este tema sino que se están incrementando a raíz de la "prórroga de los ERTE".
221 317 2 K 327
221 317 2 K 327
350 meneos
1705 clics
Detenidos tres funcionarios del SEPE y varias personas más por un fraude millonario

Detenidos tres funcionarios del SEPE y varias personas más por un fraude millonario

La Policía Nacional ha detenido a varias personas por un supuesto fraude millonario en la capitalización del paro. Entre los detenidos hay tres funcionarios del Servicio Público de Empleo (SEPE). Unos arrestos que son fruto de una investigación de más de un año. El fraude cometido alcanzaría varios millones de euros. En la operación, la Policía ha colaborado con el propio SEPE y con la Inspección de Trabajo para intentar esclarecer lo ocurrido. Entre los detenidos hay un funcionario del SEPE que trabaja en la oficina de Atocha, en Madrid
129 221 1 K 510
129 221 1 K 510
62 meneos
812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SEPE no sirve para nada, lo demostramos con datos

Afirmar, sin más argumentos, que el SEPE no sirve para nada, aunque por experiencia propia puedas constatar que es cierto, suena a teoría de barra de bar. De esas que se sueltan y se quedan ahí, flotando en el aire, desnudas de pruebas pero calando en las mentes de los parroquianos, que de nuevo las difunden con alegría pero sin pruebas. Más allá de cuñadismos y leyendas urbanas, nos hemos propuesto comprobar la veracidad de esta teoría sobre la inutilidad del SEPE en la aplicación de políticas activas de empleo.
42 20 22 K 19
42 20 22 K 19
26 meneos
148 clics

El SEPE habilita un correo para el 2% que aún no ha cobrado el ERTE

Trabajo asegura que ya se ha abonado el 98% de las prestaciones y las que faltan son por errores administrativos. El SEPE ha habilitado este viernes un correo electrónico miprestacion2020@sepe.es para que el 2%, según los datos del Ministerio de Trabajo, de los afectados que aún no han cobrado su ERTE puedan solucionar sus dudas. En cifras, hasta 68.000 trabajadores acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no han cobrado todavía su prestación por la crisis del coronavirus.
22 4 0 K 10
22 4 0 K 10
22 meneos
51 clics

Los funcionarios de empleo se hartan y crean 'Movimiento SEPE', una plataforma que plantea ir a la huelga

Un sector de los funcionarios ha dicho basta. Muchos trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), quienes han registrado unos volúmenes de trabajo muy por encima de lo normal desde que se declarase el estado de alarma, han mostrado su descontento tras el anuncio del Gobierno de premiar las horas extras a los funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) por tramitar el conocido Ingreso Mínimo Vital y no a ellos.
18 4 1 K 92
18 4 1 K 92
14 meneos
52 clics

Las oficinas del SEPE reabrirán el 15 de junio en territorios en fase 3 con miles de ERTE pendientes

Las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) volverán a abrir al público el próximo martes, 15 de junio, en los territorios que se encuentren en fase 3 siempre que cumplan las medidas en materia de riesgos laborales contempladas en el protocolo del SEPE, según ha comunicado la dirección de este organismo a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
23 meneos
45 clics

El colapso en el SEPE ya golpea a los nuevos desempleados: "No cobraré el paro hasta noviembre"

La carga de trabajo de los funcionarios del SEPE ha aumentado un 600% desde le inicio de la pandemia, según CCOO. La directora de la oficina del SEPE en Boiro explica que la sobrecarga de trabajo generada por la avalancha de ERTEs aún no ha acabado y podría lastrar el pago de prestaciones a los nuevos desempleados. "La que se nos viene encima a partir de octubre" "Somos conscientes de la que se nos viene encima a partir de octubre. A pesar de las críticas, nos hemos dejado la piel durante el estado de alarma para tramitar los ERTE"
4 meneos
134 clics

Multa del 20% a los trabajadores en ERTE que no devuelvan el cobro indebido al SEPE

