Actualidad y sociedad

encontrados: 4535, tiempo total: 0.023 segundos rss2
963 meneos
3948 clics
El negocio en negro de jueces y fiscales

El negocio en negro de jueces y fiscales

Profesionales de la Administración de Justicia exigen a los estudiantes que les entreguen a principios de mes el dinero en metálico en un sobre, que en ocasiones ronda los 300 euros por alumno. Los opositores aseguran que se trata de una práctica generalizada. Algunos preparadores han admitido esos pagos en negro a elDiario.es
321 642 19 K 334
321 642 19 K 334
54 meneos
57 clics

García Margallo: "Estoy dispuesto a pagar hasta la pena de muerte si defraudo"

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, ha afirmado que ha recurrido la inspección que le ha abierto Hacienda por la tributación de sus ingresos como eurodiputado, y ha criticado duramente que las investigaciones fiscales se filtren a los medios, porque está convencido de que va a ganar el recurso, pero ya se le aplica la "pena de telediario".
7 meneos
6 clics

Procesan a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini por defraudación al Estado

Hebe de Bonafini, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo,fue procesada en una causa de defraudación al Estado argentino a través de un plan de vivienda del anterior gobierno kirchnerista. El juez procesó a Bonafini junto a los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, y el ya detenido exsecretario de Obras Públicas José López, entre otros. El caso aborda un desvío de unos 13 millones de dólares en el programa "Sueños compartidos" para la construcción de viviendas sociales y administrado por la fundación de Madres de Plaza de Mayo
47 meneos
65 clics

Banco Popular: querella criminal contra Luis de Guindos por estafa, defraudación y prevaricación

Además del actual vicepresidente del BCE, la querella se dirige contra otros cargos políticos que durante la resolución ostentaban responsabilidades en las administraciones públicas que provocaron la crisis de liquidez al retirar sus depósitos de Banco Popular
39 8 1 K 89
39 8 1 K 89
23 meneos
155 clics

Detienen a un hombre por robar electricidad para minar criptomonedas en España

La Policía de Málaga, en España, informó este 19 de febrero sobre la detención de un hombre de 38 años por presuntamente robar energía eléctrica de la empresa donde trabajaba para minar criptomonedas. De acuerdo a las informaciones publicadas en medios locales, al hombre se le acusa del delito de defraudación de fluido eléctrico, al haber consumido más de 1600 euros en electricidad luego de instalar, sin autorización, equipos para la minería de bitcoins en una zona restringida de la empresa donde ofrecía sus servicios.
19 4 3 K 65
19 4 3 K 65
8 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claves del 'caso Aristrain': del mayor fraude de la historia... al gran fiasco de Hacienda

El mayor juicio por defraudación fiscal en España termina con la completa absolución de José María Aristrain. La fiscalía pedía 64 años de cárcel y 1.200 millones de multa, acusación que ha quedado en nada
179 meneos
2196 clics
Denunciado por hacer el puente a un farol para recargar su coche eléctrico (GAL)

Denunciado por hacer el puente a un farol para recargar su coche eléctrico (GAL)  

El el turno de tarde del pasado jueves día 18 de agosto sobre las 15:30 horas los agentes de la Policía Local fueron requiridos por una posible defraudación de fluído eléctrico en la explanada da Seca. Según informan fuentes oficiales de la Jefatura de Policía Local de Poio al llegar al lugar observaron a un vehículo Twizy E-Tech eléctrico 100% cargando directamente en la red eléctrica.
86 93 2 K 374
86 93 2 K 374
11 meneos
14 clics

TVE rescindirá el contrato con 'Cuéntame' si una sentencia establece que la productora defraudó a Hacienda

A pesar de haber firmado un contrato de renovación con Ganga Producciones, un fallo judicial impediría seguir adelante con el acuerdo. La fiscalía presentó una querella contra, entre otros, el productor y fundador del grupo Ángel Bernardeau. "Cualquier empresa pública tiene prohibida la contratación con empresas que han defraudado a Hacienda".
9 meneos
26 clics

La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, se perfila como nueva fiscal general del Estado

Segarra, de 54 años, es miembro destacado de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y amiga personal de la actual ministra y también fiscal Dolores Delgado. El pasado mes de abril fue designada al igual que Delgado miembro del Consejo Fiscal, que es el órgano consultivo que asesora al fiscal general del Estado. La opción de Segarra habría así desbancado a otros candidatos que sonaban en las quinielas, como es el fiscal de Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo Pedro Crespo y otros fiscales también de la UPF, entre ellos Sof
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es más razonable invocar el sacrificio fiscal que la presión fiscal si se desean impuestos progresivos?

