Actualidad y sociedad

encontrados: 14887, tiempo total: 0.064 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Tabera de Abajo se rebela ante unas terceras elecciones y se niega a designar mesas electorales para el 25-D - Provincia

Con la sociedad española indignada ante la posibilidad de que haya unas terceras elecciones generales el próximo 25 de diciembre, el primero de los ayuntamientos que a nivel nacional ha tomado una medida al respecto es el de Tabera de Abajo, en el Campo Charro. El Consistorio de este pequeño pueblo de poco más de 100 habitantes ha aprobado en pleno una moción a través de la cual el Ayuntamiento se niega a designar mesas electorales en el caso de que se convoquen comicios el día de Navidad.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
57 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibarra: "Poner las elecciones el 25 de diciembre es un acto de corrupción"

El expresidente de Extremadura exige que el dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, pida perdón a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, tras su cambio de criterio en lo que debe ser considerado caso de corrupción.
47 10 6 K 140
47 10 6 K 140
22 meneos
210 clics

Posibles opciones para las Europeas: Podemos

Ante unas elecciones en las que se prevee una abstención brutal (la mayor desde el año 1977), desde liverdades queremos proponer alternativas (como Podemos), ya que creemos que la abstención no es la solución, y lo único que se logrará es beneficiar a los partidos políticos de siempre.
18 4 22 K -73
18 4 22 K -73
6 meneos
15 clics

Guerra abierta en Podemos Galicia

Guerra abierta en Podemos Galicia por hacerse con el control de las listas para las elecciones autonómicas. La delicada situación en la que ha quedado la secretaria general, Carmen Santos, desautorizada por Pablo Iglesias, ha dado aire a la corriente crítica que presenta una candidatura alternativa "En Confluencia Podemos". Sus impulsores, los diputados en el Congreso, Antón Gómez Reino y Ángela Rodríguez. Relacionada: goo.gl/5GS8R9
5 1 13 K -76
5 1 13 K -76
12 meneos
38 clics

El Gobierno tiene tres semanas de plazo para evitar que se vote el 25 de diciembre

Todos los grupos apoyarán reformar la ley electoral para reducir el periodo que ha de pasar entre que se disuelven las Cortes y se celebran eleccciones. El PP anuncia a última hora que también presentará una propuesta para que los comicios sean el 18 de diciembre, como la que registró UPNEl . PSOE quiere que la modificación legislativa afecte solo a las repeticiones electorales
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
23 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dime tu edad y te diré qué votas

Uno de las resultados más llamativos de la encuesta preelectoral del CIS y que pasó prácticamente desapercibido es el marcado patrón generacional que mostraba la intención de voto a los partidos. Sin los electores de mayor edad, ni el PP sería el primer partido en términos agregados, ni las distancias entre los dos principales partidos y el resto serían tan grandes.
22 1 4 K 173
22 1 4 K 173
2 meneos
57 clics

Para un cambio verdadero vota !  

Montaje que lo dice todo para acabar con el bipartidismo
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
5 meneos
34 clics

Podemos y el eje del mal

Los ataques en forma de mentiras y difamaciones a Pablo Iglesias y a la apuesta política que supone Podemos vienen a añadirse a una larga trayectoria en el uso irresponsable, por parte de algunos medios, del miedo como catalizador de procesos sociales que impiden el debate democrático. Podemos se sitúa dentro del espectro del campo democrático de las fuerzas políticas.
4 1 8 K -73
4 1 8 K -73
23 meneos
27 clics

Las elecciones gallegas coincidirán con las vascas el 25 de septiembre

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que esta decisión es "lo mejor para Galicia". Los comicios se adelantan un mes respecto a la fecha prevista, el 23 de octubre.
7 meneos
15 clics

El escrutinio y las papeletas de las elecciones europeas costará a España más de 17 millones de euros

