Actualidad y sociedad

encontrados: 19184, tiempo total: 0.412 segundos rss2
32 meneos
125 clics

Mario Draghi confirma el estado de shock de la economía europea

El Banco Central Europeo no sorprendió a nadie con su última pócima milagrosa, Lo que no se animó a decir Mario Draghi, es que la economía europea se encamina a una nueva recesión y que los últimos “movimientos de ficha” del BCE van rumbo a ninguna parte. La política monetaria está cada vez más arrinconada en el descrédito y la incompetencia dado que tras seis años de crisis no ha podido dar con un camino fiable para la recuperación económica verdadera.
5 meneos
24 clics

España dejará de ser la quinta economía europea en 2018

Las previsiones del BCE señalan que el crecimiento español comenzará a estancarse el año que viene, para terminar desacelerándose en 2018 y 2019. Actualmente España es la quinta economía por volumen de crecimiento en la zona euros, con un 3,2% previsto al cierre del año, y muy por encima de la media europea (1,7%). Durante este año, sólo Irlanda, Malta, Luxemburgo y Eslovaquia registraron tasas de crecimiento superiores.
5 0 4 K 13
5 0 4 K 13
4 meneos
3 clics

La economía europea no reduce emisiones de CO2, las deslocaliza

A lo largo del siglo XXI, la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) ha conseguido resultados destacados en la reducción de las emisiones dentro de su territorio. En particular, las emisiones de CO₂ por la quema de combustibles dentro de España cayeron un 12% entre 2000 y 2018, según el INE. En Alemania disminuyeron un 16%; en Francia, un 20%; en Italia, un 25%; y en el Reino Unido, un 32%. ¿Estas cifras indican que la Unión Europea está luchando adecuadamente contra el cambio climático? La respuesta, desgraciadamente, es que no del todo
4 0 1 K 32
4 0 1 K 32
15 meneos
18 clics

El CES cree que la débil subida de los salarios pone en riesgo a la economía europea

El Consejo Económico y Social (CES) advierte de que el "débil crecimiento de los salarios" representa un riesgo para la actual situación económica de la UE, junto al lento avance de la demanda interna y la necesidad de normalizar la política monetaria, y ve necesario abordar una reforma fiscal de la Eurozona, así como una mayor convergencia real entre la dispar situación económica de los Estados miembros; la Unión Bancaria está "incompleta" y no es capaz de desempeñar su papel de mecanismo de absorción de impactos; establecer un marco fiscal..
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
7 meneos
32 clics

Las empresas zombis del conjunto de la economía europea dificultan el saneamiento de la banca

Las empresas que arrastran una gran carga de deuda y cuyos beneficios apenas dan para mantener a raya los intereses de los créditos que las lastran suponen un serio problema para el sistema financiero del sur de Europa pero del que no están exentos otros como Alemania de acuerdo con fuentes de los bancos centrales de la zona del euro. Es un problema que afecta de forma directa a España.
2 meneos
31 clics

¿Cómo influyen las migraciones en la economía europea?

Todavía existen muchos mitos sobre como afectan las migraciones a los países receptores a nivel económico. Una de las leyendas urbanas más extendidas, es que los inmigrantes se llevan gran parte de las ayudas ¿Cuánto tiene de cierto esta afirmación? Para intentar dar un poco de luz a este tema vamos a analizar las cifras y datos sobre migraciones y ver, sobre todo en el caso del Estado español, si los inmigrantes tienen más derechos o no y en qué situaciones salen más beneficiados.
2 meneos
24 clics

Coronavirus minuto a minuto: La economía europea se contrae

De marzo a abril, el número de parados en Alemania ha aumentado en 308.000, según informó la Agencia Federal de Empleo. Al mismo tiempo, los trabajos temporales se extienden a un nivel sin precedentes: se anunciaron 751.000 ofertas de puesto de trabajo de este tipo. El Producto Interno Bruto francés se contrajo un 5,8% en el primer trimestre debido al confinamiento decretado por el gobierno para combatir la pandemia de COVID-19, anunció este jueves (30.04.2020). Se trata de la contracción más fuerte en la serie histórica de evaluaciones trimes
7 meneos
8 clics

El comercio y la hostelería siguen siendo el plan económico en Europa: suman más de un 30% de los empleos