En primer lugar, es necesario aclarar que aunque popularmente esfuerzo fiscal y sacrificio fiscal se utilizan como acepciones equivalentes, son en realidad dos conceptos distintos. La literatura hacendística define esfuerzo fiscal como el cociente entre recaudación real y recaudación potencial mientras que el sacrificio fiscal es la proporción de la presión fiscal respecto de la renta per cápita. Para evitar equívocos, en este post nos referiremos siempre a sacrificio fiscal.
16 meneos
20 clics

El Consejo Fiscal defiende al fiscal Horrach frente al juez del 'caso Nóos', José castro

El Consejo Fiscal, órgano de representación del Ministerio Fiscal, ha defendido al fiscal anticorrupción Pedro Horrach en la polémica que le enfrenta al juez del caso Nóos, José Castro, tras la imputación de la Infanta Cristina. En su apoyo al fiscal Horrach, la Fiscalía ha reclamado al magistrado que no desacredite al representante el ministerio público en sus manifestaciones públicas ni en su resoluciones judiciales, ya que el fiscal trabaja en defensa de la legalidad.
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
34 meneos
33 clics

Asociaciones de fiscales acusan al fiscal general del Estado de sumisión al Ministerio de Justicia

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) han suscrito conjuntamente un comunicado en el que critican al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, por su "sumisión" al "errático y deficiente" plan del Ministerio de Justicia para implantar un modelo telemático que acabe con el uso de papel en las fiscalías. Denuncian que al fiscal general "no parece preocuparle la grave incidencia de esa operación política de imagen en la organización del Ministerio Fiscal y la eficacia de su trabajo".
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
17 meneos
57 clics

Portadas: Seis fiscales no son todos los fiscales

Mientras el diario del Grupo Planeta toma el relevo de sus colegas del Trío de la Bencina, los otros dos vuelven a gritar en portada contra el fiscal general del Estado. Esta vez para acusarlo de impedir un informe contra la ley de amnistía que los fiscales de la conservadora Asociación de Fiscales del Consejo Fiscal quieren votar en este organismo. ABC y El Mundo lo presentan como si ese papel representara la opinión general de los fiscales. En realidad, es la opinión de los seis fiscales conservadores del Consejo, espoleados por...
7 meneos
20 clics

Las balanzas fiscales arrojarán un déficit fiscal en Cataluña muy inferior al que dice la Generalitat

Las balanzas fiscales que se publicarán mañana arrojarán un déficit fiscal en Cataluña muy inferior al que dice la Generalitat (de entre 11.000 y 15.000 millones) y sólo una pequeña parte del mismo, prácticamente un 10%, podría deberse a un trato discriminatorio. Fuentes próximas al Ministerio de Hacienda aseguraron a Europa Press que las balanzas fiscales que presentará mañana el profesor Ángel de la Fuente, pondrán de manifiesto que Madrid, Cataluña y Baleares son las tres regiones que arrojan mayores cifras de déficit fiscal.
5 2 13 K -98
5 2 13 K -98
40 meneos
40 clics

Tres miembros del Consejo Fiscal intentan sin éxito impulsar el cese de Moix

El Consejo Fiscal ha rechazado hoy la propuesta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) de apartar a Manuel Moix de la Fiscalía Anticorrupción. Los tres fiscales de esta asociación han pedido que el organismo plantease al Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, "la conveniencia de remover al actual Fiscal Jefe de Anticorrupción", pero el resto de los nueve miembros se han opuesto. El Consejo también ha rechazado dar amparo a los fiscales denunciados por coacciones por un empresario imputado en la Operación Emperador.
56 meneos
59 clics

Las asociaciones de fiscales coinciden para pedir que el Gobierno no nombre al fiscal general del Estado

Los problemas en la Fiscalía han hecho coincidir a las tres asociaciones de fiscales en una cuestión: que el Gobierno deje de tener la potestad de nombrar y cesar al fiscal general del Estado.Un reclamo que han lanzado en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, tras unas semanas donde las dudas con este órgano se han dinamitado por los casos de corrupción..una posible reforma del Estatuto Fiscal se introduzca que este cargo sea elegido por el Rey,a propuesta del jefe del Ejecutivo, pero con un matiz importante: antes debe tener..
46 10 1 K 69
46 10 1 K 69
22 meneos
24 clics

Los fiscales de Madrid rechazan imputar a un alto cargo de Catalá en el caso 'Hoyo de Manzanares'

