Actualidad y sociedad

encontrados: 17085, tiempo total: 0.048 segundos rss2
58 meneos
101 clics

Vargas Llosa, sobre las elecciones de Colombia: “Han votado mal, a ver cómo actúa Petro”

El acto es en Madrid, pero bien pudiera ser en Bogotá. Para cuando el escritor Mario Vargas Llosa le entrega este lunes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el premio de la Fundación Internacional para la Libertad, todo el mundo sabe que el gran tema del día es la victoria del exguerrillero del M-19 y economista Gustavo Petro en las elecciones colombianas.
48 10 4 K 113
48 10 4 K 113
29 meneos
27 clics

Francia Márquez acusa a Estados Unidos de intervenir en elecciones de Colombia

“Una declaración del embajador del gobierno de los Estados Unidos, del presidente Biden, dice que tienen información de una posible financiación e intervención del gobierno de Rusia y Venezuela en las elecciones en Colombia. Aunque no mencionó al Pacto Histórico ni a Gustavo Petro, es obvio que se refería a nuestra candidatura y a nuestra apuesta política”, comentó.
24 5 0 K 80
24 5 0 K 80
1 meneos
9 clics

Un hacker encarcelado asegura que manipuló las elecciones en nueve países latinoamericanos

El pirata informático Andrés Sepúlveda asegura que ayudó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, a ganar las elecciones de 2012 e intervino en los comicios de otros países, como Colombia, México, Panamá y Venezuela, en declaraciones a Bloomberg Businessweek.Con el fin de ayudar a Peña Nieto a obtener la victoria, Sepúlveda supuestamente encabezó un equipo de seis hackers que robaron estrategias de campaña, manipularon redes sociales para crear falso entusiasmo e instalaron spyware en las sedes de campaña de la oposición.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
108 meneos
375 clics
Cómo Hackear una Elección

Cómo Hackear una Elección

Andrés Sepúlveda afirma haber alterado campañas electorales durante ocho años dentro de Latinoamérica.
80 28 5 K 359
80 28 5 K 359
14 meneos
20 clics

Capturan a 26 colombianos solicitados por la justicia, cuando iban a votar

Las autoridades colombianas detuvieron hoy a 26 personas que tenían orden de captura por diferentes delitos cuando comparecieron a votar en las elecciones presidenciales.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
536 meneos
776 clics
Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia | Resultados elecciones Colombia 2022

Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia | Resultados elecciones Colombia 2022

Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia. Su victoria lleva al poder a la izquierda por primera vez en la historia del país. El candidato del Pacto Histórico se ha impuesto con el 50,50% de los votos, frente al 47,16% del empresario Rodolfo Hernández, con el 97% escrutado. El triunfo supone un cambio nunca visto en la historia de Colombia. Francia Márquez será la próxima vicepresidenta, la primera afroamericana que ocupar el segundo cargo más importante del país. Petro alcanza la presidencia en su tercer intento, esta vez ante el Ro
244 292 0 K 523
244 292 0 K 523
17 meneos
26 clics

Colombia: se quedan sin papeletas electorales en las primarias de la derecha y autorizan a votar con fotocopias

Junto a las elecciones parlamentarias, hoy en Colombia el organismo electoral organiza las primarias para escoger a los candidatos tanto del bloque de derechas (Gran Consulta por Colombia) como en el bloque de izquierdas. En diversos colegios electorales de Colombia se agotaron las papeletas (tarjetones) para votar a las primarias del bloque de derechas. Ante esta eventualidad, la Registraduría Nacional, que imprimió 15 millones de papeletas, ha autorizado "a que en esos puestos donde han faltado tarjetas, voten con fotocopia".
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
14 meneos
18 clics

Cinco candidatos asesinados para las elecciones de octubre 2019 en Colombia

Con la candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García Sierra ya son cinco los aspirantes a las elecciones de octubre que han sido asesinados, con lo cual se iguala la cifra de homicidios de aspirantes durante la campaña de 2015. La Misión de Observación Electoral (MOE), presentó su octavo informe sobre la campaña regional en el país, a menos de dos meses de los comicios locales y regionales. Hasta este lunes, los candidatos amenazados en el país llegaban a 15, de ellos 9 son a alcaldías, uno a gobernación y 5 a concejos.
3 meneos
8 clics

Las elecciones con más interrogantes del siglo XXI en Colombia - Política - Mundiario

El horizonte de las primeras elecciones presidenciales de la era post FARC en Colombia que tendrán lugar dentro de dos meses en primera vuelta, el 27 de mayo, a tres meses vista de las presidenciales, dista mucho de ser clarificador, con muchas incógnitas en juego.
19 meneos
21 clics

