Actualidad y sociedad

encontrados: 722, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
52 clics

El TSJA da la razón a la maestra con discapacidad auditiva que solicita una intérprete de lengua de signos

El sindicato Ustea Enseñanza de Granada ha informado de una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA favorable a una maestra con discapacidad auditiva que solicitaba como adaptación de su puesto de trabajo una persona intérprete de lengua de signos.
16 3 0 K 112
16 3 0 K 112
12 meneos
32 clics

Pilar Lima, senadora de Podemos: "No me siento representante de la comunidad sorda"

La senadora de Podemos por las Cortes Valencianas Pilar Lima, que ha debutado este jueves en el Senado, ha afirmado que no se siente "representante de la comunidad sorda" ya que, como ha especificado a Europa Press, siente que representa "a la gente que tiene ganas del cambio" y "dentro de ese colectivo hay personas con idiosincrasias muy diversas". En cualquier caso, la primera senadora con discapacidad auditiva --o simplemente "sorda", tal y como ella se define-- ha añadido que, aunque no se sienta representante de un colectivo concreto, sí e
6 meneos
18 clics

Más oportunidades y una mejor adaptación: las exigencias de los sordos al mundo audiovisual

A pesar de los avances, las personas con discapacidad auditiva todavía cargan con importantes dificultades para trabajar en el cine y la televisión, así como para disfrutar como espectadores
3 meneos
35 clics

Estudiantes extremeños crean una App para la Comunicación inclusiva

Estudiantes de la Escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz han desarrollado una aplicación revolucionaria destinada a facilitar la comunicación para personas con discapacidad auditiva. La aplicación, que se destaca por su capacidad de traducir el lenguaje de signos a texto sin la necesidad de un intérprete, es el resultado de un proyecto estudiantil que ha alcanzado la final del ‘X Talento Challenge’, un programa nacional promovido por la Fundación ONCE.
7 meneos
7 clics

Audita Sanidad denuncia a la Sanidad madrileña por prevaricación y malversación

Audita Sanidad, Grupo de Trabajo de Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, ha formalizado una denuncia contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Según explicó el portavoz de Audita Sanidad, Vicente Losada, la denuncia se dirige contra la cúpula de la Consejería los responsables de la mayor parte de los hospitales madrileños por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y fraude, cometidos mediante el fraccionamiento en numerosos contratos.
6 1 1 K 58
6 1 1 K 58
1 meneos
1 clics

Mayor riesgo de pérdida auditiva súbita en personas con osteoporosis

Un estudio ha revelado que las personas con osteoporosis tienen el doble de posibilidades de padecer pérdida de audición súbita. Los científicos, liderados por el endocrinólogo Kai-Jen Ten, se concentraron en los casos de pérdida súbita de la audición sensorioneural, que es la que se presenta cuando se lesiona el oído interno o la vía nerviosa con el cerebro. La pérdida de audición súbita afecta, en Estados Unidos, a 1 de cada 5.000 personas.
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
55 meneos
60 clics

Gabarre: "Hay que auditar la Sareb y ver qué había, qué se ha vendido y por cuánto"

Manuel Gabarre, con su libro ‘Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler’, describe cómo operan los fondos de inversión con la vivienda y cómo ha influido el Estado. "Se podrían hacer muchas cosas con el patrimonio de la Sareb. Primero habría que saber qué ha quedado y en qué situación está. Y luego auditar y revisar lo que ha pasado ahí..Luis de Guindos, que fue el máximo responsable de esto, dijo primero que no iba a costar ni un euro, pero lo que no se enteró tanta gente es que la Sareb tiene un aval del Estado español
45 10 0 K 21
45 10 0 K 21
554 meneos
2262 clics
Unos padres buscan desesperadamente los implantes auditivos de su hija de dos años

Unos padres buscan desesperadamente los implantes auditivos de su hija de dos años

Olalla Piñeiro tiene solo dos años y es sorda como sus padres y sus hermanos. El pasado julio fue operada para que le pusieran unos implantes cocleares que le permiten escuchar. Ya estaba empezando a oír y a adaptarse a su nueva vida, pero desde el 20 de diciembre los progresos se fueron al traste cuando esta familia gallega perdió el estuche donde guardan los implantes auditivos. Son únicos y solo sirven para ella porque están hechos a medida. Además tienen un precio de 16.000 euros
183 371 3 K 287
183 371 3 K 287
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso rechaza la propuesta del PP para que se audite la cifra de muertos desde el inicio de la pandemia -

