Actualidad y sociedad

encontrados: 24702, tiempo total: 0.375 segundos rss2
22 meneos
37 clics

¿Salvarán los hackers el periodismo… y la democracia?

El último de libro de Víctor Sampedro, “El Cuarto Poder en red”, propone refundar colectivamente el periodismo, a partir del ejemplo de los hacktivistas y de figuras como Assange, Snowden o Manning. “El hacktivismo es a la Prensa, lo que las cibermultitudes a la política. O, en España, lo que el 15M al régimen político-informativo de la Transición”. “Alguien tiene que controlar a los medios y se han demostrado incapaces de hacerlo entre sí. Por eso no podemos confiar el Cuarto Poder en Red solo a los periodistas”
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
15 meneos
30 clics

El cuarto poder es otro

En toda democracia funcionan (o deberían funcionar) en complicado equilibrio el poder ejecutivo,el legislativo y el judicial. Y después,o antes por desgracia,está el poder económico,el poder del dinero. La mejor prensa no es la que presume de ser el cuarto poder sino la que ejerce la función de contrapoder,de vigilante de los demás poderes como intermediario de la ciudadanía. Demasiadas tramas mafiosas que han actuado impunemente en ciudades de toda España hasta que algún fiscal,algún juez o algunos periodistas obtienen pruebas para actuar..
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
23 meneos
45 clics

El cuarto poder en peligro, la democracia tiembla  

La democracia se basa en la libre y plural información, y esta, hasta hace pocos años era exclusiva de los medios de comunicación tradicionales, radio, prensa y televisión.Unos de derechas, otros de izquierdas, algunos independientes, y por qué no decirlo, alguno que tal vez vivía de lo que no publicaba. Pero la diversidad de medios y el libre criterio de los usuarios, ciudadanos, funcionaron. E incluso con la explosión de soportes en todos los canales, se mejoró de forma espectacular a los medios como vigilantes de la democracia.
19 4 1 K 60
19 4 1 K 60
10 meneos
21 clics

Luz verde y fecha de estreno para el 'Cuarto poder' de Jesús Cintora en Cuatro

Mediaset ha dado su primera aprobación al piloto del proyecto presentado por el periodista y producido por Cuarzo, que verá la luz a finales de enero o comienzos de febrero. Se trata de un formato semanal de prime time, en el que se investigará una denuncia social cada semana con testimonios a pie de calle
15 meneos
38 clics

La banca, el cuarto poder del Estado

De todos los poderes del Estado,el judicial es el que refleja más claramente el grado de descomposición del sistema político ya que sus disfunciones introducen el elemento más disolutivo que puede inocularse en una sociedad: la inseguridad jurídica; con ella,no solamente la democracia resulta imposible,sino la misma convivencia. Si la nación sólo es el beneficio de esas empresas que vertebran al país,el Estado no puede ser entonces sino un artefacto costoso e inútil,parasitario que ha ido creciendo como un quiste purulento. El único Estado sost
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
22 meneos
70 clics

Medios de comunicación | 2.500 palabras contra el mito del Cuarto Poder

Artículo que reflexiona sobre la situación de los medios de comunicación en España: En la piel fina de los medios para recibir críticas está su gran contradicción. ¿Cómo pueden ser adalides de la libertad y luego estar visceralmente en contra de que otros opinen en su contra?
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
7 meneos
109 clics

Presencia en los medios, polémica y uso de las redes sociales: así es la Comunicación de Podemos

Una de las principales bazas de la formación política es su aparición constante en los medios de Comunicación y en las redes sociales. Así se dio a conocer antes de las elecciones europeas y así ha seguido actuando después, ya como una consolidada alternativa al bipartidismo imperante en España. Pero aparecer en los medios no es fácil y, para ello, Podemos se ha valido de una agresiva Comunicación que analizamos a continuación.
45 meneos
49 clics

Podemos propone municipalizar la red de distribución de Ibedrola, Endesa y Naturgy

