Actualidad y sociedad

encontrados: 6355, tiempo total: 0.052 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Estados crowdsourcing

La idea nace al mezclar los conceptos de crowdsourcing y democracia en red. Los Estados Crowdsourcing, se encarguen de seguridad, salud, educación, deporte, etc. Llegando a ocupar de la manera mas completa posible (sin violar la ley) lo que hacen los estados territoriales.Tiene una democracia participativa. Todos los integrantes pueden votar. Utilizando herramientas modernas como la internet y consiguen sus fondos con una plataforma de crowdsorcing. Puede haber mas de un estado por territorio o ocupar varios.
9 meneos
20 clics

Medios, redes sociales y desapariciones forzadas en democracia

La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, entregó a la CIDH este informe realizado por lavaca que analiza la relación entre concentración mediática, los ataques de granjas de trolls y desapariciones forzadas en democracia, a partir de dos casos emblemáticos: los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en México y Santiago Maldonado, en Argentina. Publicamos hoy la primera parte del informe y en los días sucesivos sus anexos, con toda la documentación, que quedará disponible con libre acceso para facilitar otros análisis de un material clave
10 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia, las redes sociales y el sabotaje a la democracia

Tras la lectura del informe, las pruebas son evidentes: en unos meses, hemos pasado de lo que muchos consideraban prácticamente teorías conspiranoicas, a tener claro que Rusia ha desarrollado y perfeccionado la mayor maquinaria de manipulación y sabotaje de la democracia jamás conocida.
8 meneos
30 clics

¿Las redes sociales contra la democracia? | Comunicación digital

Se abordan los efectos negativos de las tecnologías de la información, en particular de las redes sociales, sobre las sociedades occidentales. En concreto, en este programa se trata la realidad desde el punto de vista del usuario. O, más al caso, cómo las grandes compañías de comunicación digital ponen los avances en neurociencia y psicobiología al servicio de sus intereses económicos y cuáles son las consecuencias éticas y políticas de esas estrategias.
11 meneos
112 clics

Las redes de poder en España. Élites e intereses contra la democracia

Más allá de las "puertas giratorias",grupos pequeños de altos funcionarios,personas vinculadas al poder real,sobre todo al económico,toman sus decisiones y lo hacen sin responder ante los ciudadanos ni escucharlos. Porque las élites de poder no se presentan a las elecciones ni defienden un programa electoral. Los que mandan de verdad defienden sus intereses personales,los de sus amigos y los de las grandes corporaciones. Se interrelacionan formando red. Por primera vez,un libro pone estas redes al desnudo y nos cuenta con ejemplos concretos las
22 meneos
37 clics

¿Salvarán los hackers el periodismo… y la democracia?

El último de libro de Víctor Sampedro, “El Cuarto Poder en red”, propone refundar colectivamente el periodismo, a partir del ejemplo de los hacktivistas y de figuras como Assange, Snowden o Manning. “El hacktivismo es a la Prensa, lo que las cibermultitudes a la política. O, en España, lo que el 15M al régimen político-informativo de la Transición”. “Alguien tiene que controlar a los medios y se han demostrado incapaces de hacerlo entre sí. Por eso no podemos confiar el Cuarto Poder en Red solo a los periodistas”
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
3 meneos
16 clics

De Facebook, la democracia y las cajas de resonancia

¿Qué tienen que ver Facebook con la democracia y con las cajas de resonancia? Esa misma pregunta me hice yo recientemente y es el origen de este post. Los más osados veían en Internet la posibilidad de recuperar la democracia primigenia, idealizada en los discursos de ciudadanos en el ágora ateniense, ahora en versión digitalizada. Otros han visto en Facebook la evolución digital de la plaza pública. Pero ¿hasta qué punto esto es cierto?
3 meneos
24 clics

Arremetida contra redes sociales: ¿parcialidad o bloqueo justificado?

