Actualidad y sociedad

encontrados: 5801, tiempo total: 0.035 segundos rss2
79 meneos
427 clics

La torre de la "Deuda histórica"

Paso mucho por Málaga y ayer saqué esta imagen de lo que yo llamo la torre de "la deuda histórica".Se trata de un edificio de 62,3 metros de altura con 13 plantas y extensión de 16.780 m2 que lleva tres años abandonado sin uso ni futuro en la avenida de Andalucía, uno de los sitios con más tránsito de la ciudad de Málaga.Esta torre es la mejor prueba de la nula capacidad de gestión de los gobernantes andaluces pero empecemos por el principio.¿Qué es la «Deuda histórica» de Andalucía? La citada deuda deriva de un precepto estatutario recogido...
68 11 3 K 150
68 11 3 K 150
1 meneos
4 clics

Valencia recupera la revindicación de deuda histórica tras lograrla Extremadura

Dos años después de que Alberto Fabra renunciara en las Corts a seguir reclamando hasta 13.500 millones de euros por la infrafinanciación sufrida desde 2002, la portavoz de la Generalitat, María José Català, afirmó que, tras el anuncio del presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, de un acuerdo sobre la deuda histórica de esta comunidad, el Ejecutivo valenciano "se siente, si cabe, más reforzado que nunca" para reivindicar "aquello que nunca hemos abandonado, que es un cambio de financiación y sobre todo, sin renunciar a la deuda
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
10 meneos
33 clics

Extremadura marca el camino a la Comunidad Valenciana para reclamar la Deuda Histórica

La portavoz del Gobierno valenciano, Maria José Català, ha señalado que el Consell está “más reforzado que nunca” para exigir un cambio del modelo de financiación y reclamar la deuda histórica que la Comisión de Expertos cifraba en 13.500 millones de euros, y al respecto ha recalcado que esta cifra “deberá actualizarse”. “No tendría sentido no hacerlo”, ha apuntado. Por ello, ha insistido en que “si finalmente se firma” este acuerdo con Extremadura el Consell “se siente más reforzado que nunca par pedir que se cumpla el compromiso de la deuda
4 meneos
16 clics

Beteta ve "inaceptable" que Valencia reclame una deuda histórica y aboga por factores como dispersión o envejecimiento

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha defendido que es "inaceptable" que las Comunidades Autónomas reclamen al Estado una deuda histórica y ha defendido que el nuevo sistema de financiación tendrá en cuenta factores como la dispersión, la extensión o el envejecimiento de la población, y no la renta per cápita.
19 meneos
22 clics

Divorcio total: Convergència reclama a Unió 1,8 millones de la deuda histórica de CiU

Elecciones Generales 2015 - 20-D: Divorcio total: Convergència reclama a Unió 1,8 millones de la deuda histórica de CiU. Noticias de Cataluña. Como un matrimonio mal avenido, la ruptura entre CDC y Unió ha terminado por tirarse los trastos económicos a la cabeza. El proceso de ruptura de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica (UDC) se recrudece con reproches mutuos conforme se acercan las nuevas elecciones. Como cualquier ruptura, la separación de las dos formaciones no ha sido un camino de rosas precisamente. Y...
16 3 1 K 147
16 3 1 K 147
26 meneos
53 clics

La Seguridad Social pacta con el diario ‘Gara’ el pago de la deuda histórica de ‘Egin’

La Seguridad Social y el diario Gara han cerrado un acuerdo por el que el periódico afín a la izquierda abertzale tendrá que hacer frente a la deuda histórica del diario Egin, clausurado por Baltasar Garzón en 1998. De este modo, la cabecera que le sucedió y que fue creada en 1999 tendrá que realizar pagos por un importe anual cercano al millón de euros durante los próximos tres años.
17 meneos
39 clics

CiU exige el pago de 3.500 millones a Cataluña en concepto de deuda histórica

Los nacionalistas catalanes critican al Gobierno por no haber cumplido el Estatuto de Autonomía en el capítulo de inversiones.
14 3 1 K 143
14 3 1 K 143
14 meneos
14 clics