Los servicios siguen mandando en la Unión Europea: 74 de cada 100 empleos se dedican al sector terciario. España es punta de lanza en esa especialización: el 77,9% del trabajo en España es en servicios. Nuestro país está muy por debajo de la media europea —y de la media de la zona euro— en trabajo industrial, que actualmente solo cubre el 18,2% de la tarta, y que supone el 2,18% del empleo europeo. La agricultura sigue su declive histórico: en la última década —y pese al leve repunte que se dio a partir de la crisis— se ha estancado en un 3,8%.
14 meneos
22 clics

Las potencias europeas arrancan 2023 con datos que marcan un horizonte más optimista para la economía

La caída de los precios energéticos propicia una moderación de la inflación más intensa de lo esperado en Francia y en Alemania. En las principales economías, el indicador adelantado de los gestores de compras muestra un escenario más favorable en la industria y sector servicios. Los datos europeos industriales siguen por debajo de 50 del indice PMI (indice de gestores de compras). El riesgo de recesión existe, pero se ha mitigado ligeramente.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
503 meneos
3907 clics
Malos datos de PIB de Francia y Alemania: vienen curvas

Malos datos de PIB de Francia y Alemania: vienen curvas

Lo que ya comentábamos el otro día se ha confirmado: los datos de crecimiento del PIB en Francia y Alemania en el segundo trimestre del año son muy malos. En Francia no hay crecimiento pero lo más preocupante es Alemania, donde la economía se contrajo un 0,2%. Esto junto a los datos de Italia hacen ver que la economía europea está muy estancada e incluso camino de una recesión.
171 332 8 K 648
171 332 8 K 648
7 meneos
158 clics

¿Tiene sentido que vuelva la industria a Europa? Pues igual no

El analista explica por qué no tiene sentido pensar que Europa puede reindustrializarse igual que Estados Unidos, por qué la vuelta de las fábricas a Europa no es necesariamente un trampolín ideal para crear empleo y crecer y por qué sin la ayuda del Estado cualquier regreso de la industria es una quimera. Advierte también que es falso que la crisis haya dejado a la UE sin capacidad para ganar a China, Japón o Estados Unidos en muchos sectores industriales.
7 meneos
67 clics

Keiser report en español: Caos financiero general  

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan el caso griego, los desastres bursátiles y el caos financiero general. En la segunda parte, Max entrevista a Ben Dyson, de Positive Money, con el que conversará sobre el papel de la Unión Monetaria Europea en el desastre económico griego.
502 meneos
2407 clics
La mitad de los españoles cobra menos de 20.000 euros al año

La mitad de los españoles cobra menos de 20.000 euros al año

Aunque el salario medio supera por primera vez en España los 24.000 euros al año, otra estadística refleja mejor la realidad de los trabajadores: el salario más frecuente, esto es, el importe en el que más trabajadores coinciden en cobrar, y cuyo importe se sitúa en los 18.468 euros, unos 6.000 euros menos al año que la media. Sin embargo, otro valor estadístico pone sobre la mesa la realidad salarial en España.
203 299 1 K 347
203 299 1 K 347
14 meneos
21 clics

El Eurogrupo, liderado por Alemania, rechaza un plan de estimulo economico de 50.000 millones

Alemania con sus otros aliados del norte de Europa como Holanda , que registran superavits comerciales del 8 % del PIB han conseguido que el Eurogrupo rechace el miniplan de estimulos economicos para la Eurozona propugnado por el consejero Moscovici de 50.000 millones de euros. Lo paradójico es que el análisis de fondo de la Comisión coincide con el del Eurogrupo. “La recuperación es frágil".
11 3 3 K 67
11 3 3 K 67
10 meneos
24 clics

Los pedidos industriales alemanes caen más de lo esperado en enero

Los pedidos de la industria alemana cayeron mucho más de lo esperado en enero debido a los efectos de base, según informó el jueves la oficina federal de estadística. Los pedidos cayeron un 11,3% respecto al mes anterior sobre una base desestacionalizada y ajustada al calendario. Una encuesta de Reuters entre analistas apuntaba a una caída del 6,0%.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
7 meneos
12 clics

Comienza el primer foro europeo de economía social y solidaria en el parlamento europeo

Mañana 28 de enero comienza en Bruselas, en el propio Parlamento Europeo, el I Foro Europeo de Economía Social y Solidaria, en el que participan más de 200 representantes del sector de 15 países. En mayo pasado, el Grupo Parlamentario Europeo (GUE / NGL) decidió convertir su tradicional apoyo a la economía social y solidaria (ESS) en uno de sus principales ejes estratégicos de esta legislatura. Ver programa: efsse.org/programme/ Seguir en directo las conferencias: efsse.org/live/
3 meneos
12 clics

