Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
40 meneos
50 clics

Un empleo "pobre" para llegar a fin de mes

Cada vez hay más personas en "pobreza laboral", que "trabajan a media jornada pero no de forma voluntaria, otros tienen un contrato a tiempo parcial, pero echan más horas”.. Organizaciones no gubernamentales y grupos de lucha contra la pobreza denuncian la "precarización" del empleo y la creciente desigualdad en la sociedad. La UE ha llegado a reconocer que hay trabajadores “pobres” y que el empleo “no es suficiente para dejar de depender de los servicios sociales”.
34 6 1 K 115
34 6 1 K 115
20 meneos
31 clics

Pobreza en cotas impensables

Según la European Anti Poverty Network (EAPN), una red europea de lucha contra la pobreza, el compromiso de España con la Red era que en cuatro años hubiera 1.400.000 pobres menos. Pero hoy no sólo no hay menos pobres sino que hay 1.300.000 pobres más: 2.700.000 pobres más respecto a los compromisos contraídos, porque el gobierno en verdad no se ha preocupado en absoluto por reducir la pobreza.
16 4 3 K 53
16 4 3 K 53
1 meneos
2 clics

Un tercio de la población española está en riesgo de pobreza

El 29,2% de la población española está en riesgo de pobreza y exclusión social. En total, son 13.704.003 personas, según datos de 2014. Los datos parten del indicador Arope, creado a nivel europeo en el marco de la Estrategia Europa 2020 y elaborados a partir de las cifras del Instituto Nacional de Estadística. Han sido presentados hoy por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN por sus siglas en inglés), una coalición de ONG a nivel europeo que en España tiene presencia en todas las comunidades autónomas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La macroeconomía crece al mismo ritmo que la pobreza en España

La Red de Lucha contra la Pobreza EAPN–España denuncia que la falta de recursos básicos está registrando cifras nunca conocidas en el territorio estatal. Carlos Susías, presidente de este colectivo, asegura que a pesar de los continuos anuncios políticos de recuperación económica, existen personas y que viven en el drama.Y se pregunta por qué un gobierno, como el que lidera Mariano Rajoy, no es sancionado por las altas instituciones y organismos al incumplir de forma reiterada los derechos humanos. Asegura que existen motivos muy evidentes.
13 3 5 K 75
13 3 5 K 75
2 meneos
14 clics

Estrategia Nacional Integral de Personas Sin Hogar

Disponer de una Estrategia Nacional para personas sin hogar era una asignatura pendiente por la importancia del problema, por su magnitud social y por la complejidad del mismo. Por tanto, el mismo hecho de su existencia constituye una buena noticia. La incorporación de enfoques centrados en la vivienda (housing led) y medidas que incluyen metodologías innovadoras como Housing first, junto con el hecho de que se hayan definido objetivos concretos de reduccion del sinhogarismo (...)
54 meneos
126 clics

La pobreza invisible continúa su ascenso en Andalucía

Virginia Ramírez.-Andalucía, es la zona europea que sufre la mayor mortandad adicional. Entre 2.000 y 9.000 personas murieron al no poder afrontar el frío o el calor en sus casas.
45 9 3 K 131
45 9 3 K 131
3 meneos
11 clics

Más de 50.000 personas sobreviven con menos de 300 euros al mes en Baleares

Un total de 211.497 personas de Baleares, el 19,1 % de la población, viven en situación de riesgo de pobreza o de exclusión social, según señala el Informe del Estado de Pobreza 2016, elaborado por la Xarxa per a la Inclusió Social-EAPN-Illes Balears, que reúne a ONGs de Baleares.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
35 meneos
46 clics

Casi un 28% de la población en España, 12,9 millones de personas, vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Un total de 12,9 millones de personas, un 27,9 por ciento de la población, vive en riesgo de pobreza y exclusión social, según el VII informe 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2016' de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 16 de octubre en el Congreso de los Diputados, ante la celebración este martes del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
10 meneos
10 clics

La Red de Lucha contra la Pobreza rechaza el Plan de Vivienda del Gobierno y pide más inversión

