Actualidad y sociedad

encontrados: 27745, tiempo total: 0.472 segundos rss2
16 meneos
62 clics

El Gobierno maneja el 24 de abril o el 22 de mayo como fechas probables para las próximas elecciones

Fuentes del Gobierno que están al tanto de las conversaciones todavía informales que Felipe VI ha mantenido después del 20-D con Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, informan que ya se barajan el 24 de abril y el 22 de mayo como las fechas más probables para la celebración de nuevas elecciones, dependiendo de si el Rey agota o no el plazo de dos meses que le da la Constitución para proponer candidatos a la investidura si no ve posibilidades de que éstos superen con éxito las votaciones previstas para ello en el Congreso.
13 3 1 K 123
13 3 1 K 123
9 meneos
22 clics

Abengoa y el 20D: la banca acreedora prevé una escalada de la presión política tras las elecciones

El Gobierno resultante de las elecciones del domingo tendrá sobre la mesa la que puede ser la mayor quiebra en la historia empresarial española.Después de felicitar al nuevo presidente del Gobierno", comenta una fuente financiera, "lo primero que hará Susana Díaz [presidenta de la Junta de Andalucía] será plantear el desastre que supondría para Andalucía la quiebra de Abengoa, y pedir al presidente que llame a Ana Botín [presidenta de Santander] para que salve al grupo".
15 meneos
44 clics

El Gobierno trabaja con la previsión de celebrar elecciones generales el 29 de noviembre

"No está del todo decidido, pero Rajoy tiene prácticamente descartado un adelanto electoral. Hace falta tiempo para que los cambios prometidos hagan su efecto en la opinión pública y posibiliten la recuperación del PP. La Cortes se disolverían el 5 de octubre. Los Presupuestos Generales del Estado ni siquiera se llegarían a presentar y de este modo el Gobierno evitaría que la Oposición los usara como arma electoral"
12 3 0 K 154
12 3 0 K 154
1 meneos
14 clics

Sánchez dará su plan a los partidos a las 48 h del 10-N para tener Gobierno en diciembre

Pedro Sánchez, si gana las elecciones generales del 10-N, llamará a los partidos y en un plazo de 48 horas les mandará su propuesta para firmar un “Gobierno progresista, unido y coherente en los grandes temas nacionales y que no dependa de los votos independentistas”. Todo ello con el objetivo de formar un nuevo Ejecutivo en diciembre. En el plazo de un mes, antes de fin de año. Además, ofrecerá a las fuerzas parlamentarias con representación en el Congreso, y para evitar el bloqueo, cuatro pactos de Estado.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
19 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuestas sobre elecciones de noviembre

Elecciones generales: PSOE, Cs y Vox perderían escaños en favor de PP y Podemos el 10N Sánchez bajaría siete décimas y aún podría pactar con Iglesias pero no sumaría con Rivera. Casado pese a la subida prevista no podría formar Gobierno. Por contra, Abascal perdería apoyos.
19 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre de todas las encuestas: el PSOE ganaría las terceras elecciones y Vox cobraría más fuerza

El pasado 10 de noviembre, el PSOE ganó las segundas elecciones generales del año 2019 después de la falta de acuerdo a la hora de formar nuevo Gobierno tras su primera victoria el 28 de abril. Ha pasado casi un mes y medio de la nueva victoria socialista y un posible acuerdo no parece concretarse debido a la complicada negociación del PSOE con Esquerra Republicana y la negativa del Partido Popular al hecho de abstenerse para así facilitar la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez.
5 meneos
5 clics

Otegi aboga por que PSOE repita la fórmula de gobierno

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por que el PSOE "repita la fórmula" de Gobierno de esta legislatura tras las próximas elecciones generales y "el independentismo sea decisivo". Por ello, ha emplazado a soberanistas vascos, catalanes, gallegos e incluso canarios, a presentarse juntos a los comicios del 28 de abril, ya se vería bajo qué fórmula, para hacer frente "al bloque reaccionario" del PP, Ciudadanos y Vox, y defender "el derecho de autodeterminación y la libertad de los presos".
4 1 9 K -29
4 1 9 K -29
6 meneos
10 clics

Sequía, impuestos y elecciones amenazan la tregua en los precios de la electricidad