Cuando perder las elecciones es perder la vida: la 'guerra sucia' se acelera en Colombia

311 líderes sociales asesinados entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2018, según datos de la Defensoría del Pueblo. 283 muertes desde que se firmaron en La Habana los históricos acuerdos de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Un asesinato político por día desde que se celebraron las elecciones presidenciales el 17 de junio pasado.
16 3 0 K 98
16 3 0 K 98
9 meneos
27 clics

Elecciones en Colombia: Petro, Fajardo y Gutiérrez ganan en la consulta presidencial y Pacto Histórico lidera los primeros resultados en el Congreso

En opinión de Carolina Cepeda, docente de la Universidad Javeriana de Colombia, el panorama en Cámara y Senado refleja una transformación del Congreso, "pero no radicalmente" y, pese a que la izquierda estaría liderando, no significa una victoria "completa" de esa fuerza. "El Congreso sigue bastante dividido y quien quiera que gane las elecciones [presidenciales] va a tener una serie de problemas a la hora de buscar alianzas", advierte.
4 meneos
51 clics

Elecciones en Colombia: Iván Duque saca una amplia ventaja con casi el 40% de los votos

Desde el último lunes se ha venido votando en los Consulados y Embajadas del país, 234 puntos establecidos en el exterior, con disposición de 1.500 mesas. Entre tanto, en territorio nacional, Migración Colombia dispuso el cierre de los siete pasos fronterizos habilitados con Venezuela, desde el pasado jueves 24 de mayo hasta mañana lunes, para garantizar la seguridad de las elecciones
5 meneos
7 clics

"Son las elecciones regionales más pacíficas en los últimos años”: registrador Nacional - Colombia

Juan Carlos Galindo, registrador nacional, dio el primer parte sobre las elecciones regionales. Hasta las 10 de la mañana 5’500.000 colombianos habían asistido a las urnas en todo el territorio nacional. Y de las 107.919 mesas, únicamente tuvieron problemas para abrir tres de ellas en Puerto Boyacá, Ituango y Sonsón, por derrumbes. Con esos y otros argumentos, el registrador catalogó lo que va de la jornada como “las elecciones regionales más pacíficas que ha tenido Colombia en los últimos años”.
42 meneos
41 clics

Juan Manuel Santos, reelegido presidente de Colombia

El candidato Juan Manuel Santos ha sido reelegido presidente de Colombia en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo con el 50,73 por ciento de los votos, por delante del candidato 'uribista',
10 meneos
12 clics

21 asesinados por motivos políticos antes de las elecciones regionales de hoy en Colombia

Cada convocatoria electoral en Colombia tiene su coste en vidas humanas. La amenaza es la modalidad que más fuerza adquiere para reprimir al adversario político. 174 hechos violentos desde el inicio de la campaña el 25 de julio: 80 contra candidatos y funcionarios, de los que 54 han sido coacciones de este tipo. “El número de víctimas de violencia electoral superó en más del doble lo alcanzado en las elecciones locales de 2011, de 49 a 107. El número de amenazados, que pasó de 31 a 83.
4 meneos
3 clics

Elecciones en Colombia 2018: El reto de los candidatos será que los jóvenes salgan a votar por ellos

Los candidatos a presidencia en Colombia le apostarán a cautivar a los jóvenes mayores de edad que no han participado en comicios electorales. Se estima que este número oscile entre 1 millón y 1'300.000
121 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El descarado doble rasero sobre la participación electoral en las últimas presidenciales de Colombia y Venezuela

Las últimas elecciones presidenciales en Colombia dieron como vencedor a Santos con un 50,95% . La participación fue del 47,9% . Presidenciales en Venezuela: victoria de Maduro con el 67,68% de los votos. La participación fue del 46,01%. En uno y otro caso se da una abstención muy parecida. Sin embargo, El País señala que "gana al candidato de Uribe con el 51% del voto", mientras que en la portada de esta mañana mantiene que "Maduro se reelige como presidente en una farsa sin rivales". Un ejemplo generalizado en la postura de todos los medios.
85 36 40 K 27
85 36 40 K 27
26 meneos
29 clics

Histórico triunfo de Claudia López en Bogotá marcan elecciones locales de Colombia

Los colombianos eligieron este domingo a sus autoridades locales en uno de los procesos más pacíficos en años, pese a los episodios de violencia que empañaron la campaña y donde marcó historia la elección de Claudia López como alcaldesa de Bogotá. López se convierte así en la primera mujer alcaldesa, que además es lesbiana y un símbolo anticorrupción. La Registraduría Nacional -responsable de la organización- inició el conteo preliminar de votos tras el cierre de las urnas a las 16H00 locales, reseña AFP.
17 meneos
35 clics