El SEPE pide a los trabajadores en ERTE que han tenido un cobro indebido de la prestación que la devuelvan en 30 días si no quieren ser sancionados
3 1 3 K -1
3 1 3 K -1
7 meneos
57 clics

Trabajo contrata a un grupo informático para detectar problemas en las aplicaciones del SEPE

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha adjudicado al grupo GFI Informática un contrato por valor de 257.857 euros para monitorizar y analizar las aplicaciones informáticas del SEPE con el fin de detectar problemas que afecten a su rendimiento.
610 meneos
3306 clics
Un ataque informático obliga al SEPE a suspender su actividad en toda España

Un ataque informático obliga al SEPE a suspender su actividad en toda España

Se trata de un virus de la familia 'ramsonware', que secuestran los datos del ordenador y piden un rescate a cambio. La situación es preocupante dado el volumen de datos que maneja el SEPE. El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE, el antiguo Inem) ha sufrido esta mañana un ataque informático general, que ha afectado a todas sus oficinas del territorio nacional, lo que le ha obligado a suspender la actividad presencial y aplazar todas las citas del día.
268 342 0 K 640
268 342 0 K 640
15 meneos
90 clics

El SEPE anuncia plan de choque y retoma el tramite y la atención a los ciudadanos

El SEPE anuncia un plan de choque en marzo para poner al día las prestaciones tras el ataque informático. Ya funciona la petición de cita previa y la petición de presolicitudes del SEPE y esta mañana ya se han realizado trámites y contactado con ciudadanos desde las oficinas del organismo.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
57 meneos
81 clics

150.000 personas cobrarán tarde el paro y las prestaciones tras el ciberataque al SEPE

El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) ya ha cerrado las nóminas y prestaciones que pagará en abril y entre ellas no se encuentran las de entre 100.000 y 150.000 personas cuyos subsidios no se han podido gestionar a tiempo por la sobrecarga de trabajo que tienen las oficinas de empleo. La principal causa de este fenómeno está en el trabajo acumulado que generó el ciberataque a los sistemas del SEPE de la madrugada del martes 9 de marzo. Tras él, las oficinas de empleo de España no pudieron hacer ni una sola gestión durante cuatro días.
21 meneos
37 clics

El SEPE despide a los 1.500 trabajadores contratados por la covid

El SEPE despedirá a los 1.500 trabajadores que contrató por la crisis del coronavirus. Así lo ha confirmado este martes el CSIF, el sindicato mayoritario en este organismo, que ha recalcado que "no se podrá asumir la carga de trabajo actual sin estos empleados". A juicio del sindicato, la decisión pone "en serio riesgo" la viabilidad ante la carga de trabajo "que se tendrá que repartir sobre las espaldas de los trabajadores", alertando de la "alarmante" carencia de recursos en el SEPE
17 4 2 K 116
17 4 2 K 116
16 meneos
17 clics

El recorte de plantilla desborda el SEPE  

A pesar de que se van acortando las listas de parados y de empleados en ERTE a quienes hay que gestionar ofertas y prestaciones, las oficinas del servicio público de empleo, el SEPE, siguen desbordadas por el final de los contratos extra ante la pandemia. En pandemia se contrataron 1.500 interninos para el SEPE. De ellos, 1.000 ya han terminado su contrato y en diciembre lo harán los 500. Un recorte de plantilla que,según los sindicatos,hace muy difícil compaginar la gestión de los ERTE con la de otras tareas como las prestaciones por desempleo
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
12 meneos
50 clics

Los que se declaren como parte del colectivo LGTBI tendrán un trato prioritario en el SEPE

Las personas que se declaren como parte del colectivo LGTBI en España tendrán un trato prioritario en las políticas de empleo de el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como parte de una discriminación positiva emprendida por parte del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, existe una complicación: ningún documento público puede acreditar la orientación sexual de cualquier ciudadano al ser una información relativa a la esfera privada. Es por ello que la SEPE tendrá que confiar en «la buena voluntad» de los solicitantes.
10 2 15 K -41
10 2 15 K -41
21 meneos
71 clics