El 1 de abril volverá a aplicarse el impuesto del 7% a la generación que el Gobierno suspendió en octubre de 2018 para contener las subidas. La tregua en los precios de la electricidad se acaba. La sequía, la vuelta del impuesto a la generación del 7% tras seis meses de suspensión y la coyuntura electoral pueden disparar los precios de la luz en los próximos meses tras un año de calma. El invierno cálido ha sujetado la demanda, lo que unido a la mayor importación de electricidad barata ha situado los precios prácticamente al nivel de principios
15 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adelanto electoral de Sánchez, cuesta abajo: «Ahora mismo la derecha no suma y el desgaste iba a ir a más»

El golpe encima de la mesa que ha dado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, adelantando las elecciones generales de diciembre al 23 de julio es un cortafuegos gestado hace tan sólo unas horas, según fuentes del entorno de Sánchez a Economía Digital. La explicación que dan en Moncloa está en los datos: el desgaste hasta diciembre iba a ser duro con todo el mundo pensando en elecciones, y, con la extrapolación de los resultados del 28-M a unas generales, PP y Vox no sumarían los 176 escaños para gobernar
9 meneos
42 clics

El relato independentista se tambalea: señor Puigdemont, efectivamente, la paciencia de los catalanes tiene un límite

Torra y Podemos lanzan salvavidas a Sánchez con sus respectivos ultimátum, que finalmente pueden volverse en su contra. El empeño de Puigdemont en aferrarse a su cada vez más pequeña cuota de poder pone en peligro el Govern y su propio liderazgo. En cuanto a Podemos, ¿están realmente dispuestos a dejar caer el Gobierno socialista? El presidente del Gobierno duerme tranquilo: a ninguno de los partidos que apoyaron su moción les conviene unas elecciones en este momento.
7 2 11 K -35
7 2 11 K -35
8 meneos
11 clics

Los portugueses rechazan mayorías absolutas y optan por gobiernos coaligados

Casi la mitad de los portugueses considera que la forma ideal de gobierno para el país, que celebrará elecciones generales en octubre, sería una coalición entre el Partido Socialista (PS) y otras formaciones. Así se recoge en un sondeo divulgado hoy por varios medios lusos, que refleja que el 46 % de los encuestados apuesta por una coalición de gobierno de los socialistas con otros partidos. Los portugueses prefieren una coalición antes
4 meneos
27 clics

Elecciones generales: mejor pronto que tarde

El debate necesario a hacer es sobre cuándo es el momento más oportuno para convocar elecciones generales. Hay cuatro elementos a tener en cuenta: Es difícil de sostener -y cuando menos no es nada estético- la prórroga de los presupuestos de Rajoy que son claramente antisociales e intentar gobernar por decreto. Los juicios a los líderes del procés en el Tribunal Supremo empezarán en enero y no parece fácil la situación que se va a crear. Las crisis económicas no suelen avisar, y el riesgo de que surja otra sobrevuela desde hace un tiempo...
2 meneos
3 clics

Nicolás Maduro: "Yo me lanzo en España y le gano a Pedro Sánchez las elecciones"  

"Yo me lanzo en España y le gano a Pedro Sánchez las elecciones que quiere convocar para noviembre, estoy pensando sacar el pasaporte español y lanzarme en las elecciones en España", dijo Maduro durante el acto de clausura de la XXV edición del Foro de Sao Paulo, que celebró desde el pasado día 25 en Caracas. "Me lo echo en caldo de ñame", añadió usando una expresión venezolana que quiere decir que alguien es capaz de rematar con facilidad una tarea que para otros puede ser cuesta arriba.
2 0 9 K -40
2 0 9 K -40
144 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia no existe

La evidencia académica del estudio de Gilens y Page viene a demostrar lo que cualquier ciudadano medio lleva años sospechando: que el resultado de las elecciones es lo de menos, que lo que votes da exactamente lo mismo, y que la democracia es en realidad, desde hace muchos años, una forma de asegurar que siempre gobiernen y tomen decisiones los mismos
88 56 24 K 106
88 56 24 K 106
96 meneos
656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Implantación decorado elecciones generales noviembre 2019

Publicada Objeto del contrato Implantación decorado elecciones generales noviembre 2019 Presupuesto base de licitación 40.000,00  Euros Valor estimado del contrato: 40.000,00  Euros Tipo de Contrato: Suministros Código CPV 45237000-Trabajos de construcción de escenarios. Lugar de Ejecución España - Comunidad de Madrid - Pozuelo de Alarcón-Madrid Procedimiento de contratación Abierto simplificado
49 47 20 K 379
49 47 20 K 379
23 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones 2019: Errejón amenaza un 40% de los escaños de UP sin perjudicar tanto al PSOE