En vísperas de la toma de posesión de Joe Biden, las redes sociales siguen en el foco de la polémica sobre sus competencias. Muchas plataformas bloquearon a Donald Trump y miles de sus partidarios por promover la violencia. Sin embargo, Twitter parece hacer caso omiso a declaraciones bastante escandalosas de Nancy Pelosi y Hillary Clinton sobre la toma del Capitolio de EE.UU. Al respecto, el experto en derecho digital Borja Adsuara considera que estas acciones suponen una "arbitrariedad".
894 meneos
1008 clics
El fiscal general de Nueva York demandará a la FCC por la derogación de la neutralidad de la red [Eng]

El fiscal general de Nueva York demandará a la FCC por la derogación de la neutralidad de la red [Eng]  

El fiscal general de Nueva York afirma que se ha cometido un delito de suplantación de identidad contra más de dos millones de ciudadanos estadounidenses (muchos de ellos de Nueva York). Sus identidades, falseadas, se habrían usado para apoyar o reclamar la decisión de acabar con la neutralidad en la red. El fiscal adiverte del fraude a los ciudadanos y reclama apoyo para la demanda con la que intentará retirar la nueva ley.
315 579 0 K 393
315 579 0 K 393
11 meneos
465 clics

Si algunos te la cuelan con estas chorradas, ¿con cuántas más te estarán tomando el pelo?  

Al principio la Red de Creadores me pareció un proyecto interesante. Tras ver la reacción loca cada vez que se asoma cabeza, me parece sociológicamente interesantísimo por lo fácil que algunos ultras manipulan la opinión pública.
8 meneos
194 clics

Pajaritos - la viñeta de Malagón

Ministros, cerebro, democracia y pájaros
3 meneos
53 clics

Tres apuntes sobre la libertad de expresión

La libertad de expresión es un derecho básico en democracia. Poder opinar de cualquier cosa, defender cualquier idea, contrastar libremente pareceres… sí, es algo útil y necesario. Por eso me molesta tanto ver a trolls e imbéciles de toda laya invocarla para hacerse las víctimas cuando reciben críticas, les bloquean en Twitter o les borran comentarios en blogs. Así que he decidido escribir este post para hablar de tres errores muy comunes en la concepción de este derecho fundamental.
2 1 6 K -68
2 1 6 K -68
50 meneos
416 clics

Qué hacer si un Guardia Civil te da una paliza

Estas danzas memorables entre la ciudadanía y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pueden resultar en moratones, contusiones y todo tipo de desperfectos físicos que, en muchas ocasiones, los agresores tienden a ignorar. ¿Qué podemos hacer cuando un Guardia Civil (o lo que sea) se gira y nos parte la cara con una porra? Esto es lo que le hemos preguntado a Eduardo Gómez, abogado penalista de Red-jurídica.
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evitar la normalización del discurso del odio es una urgencia democrática. También en Cataluña

Que las redes sociales se hayan convertido en un estercolero ya no es ninguna novedad. El problema es que a fuerza de repetirlo nos hemos acostumbrado a ello: casi lo hemos aceptado, aunque con resignación. Sin embargo, no puede ser considerado normal que el discurso del odio, el racismo, la xenofobia, los insultos machistas y un largo etcétera llenen Twitter o Facebook. El silencio cómplice de una gran parte de los usuarios –y de la sociedad, al fin y al cabo– conlleva la normalización de estos discursos. [Por Steven Forti]
3 meneos
20 clics

Plaza Podemos y la nueva política

"Hace un mes abrimos la Plaza Podemos como espacio en internet donde encontrarnos todos en relación con Podemos. Y para nosotros la clave es la palabra espacio, en tanto lugar vacío. Crear un lugar donde encontrarnos, y que seamos todos los que decidamos lo que construir ahí."
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
4 meneos
33 clics

Las fake news y el perro guardián

En dos de los acontecimientos más relevantes de la vida política de este siglo parece que las noticias falsas tuvieron una importancia decisiva
12 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacia un frente de salvación popular

Como respuesta a la crisis económica que se está fraguando y para revertir las crueles consecuencias sociales y laborales que esta tendrá, proponemos a las organizaciones obreras y al activismo social impulsar un frente común dedicado a salvar al pueblo y no al gran capital. Urge la unificación de todos los sectores en lucha y a que hagan suyo un conjunto mínimo de medidas que, sin ser de ningún sector en particular, lo son de todos: una alternativa política común que apunte claramente a la disputa del poder real.
10 2 10 K 36
10 2 10 K 36
14 meneos
192 clics

La era de la vileza en una España feroz

La lógica sucesión de acontecimientos derivados de las elecciones generales del 23 de julio ha hecho olvidar rápidamente algunos episodios de la campaña electoral que quizá valga la pena recordar.
18 meneos
27 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
15 3 0 K 183
15 3 0 K 183
11 meneos
26 clics

