Actualidad y sociedad

encontrados: 35412, tiempo total: 0.073 segundos rss2
3 meneos
135 clics

¿Cómo ha cambiado la demografía en España?

La distribución de la población ha cambiado mucho en los últimos cien años: si bien ahora Madrid acapara una gran parte de la población, hace un siglo esta proporción era repartida con el norte peninsular.
9 meneos
310 clics

La demografía de los 8.125 municipios españoles: ¿conoces quiénes son tus vecinos?

Mostramos en una base de datos interactiva los detalles de la población de cada pueblo y de cada ciudad del país.
94 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo la llegada de inmigrantes impedirá que la población española se derrumbe a mediados de siglo

Sólo la llegada de trabajadores extranjeros puede impedir que la población de España caiga significativamente a mediados de este siglo. De acuerdo a las estimaciones realizadas en un estudio austríaco sobre la demografía europea, España alcanzará los 50.800.000 habitantes en 2050. En un supuesto escenario en el que se interrumpiera totalmente la llegada de extranjeros, la población descendería un 7,2 por ciento, hasta situarse en los 43,3 millones. Casi siete de cada veinte españoles tendrán más de 65 años en 2050.
79 15 16 K 87
79 15 16 K 87
66 meneos
72 clics

Demografía: España registra menos nacimientos que al final de la Guerra Civil

La cifra de nacimientos en España ha descendido un 27,3% en la última década y los expertos creen que la crisis del coronavirus continuará contribuyendo a perpetrar el invierno demográfico
56 10 0 K 107
56 10 0 K 107
7 meneos
60 clics
España, ¿país para viejos?

España, ¿país para viejos?

La pirámide demográfica española se invierte. En pocos años, gran parte del peso de la sociedad irá a parar a las personas mayores de 55 años, algo que está ocurriendo también en muchos países del globo. Es una situación inédita. El planeta ya no es de los jóvenes, y los pronósticos acerca de lo que ello puede suponer son inciertos. El futuro está lleno de interrogantes y arrugas, pero ¿cómo transformará la demografía a España?
26 meneos
49 clics

Demografía: España rompe el mínimo histórico de nacimientos: 170.000 hasta junio

La natalidad se encuentra en caída libre desde 2009 y acumula un descenso del 33%. El número de defunciones fue de 215.000, lo que significa una pérdida natural de población de 45.400 personas
2 meneos
5 clics

España pierde 400.000 habitantes en un año

Según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística, España ha perdido más de 400.000 habitantes en 2013, algo más que el equivalente a toda la población de Palma de Mallorca. En 2013 más de medio millón de extranjeros abandonó España, mientras que el número de españoles aumentó en 143,000. De estos ultimos una parte de ellos fué porque el número de nacimientos fué mayor que el de defunciones, otra a las nacionalizaciones de extranjeros. Nota de prensa del INE: www.ine.es/prensa/np838.pdf
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
60 meneos
3465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porcentaje de población extranjera en España, por provincias  

Porcentaje de población extranjera en España, indicada por provincias. Visto en Reddit (r/spain). Post original: www.reddit.com/r/spain/comments/9930kj/share_of_foreign_population_by_ Relacionada: Ciudadanía extranjera más común en España
50 10 20 K 48
50 10 20 K 48
13 meneos
20 clics

España se encoge: pierde 62.634 habitantes

Son las conclusiones de la Estadística de Migraciones del Instituto Nacional de Estadística difundida este viernes, según la cual al cierre del mes de junio residían en España 46.423.064 personas, 26.501 menos que a comienzos del año y en línea con el descenso poblacional que se viene produciendo desde 2012.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
280 meneos
7111 clics
Cómo ha cambiado la población española desde 1874

Cómo ha cambiado la población española desde 1874

Una exploración del censo de población municipal más antiguo que existe, de 1877. ¿Cuántos personas vivían en España? ¿Dónde vivían? ¿Qué ciudades y pueblos eran los más grandes entonces? ¿Cómo han evolucionado hasta ahora? ¿Los más grandes entonces lo siguen siendo ahora? ¿Cuántas nuevas ciudades han surgido? La España Vacía... ¿desde cuándo está vacía? Conclusiones: Nos hemos multiplicado por 3. El 62% de los municipios ha perdido habitantes. Entonces acumulaban el 41% de la población, hoy solo el 7%...
130 150 3 K 307
130 150 3 K 307
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deseo de apurar la libertad, causa emergente de la baja fecundidad en España

No sólo pesan las condiciones objetivas del contexto social y económico, sino también la lógica de los valores. El cambio de valores y la alta significación que la sociedad está dando a la libertad y la autonomía personal emerge como un nuevo elemento que explica la baja fecundidad en España. Una baja fecundidad debido sobre todo al retraso de la edad en la que las mujeres tienen el primer hijo.
11 meneos
81 clics

Rumanos y chinos se van de España, pero vuelven más colombianos e italianos

El número de extranjeros aumentó durante 2021 en la mayoría de comunidades autónomas; disminuyó en dos. España crece pero envejece. Rel: www.abc.es/sociedad/abci-estas-provincias-espanolas-mas-poblacion-gana
221 meneos
2724 clics
Zamora, la mayor grieta de la España Vaciada

Zamora, la mayor grieta de la España Vaciada

Zamora lidera la pérdida de población que castiga a la franja noroeste de España, donde están las siete provincias con los peores datos demográficos en los últimos veinte años
90 131 6 K 391
90 131 6 K 391
69 meneos
1064 clics

¿Ha habido más nacimientos o fallecimientos en tu provincia durante el primer semestre de 2016?