La economía europea aumentaría un 6 por ciento el PIB si se actuara más a nivel global

La economía de los Veintiocho recibiría un impulso de unos 800.000 millones de euros, el equivalente al 6 % de su PIB, si se adoptarán más iniciativas a escala europea, según un estudio publicado hoy por el Parlamento Europeo (PE).
13 meneos
19 clics

En busca de una economía europea con los pies en la tierra

Paolo Gentiloni, comisario europeo de Asuntos Económicos, y Philippe Lamberts, copresidente del grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea en el Parlamento Europeo, plantean si es posible luchar contra la desigualdad y proteger el planeta más allá del crecimiento.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
16 meneos
22 clics

La Comisión Europea borra a Cañete de la economía circular

La CE ha adoptado hoy un paquete de medidas para acelerar "la transición de Europa hacia una economía circular que impulsará la competitividad mundial, fomentará el crecimiento económico sostenible y creará nuevos puestos de trabajo". El objetivo último de este "ambicioso paquete de nuevas medidas" es ayudar a empresas y ciudadanos europeos en la transición hacia una economía "en la que se utilicen los recursos de modo más sostenible". En la elaboración de ese paquete la CE no menciona al comisario Miguel Arias Cañete comisario de Medio Ambient
14 2 0 K 63
14 2 0 K 63
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española cae siete puntos por debajo de la media europea tras la primera ola del COVID-19

Eurostat, la agenda estadística de la Unión Europea, ha confirmado este viernes el batacazo de la economía española en el segundo trimestre de 2020 que cayó hasta un 18.5%, siete puntos por debajo de la media europea cuyo producto interior bruto se hunde un 11.7%.
11 meneos
26 clics

El Gobierno se apoya en la gran empresa para gastar los fondos europeos

El reto de gastar los fondos europeos es ingente. Así que el Gobierno se apoyará en las grandes compañías para asegurarse la buena ejecución de los proyectos. Además, en el último borrador del real decreto-ley para modernizar la Administración que se aprobará este martes, el Gobierno fomenta las sociedades de economía mixta como un nuevo modelo prioritario para trabajar con las empresas en los fondos europeos.
11 meneos
60 clics

¿Vale la Unión Europea la pena o tenemos que acabar con ella? [ENG]  

Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos o abandonar y seguir por separado? Mucha gente se siente desconectada de la Unión Europea, mientras que otros alaban sus logros. Considerando todo, es la Unión Europea buena o mala para los europeos? Desde que el Reino Unido va a dejar la Unión Europea los tratamos como si ya no pertenecieran al club. La Unión Europea, tiene 450 millones de personas combinando sus 27 miembros, haciendo el tercer país mas poblado del mundo. Es la segunda economía del mundo y el mercado único más grande del mundo.
8 meneos
20 clics

Pocas luces y muchas sombras en las nuevas previsiones de la Comisión Europea

Bruselas ha echado hoy un jarro de agua fría al optimismo desbordado del Gobierno al rebajar drásticamente sus previsiones económicas sobre la economía europea en general y sobre la española en particular. La salida del pozo en el que se encuentra inmerso nuestro país será, por tanto, más difícil de lo esperado en un principio.
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia propone a la Unión Europea el levantamiento mutuo de las sanciones

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha propuesto a la Unión Europea renunciar mutuamente a la política de sanciones y listas negras, que perjudican tanto la economía rusa como la de Europa, informa Interfax. "Con respecto a las estimaciones propias de la UE sobre sus pérdidas, este año han perdido 40.000 millones de euros y el próximo año esta cantidad puede elevarse hasta los 50.000 millones de euros. Hasta el momento no he visto la estimación de nuestros pérdidas, pero las cifras deben de ser similares", dijo Meshkov.
17 3 5 K 105
17 3 5 K 105
5 meneos
46 clics

La Comisión Europea crea una plataforma de financiación para la economía circular

Un año después de la adopción de su paquete de medidas sobre la economía circular, la Comisión presentó ayer un informe sobre los resultados y los avances de las principales iniciativas de su plan de acción
1 meneos
6 clics

Una institución asturiana premia a Milei por su "contribución significativa a la economía": "¿Cuántas botellas de sidra llevaban?"

Esta institución cultural asturiana ha nombrado a Milei Académico de Número por su "contribución significativa a la economía" y su "dedicación a la nación". "Será una inspiración para futuras generaciones", han señalado.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
« anterior1234540

menéame