Actualidad y sociedad

encontrados: 916, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
87 clics

Los "agujeros negros" en la India donde millones de chicas desaparecen [en]

Un proyecto de arte público se propone concienciar sobre los millones de chicas y mujeres víctimas del tráfico en el trabajo sexual. "La silueta representa un agujero negro en el que millones de chicas desaparecen, no se encuentra nunca más," cuenta Kejriwal, una fotógrafa y artista de Calcuta, que ha trabajado a lo largo de la pasada década con varias organizaciones no gubernamentales (ONG) que rescatan a mujeres del tráfico sexual y las ayudan a rehabilitarse.
10 meneos
21 clics

Desapariciones forzadas: delitos impunes

Desde 1980, se calcula que hay más de 44.000 desapariciones forzadas en el mundo, según la ONU. A los casos que aún quedan sin resolver se unen nuevas detenciones y desapariciones sin rastro que perviven frente a la impunidad de sus ejecutores. Hijos retirados de sus madres al nacer. Arrestos sin orden delante de familiares. Hombres de paisano o con uniforme, armados, que capturan a una persona en mitad de la calle. Madres y padres que denuncian la desaparición de sus hijos, y la única respuesta que encuentran es el silencio y el olvido.
3 meneos
163 clics

Las extrañas 'Desapariciones sin causa aparente'

El misterio de las 'desapariciones sin causa aparente'. Las posibles causas de estas extrañas desapariciones y la metodología de trabajo.
5 meneos
3 clics

ONU pide a Ecuador agilizar procesos de desaparición forzada de 1984 a 2008

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada pidió hoy a Ecuador que adopte medidas para agilizar procesos judiciales por esos hechos en el periodo 1984-2008. Ecuador presentó al comité su informe periódico sobre el cumplimiento de la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada, examinado por ese órgano, que elaboró su propio documento final con una serie de conclusiones y recomendaciones para este país y en el que muestra su satisfacción, en términos generales, por los esfuerzos del Gobierno para prevenir esos actos.
17 meneos
17 clics

Se celebra hoy el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
15 meneos
33 clics

España registra 20.000 desapariciones de media al año pero solo el 7% se consideran de alto riesgo

Especialistas de la Policía de Guías Caninos, Medios Aéreos, Policía Judicial, GEO, Caballería, UIP, Telecomunicaciones, siete drones. En total, 300 profesionales y un centenar de voluntarios se suman estos días a las labores de búsqueda de Blanca Fernández Ochoa, la medallista olímpica desaparecida en Cercedilla (Madrid) el pasado 23 de agosto. Tras once días desde su desaparición, la Policía Nacional sigue barajando como principal hipótesis la desaparición voluntaria de la exdeportista.
14 1 0 K 11
14 1 0 K 11
15 meneos
418 clics

Las desapariciones más misteriosas de España que, a día de hoy, siguen sin resolverse

El silencio sobre el paradero de un ser querido hace saltar todas las alarmas. Y, según pasan los días y ese silencio permanece sin cesar, el drama es aún mayor. Pese a que la mayoría de las denuncias por desaparición suelen resolverse en apenas una semana, las cifras son desoladoras. En España, se mantienen más de 12.000 denuncias activas por desaparición, algo que se ha multiplicado en los últimos años.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
6 meneos
8 clics

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada pide a Cuba que aclare "la suerte" de José Daniel Ferrer

El Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada ha reclamado este martes al Estado cubano "acciones urgentes" para aclarar "la suerte" del líder opositor José Daniel Ferrer, que fue detenido el pasado 1 de octubre y desde entonces se desconoce su paradero. El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada pide a Cuba que aclare "la suerte" de José Daniel Ferrer Ferrer fue detenido el pasado 1 de octubre en un operativo llevado a cabo por unos 60 efectivos de las fuerzas especiales, la Policía Política y la Seguridad del Estado.
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observatorio Cubano DD.HH. denuncia la desaparición del activista Enix Berrio

