Actualidad y sociedad

encontrados: 6858, tiempo total: 0.152 segundos rss2
9 meneos
14 clics

La mayoría de padres ven con buenos ojos la educación digital después del periodo de confinamiento

Según un estudio se desprende que aproximadamente el 80% de los padres de España han cambiado su percepción de la educación digital durante el confinamiento producido por la pandemia del COVID-19, sobre todo cuando se combina con los métodos tradicionales. Esta encuesta ha sido realizada a alrededor de 600 familias con hijos menores de 11 años.
7 2 14 K -39
7 2 14 K -39
9 meneos
52 clics

El Gobierno lanza la licitación para comprar +175.000 ordenadores con conectividad para alumnos vulnerables de Andalucía

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha autorizado la licitación de la actuación Puesto Educativo en el Hogar para Andalucía dentro del programa Educa en Digital cuyo objetivo es apoyar la transformación digital de la educación en España apoyando a los alumnos más vulnerables. El importe de esta actuación asciende a 100 millones de euros, de los que la empresa pública Red.es aportará 80 millones a través de los fondos FEDER y, el resto, será cofinanciado por la Junta.
10 meneos
13 clics
WhatsApp rebaja la edad mínima a los 13 años: Un paso atrás en la educación digital responsable

WhatsApp rebaja la edad mínima a los 13 años: Un paso atrás en la educación digital responsable

En una decisión que ha generado considerable debate, WhatsApp ha anunciado recientemente una actualización de sus términos y condiciones, efectiva a partir del 11 de abril, que reduce la edad mínima requerida para registrarse en el servicio de 16 a 13 años. Esta modificación, destinada a alinear la plataforma con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, plantea interrogantes serios sobre el impacto del uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería en los jóvenes y la responsabilidad de educar sobre un uso moderado
12 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Realidad virtual o la llegada de los nuevos zombies digitales

La realidad virtual promete una revolución a todos los niveles, pero también podría producir aislamiento, control social y terminar de una vez por todas con el arte de las relaciones personales. Con una sociedad todavía inmadura ante el rápido avance de las T.I.C, ¿estamos preparados para esta tecnología?
3 meneos
58 clics

Ciberbullying utilizando whatsapp, un problema para los menores

El acoso utilizando la tecnología no conoce fronteras espacio/ tiempo. El debate está servido, ¿es algo inevitable o una cuestion de educación?
469 meneos
1708 clics
Deja de funcionar el servicio de plataforma digital de contenidos educativos

Deja de funcionar el servicio de plataforma digital de contenidos educativos

Ninguna comunidad autónoma está haciendo uso de la plataforma digital de recursos educativos de pago o "punto neutro" promovida por el Ministerio de Educación, ya que el servicio finalizó el 30 de septiembre de 2016.El 30 de septiembre de 2013, José Ignacio Wert, entonces ministro de Educación, anunció que su departamento promovería este "punto neutro" para que las administraciones, los centros y las familias pudieran acceder a libros de texto y otros materiales en formato digital, con la intención de abaratar "sustancialmente"
172 297 0 K 344
172 297 0 K 344
5 meneos
18 clics

De brecha a abismo en la educación digital de la pequeña ruralidad

Si hay brechas de todo tipo entre lo urbano y lo rural en España, un informe del Ministerio de Agricultura demuestra que con los pueblos agrícolas de pequeño tamaño, más que brecha hay un boquete: el porcentaje de población joven en estos lugares es apenas de 11’2%. La conectividad no va mucho más allá: un 13,4% de la ruralidad española no dispone de Internet de como mínimo 30Mbps.
42 meneos
95 clics

El Gobierno Vasco se alía con Google Cloud para privatizar la infraestructura digital de los centros educativos

De este modo, la administración pública deberá desplazar sus servicios de educación a la nube de la multinacional estadounidense durante los próximos cuatro años y entrega, sin recibir cuantía económica alguna, los datos de todos los alumnos de la CAPV.
36 6 1 K 90
36 6 1 K 90
2 meneos
9 clics

Cambray promete transformar digitalmente las aulas invirtiendo 190 millones

El conseller d'Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, ha anunciado este jueves que su Departament invertirá en los próximos tres años "190 millones de euros en educación digital".
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
415 meneos
4751 clics
Más sobre esos nativos digitales que no existen

Más sobre esos nativos digitales que no existen

No, perdona: si tus hijos son completamente incompatibles con la vida civilizada en cuanto los sacas de casa y los llevas a un restaurante, lo que tienes que hacer no es intentar apagarlos con un dispositivo, sino lisa y llanamente, educarlos. La tecnología nunca debe ser un sustitutivo de la educación.
160 255 7 K 466
160 255 7 K 466
4 meneos
112 clics

Dispositivos digitales para todos y planes para dar clase a distancia: así será el curso escolar que viene

El documento de trabajo que el ministerio de Educación ha trasladado a las comunidades autónomas para que hagan sus aportaciones, y que lleva por título "Orientaciones para la preparación de los planes de contingencia para el curso 2020-2021", pretende establecer desde la organización de los centros (adecuación de espacios disponibles, límite de aforos, como debe ser la utilización de los patios o del comedor... ) al refuerzo de la formación digital de profesores y estudiantes.
9 meneos
40 clics

Más de 100.000 alumnos gallegos tendrán libro digital gratuito

En dos años el programa llegará al 70% del alumnado entre 10 y 16 años.
4 meneos
19 clics

