Actualidad y sociedad

encontrados: 105, tiempo total: 0.054 segundos rss2
30 meneos
31 clics

Iara Pietricovsky: "El Gobierno de Brasil parece del siglo XIX"

La directora del Instituto de Estudios Socioeconómicos sostiene que las consecuencias del "impeachment'"a Dilma Roussef las pagarán los pobres.
25 5 1 K 112
25 5 1 K 112
14 meneos
24 clics

La conspiración contra Dilma: las grabaciones

El nuevo Gobierno brasileño nombrado por Michel Temer no ha tardado mucho tiempo en confirmar las sospechas de sus rivales. En menos de dos semanas. Los partidarios de Dilma Rousseff denunciaron que el proceso de destitución formaba parte de una trama cuyo objetivo no era sólo cambiar el resultado de las urnas, sino acabar con las principales investigaciones anticorrupción que afectan al PMDB, el partido de Temer (y también, por no olvidarlo, al PT). Por ello, consideraban que todo este proceso era equivalente a un golpe de Estado.
11 3 3 K 62
11 3 3 K 62
229 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma a un torturador

Es sabido que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue una de las torturadas y detenidas durante la dictadura de Brasil (1964-1985). El congresista Jair Bolsonaro, del Partido Social Cristiano (PSC), dedicó su voto al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, torturador de la dictadura.
123 106 28 K 33
123 106 28 K 33
30 meneos
32 clics

Brasil: el impulsor del golpe contra Dilma, condenado a 24 años de cárcel por sobornos

El ex diputado brasileño Eduardo Cunha, principal promotor del juicio político que destituyó de manera irregular en 2016 a la ex presidenta Dilma Rousseff, fue hallado culpable y condenado a 24 años y 10 meses de prisión por cobrar sobornos de empresarios a cambio de intermediar contratos ventajosos con la banca pública.
25 5 3 K 11
25 5 3 K 11
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dilma nombra ministro a Lula da Silva para blindarlo por el caso Petrobras

La incoporación al Gabinete implica que Lula tendrá foro privilegiado y todas las causas en su contra pasarán a manos de la Corte Suprema, lo cual dilatará todos los procesos
14 meneos
55 clics

Dilma interpreta a Hamlet

Shakespeare jamás hubiera podido imaginarse un personaje de destino tan trágico como la presidenta brasileña, una política honesta en un nido de ladrones que será destituida por corrupta. Rousseff ha insistido esta semana hasta en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en que no ha cometido ningún delito de responsabilidad que, según la Constitución brasileña, justificara el impeachment. Cuando sus enemigos en Brasil la tacharon de victimista, respondió: “Sí, me siento víctima”. Por la sencilla razón de que “lo que se prepara es un golpe”
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
22 meneos
82 clics

Dilma Rousseff gana el cara a cara con el Senado

En el día que le tocaba defenderse, la presidenta apartada puso contra las cuerdas a los senadores que la interrogaron. Su insistencia en definir el juicio político como “golpe parlamentario” irritó a sus jueces, que basaron la mayoría de sus preguntas en criticar su gestión económica y en defender la legalidad del proceso.
18 4 2 K 111
18 4 2 K 111
7 meneos
7 clics

El Tribunal Supremo de Brasil rechaza la petición de suspender la votación sobre Rousseff

El Tribunal Supremo de Brasil juzga cinco demandas contra el trámite para un posible juicio político a la presidenta Dilma Rousseff. Una de ellas, la que pide anular parte del proceso, será la última de las que analizarán los magistrados. Un procedimiento de destitución lanzado por la oposición que, de contar con el beneplácito del Supremo, este domingo cumpliría su primera fase con una votación en la Cámara de Diputados.
13 meneos
48 clics

Brasil: celebran el resultado de la votación contra Dilma como una victoria deportiva  