Gurt (Infojobs): "El SEPE ofrece formación en cosas en las que no hay trabajo"

El director general del portal de Empleo Infojobs, Jaume Gurt, considera que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un instrumento político "muy pobre" que no sirve a quien busca empleo y que ofrece como única solución "formarte en cosas en las que igual no hay puestos de trabajo".
19 meneos
49 clics

UGT denuncia graves deficiencias en el Sistema Informático del SEPE

UGT denuncia las pésimas condiciones en las que tienen que prestar atención a la ciudadanía los/as empleados/as del SEPE (antiguo INEM). La falta de un sistema informático eficaz y eficiente dificulta los procesos de atención y solicitud. Tras más de cinco años implantando un sistema de información y gestión de las prestaciones por desempleo, los/as empleados/as del SEPE, así como los/as ciudadanos/as, muestran su malestar por los continuos fallos del sistema informático y reclaman una mayor calidad del servicio.
16 3 3 K 137
16 3 3 K 137
12 meneos
49 clics

¿Sirve para algo los servicios públicos de empleo? ¿Cómo funcionan en otros países?

(...) Es relevante recalcar la diferencia entre el SEPE y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Y es que mientras que el SEPE se dedica exclusivamente a la tramitación gestión de las prestaciones y los subsidios por los empleos, las Comunidades Autónomas tienen transferidas las políticas activas de empleo, es decir, formación, orientación laboral, y apoyo a la contratación para qué los desempleados consigan integrarse en el mercado laboral (Ceuta y Melilla gestionadas por el SEPE).
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
14 meneos
38 clics

Las agencias privadas que compiten con el SEPE dejarán de buscar empleo a los parados

El Gobierno de Pedro Sánchez prescindirá de las agencias privadas que contrató el de Rajoy con Fátima Báñez para buscar empleo a los parados. Estas empresas, con crecientes críticas por parte de las Comunidades Autónomas, han recibido del Estado 681,7 millones de euros desde 2014, mientras las administraciones estatales destinaban a mejorar y modernizar las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) 215 millones, tres veces menos.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
26 meneos
47 clics

Los teléfonos de atención al ciudadano del SEPE colapsan tras cerrar las oficinas

Pese a los esfuerzos por reforzar la atención telefónica y medios electrónicos, las llamadas no obtienen respuesta al estar inactivos los teléfonos. El SEPE, de momento, no ha especificado cuestiones concretas como si se va a proceder a la renovación automática de la demanda de empleo o cómo se van a tramitar las nuevas solicitudes de paro de los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE).
21 5 0 K 104
21 5 0 K 104
19 meneos
109 clics

La falta de recursos del SEPE aplaza el cobro de la prestación de miles de trabajadores

Las prestaciones se cobran a mes vencido, lo que quiere decir que las prestaciones que el SEPE tramite y reconozca durante el mes de abril no se cobrarán hasta mayo.
16 3 2 K 135
16 3 2 K 135
12 meneos
42 clics

Trabajadores del SEPE denuncian amenazas y hostilidad por el retraso para cobrar los ERTE y el paro

"Han aporreado las puertas de las oficinas de varias ciudades, hay trabajadores que están bastante asustados", explica la responsable de UGT en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
360 meneos
2605 clics
Trabajo pide que si algún trabajador no ha cobrado ya el desempleo por Erte se ponga en contacto con el Sepe

Trabajo pide que si algún trabajador no ha cobrado ya el desempleo por Erte se ponga en contacto con el Sepe

En teoría, a día de hoy el Ministerio de Trabajo entiende que ya no quedan trabajadores que, estando incluidos en un Erte, no hayan cobrado el desempleo. Sin embargo, entienden que se han producido errores de comunicación en los datos, por lo que no descartan que haya personas con derecho a la prestación que no la hayan recibido, sencillamente porque el Servicio Público de Empleo (Sepe) no tiene constancia de ellos.
166 194 0 K 422
166 194 0 K 422
« anterior1234515

menéame