Educación elimina la asignatura de informática pero invertirá 3.600 millones en formación digital

El Gobierno eliminará la asignatura de informática en Bachillerato. Una medida que resulta llamativa si se analiza la inversión que el Gobierno ha destinado precisamente a dotar de competencias digitales a grupos poblacionales que abarcan a jóvenes, mujeres, pymes o personas en paro.
4 0 8 K -29
4 0 8 K -29
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo enseñar a los niños a convertirse en buenos ciudadanos digitales

El mundo actual se está volviendo cada vez más digital. Es un momento en que la mayoría del conocimiento y medios de entretenimiento están contenidos en un mismo lugar: la red. Voluntaria o involuntariamente, los niños están inmersos en este nuevo mundo. Es por ello que debemos enseñar a nuestros niños sobre el uso responsable de la ciudadanía digital.
4 0 4 K -13
4 0 4 K -13
13 meneos
383 clics

¿Por qué las empresas no encuentran perfiles digitales?

Las empresas tienen cientos de puestos disponibles, pero no logran acceder a los perfiles digitales que necesitan para cubrirlos. El artículo detalla cuáles son los perfiles más demandados y por qué las empresas tienen dificultades encontrándolos.
8 meneos
88 clics

Reutilización de aparatos electrónicos y brechas digitales

Otra de las realidades que está ilustrando la pandemia es la brecha digital. Si el sistema de recogida y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos funciona, habrá miles de equipos funcionales almacenados en los sistemas de recogida y recuperación que los distribuidores de electrodomésticos tienen que tener en marcha desde hace más de una década. Podríamos tener a cientos de voluntarios instalando soluciones de software libre que atienden las necesidades concretas que profesores y alumnos tienen en estos momentos de crisis.
10 meneos
48 clics

José Manuel Pérez Tornero, una apuesta por la innovación digital y la TV educativa para RTVE

Conocemos al nuevo Presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, para saber en qué tres bases de su carrera podría asentarse el futuro de la Corporación pública: innovación digital, televisión educativa, y alfabetización mediática para desarrollar el pensamiento crítico
9 meneos
136 clics

10 ventajas del libro de texto digital

No hay manera. Intentar vender un producto bajo falsos supuestos es algo demasiado habitual cuando nos referimos al negocio educativo.
5 meneos
19 clics

Yayos 3.0 contra el analfabetismo digital en la cárcel

Un grupo de 1.166 jubilados voluntarios han impartido impartido cursos de informática a 10.375 internos de toda España. Palmira Calvo, voluntaria de 87 años en la cárcel de Picassent, asegura que "nosotros les enseñamos aspectos básicos que les ayuden cuando salgan y eso para nosotros también es una motivación".
9 meneos
39 clics

La “brecha digital” o la moderna cara de la pobreza en Canarias

Urge debatir colectivamente y buscar alternativas en todos los ámbitos para evitar que sean los sectores sociales más desfavorecidos los que paguen la factura de la inevitable crisis que se avecina.
1 meneos
8 clics

Facae contra el acoso escolar llega hasta el Ministerio de Educación

FACAE denuncia publicamente que el protocolo de las comunidades autonómicas es para cuando el daño ya esta hecho, que se hace mal uso del mismo, se culpabiliza a la victima y se tapa el bullying, cuando es activado por el colegio.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
10 meneos
39 clics

La otra brecha social del Coronavirus

Familias de barrios obreros y zonas rurales sin acceso a internet, problema secundario para algunos.
5 meneos
35 clics

Bandiera: "La educación virtual es mucho más inclusiva y democrática"  

En esta entrega, Luis Garicano entrevista a Oriana Bandiera. Doctorada en Economía por la Universidad de Boston, es catedrática de economía en el London School of Economics and Political Science. Además, es coeditora de Econometrica y vicepresidenta de la Asociación Europea de Economía. También, ha desarrollado estudios muy influyentes en países en vías de desarrollo y en países desarrollados utilizando el método de ensayo controlado aleatorio.
6 meneos
71 clics

Educar en plena pandemia o cómo convertir una crisis en una oportunidad

Reflexiona sobre el reto que ha asumido, de la noche a la mañana, el profesorado a la hora de pasar de una docencia presencial a online. Meritorio.
6 meneos
180 clics

Mi tercer Ferrari

Un detalle importante: para mejorar la gestión educativa lo único que no sirve es tuitear desde el anonimato o en la máquina de café. La administración, de la que repito formamos parte, no va a moverse de sitio por decir gilipolleces en Twitter. Y, en la parte de la administración educativa que regalan sobres plagados de billetes de quinientos por defender a los políticos que la gestionan, al igual que en las aulas, hay quienes trabajan y quienes no pegan ni chapa. En la misma proporción, por cierto, que dando clase.
90 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Señalan a medios digitales españoles que fomentan el odio

El Observatorio del Discurso de Odio en los Medios ha dado a conocer el primero de sus estudios destinado a detectar, según señalan en su web, “si los medios de comunicación digitales escogidos pueden fomentar el discurso de odio hacia colectivos potencialmente afectados por el racismo-xenofobia, la islamofobia, el antigitanismo y la catalanofobia”. Alerta Digital, Baluarte Digital, Dulce Cataluña, La Gaceta, Libertad Digital, Mediterráneo Digital, OK Diario y Periodista Digital
75 15 20 K 96
75 15 20 K 96
« anterior1234540

menéame