Otras cosas que anulan la democracia

El 135 anula la democracia. La corrupción anula la democracia. El bipartidismo anula la democracia. La iglesia anula la democracia. Los Medios anulan la democracia. Los Bancos anulan la democracia. La justicia politizada anula la democracia. Los desahucios anulan la democracia. La sanidad privatizada anula la democracia. Los vendidos sindicatos anulan la democracia. Los recortes sociales anulan la democracia. La reforma laboral anula la democracia. El incumplimiento de programas anula.. ¿Desean añadir alguna cosa?
12 meneos
34 clics

El termómetro de la democracia

Hay muchas instituciones esenciales, necesarias, para la democracia. Sin voto, no hay democracia. Sin competencia entre partidos, no hay democracia. Sin separación de poderes no hay democracia. Sin respeto a lo votado, no hay democracia. Sin leyes y sin respeto a las mismas, no hay democracia. Sin respeto al principio democrático de la mayoría, no hay democracia. Sin debate público, sin libertad de expresión, sin duda, no hay democracia.
4 meneos
27 clics

Déficit democrático

Hablar de democracia en la actualidad es una temeridad, si lo que pretendemos es conseguir una definición que se ajuste a la realidad. El término democracia es tan ambiguo actualmente, que se ha dotado de múltiples adjetivos para poder ajustarse al modelo de gobierno que pretende representar: democracia directa, democracia participativa, democracia representativa, democracia orgánica, democracia popular… y cada una de estas “democracias” acusa a las otras de no ser verdaderas “democracias”.
36 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia es votar, pero no es solo votar

Democracia es votar,pero no es solo votar.Democracia es también dialogar, fomentar la convivencia y gobernar para todos,no solo para los que te votaron. Democracia es también que los legisladores respeten la ley,los derechos de la minorías y los procedimientos parlamentarios.Democracia es también que las personas confíen en las instituciones que votan. Democracia es también libertad de expresión y reunión.No se puede encarcelar por sedición a dos millones de catalanes,salvo que España renuncie a ser una democracia..
16 meneos
69 clics

¿Por qué fracasan las democracias? Sobre el (¿falso?) dilema entre democracia real y formal

Entre la narración victoriosa que ha permitido al grupo Podemos alzarse con cinco eurodiputados está su apuesta por la democracia real (y socialista) como un concepto opuesto al de democracia meramente formal (y burguesa-capitalista) [..] Unos (los liberales) dicen que para que exista democracia “real” hace falta una economía de mercado totalmente liberalizada qua la sustente. Otros (los nuevos comunistas) dicen exactamente lo contrario. Ambos probablemente se equivocan, es lo que suele ocurrir cuando se cae en el exceso.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
8 meneos
12 clics

Sánchez defiende que el PSOE responde a "la crisis de la democracia con más democracia, con más participación"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido que su partido responde a la "crisis de la democracia con más democracia, con más participación" de los militantes que este domingo eligen a los cabeza de lista del PSOE de 70 municipios y dos comunidades autónomas. Así se ha expresado el líder del PSOE en declaraciones a los medios de comunicación, en el marco de su visita a una agrupación del PSOE en Coslada (Madrid), donde ha estado acompañado por el secretario general del PSM, Tomás Gómez.
3 meneos
8 clics

Democracia directa y democracia deliberativa

¿Es la democracia directa preferible o simplemente una vía de entrada del populismo? Un artículo interesante acerca de la democracia, las consultas populares y los intermediarios, que ahonda en el tema y finalmente se inclina por un punto medio.
3 0 6 K -65
3 0 6 K -65
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia cambia su nombre por el de Juezas y Jueces para la Democracia

La Asociación Jueces para la Democracia(JpD) ha acordado durante la última jornada de su 32º congreso de la asociación, que concluye este viernes en Lleida, cambiar su denominación para dar visibilidad a las mujeres que la integran y pasa a llamarse Juezas y Jueces para la Democracia.
4 meneos
46 clics

Elecciones de 1977: el formateo de una democracia incompleta

Los gestores del régimen de 1978 se han afanado en convertir en oficial un relato desinformado acerca de regreso de la democracia en España.Se trataba de seguir escondiendo que el golpe de Estado de 1936 asesinó una democracia y de apartar del debate político la posibilidad de volver a ser un estado republicano.El segundo objetivo era preparar una asociación entre el regreso de la monarquía y el inicio de la democracia.Otro objetivo era crear una enorme puerta giratoria por la que buena parte de la élite de la dictadura entrara en democracia..
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
« anterior1234540

menéame