El PP rechaza reformar la financiación autonómica y reconocer "deuda histórica" con la Comunitat Valenciana

El PP ha rechazado este martes en el Congreso poner en marcha la reforma del sistema de financiación autonómica y mejorar las condiciones de la Comunitat Valenciana, para la que el diputado de Compromís, Joan Baldoví, pedía la transferencia de más de 2.800 millones de euros de los ejercicios 2014 y 2015 y el reconocimiento de una deuda histórica de 13.500 millones.
13 meneos
18 clics

Puig anuncia acciones legales si el Gobierno no accede a negociar la deuda histórica y el modelo de financiación

En su discurso de investidura, el candidato del PSPV ha propuesto una reforma electoral y se ha comprometido a ser "implacable" contra cualquier forma de discriminación
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
25 meneos
53 clics

Ciudadanos retirará su apoyo al PSOE si reconoce la deuda histórica valenciana

La oferta de última hora realizada por los socialistas a Compromís para tratar de ganar adeptos entre la izquierda incluía el compromiso del nuevo Gobierno de pactar una solución satisfactoria a la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana y el reconocimiento de que la Generalitat ha aumentado más que otras su deuda por instrumentos como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
20 5 2 K 123
20 5 2 K 123
9 meneos
17 clics

Montoro se obliga a reducir una "deuda histórica" y dice que la mitad está en "manos extranjeras"

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha explicado este jueves en el Congreso que "el sector público español mantiene la deuda más alta de su historia" —está por encima del billón de euros, toda la actividad económica del país en un año— y se marca como "obligación" para la legislatura recién estrenada "reducirla para poder fortalecer el crecimiento económico de nuestro país".
20 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública cierra 2017 en el objetivo del 98,1% del PIB pero vuelve a marcar récord histórico

La deuda pública cierra 2017 en el objetivo del 98,1% del PIB pero vuelve a marcar récord histórico La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,144 billones de euros en 2017, tras aumentar en 5.879 millones de euros en diciembre, por lo que se situó en el 98,08% del PIB, cumpliendo así el objetivo anual del 98,1%, aunque volvió a marcar un nuevo récord histórico, según los cálculos del Ministerio de Economía de acuerdo con la previsión de PIB contenida en el último plan presupuestario.
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda externa de España rozó el 200% del PIB en 2020, máximo histórico, según el Banco de España

La deuda externa bruta de España, que comprende todos los pasivos frente al resto del mundo, se situó en el 199,4% del PIB en 2020, máximo histórico, debido a la contracción de la actividad económica y a la asunción de nuevos pasivos, particularmente por parte del Banco de España, en el contexto de un aumento de las posiciones de esta institución frente al Eurosistema como resultado de la aplicación de sus programas de compras de activos.
16 3 6 K 119
16 3 6 K 119
1 meneos
18 clics

La deuda española se acerca a mínimos históricos

La rentabilidad de la deuda española se acercaba a mínimos históricos el lunes mientras los inversores digerían la noticia de que se plantea la emisión de un bono a 50 años que permitiría extender los vencimientos de deuda del país. Iñigo Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro español, dijo en una entrevista publicada el lunes por Expansión que la institución no descarta una colocación privada de deuda a 50 años ante la intensificación "de la demanda por parte de inversores internacionales a plazos ultralargos".
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
1093 meneos
2260 clics

La deuda española bate un nuevo récord histórico

Las administraciones locales siguen reduciendo su deuda mientras el Estado español ha incrementado su deuda hasta los 1,142 billones de euros.
327 766 4 K 329
327 766 4 K 329
56 meneos
82 clics

La deuda pública vuelve a marcar otro récord histórico

La noticia se repite mes sí y mes también. Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda pública española volvió a marcar un nuevo récord en el mes de noviembre, al alcanzar los 1,023 billones de euros, lo que supone el 97,07 % del PIB.
46 10 0 K 73
46 10 0 K 73
5 meneos
8 clics

