Actualidad y sociedad

encontrados: 11466, tiempo total: 0.158 segundos rss2
15 meneos
31 clics

El maltrato animal y la vida de las mascotas

Cada año mueren millones de perros y gatos que son salvajemente golpeados, vejados y asesinados a escala global, por la miseria espiritual que habita en la mente y en el corazón de muchísimos Seres Humanos. La cobardía que castiga el alma de los más inocentes, viene permitiendo que los agresores practiquen la crueldad animal, aprovechando la apatía de la sociedad civil en denunciar esos abusos.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
14 meneos
25 clics

Frenar la pérdida de biodiversidad es fundamental para hacer frente al cambio climático y prevenir futuras pandemias

Un nuevo informe independiente sobre biodiversidad cuantifica el coste de retrasar la acción para alcanzar los objetivos de conservación de los bosques en 2050. Frenar la pérdida de biodiversidad es fundamental para hacer frente al cambio climático y prevenir futuras pandemias como la de la COVID-19. Para ello, hay dos opciones: actuar ahora o dejarlo para más adelante. La diferencia del coste entre una opción y otra es evidente: retrasar la acción sobre la biodiversidad diez años duplicará los costes de estabilización de la biodiversidad.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
16 meneos
17 clics

Es necesario conservar más del 40% de la superficie terrestre para frenar la crisis de biodiversidad, advierte informe

Casi la mitad de la superficie terrestre debe protegerse para frenar la crisis de biodiversidad, según un nuevo informe publicado este viernes en la revista académica Science. La investigación concluyó que unos 64 millones de kilómetros cuadrados, el 44% de la superficie terrestre, necesitan "atención de conservación" para evitar grandes pérdidas de biodiversidad. Tenemos 10 años para salvar la biodiversidad de la Tierra a medida que la extinción masiva causada por los humanos se afianza, advierte la ONU
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
5 meneos
17 clics

El papel de la biodiversidad en la mejora de la calidad de vida en las zonas urbanas

SEO/BirdLife, a través de su Programa de Biodiversidad Urbana, trabaja para conservar la biodiversidad en los núcleos urbanos
4 meneos
49 clics

El Real Jardín Botánico presenta por segundo año consecutivo la exposición fotográfica ‘Pura Biodiversidad’  

El Real Jardín Botánico abre las puertas por segundo año consecutivo a la exposición fotográfica 'Pura Biodiversidad', que mostrará hasta el próximo día 11 de enero, 25 imágenes fotográficas que descubren la biodiversidad de una de las zonas con mayor riqueza natural del planeta, Centroamérica.
16 meneos
19 clics

La renaturalización del Manzanares, Premio de Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de su sección Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, ha galardonado a Madrid por su candidatura ‘Renaturalización del río Manzanares en el tramo urbano de Madrid’ con el primer puesto en la categoría ‘Medio Hídrico’ de los premios ‘Buenas prácticas locales por la biodiversidad’.
13 3 3 K 74
13 3 3 K 74
35 meneos
48 clics

Cuanta más biodiversidad, más salud mental

Hay multitud de informes científicos que hablan del impacto que una mala calidad del aire tiene sobre nuestros pulmones. Hoy sabemos también que la ausencia de fauna y espacios verdes podría incidir en nuestra salud mental. Así lo sugiere un estudio conjunto del Centro Alemán para la Investigación Integrativa de la Biodiversidad (iDiv), el Centro de Investigación sobre la Biodiversidad y el Clima de Senckenberg (SBiK-F) y la Universidad de Kiel publicado en la revista Landscape and Urban Planning.
29 6 0 K 107
29 6 0 K 107
6 meneos
9 clics

Ana María Hernández (IPBES): «Sin biodiversidad no podemos vivir»

La presidenta del IPBES reconoce la complejidad de transmitir la gravedad de la crisis de biodiversidad y apela a un cambio de mentalidad a todos los niveles: "Si eliminamos la biodiversidad, eliminamos el soporte vital del ser humano", alerta.
13 meneos
32 clics
Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su huella ecológica sigue aumentando mientras algunos grupos de interés abogan por la relajación de las medidas ambientales relacionadas con la agricultura en la Unión Europea. Sin embargo, podemos reducir esa huella sin perder producción, integrando la biodiversidad silvestre y los procesos ecológicos en los paisajes perturbados por los humanos.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
1 meneos
8 clics

Hambre en el mundo biodiversidad vs biotecnologia

Hambre en el mundo biodiversidad vs biotecnologia (info) El hambre, al que deben enfrentarse cada día 842 millones de personas, no es una fatalidad a la que una parte de la humanidad esté predestinada. Es resultado de la injusticia. De la violación del derecho fundamental de toda persona a disponer, en todo momento, de alimentos en cantidad y calidad suficiente que le permitan vivir una vida digna y saludable.
1 0 12 K -152
1 0 12 K -152
9 meneos
117 clics

Españistán y la presunta Corrupción en la Fundación Biodiversidad

Lo que nunca te esperas es que la corrupción presuntamente esté en una institución cuya misión es contribuir a la protección y conservación de nuestro patrimonio natural y la biodiversidad, una institución a la que todo el sector verde apoyó cuando había rumores de su cierre después de las últimas elecciones generales.
13 meneos
31 clics

Una gigantesca represa amazónica diezma la biodiversidad

Una gigantesca represa amazónica diezma la biodiversidad Ampliamente aclamadas como fuentes "verdes" de energía renovable, se han construido represas hidroeléctricas en todo el mundo a una escala sin precedentes. Ahora, una investigación de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, revela que estos grandes proyectos de infraestructura están lejos de ser amigables con el medio ambiente.
10 3 0 K 128
10 3 0 K 128
5 meneos
18 clics

