Actualidad y sociedad

encontrados: 33782, tiempo total: 0.604 segundos rss2
23 meneos
96 clics
El lento crecimiento de Estados Unidos confirma el estancamiento secular de la economía mundial

El lento crecimiento de Estados Unidos confirma el estancamiento secular de la economía mundial

"El crecimiento de Estados Unidos se estancó en los tres primeros meses del año dando nueva evidencia de que la expansión económica tras la crisis 2008/2009 sigue siendo la más débil de la historia moderna. El producto interno bruto creció a una tasa anual de 0,1 por ciento en el primer trimestre, lejos del 1,1 por ciento que esperaba el mercado. Este hecho confirma la debilidad que atraviesa la economía mundial y trae al tapete una antigua preocupación de la investigación económica: el estancamiento secular".
19 4 0 K 152
19 4 0 K 152
27 meneos
60 clics

El Coronavirus ha terminado con el 29% de la economía de Estados Unidos [ENG]

Más de una cuarta parte de la economía estadounidense se ha estancado en medio de la pandemia de coronavirus, informa The Wall Street Journal. Según un estudio de Moody’s Analytics, la producción diaria de la economía de EE. UU. Ha caído un 29 por ciento en comparación con la primera semana de marzo. Si bien más de 40 estados han ordenado que algunas empresas cierren debido a COVID-19, el economista jefe de Moody’s declaró que muchas empresas en los condados de EE. UU. perderán el 30% de su actividad al reabrir la actividad económica.
22 5 2 K 106
22 5 2 K 106
2 meneos
53 clics

¿Qué causará la próxima recesión en Estados Unidos?

La culpable, probablemente, sea una repentina y marcada reacción de ‘huida a la seguridad’.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
5 meneos
25 clics

La primavera sindical de Estados Unidos

Horarios prolongados y sueldos bajos, además de un déficit de seguridad en el trabajo o desincentivos en pensiones, no son los únicos elementos que influyen en este furor reivindicativo, ni siquiera el desgaste experimentado por muchos trabajadores esenciales durante la pandemia. La abundante oferta de puestos de trabajo —sobre todo los peor remunerados— es la palanca que ha permitido a los sindicatos este órdago a la grande. Hasta la pandemia, la demanda igualaba de manera constante la oferta, pero con la recuperación encarrilada.
13 meneos
240 clics

5 gráficos que muestran las contradicciones de la economía de Estados Unidos  

Es el país más rico del mundo. Su economía, que representa casi un cuarto de la producción global de bienes y servicios, genera la exorbitante suma de US$21,4 billones al año. Y aunque la economía china ha crecido a toda velocidad durante las últimas décadas y se acerca cada vez más a la estadounidense, aún está en segundo lugar en relación al tamaño del Producto Interno Bruto (PIB).
17 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China desbanca, de facto, a Estados Unidos como primera potencia mundial

Según cuenta en sus memorias Henry Paulson, el antiguo Secretario del Tesoro de Estados Unidos y ex-presidente ejecutivo de Goldman Sachs, durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, fue invitado a una cena a la que asistieron diferentes personalidades del Gobierno y de las finanzas chinas. Durante el ágape, uno de […]
14 3 10 K 11
14 3 10 K 11
511 meneos
3337 clics
La deuda estudiantil en EEUU: una bomba de tiempo para la economía

La deuda estudiantil en EEUU: una bomba de tiempo para la economía

El sueño es hermoso, la apuesta alta, y las consecuencias, muchas veces, funestas. La deuda estudiantil en Estados Unidos suma casi 1,5 billones de dólares, más del doble que hace una década. Un peso para millones de bolsillos; dinamita potencial para la economía.
172 339 2 K 335
172 339 2 K 335
4 meneos
28 clics

Powell (Fed) insiste en que todavía existe mucha incertidumbre pese a las mejores previsiones

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha alertado de que todavía existe mucha incertidumbre con respecto al desarrollo futuro de la economía del país a pesar de la mejora de las previsiones en las últimas semanas.
2 meneos
13 clics