El Gobierno ha adjudicado a Indra el escrutinio y la difusión de los resultados de las elecciones europeas del próximo 25 de mayo por un importe total de 13,07 millones de euros. Interior destinará algo más de cuatro millones de euros a la compra y distribución de papeletas electorales para esos comicios, distribuidos en siete lotes.
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debacle de PP y PSOE en las elecciones europeas y sorpresa del nuevo partido Podemos  

Una de las principales consecuencias de este 25-M es el hundimiento del bipartidismo. El PP ha ganado las elecciones pero ha obtenido 16 escaños y el PSOE, 14. Esto supone la pérdida de ocho eurodiputados para los populares y de nueve en el caso de los socialistas. Si en 2009 ambos partidos sumaron el 80,9% de los votos, con 12,81 millones, en esta ocasión el porcentaje conjunto se queda en el 49% y la cifra absoluta, en los 7,6 millones. La candidatura de Miguel Arias Cañete ha sido apoyada por unos cuatro millones de españoles, el 26% del tot
14 3 4 K 82
14 3 4 K 82
8 meneos
33 clics

Por la abstención en las elecciones europeas del 25 de mayo

Apología de la abstención en el sistema electoral actual en general y sobre las elecciones europeas en particular.
7 1 11 K -66
7 1 11 K -66
3 meneos
30 clics

Jornada de elecciones europeas

El ministerio del Interior ofrece datos provisionales de participación en los comicios en este 25 de mayo para renovar la composición del Parlamento Europeo y elegir al nuevo presidente de la Comisión. Señal de EL PAÍS-LIVE!.
2 1 20 K -192
2 1 20 K -192
5 meneos
22 clics

Paisaje después de las urnas

En el paisaje después de las urnas se vislumbra la necesidad de empezar a trabajar de cara a 2015 por la unidad de la izquierda. Las elecciones europeas del 25 de Mayo expresan la desafección ciudadana hacia un proyecto que está fracasando en sus objetivos fundacionales y que aplica políticas neoliberales de ajuste para empobrecer a los países del sur y la periferia. Esto lo demuestra la escasa participación de la ciudadanía europea. Es muy preocupante el avance de la ultraderecha racista y xenófoba. Las pocas buenas noticias son el triunfo...
18 meneos
32 clics

El PP, dispuesto a acortar la campaña para evitar el 25-D, pero confía en que no habrá elecciones

El portavoz de los conservadores en el Congreso tiende la mano a negociar con el PSOE tras la investidura fallida de Rajoy y asegura que, de tener que volver a las urnas, "tomarán medidas" para que no sea el día de Navidad.
15 3 1 K 137
15 3 1 K 137
10 meneos
140 clics

La historia se repite 100 años después: 25 partidos y cuatro elecciones tras el turnismo

Echando la vista atrás, la Cámara Baja sí experimentó una secuencia parecida hace exactamente un siglo, en 1919. Era la recta final de la Restauración, que acabó desembocando en la dictadura de Miguel Primo de Rivera primero y, más tarde, en la Segunda República.
3 meneos
15 clics

Rubalcaba y Tomás Gómez pactan una tregua hasta conocer el resultado del 25-M

Rubalcaba y Tomás Gómez pactan una tregua hasta conocer el resultado del 25-M Que el tándem Tomás Gómez-Lissavetzky repita en Madrid dependerá, en gran medida, de los resultados que Elena Valenciano coseche en Europa
4 meneos
24 clics

La farsa de las elecciones europeas

¿Son las elecciones europeas la vía más adecuada para comenzar a reconquistar el ámbito de la política por parte de los ciudadanos, o sería mejor aprovechar la ocasión para plantear una serie de preguntas y tratar de contestarlas con rigor? ¿No sería más útil mostrar nuestro rechazo a todo lo que realmente significa hoy Europa y su tinglado financiero-político no participando en la farsa legitimadora de lo que ni siquiera en verdad existe: el “parlamento europeo”? Isidoro Moreno es antropólogo y catedrático de la Universidad de Sevilla
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
10 meneos
204 clics