El grupo parlamentario Unidos Podemos llevará el Congreso un proposición de Ley para que "los municipios, mancomunidades o asociaciones de ayuntamientos que lo deseen tengan el derecho a adquirir y gestionar su red de distribución" para que tengan una gestión pública directa. Según detalla en un informe al que ha tenido acceso El Confidencial, y que se presentará esta tarde en el Congreso durante el II Foro del Clima, la formación morada, IU y sus confluencias, en consenso con organizaciones ecologistas como WWF o Greenpeace.
8 meneos
21 clics

El Congreso aprueba una propuesta de Podemos para eliminar mensajes de odio en las redes sociales

El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP y Vox, ha aprobado este lunes una iniciativa de Unidas Podemos por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata.
6 2 9 K -39
6 2 9 K -39
2 meneos
56 clics

El caso del "pisito" de Ramón Espinar y la estrategia fallida de Podemos en Redes Sociales

Parece que Podemos por muchos fans que tenga en redes sociales, pierde todas las batallas con los grandes en estos medios. Su esfuerzo en Redes Sociales parece más centrado en apretar sus filas y en convencer a los ya convencidos, que en convencer a los que desconfían. Cosa contraria hace el PP. ¿Por qué?
1 1 19 K -183
1 1 19 K -183
2 meneos
11 clics

El panfleto de Podemos arremete por órdenes de Iglesias contra Griso, Alsina y Ferreras

La guerra entre Vicente Vallés, presentador de Antena3, y Podemos, se ha recrudecido. Importantes rostros del grupo cerraron filas en torno al periodista, y eso ha puesto de los nervios a Iglesias y compañía. Por eso, el libelo del partido de extrema-izquierda aparece para intentar hacer una correlación de fuerzas. En una pieza titulada ‘Atresmedia entra en campaña’, se pasa por la piedra a todos, incluso a los que más les han promocionado: Susanna Griso, Mamen Mendizábal, Antonio García Ferreras…
1 1 8 K -36
1 1 8 K -36
4 meneos
20 clics

El ejército de Podemos en Twitter: más de 20 'soldados' para gestionar la cuenta oficial

Con casi 100.000 seguidores nuevos este año, Podemos, que todavía no tiene representación en el hemiciclo, es número uno en redes sociales. Para gestionar su acción en internet, se vale de un ejército de entre 20 y 25 voluntarios, mientras que el resto de partidos como el PSOE, UPyD o Ciudadanos tienen contratadas a cerca de cuatro personas para hacer el mismo trabajo.
4 0 12 K -98
4 0 12 K -98
15 meneos
41 clics

Las dificultades del proyecto de Errejón para confluir con las izquierdas madrileñas

Las formas en las que se ha construido la candidatura unitaria para las primarias de Podemos Comunidad de Madrid de cara a las próximas elecciones autonómicas no han gustado nada a otras fuerzas políticas de izquierdas en Madrid con las que, en un principio, estaba planeado construir un proyecto electoral conjunto. Reparto de sillones entre las dos principales corrientes de la formación morada, sin haber hablado previamente de un programa electoral y sin tener en cuenta a otros actores sociales y políticos, unas primarias a la interna
4 meneos
21 clics

Belarra pide por carta a las bases de Podemos apoyo económico para Canal Red, la televisión de Pablo Iglesias

"Creo que no tengo que decirte nada más, compañera. ¡Apoya a Canal Red!", dice la misiva
3 1 3 K 13
3 1 3 K 13
38 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PRISA y Pedro Sánchez: una relación complicada

La relación de Pedro Sánchez con el Grupo PRISA tocó fondo en octubre de 2016, cuando el propio Sánchez confesó a Jordi Évole, en ‘Salvados’ de LaSexta, que ‘El País’ y otros medios de comunicación “supuestamente progresistas” llegaron a trasladarle, tras las generales de 2015, que si había “un entendimiento entre las dos izquierdas”, es decir entre PSOE y Podemos, “lo criticarían e irían en contra de ello”. Pero esa relación pareció remontar en junio de 2018, con la llegada de Sánchez al Gobierno tras la moción de censura a Rajoy.
31 7 18 K 8
31 7 18 K 8
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los casos más escandalosos de ‘lawfare’ de América Latina

