Actualidad y sociedad

encontrados: 8390, tiempo total: 0.220 segundos rss2
108 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El resurgir del diálogo social: 12 acuerdos de Yolanda Díaz en menos de dos años

Con la sexta prórroga de los ERTE y la subida del SMI a 965 euros en septiembre, el diálogo social ya ha cerrado un total de una docena de pactos desde que se formó el Gobierno de coalición. La ministra de Trabajo ha logrado en ese periodo el mayor número de pactos con los agentes sociales en la historia de la democracia durante una legislatura.
90 18 20 K 26
90 18 20 K 26
19 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz cierra el acuerdo más importante de la legislatura y confirma la nueva era del diálogo social

Es el decimotercer acuerdo firmado dentro del diálogo social en los dos años de legislatura por la vicepresidenta segunda. Da garantías al Gobierno de mantener la paz social. Sánchez y Calviño se suman a celebrarlo y lo califican de "histórico". El documento milimétricamente redactado por Trabajo hacía posible el consenso. Y ese era el objetivo. Lo que sí admiten tanto sindicatos como empresarios es que ha habido cesiones por ambas partes, y que se ha optado por el acuerdo antes de ir a planteamientos de máximos en cada tema.
16 3 13 K 108
16 3 13 K 108
15 meneos
16 clics

La CEOE critica al Gobierno la "imposición" de la cotización de las prácticas

La CEOE critica al Gobierno la "imposición" sin "diálogo social" de la cotización obligatoria de las prácticas "Esta circunstancia perjudicaría tanto a las empresas y los estudiantes, como al sistema de Formación Profesional y universitario, y al propio mercado de trabajo al perder esta herramienta de acercamiento de la educación a las necesidades laborales", expone la patronal en un comunicado. Para la CEOE, la medida "no ha sido abordada en el marco del diálogo social, tal como estaba comprometido".
10 meneos
14 clics

Dialogo social y acción normativa: Los compromisos electorales son la derogación de la Reforma laboral del PP

Hay que derogar la Reforma Laboral del PP porque no es compatible con un modelo de relaciones laborales basado en los derechos fundamentales. La reversión de la reforma del PP exige la derogación normativa de un cambio que desarticuló el papel del convenio de sector y la capacidad de los sindicatos de poder negociar. Diálogo social siempre, pero la acción política como acción normativa urgente también.
438 meneos
1020 clics
Díaz amadrina una nueva patronal de pymes, que ya reclama su asiento en el diálogo social

Díaz amadrina una nueva patronal de pymes, que ya reclama su asiento en el diálogo social

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, amadrinó ayer la presentación de la nueva patronal de pymes, Conpymes, que ha desatado la polémica. Y es que, aunque durante el acto el vicepresidente de la nueva organización y presidente de Pimec, Antoni Cañete, aseguró que no nacen «en contra de nadie», CEOE y Cepyme la han acogido con recelo en un momento tenso para el diálogo social, donde el nuevo actor reclama asiento.
192 246 0 K 358
192 246 0 K 358
4 meneos
15 clics
El Gobierno tropieza en el diálogo social con empresarios y sindicatos por "quebranto de la confianza"

El Gobierno tropieza en el diálogo social con empresarios y sindicatos por "quebranto de la confianza"

La aprobación sin que haya sido negociada de la prioridad de los convenios autonómicos sobre los estatales, que forma parte del pacto entre el PSOE y el PNV, ha enfadado a los agentes sociales y sobre todo a los empresarios, con el salario mínimo aún pendiente de acuerdo
21 meneos
67 clics

Casado cuestiona los acuerdos del diálogo social y lo compara con la opinión “del círculo de tenis”: “¿A mí qué me importa?”

Según Casado, los empresarios catalanes que apoyan la medida de gracia aprobada por el Gobierno “no representan a nadie”. Ni ellos, añadió, ni los que el lunes se sentaron en el Liceo a escuchar al presidente Pedro Sánchez y que “no tienen un acta” de diputado. Su enfado con la patronal le llevó incluso a cuestionar el diálogo social, el mecanismo informal mediante el cual, desde los Pactos de la Moncloa, el Gobierno convoca a sindicatos y empresarios para buscar acuerdos, sobre todo en materia laboral.
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
31 meneos
59 clics

Trabajo "derogará" la reforma laboral este año aunque no haya acuerdo en el diálogo social

Lo hará aunque no haya acuerdo entre los sindicatos y las patronales. Así lo ha señalado la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa celebrada este lunes para explicar el componente 23 del Plan de Recuperación remitido el 30 de abril a Bruselas. "Soy clara: nos hemos fijado una fecha y hay que cumplirla", ha señalado tajantemente la vicepresidenta tercera del Gobierno.
27 4 0 K 115
27 4 0 K 115
9 meneos
12 clics