Francia Márquez y el asalto al poder de los desclasados | Colombia

Francia Márquez ha roto todos los esquemas del poder en Colombia. Hoy está cerca de ser la primera mujer negra vicepresidenta de Colombia. No solo eso, una mujer afro de izquierdas en un país donde la izquierda nunca ha gobernado. Un puesto que se ganó ella sola cuando en marzo fue la tercera candidata más votada de las primarias de todas las coaliciones que se presentan a las elecciones. Obtuvo casi 800.000 votos. El resultado forzó a Gustavo Petro, el candidato con más opciones para ser el próximo presidente, a ponerla como número dos.
14 3 1 K 51
14 3 1 K 51
9 meneos
10 clics

El uribista Iván Duque gana las elecciones presidenciales en Colombia con el 53,98% de los votos

Duque, de 41 años, obtuvo en la segunda vuelta un resultado sin precedentes en el país: 10.369.210 votos, equivalentes al 53,98%, según datos de la Registraduría Nacional, autoridad electoral, con el 99,92 % de las mesas contabilizadas. Su rival, Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, también alcanzó una votación récord para la izquierda del país al recibir 8.031.249 apoyos, que representan al 41,81%. El voto en blanco fue la opción escogida por 808.141 ciudadanos (4,20%).
20 meneos
20 clics

El problema del campo en Colombia ante el panorama electoral: un campesino tiene menos tierra que una vaca, y los paramilitares avanzan defendiendo el latifundismo

Los desplazamientos forzosos y asesinatos a líderes sociales y campesinos se incrementan en el marco de la lucha por la tierra antes de las elecciones. En el último año miles de personas han sido expulsadas de sus casas y sus tierras bajo amenaza de muerte. En ocasiones, pueblos enteros huyen. Con elecciones a la vista, el primer punto de presidencia de Petro, de ganar, debería ser, y así está dispuesto, el de una profunda reforma agraria. Pero esto toca de lleno la médula espinal del conflicto.
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
17 meneos
30 clics

Gustavo Petro aventaja con el 51,03% de los votos con el 65,23% de las mesas de votación escrutadas

Resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, según el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil con el 65,23% de las mesas escrutadas este domingo: Coalición Pacto Histórico Candidato a presidente: Gustavo Petro Candidata a vicepresidenta: Francia Márquez Votos: 7.045.260 (51,03%) Liga de Gobernantes Anticorrupción Candidato a presidente: Rodolfo Hernández Candidata a vicepresidenta: Marelen Castillo Votos: 6.453.602 (46,74%)
14 3 3 K 51
14 3 3 K 51
23 meneos
30 clics

La izquierda hace historia en la primera vuelta de las elecciones colombianas

Estas elecciones son decisivas, no solo en el marco de una situación pre-revolucionaria que se viera en el estallido del Paro Nacional durante el año pasado, reprimido con una dureza que dejó al menos 400 muertos, si no cruciales para interrumpir la velada dictadura, también llamada sutilmente carencia democrática, que se fue conformando tras el asesinato del candidato presidencial de la izquierda, Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y establecer definitivamente la paz que tanto temen las oligarquías. Y han hecho historia.
19 4 1 K 12
19 4 1 K 12
4 meneos
14 clics

La lección del doctor Fajardo

Sergio Fajardo, matemático, profesor, exalcalde de Medellín y autoproclamado político de centro, debe apelar a la polarización para pasar a la segunda vuelta y encontrar una posibilidad en el voto en contra del poder establecido.
3 meneos
3 clics

La propuesta de Fajardo para construir aulas

Como parte de su programa de gobierno, el candidato por Coalición Colombia, Sergio Fajardo, cuya campaña se fundamenta en la educación como motor de transformación para el país, ha propuesto reducir este déficit a cerca de la mitad con la construcción y adecuación de 10.000 aulas para el año 2022.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
11 meneos
186 clics

ENCUESTA | ¿Quién crees que ha ganado el debate de las elecciones europeas?

Los principales candidatos a las elecciones europeas de este domingo se han medido este jueves en el último gran debate de la campaña, en una de las contadas ocasiones que les quedan para convencer a los votantes. Son nueve rostros de las diferentes coaliciones y partidos que obtuvieron representación en las pasadas elecciones, en 2019. El encuentro está organizado por RTVE.
10 1 2 K 125
10 1 2 K 125
« anterior1234540

menéame