De como se ha pasado a subvertir la voluntad del pueblo por medios distintos a los militares en el siglo XXI.
14 3 4 K 122
14 3 4 K 122
43 meneos
349 clics
Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez realizada por @GregoriMarugan. El Autor de “Pescar el Salmón” es entrevistado sobre prensa económica, poder mediático y periodismo.
35 8 2 K 98
35 8 2 K 98
268 meneos
2415 clics
Iglesias despide a Monedero y elimina su programa en Canal Red para "reforzar su línea ideológica"

Iglesias despide a Monedero y elimina su programa en Canal Red para "reforzar su línea ideológica"

Monedero ha comunicado en redes sociales el cese de la emisión de su programa 'En la frontera'. "No creo que sea lo más eficaz, pero lo entiendo", ha expresado
112 156 8 K 513
112 156 8 K 513
6 meneos
20 clics

Cuando Pedro J. Ramírez arponeaba a Adolfo Suárez

Pese a que el Gobierno de Adolfo Suárez y la UCD financiaron “con bastantes millones de pesetas” el proyecto de Diario 16, las ansias de Pedro J. Ramírez de “acabar con Adolfo Suárez” pesaron más a la hora de acometer la campaña de desprestigio que en su día sufrió el primer presidente de la actual democracia española. Esta es una de las principales conclusiones que se extrae de la lectura de "Pedro J. Ramírez, al desnudo", libro en el que el periodista José Díaz Herrera realiza un repaso a la trayectoria profesional del ex director de El Mundo
5 meneos
10 clics

El verdadero periodismo. Poniencia de Julio Flor,Un soplo de aire fresco en un mundo plegado al "si amo".

Ponencia de Julio Flor (en Donostia a 9 de julio de 2015) Ser periodista es ponerse en el lugar del otro. Es acercarse a leer la vida en espacios recónditos. Hacer lo posible por comprender. Llegar a saber que cada ser humano posee soberanía personal. Es leer libros de Historia cotidiana. Declamar poesía. Juntar palabras certeras. Asistir al teatro del mundo. Conocer al prójimo y conocerte. La motivación que ofrece lo desconocido. Relatar la guerra –si fuera preciso- y la paz. Explicar lo que ocurre, y por qué ocurre.
4 1 7 K -59
4 1 7 K -59
26 meneos
82 clics

Los dueños de la información

Los medios de comunicación tienen como función informar a los ciudadanos de lo que sucede en su país y en el mundo, si bien adoptan una determinada línea editorial. La cuestión surge cuando descubren que su influencia es determinante para crear opinión pública y se encuentran con propuestas políticas que afectan a sus intereses. Renaud Lambert se preguntaba en Le Monde Diplomatique: ¿qué sucede cuando el programa que conduce a la elección de un dirigente político lo lleva a afectar los intereses del sector privado o de los dueños de los medios?
21 5 1 K 108
21 5 1 K 108
34 meneos
71 clics

El Tribunal Supremo censura las ruedas de prensa policiales que anticipan quién es culpable antes del juicio  

El Tribunal Supremo censura en durísimos términos las ruedas de prensa policiales que anticipan quién es culpable antes de un juicio, sobre la base de filtraciones dosificadas que vulneran el secreto formal de las actuaciones.
28 6 0 K 20
28 6 0 K 20
347 meneos
2305 clics
Hacia una sociedad punitiva. Cómo abonamos el camino de los demagogos

Hacia una sociedad punitiva. Cómo abonamos el camino de los demagogos

Cuando periodistas reputados, cuyo trabajo consiste en transmitir información veraz, opinan a título individual sus ideas entran como un cuchillo caliente en la mantequilla. Si esas ideas están basadas en hechos sin contrastar, en información defectuosa o en falsas premisas, el daño causado es importante, no solo por la dimensión de su audiencia sino por la facilidad con que los creemos.
126 221 6 K 366
126 221 6 K 366
7 meneos
137 clics

La Última Hora. Nuevo medio crítico

Nuevo medio digital crítico de actualidad
6 1 22 K -109
6 1 22 K -109
11 meneos
17 clics

Lesmes reclama por cuarta vez la renovación de Poder Judicial

El presidente del CGPJ insiste en la necesidad de la renovación, pese a la repetición electoral y la pandemia. El mandato de cinco años del actual Consejo caducó en diciembre de 2018
« anterior1234540

menéame