Actualidad y sociedad

encontrados: 197, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1361 meneos
5711 clics
El Gobierno se burla nuevamente del Consejo de Estado y de España

El Gobierno se burla nuevamente del Consejo de Estado y de España

Una vez mas el Gobierno, con la ayuda del PSOE, saca adelante una Ley sin el Preceptivo y Obligatorio Dictamen del Consejo de Estado. A este Gobierno ya le da igual el funcionamiento Democrático Institucional. Están haciendo lo que quiere y como le apetezca. Es de tal envergadura el calado del quebranto Democrático, que se debería plantear el considerar al Partido Político que está gobernando en este país Ilegal conforme a la Ley Orgánica 6/2002, de Partidos Políticos.
345 1016 13 K 881
345 1016 13 K 881
6 meneos
19 clics

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética se crea en un decreto escoba

La Directiva de eficiencia energética 2012/27/UE (DEE) terminó su plazo de transposición al ordenamiento jurídico nacional el 5 de junio. Al día siguiente el Consejo de Ministros acordó la creación del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para anunciar que cumplirá los artículos más importantes de la directiva y evitar así el expediente de la Comisión Europea, como ya ha ocurrido con la última directiva de eficiencia energética de edificios de 2010 cuya transposición está sin completar desde enero de 2013...
25 meneos
42 clics

La Comisión Europea ha expedientado a España y a otros 22 países por no cumplir normas de eficiencia energética

La Comisión Europea ha expedientado a España y a otros 22 países por no cumplir normas de eficiencia energética. En 2012 entró en vigor la directiva europea de eficiencia energética para reducir el uso de energía en un 20% para 2020. Sin embargo, sólo Chipre, Italia, Malta, Suecia y Dinamarca aplican ya la ley.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
13 meneos
31 clics

El trucaje de la intensidad energética: Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Cuando se observa la incertidumbre creciente en los mercados internacionales de hidrocarburos, más sorprende la tesis del Gobierno español de que impulsar nuevos objetivos de eficiencia energética es un obstáculo para la recuperación de la economía. Para quien tuviese alguna duda, el PNAEE 2014-2020 enviado a Bruselas el pasado mes de abril reitera este argumento, el mismo que se utilizó en octubre de 2012 en el voto en contra de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE lleva ya tres meses de retraso

Tres meses después de la fecha límite fijada por la Unión Europea para trasponer la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (5 de junio de 2014), España continúa sin haber adaptado a su legislación las medidas obligatorias para la promoción de la eficiencia energética que incluye dicha Directiva.
5 1 8 K -35
5 1 8 K -35
9 meneos
10 clics

La eficiencia energética en transporte ahorrará hasta 189.000 millones de dólares en combustible al año en 2020

Las mejoras en la eficiencia energética en el sector del transporte podrán reducir el gasto en combustibles entre 40.000 y 189.000 millones de dólares anuales en el horizonte de 2020, aseguró hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE). El EEMR 2014 revela que las mejoras experimentadas en la eficiencia energética desde 1970 permitieron en 2011 el ahorro de 1.337 millones de toneladas equivalentes de petróleo en 11 países miembros de la AIE evaluados.
48 meneos
54 clics

Cada 100 € invertidos en eficiencia energética generan un ahorro de 437€/año

Una inversión de 100 euros en eficiencia energética se traduce en un ahorro medio de 437 euros/año. Estas son las cifras medias que arroja el análisis de un millar de auditorías energéticas realizadas en los últimos años por la firma Lavola y que su director de Energía, Daniel Satué, presentó recientemente en una jornada celebrada en Madrid que contó con la participación de Javier García Breva, experto en energía y columnista de ER. El balance de las auditorías realizadas hasta la fecha por Lavola refleja un ahorro medio de consumo del 13,4%.
41 7 0 K 79
41 7 0 K 79
28 meneos
30 clics

Las viviendas energéticamente más eficientes al final no pagarán menos IBI, como anunció el PP

En septiembre, hace sólo tres meses, el titular decía: “Las viviendas energéticamente más eficientes podrán pagar hasta un 20% menos de IBI”. Hoy la realidad ha acabado por ser otra. Sin hacer ruido, el PP acabó por dar marcha atrás, de modo que –de momento– las viviendas energéticamente más eficientes no pagarán menos Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
14 meneos
47 clics

El Gobierno aprueba tarde y mal el decreto que transpone la Directiva de Eficiencia Energética