España ha registrado más muertes que nacimientos durante el primer semestre de 2016, según los datos recogidos en el informe del Movimiento Natural de la Población, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifras globales de muertes sobre nacimientos en el país apuntan a un total de 12.998 personas fallecidas más que las nacidas durante la mitad del presente año, un dato que a nivel autonómico refrendan todas las comunidades autónomas del norte y el centro del país, a excepción de la Comunidad de Madrid.
57 12 0 K 55
57 12 0 K 55
1 meneos
3 clics

Los mayores de 50 años ya duplican a los menores de 18

La caída de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida en España han invertido radicalmente la pirámide demográfica. La poblaciónmayor de 50 años (17,9 millones de personas) duplica a la menor de 18 (8,7 millones) y supera en 6 millones a los menores de 25. Los expertos que analizan las consecuencias económicas y sociales de los cambios demográficos toman las edades de 50 y 18 años como referencia para el análisis de la evolución del mercado laboral.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
308 meneos
2072 clics
La España vacía: tres de cada cinco municipios están en riesgo de extinción

La España vacía: tres de cada cinco municipios están en riesgo de extinción

Más del 60% de los ayuntamientos tienen menos de mil habitantes y solo concentran el 3,2% de la población. La mayoría de los españoles vive en las grandes ciudades, mientras el medio rural se queda despoblado, aunque no solo los pueblos, también algunos núcleos urbanos que son capital de provincia. Todas las comunidades están afectadas en mayor o menor medida por este fenómeno que, junto al envejecimiento y la población flotante, constituye uno de los tres vértices del problema demográfico. Un auténtico reto para las administraciones públicas,
100 208 6 K 278
100 208 6 K 278
10 meneos
107 clics

Parir esclavos

El sistema fomenta que nazcan pocos niños. España no es un país rico. Es un país con dinero
389 meneos
7395 clics

León vs Parla: hay una guerra en España y la estamos perdiendo todos

Por cada Burgos hay un Getafe, por cada Cáceres, un Las Rozas. ¿Qué pasa cuando la periferia madrileña es más grande que la antigua capital de un reino?
146 243 4 K 321
146 243 4 K 321
28 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacia la ruina demográfica: el 90% de las provincias españolas registraron más muertes que nacimientos en el primer semestre de 2022

Con los nacimientos a la baja y una población cada vez más envejecida el saldo vegetativo de nuestro país en los seis primeros meses de este año continúa a la baja. Según los últimos datos facilitados por el INE, España anotó entre enero y junio el nacimiento de 159.705 bebés frente a los más de 227.000 fallecidos que se registraron en el mismo periodo.
11 meneos
57 clics

El futuro de España: una población anciana y sostenida por inmigrantes

Y es que, según los cálculos que ha elaborado su observatorio, si ahora mismo la tasa de inmigrantes representa el 20% aproximado del país y un 25% de los niños nacidos, lo que está diciendo Estadística es que en cincuenta años más de la mitad de la población serán inmigrantes de primera, segunda y tercera generación.
11 meneos
123 clics
Sólo en seis de las 52 provincias están naciendo más niños que el año pasado

Sólo en seis de las 52 provincias están naciendo más niños que el año pasado

Nuevos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) han revelado este miércoles que durante 2022 se registraron 329.251 nacimientos en España.
17 meneos
301 clics

Se buscan candidatos para vivir en este pueblo en verano y cobrar 900 euros al mes: estos son los requisitos

Airbnb está llevando a cabo una novedosa experiencia en Grottole, un pequeño pueblo de 300 habitantes en el sur de Italia, con el objetivo de salvar a la localidad del olvido. La plataforma se ha aliado con la ONG Wonder Grottole para reclutar a cuatro personas para que se muden al municipio durante tres meses el próximo verano. El objetivo es que se conviertan en parte de la comunidad y ayuden a los vecinos a hacer sus tareas. Como ocurre en tantos otros casos, Grottole sufre una grave despoblación que ha provocado que haya...
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmigración "lejos de ser un problema" es "casi la única esperanza" para Castilla y León

"Castilla y León presenta una pirámide poblacional invertida que no podemos sostener, si no la cambiamos no podremos mantener los servicios públicos en el futuro", ha advertido Igea tras reunirse este viernes con el secretario autonómico de Comisiones Obreras (CCOO), Vicente Andrés, y ocho asociaciones de migrantes asentados en la región coincidiendo con la celebración el pasado miércoles, 18 de diciembre, del Día Internacional del Migrante. El vicepresidente ha abogado por ser "capaces de integrar" a estas personas en Castilla y León...
4 meneos
246 clics

El envejecimiento de la población impactará en el precio de la vivienda, pero no de la forma que se esperaba

Durante años, los economistas han realizado modelos econométricos buscando descifrar cuál sería el impacto del envejecimiento de la población en el precio de los activos, tanto financieros como reales. Varios de los trabajos publicados más importantes preveían que el cambio demográfico presionaría a la baja el precio de estos activos, entre ellos la vivienda. La vasta generación del baby boom comenzaría a vender parte de sus activos para disfrutar de una jubilación plena, para mantener unos niveles de consumo similares.
185 meneos
1799 clics
Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

El texto del reglamento de los fondos Feder, aún no definitivo, prioriza la lucha contra la despoblación. Por primera vez se abre la posibilidad de combatir la crisis demográfica a nivel provincial o municipal.
75 110 1 K 384
75 110 1 K 384
« anterior1234540

menéame