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado hoy ante grupos de trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias y desapariciones forzosas la desaparición del activista Enix Berrio Sardá, y presentó el caso a la Relatoría Especial sobre la situación de los Defensores de DD.HH.
63 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU arremete contra la Ley de Amnistía de 1977 y pide perseguir penalmente a autores de desapariciones en el franquismo

El Comité sobre Desapariciones Forzosas de la ONU ha emitido un informe en el que arremete contra la Ley de Amnistía de 1977, que considera un "obstáculo" para investigar las desapariciones forzadas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista y pide que se castigue a los autores de los delitos "conforme a la gravedad de sus actos".
52 11 10 K 61
52 11 10 K 61
5 meneos
41 clics

Libertad provisional para el detenido por la desaparición de la vecina de Traspinedo

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha acordado la puesta en libertad provisional de R.G ('El Manitas'), detenido por su presunta implicación en la desaparición de Esther López de la Rosa, la mujer de 35 años vecina de Traspinedo cuyo paradero se ignora desde el pasado día 12 de enero. La puesta en libertad provisional se interpreta en clave de que las pesquisas realizadas hasta ahora por la Guardia Civil no han podido incriminar de forma fehaciente al detenido en la desaparición de Esther López.
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU documenta detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Ucrania

Naciones Unidas verificaron que al menos 416 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en el territorio ocupado por Rusia. 16 fueron encontrados muertos y 166 fueron puestos en libertad. También documentó 51 detenciones arbitrarias y 30 casos que podrían equivaler a desapariciones forzadas por las fuerzas del orden ucranianas. La ONU obtuvo un «acceso sin trabas» a los lugares de detención controlados por Kiev, mientras que Moscú no permitió el acceso a los prisioneros de guerra detenidos en su territorio.
17 4 13 K 45
17 4 13 K 45
17 meneos
24 clics

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron 26.003 denuncias por desaparición de personas en 2022

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron en 2022 un total de 26.003 denuncias por desaparición, el 90 % de las cuales se resolvieron en el transcurso del año. El 50 % se resolvieron dentro de los tres días posteriores a la desaparición y casi el 67 %, en la primera semana. Las 26.003 denuncias corresponden a 16.652 personas, puesto que de ellas 4.457 son reincidentes y han sido reportadas como desaparecidas en más de una ocasión durante 2022 o en años precedentes.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
4 meneos
18 clics

La Desaparicion de las abejas y el alarmante problema que causa  

Esta entrada te explica el porque te debe preocupar la desaparición de las abejas. Este hecho tiene un gran efecto en el mundo de la agricultura y te debe preocupar.
3 1 7 K -61
3 1 7 K -61
7 meneos
16 clics

Familia denuncia a la Residencia Canina Igeldo por la desaparición de su perro

Una familia residente en Hendaia (Francia) interpuso ayer en el Juzgado de San Sebastián una denuncia contra la Residencia Canina Igeldo por la desaparición de su perro Mac, un chihuahua de tres años.
5 2 13 K -114
5 2 13 K -114
10 meneos
23 clics

La rabia contra la corrupción policial en México explota tras la desaparición de 43 estudiantes

El dolor se vuelve rabia. Eso nos dicen estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa, mientras caminamos por pasillos que muestran su historia a través de pinturas y murales. Paredes que hablan de décadas en lucha. También de la represión que estudiantes han sufrido en estas tierras por parte del Estado mexicano, un mes después del cumplimiento de la desaparición forzada de 43 estudiantes del Estado de Guerrero.
16 meneos
21 clics

Aumenta tensión y violencia en México por la desaparición de 43 estudiantes

Un grupo de maestros se enfrentó con policías en la ciudad mexicana de Chilpancingo en el marco de la radicalización de las protestas por la desaparición de 43 jóvenes, en una jornada en que las autoridades dieron nuevos detalles del caso a los familiares. El enfrentamiento se produjo después de que los maestros del estado mexicano de Guerrero atacaran la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, causando destrozos y prendiendo fuego a parte de las instalaciones.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
18 meneos
24 clics