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN España) rechaza el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 aprobado por el Gobierno y reclama una mayor inversión, al entender que el presupuesto "está muy lejos de las expectativas de las entidades sociales".En este sentido, la organización ha criticado que el presupuesto total destinado a vivienda se ha recortado un 75% en los últimos 8 años. "Con el nuevo Plan, se destinará tan sólo un 0,03% del PIB, muy lejos de la media europea", ha subrayado
14 meneos
73 clics

Aporofobia: cuando los pobres están a nuestro servicio

España es el país europeo con mayor porcentaje de trabajadores y trabajadoras sin recursos. El informe El Estado de la Pobreza elaborado en 2017 por EAPN (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social): en España hay 13 millones de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social y 10 millones de personas con ingresos por debajo del umbral de pobreza. La diferencia entre ambos términos, básica a la hora de poner en marcha iniciativas de intervención social,es la siguiente: el riesgo de pobreza,que se mide a nivel de la Unión..
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
34 meneos
35 clics

Más de 12,3 millones de personas, en riesgo de pobreza: el 14% está trabajando y el 13% son jubilados

Lo refleja el octavo informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que pone de manifiesto que por segundo año consecutivo aumenta el riesgo entre las mujeres hasta alcanzar el 22,2%, el valor más elevado desde 2008 y ya son 2,27 millones de mujeres empobrecidas, 470.000 más que hombres. El estudio "El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2017", presentado hoy en el Senado, hace una radiografía sobre la situación en España con datos oficiales del impacto de la pobreza
28 6 0 K 13
28 6 0 K 13
6 meneos
50 clics

Canarias no merece esto…

El último informe de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) es demoledor: El riesgo de pobreza en Canarias es el segundo más alto de España, alcanzando al 40,2% de l…
20 meneos
23 clics

El 37,3% de los andaluces está en riesgo de exclusión social diez años después del inicio de la crisis

Uno de cada tres personas residentes en Andalucía está en riesgo de pobreza o exclusión social. En concreto, el 37,3% de la población (más de 3,1 millones) se encuentra en esa situación en el año 2017. Entre los datos más destacados del Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía 2018 están que un 33% de las pensiones en Andalucía se sitúan por debajo del umbral de la pobreza, que las mujeres cobran 3.583 euros menos al año que los hombres o que tres de cada diez trabajadores de Andalucía no superan los 327 euros al mes.
23 meneos
44 clics

Más de un millón de personas tituladas universitarias vive en el Estado español bajo el umbral de pobreza

Más de un millón de titulados universitarios se encuentran en riesgo de pobreza en España. La cifra de este sector de la población ha subido del 30% en 2008 al 35,8% en 2017. El estudio de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha sido publicado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebró este miércoles 17 de octubre.
33 meneos
38 clics

4,5 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Un 9,5% de la población en España se encuentra en situación de pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que no recoge todavía el impacto total de la pandemia. Pese a ello,el número de pobres se ha incrementado en un millón de personas respecto a la situación en 2008, antes de la crisis financiera. En 2020 4.506.770 personas en España –un 9,5% de la población- vivía en situación de pobreza severa, un incremento de 188.548 personas respecto a un año antes
51 meneos
59 clics

1.172.000 menores están en situación de pobreza severa en España

El dato no es nuevo. Hace años que el colectivo de menores de 18 años es el más abundante entre las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social. La Red Europea contra la Pobreza (EAPN) acaba de publicar un informe en el que analiza la situación con los últimos datos disponibles.
58 meneos
64 clics

Unos 4,8 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Unos 4,8 millones de personas, el 10,2% de la población, vivían en pobreza severa en el año 2021, una cifra siete décimas superior a la del año anterior, lo que, unido al aumento de población, ha supuesto un incremento de unas 317.000 nuevas personas en pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
48 10 0 K 23
48 10 0 K 23
390 meneos
1002 clics
Las razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...

Las razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...

Más de 12,3 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el estudio de "El estado de la Pobreza 2022" de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que analiza la relación entre las tasas de pobreza y exclusión social con elementos como la vivienda, el género, la edad o la influencia del hábitat. El gasto en vivienda, la inflación y las escasas ayudas a las familias con niños están lastrando la recuperación
142 248 2 K 425
142 248 2 K 425

menéame