Muñoz: ''Las mesas de diálogo social son un teatro sin contenido'' (AUDIO)

El secretario general de ELA, Adolfo "Txiki" Muñoz ha acusado al Gobierno Vasco de basar su modelo industrial en el "low cost" y el "dumping laboral".
13 meneos
25 clics

La nueva patronal Conpymes espera representar la "voz propia" de pymes y autónomos

Una nueva patronal española de pymes y autónomos, Conpymes, se ha presentado este viernes asegurando representar a más de 30 organizaciones de pequeñas y medianas empresas y de autónomos de diferentes sectores. Con el lema “por un capitalismo inclusivo en Europa en un momento de pandemia”, la organización buscará entrar al “meollo” del diálogo social para representar a sus miembros como creen que merecen.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
7 meneos
8 clics

Departamento de policía agrega trabajadores sociales para responder a las llamadas de crisis [EN]

Más departamentos de policía en Wisconsin están agregando trabajadores sociales o puestos civiles que responderán a las llamadas de crisis con los oficiales en un momento en que las fuerzas del orden han enfrentado un mayor escrutinio sobre el uso de la fuerza al responder a las llamadas de salud mental en todo el país. Dado que la ciudad aprobó los fondos el otoño pasado, el departamento ahora está contratando a un especialista de extensión comunitaria de tiempo completo que se emparejará con un oficial para responder a las llamadas.
1124 meneos
1887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Colau: "Aznar dialogó con ETA, ¿ahora no se puede dialogar con independentistas que no han matado a nadie?"

Colau: "Aznar dialogó con ETA, ¿ahora no se puede dialogar con independentistas que no han matado a nadie?"  

Ada Colau ha apelado al diálogo entre el Estado y la Generalitat para solucionar el conflicto en Cataluña. Al ser preguntada por si está de acuerdo con la creación de una mesa de partidos estatal, la alcaldesa ha defendido que le parece "bien toda fórmula que haga que el máximo número de partes se sienten a hablar". "Cuando hay un conflicto importante, que se genere una mesa de diálogo es lo más normal", defiende Ada Colau. Además, la alcaldesa de Barcelona ha recordado que el PP con Aznar dialogó con una organización terrorista como era ETA.
395 729 65 K 324
395 729 65 K 324
3 meneos
28 clics

El primer ministro belga cree en la mediación internacional en Catalunya solo si falla el diálogo

El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado este sábado que solo se podría plantear una mediación europea o internacional sobre la situación en Catalunya si fracasa el diálogo en España. "Solo si constatáramos un fracaso definitivo del diálogo habría que preguntarse la cuestión de una mediación internacional o europea". En opinión del primer ministro belga, "el sentido común quiere que haya diálogo". "Hay una guerra de nervios que debe detenerse en un momento dado para abrir paso al diálogo político", ha comentado.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
31 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La iniciativa 'Hablamos' cita a Rajoy y a Puigdemont a un encuentro el día 28 para que dialoguen

La iniciativa ciudadana 'Hablamos', convocante de las manifestaciones frente a Ayuntamientos el pasado 7 de octubre para pedir diálogo en el conflicto catalán, ha remitido sendas cartas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al de la Generalitat, Carles Puigdemont, para citarles a una reunión el próximo día 28 para encontrar soluciones dialogadas. En el caso de que el diálogo no se produzca, avanzan que prepararán nuevas concentraciones.
5 meneos
25 clics

Ian Gibson: "Lo que falta en España es una derecha civilizada y dialogante"

"Estoy bastante esperanzado, creo que vamos a vivir un cambio. Aquí lo que hace falta es, lo dice Antonio Machado, una derecha dialogante que nunca ha habido, una derecha civilizada, un poco a lo británica." - "El gran problema aquí es que no se afronte el tema del holocausto español. Es decir, tener 130.000 muertos, víctimas del franquismo, todavía en cunetas es una vergüenza a nivel internacional." - "Quiero una España más progresista, con una derecha pensante y dialogante, sobre todo dialogante, y superar el tema de la guerr

4 1 8 K -83
4 1 8 K -83
3 meneos
7 clics

Susana Díaz reclama diálogo para preservar la unidad de España

La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha sostenido este domingo que España "necesita diálogo y acuerdo", pero ha rechazado que cualquier reforma que se afronte, en especial la de la Constitución, pueda amenazar "la unidad de España y la igualdad de todos los españoles". "España necesita diálogo y acuerdo, pero pedimos con toda modestia y también con toda firmeza que no se juegue con la unidad de España y con la igualdad de todos los españoles", ha apostillado.
3 0 7 K -64
3 0 7 K -64
4 meneos
7 clics