Dos años ha tardado el Gobierno desde que presentara el primer borrador del Real Decreto. Tenía de plazo hasta junio de ese año para aprobarlo y transponer la directiva, aunque fuese de forma parcial. Pero nada, ni caso. La eficiencia energética es el patito feo del Ministerio de Industria, o como diría algún malpensado, es el patito feo de las compañías eléctricas y gasistas que no quieren ver reducido el consumo energético. Es su negocio. Normal. El Gobierno estaba incumpliendo su obligación de trasponer la Directiva Europea de Eficiencia.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
41 meneos
48 clics

El Supremo pone en duda el fondo de eficiencia energética que diseñó Soria

El Tribunal Supremo ha preguntado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si la financiación del fondo de eficiencia energética creado por el Gobierno a finales de 2014, cuando era ministro José Manuel Soria, es compatible con la ley comunitaria.Este fondo de eficiencia energética,que ha sido recurrido por varias compañías, se financia en una parte con fondos públicos y en otra con la aportación de empresas de los sectores de electricidad e hidrocarburos en función de sus ventas,señala la agencia. Así,para 2016,la dotación obligatoria...
34 7 2 K 10
34 7 2 K 10
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué España lleva diez años de retraso en construcción energéticamente eficiente?

España lleva diez años de retraso en la contrucción sostenible, La UNEP determina que las edificaciones bajo el estándar Passivhaus son las construcciones con mayor eficiencia energética. ¿Porque España no termina de apostar por edificar bajo los estándares Passivhaus?, y apostar por una arquitectura sostenible, energéticamente eficiente que ahorrara el 90% del consumo energético. Sólo existen 24 edificaciones Passivhaus certificadas, en España, frente a las 37.000 del resto de Europa
10 meneos
15 clics

Minetad destinará 221,8 millones de euros a eficiencia energética

Edificación, industria, alumbrado municipal y transporte serán los cuatro ejes a los que irá destinado el importe de las ayudas que destinará el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) en 2017 a los programas de eficiencia energética y que asciende a 221,8 millones de euros. Estos programas de ayudas se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 que fomenta acciones concretas para materializar el potencial de ahorro de energía en estos sectores.
15 meneos
22 clics

El ineficiente e ineficaz Fondo Nacional de Eficiencia Energética, cuestionado en el TJUE

En materia energética, España es un país eficaz, porque satisface las necesidades energéticas de los españoles, o, en otras palabras, garantiza la seguridad del suministro. Pero el sistema energético no es eficiente, porque esas mismas necesidades se podrían cubrir con menos medios. Así, la necesidad de conservar los alimentos frescos se podría garantizar con una nevera de menor consumo y es posible alcanzar una temperatura de confort con un menor uso energético si la vivienda está mejor aislada. Es lo que se conoce como “eficiencia energética”
20 meneos
39 clics

La UE pide a España que trasponga correctamente la normativa de eficiencia energética

La Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España para pedir que se trasponga correctamente la normativa comunitaria de eficiencia energética, el paso previo antes de decidir llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.En octubre de 2012, los Estados miembros acordaron que todos los países de la UE están obligados a utilizar la energía de manera más eficiente en todas las fases de la cadena energética, desde la producción hasta el consumo final.
16 4 1 K 71
16 4 1 K 71
11 meneos
15 clics

España necesita más de 40.000 millones para cumplir los objetivos de eficiencia energética en edificios

La ausencia de instrumentos atractivos de financiación es el principal obstáculo para llevar a cabo las inversiones en el parque inmobiliario español necesarias para alcanzar los objetivos de eficiencia energética establecidos por la Unión Europea, inversiones que se cifran en más de 40.000 millones para los próximos 10 años.Los edificios generan un tercio de las emisiones de CO2. Entre otros, la Comisión Europea ha establecido como objetivo una mejora de al menos el 32,5% de la eficiencia energética para 2030 con respecto a los niveles de 2007
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
413 meneos
2101 clics
Logran desarrollar una celda solar con una eficiencia récord de casi el 50%

Logran desarrollar una celda solar con una eficiencia récord de casi el 50%

La evolución de la energía solar es un desarrollo clave para un futuro más limpio en el planeta, pero también el complemento soñado para algunos fabricantes de coches eléctricos que trabajan en poder aplicar esta tecnología en los modelos a batería. Ahora hemos sabido que un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de los Estados Unidos, han establecido un nuevo récord de eficiencia de una celda fotovoltaica con un prototipo capaz de lograr una eficiencia de casi el 50%.
158 255 1 K 453
158 255 1 K 453
8 meneos
68 clics