La Junta de Fiscales ha apoyado la decisión del fiscal Jefe de Madrid, José Javier Polo, de no imputar a un alto cargo del Ministerio de Justicia que dirige Rafael Catalá en la investigación del caso Hoyo de Manzanares y, por lo tanto, de relevar de la causa al fiscal Cesar Estirado, como ya había planteado su superior.Polo convocó la Junta de Fiscales una vez que el Consejo Fiscal cuestionó la forma en que el fiscal de medio ambiente, César Estirado, fue apartado de la causa tras proponer investigar al director general del registro
18 4 0 K 59
18 4 0 K 59
9 meneos
12 clics

Elecciones al Consejo Fiscal: elegidos cinco conservadores y cuatro progresistas

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha obtenido cuatro puestos frente a cinco de la conservadora Asociación de Fiscales (AF) tras realizarse el recuento oficial de las elecciones que tuvieron lugar en la carrera fiscal el pasado 21 de marzo para cubrir nueve puestos del Consejo Fiscal. La Asociación Profesional e Independiente (APIF) volvía a quedarse a las puertas de tener representantes en esta institución. El fiscal más votado por sus compañeros ha sido sin embargo un progresista, Álvaro García, de la UPF, que ha obtenido 877 sufragios.
13 meneos
21 clics

La fiscal jefa de Sevilla, María José Segarra, nueva fiscal general del Estado

María José Segarra, fiscal jefa de Sevila, será nombrada probablemente este viernes nueva Fiscal General del Estado, según diversas fuentes. Segarra ha sido propuesta por la ministra de justicia, Dolores Delgado, y aceptada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pertenece a la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y en febrero participó en la campaña electoral para el Consejo Fiscal junto a la ahora ministra de Justicia. Otros sectores del Gobierno barajaban la opción de Pedro Crespo, fiscal del Tribunal Supremo.
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Lehendakari Iñigo Urkullu acusa a Madrid de "dumping fiscal" y de convertirse en un paraíso fiscal  

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado en el Forum Europa-Tribuna Euskadi su preocupación por el dumping fiscal que se plantea desde Madrid con sus rebajas de impuestos y por que se pueda convertir a "determinadas comunidades en paraísos fiscales". Urkullu ha lamentado las "acusaciones de privilegio" al País Vasco cuando lo que asume es un "riesgo unilateral" y decide a qué destina sus recursos y ha señalado,al ver "las políticas que se plantean en otras comunidades como Madrid",que no cree que sea "un buen ejercicio el del dumping fiscal"
8 meneos
25 clics

El fiscal general del Estado propone nueve nombramientos en la cúpula fiscal, incluida una plaza en el TS y otra la AN

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha propuesto 9 nombramientos en la cúpula fiscal, incluidas una plaza en el Tribunal Supremo (TS) y otra en la Audiencia Nacional (AN). Para esta última, Manuel Campoy ha contado con el aval del conjunto del Consejo Fiscal, si bien tres puestos se han resuelto en contra del criterio de la mayoría de los vocales.
7 meneos
12 clics
Una asociación de fiscales recurre la decisión del Gobierno de renovar a Álvaro García Ortiz como fiscal general

Una asociación de fiscales recurre la decisión del Gobierno de renovar a Álvaro García Ortiz como fiscal general

La Asociación Profesional Independiente de Fiscale ha presentado este jueves un recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Gobierno de renovar, el pasado diciembre, a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, ya que no lo considera idóneo para el puesto y cree contrario a la ley su nombramiento.Para APIF,García Ortiz “no es idóneo para desempeñar las funciones que tiene asignadas, entre ellas la jefatura de todos los fiscales de España”, por sus actuaciones desde que fue elegido para el cargo en 2022
52 meneos
81 clics
El fiscal general defiende a los fiscales acusados por la pareja de Ayuso: “Asumo la responsabilidad de esa nota de prensa”

El fiscal general defiende a los fiscales acusados por la pareja de Ayuso: “Asumo la responsabilidad de esa nota de prensa”

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha salido este lunes en defensa de los dos responsables de la Fiscalía de Madrid denunciados por supuesta revelación de secretos por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso e imputado por un fraude fiscal de 350.000 euros. El empresario acusa tanto a la fiscal jefe de Madrid como al fiscal que le investigó y denunció de haber difundido a través de un comunicado datos confidenciales sobre los correos en los que su defensa, en busca de un acuerdo, reconoció varios delitos.
43 9 4 K 118
43 9 4 K 118
3 meneos
23 clics

La asociación mayoritaria de fiscales también rompe la negociación con el fiscal general

La Asociación de Fiscales (AF) ha seguido los pasos de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (Apif) al anunciar que se levanta de la mesa de negociación del nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Lo hace ante "las graves e inaceptables insinuaciones" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "poniendo en duda nuestra profesionalidad e independencia", señala en un comunicado.
« anterior1234540

menéame