Elecciones 2019: Errejón amenaza hasta un 40% de los escaños de Iglesias pero no perjudicaríaen la misma medida a Pedro Sánchez | España
46 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "Podemos ha nacido con vocación de gobierno"

Miles de personas abarrotan la plaza del Museo Reina Sofía de Madrid en el mitin de cierre de campaña de esta joven formación, que todos los sondeos ya sitúan con al menos un diputado en el Parlamento Europeo. "Esto no termina el 25, sino que a partir de ese día vamos a ser la palanca que active el frente amplio necesario para el cambio político de este país"
38 8 17 K 163
38 8 17 K 163
2 meneos
13 clics

Rivera se resigna a mantener como presidente a Rajoy desde la oposición tras el veto total del PSOE

Con un contundente “descarto entrar en el Gobierno”, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dejado meridianamente clara su postura tras la reunión con Mariano Rajoy en el Congreso. También ha sido claro al evidenciar sin decirlo que está resignado a que Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno pese a que fue una de las líneas rojas inquebrantables de su partido durante las dos últimas campañas electorales, que el presidente de un partido con incontables causas judiciales abiertas no puede ser el que dirija el futuro de este país. Así las
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
1 meneos
4 clics

Ucrania deniega la entrada a un equipo de RT a pesar de tener acreditación oficial

A un equipo de RT desplazado a Odesa para cubrir las elecciones presidenciales de 25 de mayo se le ha denegado la entrada a pesar de que los periodistas tenían acreditaciones oficiales de la Comisión Electoral Central de Ucrania.El camarógrafo Alexánder Sirichenko y su asistente Andréi Peleshok fueron retenidos e interrogados en el aeropuerto de Odesa durante cuatro horas.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que se vayan todos

Deberían irse todos, los 350 elegidos en las pasadas elecciones y hacer nuevas listas con nombres nuevos, con gente dispuesta pensar en España y no en sus partidos. Y aun diría más: con gente que no tuviera en su pasado insultos personales, promesas incumplidas, ambiciones individuales, conflictos con los otros y con los propios. Deberían irse todos porque han fracasado estrepitosamente, porque se les encargó tan sólo una cosa: ponerse de acuerdo para regenerar entre todos este país...
576 meneos
1182 clics
PSOE y PP recurren a los créditos del ICO para el 10-N ante el cerrojazo de la banca

PSOE y PP recurren a los créditos del ICO para el 10-N ante el cerrojazo de la banca

Ferraz y Génova admiten que sus cuentas financieras se encuentran en una situación crítica y que la quiebra del Banco Popular les ha cerrado el grifo.
211 365 2 K 306
211 365 2 K 306
3 meneos
79 clics

Carles Francino: ¿Alguien tiene un plan?  

"Resulta incomprensible que nadie, absolutamente nadie, haya propuesto todavía un gran acuerdo de reconstrucción económica y social de Catalunya para el día después de las elecciones"
1 meneos
4 clics

Wert bajará el IVA cultural al 10%

España está en año electoral, así que toca dar marcha atrás a las leyes menos populares para recuperar algunos votos. En este caso, el IVA cultural. El gobierno español ha decidido que el IVA cultural pegará una bajada respecto al año pasado, hasta el 10%.
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
71 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa le declara la guerra al PP: culpa al partido y sus corrupciones del desastre electoral

Moncloa ya no disimula sus críticas hacia su partido tras la derrota electoral del domingo. En el Gobierno se culpa a Génova de pasividad frente a la corrupción, de no atajar los escándalos y de proteger a personajes que nunca debieron militar en el PP.Sáenz de Santamaría piensa que la dirección del PP no supo actuar con la contundencia necesaria para atajar la corrupción
59 12 12 K 47
59 12 12 K 47
9 meneos
11 clics

Rajoy ha subido todos los impuestos desde que llegó a la Moncloa hace cinco años

Desde que Mariano Rajoy llegó a La Moncloa hace cinco años el Gobierno ha subido la presión fiscal en todos los impuestos. No se ha salvado ninguno, del IRPF al IVA, pasando por los impuestos especiales, los de nueva creación y el de Sociedades, sumido en un tobogán permanente en medio de la improvisada política fiscal del Ejecutivo del PP. Grandes subidas al principio y bajadas para las rentas con sabor preelectoral al final marcaron la primera legislatura. Ahora apuntan también al segundo mandato de Rajoy, que vuelve a subir los impuestos
7 2 9 K -42
7 2 9 K -42
« anterior1234540

menéame