La deuda pública marca otro récord con 1,012 billones, el 98,9 % del PIB

Se trata de la cuantía más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del supervisor, que arranca en 1995. Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 228.234 millones de euros a cierre del segundo trimestre de 2014, lo que supone un aumento del 15,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Empresas en lainfor
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
53 meneos
63 clics

La deuda del Estado cierra 2017 en récord histórico y roza el billón de euros

La deuda estatal se ha incrementado así en 9.276 millones de euros con respecto a noviembre y en 45.701 millones, un 4,8 % más, con respecto a diciembre del pasado año
11 meneos
18 clics

La deuda de España aumenta en noviembre hasta 1,029 billones de euros

La deuda de España aumentó en noviembre en 9.106 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1.029.634 millones, de acuerdo con los datos actualizados por el Banco de España.La deuda estatal registrada en el mes de noviembre supuso la segunda cifra más alta del año, solo superada en septiembre, cuando se alcanzó el récord con 1,034 billones de euros. Con respecto a noviembre de 2017, la deuda estatal ha aumentado en 42.458 millones de euros, un 4,12 % más.
17 meneos
514 clics

Evolución de la deuda pública en España con los diferentes gobiernos

La deuda pública en España ha crecido en el primer trimestre de 2021 en 47.126 millones de euros y se sitúa en 1.392.696 millones. La deuda per cápita en España en primer trimestre de 2021, fue de 29.424€ por habitante. España, como puede verse en el ranking mundial de Deuda Pública, está entre los países con más deuda del mundo. La deuda per cápita en España en el primer trimestre de 2021, fue de 29.424€ por habitante.
26 meneos
33 clics

La deuda pública por persona en España asciende a 20.783€, un 4% más que en 2012

– El volumen de deuda pública en España asciende hasta 958.031 millones, un 93,71% sobre el PIB. – El volumen de deuda crece un 4% en 2013, y el porcentaje de deuda respecto al PIB un 3%. – La deuda pública por habitante en España asciende a 20.738€ en 2013, un 4% más que en 2012. – Desde 2007, el porcentaje de deuda pública respecto al PIB crece un 159% en España.
74 meneos
77 clics

Más de 5.500 millones de euros en deuda militar en 2013, 1.500 millones escondidos

En el ejercicio 2013 la deuda militar a nivel estatal superará los 5.500 millones de euros, de los cuales cerca de 1.500 millones proceden de créditos extraordinarios, es decir de una financiación “escondida” del ojo público y no reflejada en los presupuestos generales. Estos son los cálculos del informe “Deuda militar, deuda ilegítima, deuda odiosa” presentado hoy. Doce de los trece Ministerios del gobierno “camuflan” gasto militar en sus partidas presupuestarias.
61 13 0 K 26
61 13 0 K 26
7 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco grandes mentiras sobre la deuda billonaria de Estados Unidos

1. EE.UU. puede mantener la deuda bajo el control 2. La deuda en aras del bienestar de los ciudadanos 3. El gobierno siempre puede negarse a pagar las deudas 4. La deuda neta es más importante que la bruta 5. Se puede lidiar con la deuda aumentando los impuestos
5 meneos
27 clics

La deuda es nuestro problema, la restructuración y el BCE una solución

España tiene un nivel de deuda muy elevada, dado nuestro nivel de PIB y la evolución previsible del PIB en los próximos años. Dentro de nuestra deuda, la deuda neta con extranjeros es de récord mundial, la deuda privada es bastante alta, mientras que la deuda pública es comparable a bastantes otros países. La financiación vía deuda (en comparación con p.ej. acciones) implica muchos costes económicos cuando es muy elevada, desde costes de quiebra, debt overhang y riesgo moral.
20 meneos
47 clics

¿Cómo abordar una auditoría de la deuda?

El economista Daniel Albarracín, componente del equipo que auditará la deuda de Grecia, explica en 4 puntos como se debería abordar una auditoria de la deuda de un país. Rel: www.meneame.net/story/parlamento-griego-crea-comision-internacional-au
16 4 2 K 81
16 4 2 K 81
« anterior1234540

menéame