Los ocho candidatos en el Diálogo Presidencial 2017

Los ocho candidatos a la Presidencia de Ecuador estarán en el Diálogo Presidencial 2017, el primer conservatorio transmitido en vivo con todos los aspirantes al sillón de Carondelet. La señal será emitida, este domingo 5 de febrero a las 20:00, a través de las plataformas de Grupo EL COMERCIO, Televicentro, Radio Quito, Radio Platinum y elcomercio.com y ultimasnoticias.ec El diálogo es organizado
2 meneos
19 clics

La OTAN amenaza a Rusia: "El diálogo de la fuerza funcionó antes y funcionará ahora"

Asimismo Stoltenberg ha afirmado que el diálogo de la fuerza funcionó durante la Guerra Fría y funcionará ahora. "Podemos dialogar y al mismo tiempo mantener un enfoque duro y predecible y garantizar una contención segura", ha sostenido. "Eso funcionó durante la Guerra Fría con la Unión Soviética, y es una estrategia adecuada de comunicación con Rusia en la actual y totalmente nueva situación en materia de seguridad", ha advertido.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
1063 meneos
4157 clics
Putin, sobre EEUU: "Es difícil dialogar con personas que confunden Austria con Australia"

Putin, sobre EEUU: "Es difícil dialogar con personas que confunden Austria con Australia"

Putin, sobre EEUU: "Es difícil dialogar con personas que confunden Austria con Australia" El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha cargado este martes contra la clase dirigente estadounidense y ha puesto en duda su capacidad. Putin, sobre EEUU: "Es difícil dialogar con personas que confunden Austria con Australia. No puedes hacer nada al respecto. Ese parece ser el nivel de la cultura política de una parte determinada de la élite estadounidense", ha señalado el presidente
342 721 3 K 428
342 721 3 K 428
2 meneos
10 clics

Obispos españoles llaman al diálogo ante la "grave" situación y a evitar "actuaciones irreversibles"

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha hecho un llamada al diálogo ante la "grave" situación que se vive Cataluña y ha pedido evitar decisiones y actuaciones "irreversibles" y de "graves consecuencias". Además, los obispos se ofrecen a colaborar a favor de este diálogo.
2 0 4 K -17
2 0 4 K -17
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia espera una solución dialogada para situación en Cataluña

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó este miércoles su confianza en que la situación de Cataluña se resuelva a través del diálogo. Mediante un comunicado, la institución rusa señaló que tienen la esperanza de que “la situación catalana se resuelva mediante un diálogo estrictamente en el marco de la legislación española, en aras de una España unida y próspera, respetando los derechos y las libertades de los ciudadanos de ese país”. Añadió que "la situación en Cataluña es un asunto interno de España”
18 meneos
38 clics

Bélgica pide diálogo entre Gobierno y Cataluña que no puede ser solo bilateral, sino con todas las CC.AA

El Gobierno belga ha apelado este viernes al diálogo entre el Gobierno español y Cataluña tras los resultados de las elecciones autonómicas que dan mayoría al bloque independentista pero ha avisado de que el diálogo no puede ser sólo bilateral, sino que hay que implicar a todas las Comunidades Autónomas.
11 meneos
26 clics

Alemania reclama a Rajoy explorar "todas las posibilidades de diálogo" con Catalunya

Alemania ha reclamado al Gobierno español explorar "todas las posibilidades de diálogo" con Catalunya, y ha hecho una apuesta por "desescalar" las tensiones como se pueda, según ha indicado la portavoz de la cancillería de Angela Merkel, Ulrike Demmer. Es la primera vez que el Gobierno alemán interviene de forma tan directa pidiendo diálogo en el conflicto entre Catalunya y el Estado español.
9 2 16 K -43
9 2 16 K -43
48 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerca de 60 diputados flamencos piden a Rajoy que dialogue y la retirada de cargos contra los detenidos por el procés

Cerca de 60 diputados flamencos piden a Rajoy que dialogue y la retirada de cargos contra los detenidos por el procés Un total de 55 diputados flamencos de cinco partidos de los parlamentos Federal, Flamenco, de Bruselas y la Eurocámara y tres senadores -mayoritariamente de la formación nacionalista N-VA, pero también del partido de ultraderecha Vlaams Belang, los Verdes (Groen), socialistas (sp.a) y democristianos (CD&V)- han reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dialogue para buscar "una solución política" en Cataluña, "re
40 8 12 K 63
40 8 12 K 63
« anterior1234540

menéame