2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a la conservación del medio ambiente

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha destinado 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible. Los elegidos han sido seleccionados entre un total de 529 propuestas presentadas.
4 meneos
22 clics

Centro de Emprendimiento Verde de la Fundación Biodiversidad: Dos años después

El pasado 20 de mayo se han cumplido 2 años de la adjudicación por parte de la Fundación Biodiversidad de la Gestión del centro de emprendimiento verde a la empresa Utopicus. Adjudicación que nosotros denunciamos desde el primer momento que estaba llena de irregularidades y tenía toda la pinta de ser una adjudicación “a dedo” pactada entre licitador y adjudicatario antes de la celebración del concurso.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
4 meneos
10 clics

La biodiversidad da al fitoplancton mayor capacidad de adaptación frente a cambios ambientales repentinos

El fitoplancton es una de las piezas clave de la vida marina, ya que está en la base de la red alimentaria. Un trabajo con participación del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC demuestra que la biodiversidad en las comunidades de fitoplancton es una ventaja frente a cambios ambientales sólo cuando estos son repentinos y frecuentes, pero no cuando son poco frecuentes. Artículo científico completo: www.nature.com/articles/srep34170
28 meneos
38 clics

La pérdida de biodiversidad es tan importante o más que el cambio climático

El peligro que representa para la humanidad la pérdida de diversidad biológica es “tan importante o más que el cambio climático”, afirmó el biólogo mexicano José Sarukhán, coordinador la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). De acuerdo con Sarukhán, el principal factor de presión sobre lo que llamó “capital natural”, que repercute en una acelerada pérdida de especies animales y vegetales, lo constituye el crecimiento exponencial de la población humana, que se ha triplicado desde 1950. “Eso ha sido duro...
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
12 meneos
16 clics

Peligroso declive de biodiversidad amenaza bienestar humano, dicen expertos

Los estudios, presentados en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), revelan un aumento en la pérdida de especies y en la degradación de ecosistemas, panorama causado, según los científicos, por la deforestación, el mal uso de los suelos, la contaminación y el cambio climático. Lo anterior, dijeron, evidencia que la mala explotación de recursos ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria, el agua potable, la energía y la economía.
7 meneos
19 clics

El futuro de la biodiversidad pasa por la cesta de la compra

La cesta de la compra de una familia de Ohio (Estados Unidos) afecta a la biodiversidad de la península ibérica. La afirmación, tan genérica como desconcertante, va más allá del efecto mariposa y condensa la importancia del consumo y de la exportación de productos en la salud del planeta y de las especies que lo habitan. El biólogo Edwar Osborne Wilson lo resume de manera sencilla: serían necesarios los recursos de cuatro Tierras para que toda la población del mundo pudiera alcanzar los niveles estadounidenses.
6 meneos
53 clics

Los 'enemigos' naturales de los árboles, en la raíz de la biodiversidad de los bosques tropicales

¿Cómo logran los bosques tropicales mantener su exuberante biodiversidad? ¿Por qué unas especies de árboles rara vez llegan a dominar a otras? Esta cuestión ha sido durante mucho tiempo un rompecabezas para la comunidad científica, algo comprensible si tenemos en cuenta que apenas medio kilómetro cuadrado de bosque virgen en Borneo o el Amazonas contiene tantas especies de árboles como 4,2 millones de kilómetros de bosque de zonas templadas en Europa, América del Norte y Asia combinados.
56 meneos
87 clics

Presentan 20 medidas para frenar la pérdida de biodiversidad en España

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF presentan en el Congreso de los Diputados 20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España y subrayan que probablemente esta será la legislatura más transcendental para hacer frente a esta emergencia.
46 10 1 K 22
46 10 1 K 22
11 meneos
11 clics

La crisis de la biodiversidad reorganiza las especies a gran escala

La pérdida de especies se está produciendo en todo el mundo, pero a escala local las tendencias varían. Un equipo de científicos ha revisado más de 200 investigaciones y concluye que la crisis de la biodiversidad no es solo un declive, sino una reorganización a gran escala. Los océanos tropicales son los que sufren la mayor pérdida de especies.
14 meneos
87 clics

El parque temático del budismo en Cáceres y la defensa de la biodiversidad en los secarrales

Una reflexión sobre templos, parques budistas y medidas en defensa de la biodiversidad. En el horizonte, el megaproyecto de Cáceres.
16 meneos
35 clics

España logra la medalla de oro en biodiversidad europea, con más de 85.000 especies

Un poco fríos con el medallero en los Juegos Olímpicos de Tokio, los españoles podemos estar muy orgullosos con el resultado de nuestra naturaleza, líder indiscutible en Europa en cuanto a biodiversidad y espacios protegidos, y uno de los países más ricos del mundo en número de especies. Acoge el 56% de los tipos de especies.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
25 meneos
33 clics

"Valoramos que el Gobierno Vasco haya desestimado dos parques eólicos por ser contrarios a la conservación de la biodiversidad"

El impulso de las energías renovables es fundamental para alcanzar las metas climáticas, pero para que sean realmente efectivas con el objetivo final de resolver la crisis ecológica, deben ser respetuosas con la conservación del patrimonio natural. Realizar un despliegue renovable respetuoso con la biodiversidad es la mejor manera de acelerar la más que necesaria transición hacia un sistema 100% renovable y libre de emisiones, tal y como marca el Acuerdo de París y apremia la comunidad científica e internacional, reunida estos días en la COP26
21 4 1 K 103
21 4 1 K 103
« anterior1234540

menéame