A quién votar el 25 de mayo (¿?) Las nuevas opciones frente al bipartidismo

Nos enfrentamos a un dilema ciudadano sin precedentes el próximo 25 de mayo: ¿a quién votar?. Y es que la cuestión no tiene una respuesta sencilla. Además se trata de 'enviar representantes que de verdad nos defiendan' en un entorno que desoye el sufrimiento, tiene un alto grado de "psicopatía" y por ende propugna un abismo norte-sur en la UE que no es bueno para nada ni para nadie.
2 meneos
6 clics

IU preguntó a la Junta Electoral si los candidatos pueden ser tertulianos en campaña

Izquierda Plural, la coalición que encabeza IU a las elecciones europeas, pidió información a la Junta Electoral Central (JEC) por la presencia constante de candidatos de otras formaciones en tertulias de televisión durante la campaña, pero desde el organismo arbitral han replicado que no se puede impedir porque la legislación electoral no lo prohíbe.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
7 meneos
82 clics

#YessiAEuropa la campaña de Equo para el 25-M

Parece una mentira pero no es. Se trata de la campaña del partido Equo para animar a todos a que votes lo que votes, debes ir a votar a las urnas. Ya cansados de campañas aburridas esta seguro que al menos te hace reír.
6 1 9 K -60
6 1 9 K -60
2 meneos
14 clics

Estamos asistiendo ante un momento de desmovilización “planificada"(¿?)

No vamos a salir de esta crisis cabreados en el bar, en la calle, en internet, sino con el poder de cambio que tiene el voto en las urnas. No nos quepa duda alguna: los conservadores sí van a votar. Los antieuropeos y eurófobos van a vo...
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
30 meneos
47 clics
Oleksiy Arestovych: el rival de Zelenskyy El ex portavoz del presidente se ha convertido en su crítico más feroz (ENG)

Oleksiy Arestovych: el rival de Zelenskyy El ex portavoz del presidente se ha convertido en su crítico más feroz (ENG)

Al comienzo de la guerra en Ucrania, Oleksiy Arestovych era el portavoz del presidente Zelenskyy y uno de los rostros más reconocibles de la televisión ucraniana. Desde entonces, se ha convertido en un feroz crítico de la administración Zelenskyy y ha abandonado el país para evitar múltiples procesamientos. Ahora planea postularse para presidente contra Zelenski en las próximas elecciones
26 4 2 K 351
26 4 2 K 351
4 meneos
50 clics

EGM: ‘La Linterna’ de Expósito acaba con 25 años de liderazgo de ‘Hora 25’

Las noches informativas eran uno de los principales alicientes de este EGM. COPE tenía al alcance de la mano uno de los objetivos que viene persiguiendo desde hace años y lo ha conseguido. Una Cadena SER en horas bajas ha dejado escapar su liderazgo ininterrumpido durante 25 años con Hora 25 tras un nuevo récord histórico de La Linterna de Ángel Expósito,que celebran ser el programa más escuchado de la radio en las noches por primera vez en la historia.
14 meneos
50 clics
Los Su-25 ucranianos serán equipados con bombas francesas guiadas Hammer tras agotar stocks convencionales [ENG]

Los Su-25 ucranianos serán equipados con bombas francesas guiadas Hammer tras agotar stocks convencionales [ENG]

La flota de aviones de ataque a tierra Su-25 Frogfoot de Ucrania, desgastada por la batalla, se ha quedado sin municiones no guiadas. El Hammer ya encaja bien con el Su-25. Puede lanzarse a bajo nivel , donde el Su-25 tiene más posibilidades de sobrevivir, su capacidad de elevarse a gran altura desde su punto de lanzamiento es algo con lo que no se puede competir. Golubtsov califica la combinación Su-25 y Hammer como “muy efectiva” y dice que, además de la entrega por parte de Francia de 50 armas de este tipo por mes se ha comprometido a entreg
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
« anterior1234540

menéame