En la capital, Brasilia, decenas de miles de ciudadanos siguieron la votación como si de un partido de fútbol se tratase, a través de pantallas gigantes instaladas en las calles. En la Explanada de los Ministerios, una valla de casi un kilómetro separaba a detractores y partidarios del Gobierno. “Es el nacimiento de un nuevo Brasil, marcado por una democracia total, por el respeto a nuestro poder judicial, a nuestras leyes”, decía un estudiante. “Nuestra gente se ha despertado, hemos aprendido y creo que ahora tenemos el valor para hacer esto"
12 1 2 K 107
12 1 2 K 107
1 meneos
 

Dilma expulsada de la presidencia de Brasil [Por]

La presidenta de Brasil es dimitida de su cargo por 61 voyos a favor y 20 en contra.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
4 meneos
5 clics

Lula a Mujica: Vamos a resistir

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró a su par uruguayo José Mujica que ante los riesgos de retroceso que amenazan al país “vamos a resistir”
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
56 meneos
59 clics
El ex mandatario brasileño Michel Temer admitió que el impeachment a Dilma Rousseff fue un golpe de Estado

El ex mandatario brasileño Michel Temer admitió que el impeachment a Dilma Rousseff fue un golpe de Estado

“La gente decía 'Temer es golpista' y que yo había apoyado el golpe, pero al contrario de eso, nunca apoyé ni me empeñé en que se produjera el golpe”, dijo Temer, quien agregó que “no imaginaba llegar a presidente de esa manera”. Al ser interrogado por uno de los periodistas sobre “si no había conspirado ni un poquito”, el ex presidente afirmó que no.
44 12 0 K 307
44 12 0 K 307
4 meneos
3 clics

El Gobierno brasileño post-Roussef hereda su fragilidad política

Las reformas propuestas por Michel Temer no consiguen desatascar la inestabilidad del país.
31 meneos
33 clics

En Brasil, los principales nuevos escándalos de corrupción envuelven a la facción que acusó a Dilma (eng)

Un argumento primordial de los que se oponían a acusar a la presidenta brasileña Dilma Rousseff fue que de ser depuesta de inmediato, se potenciarían los políticos verdaderamente corruptos en Brasilia -la fuerza impulsora detrás de su destitución- y usarían ese poder para acabar con las investigaciones de corrupción y se protegerían de las consecuencias de sus propios delitos. En ese sentido, el enjuiciamiento de Dilma no estaba diseñado para castigar la corrupción sino para protegerla.
26 5 0 K 102
26 5 0 K 102
3 meneos
4 clics

Una encuesta pronostica que Marina Silva vencerá a Dilma Rousseff en las elecciones

La encuesta de Ibope, divulgada hoy por O Globo, apunta que Marina Silva, erigida como candidata presidencial del PSB tras la trágica muerte de Eduardo Campos, será la ganadora de la primera vuelta electoral con el 29 por ciento de los sufragios. La actual mandataria, Dilma Rousseff, que aspira a la reelección, quedará apenas un punto detrás, con el 28%, mientras que Aécio Neves (PSDB) tiene una intención de voto del 24 por ciento.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
13 meneos
25 clics

Elecciones en Brasil: Dilma Rousseff ganó la elección, pero habrá segunda vuelta

La presidenta de Brasil y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, ganó las elecciones realizadas en ese país con un 40,30 por ciento de los votos tras haberse escrutado un 78,5 por ciento de las mesas y competirá con el candidato socialdemócrata Aécio Neves, que sacó 35,1%.
12 1 2 K 117
12 1 2 K 117
16 meneos
36 clics

Protestas callejeras en todo Brasil para exigir la salida de Dilma Rousseff

Vestidos de verde y amarillo en honor a la bandera nacional, más de 130.000 brasileños exigieron en las calles la salida de la presidenta Dilma Rousseff, hartos de la triple crisis económica, política e institucional que sacude al país. En la tercera gran protesta contra el gobierno en seis meses, unas 137.000 personas indignadas con la situación del país salieron a las calles de decenas de ciudades, según la policía, mientras los organizadores calculaban unos 225.000 manifestantes.
13 3 2 K 113
13 3 2 K 113
4 meneos
6 clics