México: Detienen a 10 policías más de Iguala por desaparición de normalistas

Elementos de la división de Gendarmería de la Policía Federal detuvieron a otros 10 presuntos participantes en la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Iguala, durante los hechos ocurridos en esa ciudad del estado de Guerrero el pasado 26 de septiembre.Con estas detenciones suman ya un total de 60 agentes de las policías municipales de Iguala y Cocula que son aprehendidos por estar implicados en la desaparición de los normalistas.Además han sido detenidas 30 personas -entre funcionarios públicos municipales de Iguala y Cocula...
15 3 0 K 84
15 3 0 K 84
21 meneos
21 clics

México: Desapariciones forzadas, generalizadas e impunes según la ONU

En México la desaparición de personas es un fenómeno "generalizado", que ocurre en gran parte del territorio y en muchos de estos delitos hay participación de servidores públicos, por lo que es urgente que las autoridades lleven a cabo acciones para resolver dicho problema, entre ellas crear una unidad especial de búsqueda y un registro único de víctimas a escala nacional. Así lo afirmó el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas.
17 4 0 K 73
17 4 0 K 73
11 meneos
19 clics

Las desapariciones forzosas en México: "¿Cómo confiar en un estado criminal?"

La muerte, los secuestros y el miedo han focalizado la atención internacional en México. El país norteamericano se enfrentó este febrero al examen periódico del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU con la pesada losa de los 43 estudiantes desaparecidos en una pequeña ciudad de Guerrero, uno de los estados más violentos del país. Los crímenes son una constante, pero esta no era una revisión más. Los relatores de las Naciones Unidas fueron contundentes ante la falta de información aportada por el Gobierno sobre las personas que sufren esto
7 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día Internacional de las Desapariciones Forzadas:chiste macabro…

El 21 de Diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Resolución 65/2009 decidió declarar el 30 de Agosto "Día Internacional de las desapariciones Forzadas". Como tantas otras resoluciones de la ONU, se trata de un mero formalismo que no soluciona ningún problema y pone de manifiesto la poca efectividad de un…
35 meneos
95 clics

Cada día se denuncian una decena de desapariciones en Catalunya

Los Mossos d'Esquadra registran cada día entre ocho y diez denuncias por desapariciones en Catalunya, unas 3.600 anuales, de las que se localizan a un 98,79% ya sea con vida o sin, ha explicado a Europa Press el cabo de la Oficina de Atención a las Familias de Personas Desaparecidas, Daniel Cejas.
29 6 0 K 122
29 6 0 K 122
5 meneos
33 clics

La Guardia Civil localiza a un sospechoso de la desaparición de Yéremi Vargas

Noticias de Canarias: La Guardia Civil localiza a un sospechoso de la desaparición de Yéremi Vargas. Noticias de España. Se trata de A. O. y está en prisión cumpliendo condena por otros hechos. La Guardia Civil le imputa los delitos de detención ilegal y homicidio del niño.
5 0 16 K -140
5 0 16 K -140
64 meneos
116 clics

Canadá investigará el asesinato y desaparición de cientos de indígenas

El Gobierno de Canadá pondrá en marcha el próximo miércoles la comisión investigadora sobre el asesinato y desaparición de centenares de mujeres y niñas indígenas, tras años de reivindicaciones de los aborígenes canadienses. Desde que llegó al poder en octubre de 2015, el Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha mantenido consultas con las familias de las mujeres desaparecidas y las autoridades provinciales para establecer los términos de referencia de la comisión
53 11 1 K 28
53 11 1 K 28
36 meneos
36 clics

La jueza argentina acepta investigar la desaparición de Federico García Lorca

La jueza federal argentina María Romilda Servini de Cubría, quien desde hace años investiga violaciones de derechos humanos durante el franquismo, ha aceptado la denuncia por la desaparición del poeta Federico García Lorca presentada por La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). El presidente de este colectivo, Emilio Silva, ha informado hoy a Efe de que la jueza ha aceptado este caso y que ya ha enviado un exhorto a España para iniciar diligencias. El inicio de esta investigación judicial coincide con el 80...
31 5 1 K 43
31 5 1 K 43
« anterior1234537

menéame