Trump no es el fin del libre comercio

Pese al temor de algunos y el deseo de otros la victoria de Donald Trump no supone ni supondrá el fin del libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Pues el fin de este seria un desastre mayúsculo para las tres economías que están intensamente integradas y que lo han estado desde mucho antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Descubre por que el TLCAN no esta muerto ni lo estará pese a los dichos de Trump en campaña.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
1 meneos
6 clics

Globalización: Beneficios y perjuicios (y sobre China y Estados Unidos) [CAT]

Verdades y mitos sobre los efectos de la apertura del comercio, analizando a través de una mirada a Estados Unidos y China su evolución durante los últimos 30 años [Traducido en #1]
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
5 meneos
30 clics

El próximo presidente de EEUU se debatirá entre blindar la recuperación y controlar la pandemia

A día de hoy, el diagnóstico económico de Estados Unidos presenta todavía los profundos síntomas de una pandemia que ha registrado ya 9,2 millones de infecciones en el país pero también las consecuencias, en algunos casos endémicas, de las políticas adoptadas por la Administración de Donald Trump desde comienzos de 2017. Ausente de más estímulos fiscales, el PIB real del país se encuentra en estos momentos un 3,5% por debajo de los niveles previos al azote del Covid-19.
5 meneos
21 clics

El BCE y la FED pinchan en su intento de frenar el 'impuesto de los pobres'

La Reserva Federal de Estados Unidos ha llevado a cabo un nuevo movimiento para atajar la incesante inflación que sacude al país norteamericano. El organismo presidido por Jerome Powell mantiene un alza de tipos de 0,75 puntos. Así, en la reunión celebrada el pasado 27 de julio, la FED mantiene elevados los tipos de interés en la misma tasa porcentual que ya selló en la reunión de junio. El ritmo del IPC viene siendo acelerado desde inicios de año, algo que ha condicionado la economía estadounidense.
514 meneos
3912 clics
China cierra acuerdo en Frankfurt y el yuan se consolida como divisa mundial

China cierra acuerdo en Frankfurt y el yuan se consolida como divisa mundial

La guerra de divisas escala un nuevo peldaño con el acuerdo cerrado ayer en Frankfurt entre el gobierno chino y el principal centro financiero de Europa. Con este nuevo centro de negocios en yuanes en el corazón de Europa, China da un duro golpe al dólar que comienza lentamente a perder su hegemonía económica de 70 años. El dólar es el principal producto de exportación de Estados Unidos y con este nuevo avance del yuan chino comienza a vivir el ocaso de su historia.
194 320 1 K 761
194 320 1 K 761
545 meneos
3420 clics
Trump arremete contra la Unión Europea por el euro y amenaza con aranceles al vino

Trump arremete contra la Unión Europea por el euro y amenaza con aranceles al vino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con subir los aranceles a la importación del vino francés. El problema es que el comercio exterior de los países de la Unión Europea se dirige como un todo. En otras palabras: si Trump impone aranceles al vino de Francia, también lo hará al de España.
193 352 1 K 238
193 352 1 K 238
4 meneos
40 clics

La economía de Joe Biden: Green New Deal, guiño a los gigantes tecnológicos y ¿fin a la guerra comercial?

La llegada del demócrata a la Casa Blanca también pondrá fin a los recortes de impuestos a las empresas y aumentará las ayudas a la clase trabajadora.
9 meneos
26 clics

General Electric fue expulsada del Dow Jones

General Electric fue miembro original del promedio industrial Dow Jones, desde 1896, y desde 1907 tuvo una presencia permanente. Pero tras años de mal rendimiento, debió abandonar el índice bursátil. "La economía de los EE.UU. ha cambiado: hoy en día las empresas de consumo, finanzas, salud y tecnología son más destacadas, y la importancia relativa de las compañías industriales es menor", dijo el director general y presidente del comité en S&P Dow Jones Indices. Será reemplazada por Walgreens.
7 meneos
10 clics

El sector de las artes contribuyó con $763.6 mil millones a la economía de EE.UU, más que agricultura o transporte [EN]