Cómo sigue el proceso de juicio político contra Dilma Rousseff

Con la aprobación del juicio político contra Dilma Rousseff en la cámara de Diputados, ahora el proceso de impeachment pasará al Senado. Una vez aprobado en Diputados, ahora la cámara Alta puede tomarse hasta diez días para someter la decisión a votación. Con mayoría simple, decidirá si archiva la causa o inicia lo que sería el propio juicio político. Se estima que en el Senado la oposición también contaría con los votos necesarios para el impeachment. Para aprobar el proceso se necesitan 41 votos.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carnaval en Brasil

La Cámara de Diputados brasileña votó en la noche del domingo el inicio del proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff. (...) en el momento de la votación cada diputado tenía derecho a una breve intervención para explicar su decisión. Hay uno que destaca sobre los demás: “Por Carlos Alberto Brilhante Ustra, el terror de Dilma”. Dilma Rousseff fue detenida y torturada durante la dictadura. El coronel Ustra fue el torturador más notorio en la dictadura militar.
10 meneos
14 clics

Presidente de Diputados rectifica su decisión de anular juicio político a Dilma y ahora lo impulsa

El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, dio marcha atrás en su decisión de anular la sesión donde se votó a favor del juicio político a Dilma Rousseff, y ahora impulsa el “impeachment” después que su partido –el Partido Progresista- lo amenazó con echarlo de sus filas.
39 meneos
40 clics

Informe no halla pruebas para incriminar a Dilma Rousseff en maniobras fiscales

Un informe elaborado por técnicos del Senado brasileño señala que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Dilma Rousseff participara en las maniobras fiscales que supusieron la apertura del juicio para destituirla que se tramita en la Cámara Alta, informaron el lunes fuentes oficiales. De acuerdo con el informe de 223 páginas y que fue realizado a petición de la defensa de Rousseff, la mandataria fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización del Congreso..
32 7 0 K 11
32 7 0 K 11
3 meneos
6 clics

Comienza la fase final del juicio para destituir a Dilma Rousseff

Comienza la fase final del juicio para la destitución de la presidenta Dilma Roussef, suspendida desde el pasado 12 de mayo de sus funciones. Será declarada culpable si 54 de los 81 senadores votan a favor, una cifra que según varios analista los pronósticos apuntan que ya se supera (en una consulta realizada el pasado 9 de agosto 59 senadores votaron a favor de la salida de la excombatiente). Acusada de graves irregularidades fiscales, la sentencia se pronunciará el próximo miércoles, después de que Rousseff presente sus alegaciones el lunes.
23 meneos
29 clics

Trabajar más años y en peores condiciones: la agenda que cambiará Brasil si cae Dilma

Elevar la edad de la jubilación, reformar el derecho laboral para alterar las condiciones de despido o el derecho a las vacaciones, reducir el sueldo de los funcionarios públicos o acabar con la paridad entre los funcionar activos e inactivos. Estas son algunas de las medidas que el presidente interino Michel Temer pretende introducir en Brasil si el ‘impeachment’ contra Dilma Rousseff, cuya fase final se inició este jueves, es confirmado la semana que viene en el Senado.
19 4 0 K 88
19 4 0 K 88
1 meneos
1 clics

el Senado de Brasil destituye a Dilma Rousseff

Brasil: destituyeron a Dilma Rousseff | Por amplia mayoría, el Senado la desplazó de la presidencia - LA NACION
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
8 meneos
45 clics

"Es de locos que Podemos aplauda a Lula y Dilma, ¡han arruinado Brasil!"

Hay que estar loco para pensar que Lula y Dilma "luchaban por los pobres". De verdad, es de locos hablar de ellos de esta forma. Lejos de beneficiar a los más humildes, les han empobrecido. A ellos y a todo el país. Han arruinado Brasil.
7 1 16 K -93
7 1 16 K -93
« anterior12345

menéame