El Congreso rechaza la propuesta del PP para que se audite la cifra de muertos desde el inicio de la pandemia - PSOE, Podemos, nacionalistas y separatistas han votado en contra.
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
27 meneos
28 clics

Audita Sanidad denuncia el aumento de las concesiones público-privadas

Las colaboraciones o concesiones público-privadas (CPPs), aplicadas principalmente en la sanidad o la educación, se han disparado en los últimos años en España. Bajo el mantra de que lo privado es “más eficaz”, apuntan en el último informe de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad), “hay que invitar y facilitar al sector privado a su participación en los sectores que tradicionalmente han sido de dominio público para que vayan funcionando mejor”.
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
21 meneos
34 clics
El 76% de los pacientes espera más tiempo del que marca la ley para obtener el certificado de discapacidad

El 76% de los pacientes espera más tiempo del que marca la ley para obtener el certificado de discapacidad

En el marco del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado un informe alarmante. Según este documento preliminar titulado "Irregularidades en la aplicación del baremo de discapacidad", más del 76% de las personas con discapacidad en España enfrentan esperas de más de seis meses para obtener el grado de discapacidad.
17 4 0 K 135
17 4 0 K 135
9 meneos
31 clics

Cómo entender qué es una discapacidad intelectual

La intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa. Las personas con estas discapacidades ven limitada la capacidad de aprendizaje de las habilidades necesarias para la vida diaria. Cada discapacidad intelectual es diferente. Desde la FEAPS explican que las personas con discapacidad grave y múltiple necesitan apoyo todo el tiempo en muchos aspectos de sus vidas: para comer, beber, asearse, peinarse, vestirse, etc.
3 meneos
6 clics

Miriam Herrera: Las mujeres con discapacidad sufrimos discriminación múltiple

Tenemos todos los hándicaps que puede suponer tener una discapacidad y todos los que una mujer puede tener por género. Y eso siempre se va a traducir en tasas de empleo mucho más bajas: más bajas que las mujeres sin discapacidad y que los hombres con discapacidad. También se ha tendido mucho a que las mujeres con discapacidad se quedaran en casa cobrando una pequeña prestación no contributiva. No se les incentivaba a que accediesen a formarse para tener un empleo porque desde el principio te decían que no ibas a poder trabajar.
3 0 8 K -23
3 0 8 K -23
10 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Maldito lisiado", la nueva canción que busca empoderar a las personas con discapacidad  

Guz es un activista mexicano por los derechos de las personas con discapacidad y las poblaciones LGBTQA+, que vive con una discapacidad de nacimiento ocasionada por su condición genética de Osteogénesis Imperfecta. Esta enfermedad es popularmente conocida como «huesos de cristal». Con este proyecto, Guz pretende empoderar a las personas que viven con discapacidad. Además, como el mismo explica a Todo Disca, pretende retomar un término que durante años ha sido utilizado para descalificar, menospreciar y ofender a las personas con discapacidad.
10 meneos
17 clics

El mercado laboral es distinto para la discapacidad: mayor tasa de empleo y actividad entre mujeres

La estadística La participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral, relativa al año 2021 y publicada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística, revela un paisaje de discriminación y brechas, aunque no tanto por cuestión de género, sino por la discapacidad. La encuesta también muestra una consolidación de una tendencia de crecimiento del empleo y la tasa de actividad de las mujeres con discapacidad, superiores en ambos casos a las que se registran entre los hombres con discapacidad.
12 meneos
66 clics
España se acerca a los 3,4 millones de personas con discapacidad acreditada en 2022

España se acerca a los 3,4 millones de personas con discapacidad acreditada en 2022

España contaba con 3.391.955 personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% a 31 de diciembre de 2022, lo que supone 44.472 personas más que en el período anterior, según los datos del Imserso. De todas ellas, el 42,6% tienen reconocido entre el 33% y el 44% de discapacidad; el 18,2% entre el 45% y el 63%; al 23,8% les calificaron con grados del 64% al 74%, y un 15,3% presentan un grado de discapacidad del 75% o superior.
8 meneos
17 clics
Ocho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolar

Ocho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolar

Ocho de cada diez alumnos con discapacidad creen que el hecho de “ser diferente” es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Así lo destacó la directora de Formación, Empleo y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, en un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' celebrado en Servimedia y organizado por la Fundación ONCE y la Asociación NACE, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
5 meneos
38 clics
¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

Para ello existen leyes como la Ley General de discapacidad (LGD) que incluye una cuota de reserva de empleo para las personas con discapacidad. Debido a esta norma, las empresas con más de 50 trabajadores deben de contar como mínimo con un 2% de plazas reservadas para personas con discapacidad. En este artículo vamos a hablar si es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad. Para ello vamos a contar con el testimonio de los expertos de Discapnet. Esta es una iniciativa de Fundación ONCE, buscan fomentar la integración socia
2 meneos
6 clics

Podemos hace auditar sus cuentas y demuestra que no se financia con empresas de sus líderes

La formación ha hecho públicas este viernes las declaraciones de bienes de 62 miembros de su directiva estatal, incluidos Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón, y próximamente hará lo propio con los secretarios generales autonómicos.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
1829 meneos
3282 clics

El Ayuntamiento de Madrid auditará sus cuentas de los últimos ocho años

Ciudadanos ha sacado adelante su propuesta para auditar las cuentas del Ayuntamiento de Madrid, de sus organismos autónomos y de las empresas municipales durante de los últimos ocho años, con el apoyo de Ahora Madrid y el PSOE y la negativa del PP. Vía: www.meneame.net/notame/2167086
514 1315 0 K 603
514 1315 0 K 603
1 meneos
2 clics

El 32,5% de los empleados sufre pérdidas auditivas

Un estudio de Fremap señala que uno de cada tres trabajadores padece pérdida de audición. "Este resultado nos confirma que muchos trabajadores presentan deficiencias de audición en alguno o en ambos oídos causadas, probablemente en este último caso, por estar sometidos a un ruido excesivo en su puesto de trabajo", según explica José Manuel Gómez, director del área de Medicina de Trabajo en Fremap.
1 0 8 K -86
1 0 8 K -86
4 meneos
19 clics

Podemos plantea auditar el origen de las 100 mayores fortunas de España

Lo que sobre todo les aterroriza es que Podemos encendieran las luces para que todos los españoles se enteren de cómo se han enriquecido quienes vienen detentando el poder político, judicial, económico y financiero en los últimos decenios gracias al dinero público y a su información privilegiada.
3 1 4 K -8
3 1 4 K -8
34 meneos
34 clics

El colectivo ciudadano Audita Sanidad denuncia falta de transparencia en las cuentas de Sanidad

El colectivo ciudadano Audita Sanidad, compuesto por economistas y expertos en la sanidad pública madrileña, denuncia la falta de transparencia en las cuentas de la consejería de Sanidad. El grupo alega que hasta el 40% de los contratos no están identificados. Son más de 1.250 millones de euros, cuyo destino no se ha publicado ni publicitado, algo que la ley permite para contratos de obra inferiores a 50.000 euros o de servicios por un valor inferior a los 18.000.
28 6 1 K 133
28 6 1 K 133
20 meneos
30 clics

La AIReF auditará mensualmente la recaudación de Hacienda para evitar desviaciones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que actúa como auditor de la Administración a instancias de Bruselas, viene quejándose desde 2013 de la poca colaboración del Ministerio de Hacienda para poder desarrollar plenamente su labor. Incluso ha llevado al departamento que dirige Cristóbal Montoro a los tribunales, y con éxito.
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
37 meneos
37 clics

Audita Sanidad denuncia que la mitad de los contratos sanitarios no se hicieron por concurso público

En 2016 se firmaron 485.119 contratos menores en la Comunidad de Madrid por un importe de 698 millones de euros. Estos contratos no requieren de licitación pública para salir adelante, según la Ley de Contratos del Sector Público, y representan un 49,8% del importe de contratación público-sanitaria de la región. Son datos que recoge el Grupo de Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad) en su último informe: "Los lobbies y la contratación pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en 2016".
31 6 0 K 21
31 6 0 K 21
« anterior1234529

menéame