25.951 millones de euros para el nuevo plan de eficiencia energética de viviendas

El Gobierno de España ha presentado a la Comisión Europea la actualización de su plan de rehabilitación y eficiencia energética para viviendas, llamado ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’, que tiene por objetivo atajar uno de los principales desafíos de descarbonización de los países europeos para el año 2050, y más en concreto aquello relacionado con la eficiencia energética de los edificios.
315 meneos
2424 clics
Por qué Murcia no puede enseñar "eficiencia hídrica"

Por qué Murcia no puede enseñar "eficiencia hídrica"

La sequía nos obliga a aprender sobre eficiencia hídrica. Israel, Países Bajos, Singapur o Estocolmo tienen mucho que enseñar a Murcia. Estas son las medidas eficientes aplicadas donde el agua escasea.
130 185 7 K 353
130 185 7 K 353
28 meneos
67 clics

La Comisión Europea expedienta a España por no trasponer la directiva de eficiencia energética

Según informaba ayer la Comisión Europea en un comunicado, España se encuentra entre los 24 países europeos que tendrán que afrontar un procedimiento de infracción por no haber adaptado a su legislación nacional las medidas que incluye la directiva europea de eficiencia energética, aprobada en julio de 2012. La norma debería haber sido traspuesta de forma obligatoria el pasado 5 de junio.
23 5 0 K 94
23 5 0 K 94
6 meneos
54 clics

Claves para la eficiencia energética

La eficiencia energética no es solo la forma más rentable de reducir las emisiones de CO2, también resulta estratégica para reducir la elevada dependencia de la UE, que cada año se gasta más de 400.000 millones en importar energía para asegurar el abastecimiento. El crecimiento de la población mundial y el consecuente aumento del uso de energía supondrán, según la AIE, duplicar en 2030 la energía consumida en 2004. España, tiene una dependencia energética exterior de aproximadamente el 80%, mucho mayor que la media europea del 50%.
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España continúa sin trasponer la Directiva de Eficiencia Energética

Tres meses después de la fecha límite fijada por la Unión Europea para trasponer la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (5 de junio de 2014), España continúa sin haber adaptado a su legislación las medidas obligatorias para la promoción de la eficiencia energética de la Directiva.
13 3 5 K 59
13 3 5 K 59
2 meneos
46 clics

'Inquilinos', de Jaume Balagueró, un corto sobre la eficiencia energética

El cortometraje, protagonizado por Manuela Cortés, Fele Martínez y Antonio de la Torre, forma parte de CINERGÍA, una iniciativa de Gas Natural Fenosa para acercar la eficiencia energética al gran público.
35 meneos
62 clics

El Hierro, Rubí y Calviá, tres municipios pioneros en eficiencia energética

La organización ecologista Amigos de la Tierra celebró la jornada “Energía comunitaria para municipios” donde se dieron a conocer las experiencias de varios municipios precursores de un nuevo modelo energético basado en las energías renovables y la eficiencia energética. La isla de El Hierro y su central hidroeólica, el 100% renovable municipio barcelonés de Rubí o Calviá, en Mallorca, demuestran que es posible.
29 6 2 K 89
29 6 2 K 89
31 meneos
72 clics

El Gobierno impone un “impuesto revolucionario” de 255 millones a las empresas para costear la eficiencia energética

El Ministerio de Industria y Energía va a crear este año el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que sólo en 2015 supondrá un desembolso conjunto de 255,7 millones de euros para "las empresas comercializadoras de gas y electricidad
25 6 1 K 127
25 6 1 K 127
18 meneos
31 clics

Soria no gana para pleitos: avalancha de recursos en el Supremo contra el Fondo de Eficiencia

Los registros de admisión del Tribunal Supremo no dan abasto. Son tantas las normas y decretos aprobados por el Ministerio de Industria y Energía que son recurridos por las empresas afectadas que su titular, José Manuel Soria, no gana para pleitos. Las andanadas vienen por todos lados. Pero hay otra que comienza a complicarse, también en el Alto Tribunal. Se trata de la avalancha de recursos contencioso-administrativos presentados contra el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que afecta a una larga lista de 500 compañías que, en conjunto,
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
« anterior123458

menéame