Las artes generaron el 4.2% del producto interior bruto de EE.UU, con aproximadamente 4.9 millones de americanos trabajando en el sector en 2015, el último año para el cual hay datos disponibles. Colectivamente, esos empleados del sector ganaron más de $370 mil millones, según las investigaciones.
8 meneos
33 clics

Trump amenaza a México por "abusador"

"El problema es que México es un 'abusador' respecto a EE.UU., que toma pero nunca da", se lamentó el presidente norteamericano. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado este domingo a México de "abusar" de su país "durante décadas", y ha amenazado con "traer de vuelta" todas las empresas norteamericanas al territorio de EE.UU. si el país vecino no detiene "la invasión". La gente ha estado diciendo durante años que deberíamos hablar con México. El problema es que México es un 'abusador' respecto a EE.UU., que toma pero nunca...
2 meneos
63 clics

Buffett enmascara el mal sabor de las cuentas de Berkshire con ketchup

La mejor lección de cómo la decisión adecuada en el momento adecuado te puede salvar unas cuentas está a punto de darla Warren Buffett. El próximo viernes presenta sus resultados trimestrales Berkshire Hathaway, la firma del conocido oráculo de Omaha y en cuyo espejo se miran cientos de inversores en todo el mundo con una estrategia basada en replicar sus decisiones.
14 meneos
75 clics

¿Qué es el TTIP, el TPP, el CETA y otros acuerdos de libre comercio?

Los acuerdos comerciales están últimamente en la primera línea de las noticias. Qué son, qué ventajas y desventajas se plantean y cuáles son los principales acuerdos que se están negociando en la actualidad.
11 3 3 K 55
11 3 3 K 55
13 meneos
74 clics

Más de 3.500 días: el larguísimo ciclo alcista de Wall Street que está a punto de hacer historia

Este miércoles Wall Street firmará (salvo sorpresa) el ciclo alcista más largo de la historia de su bolsa, iniciado en 2009. Superará así al periodo entre octubre de 1990 y marzo del año 2000, en el que la bolsa subió más de un 400%.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
6 meneos
192 clics

Goya, el imperio de un emigrante burgalés que vivió el sueño americano

Prudencio Unanue, del pequeño Villasana de Mena, se lanzó a la aventura primero en Puerto Rico y luego en Nueva York, hasta formar el mayor gigante alimentario de EE.UU.
8 meneos
17 clics

Powell (Fed) acelera la ofensiva de tipos y fuerza a Lagarde (BCE) a intervenir

La Reserva Federal (Fed) ha incrementado la velocidad de subida de los tipos de interés en EEUU con su mayor movimiento al alza desde 1994, cuando se produjo una de las mayores crisis de bonos de la historia de los mercados financieros. Desde que se conoció el último informe mensual del IPC el pasado viernes, gran parte del mercado viró de forma inmediata hacia un endurecimiento más agresivo y, finalmente, Jerome Powell confirmó un golpe de tipos de 75 puntos básicos (pb), hasta un rango de 1,5-1,75%.
1038 meneos
6236 clics
Es oficial: Estados Unidos pasa a ser la segunda potencia económica [EN]

Es oficial: Estados Unidos pasa a ser la segunda potencia económica [EN]

Acaba de suceder, y casi nadie se ha dado cuenta. La economía china ha superado a la economía de Estados Unidos para convertirse en la más grande del mundo. Por primera vez desde que Ulysses S. Grant fuera presidente, Estados Unidos ya no es la primera potencia económica del planeta. El Fondo Monetario Internacional publicó recientemente las cifras más recientes de la economía mundial. Y cuando se mide la producción en términos de economía real en bienes y servicios...
332 706 19 K 500
332 706 19 K 500
1 meneos
3 clics

Es oficial: Estados Unidos es ahora la economía número 2 del mundo [ENG]

No hay manera fácil de decir esto, así que lo voy a decir: Ya no estamos No. 1. Hoy, estamos los segundos. Sí, es oficial. La economía china superó a la economía de Estados Unidos para convertirse en el más grande del mundo. Por primera vez desde que Ulysses S. Grant era presidente, Estados Unidos no es la primera potencia económica del planeta.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
« anterior1234540

menéame