Actualidad y sociedad

encontrados: 14835, tiempo total: 0.044 segundos rss2
8 meneos
19 clics

Cambridge Analytica, Facebook y las injerencias en las elecciones estadounidenses

Un caso de injerencia electoral sacude la prensa anglosajona. Detrás de las acusaciones se encuentra en esta ocasión Cambridge Analytica, una hasta ahora semioscura, pero influyente empresa que combina la minería de datos y su análisis con la comunicación estratégica para ayudar a sus clientes a ganar elecciones.
2 meneos
93 clics

Allan Lichtman, el oráculo invicto de las elecciones estadounidenses

El profesor neoyorquino logró predecir con casi dos años de antelación que Ronald Reagan se impondría a Walter Mondale en 1984 y revalidaría su cargo al frente de la Casa Blanca. Desde entonces no ha errado, ni siquiera en el año 2000, cuando su método indicó que Al Gore ganaría el voto popular frente a George W. Bush. En aquella cita con las urnas, los denominados “estados pendulares” (los más igualados) dieron finalmente la victoria al republicano en votos electorales. Lichtman acertó en el voto popular.
9 meneos
196 clics

Noam Chomsky ¿Cuál es la opinión del intelectual más importante de nuestra era sobre el presidente electo Donald Trump?

Recientemente, Noam Chomsky cumplió 88 años y seguimos teniendo el privilegio de escuchar sus análisis sobre política local e internacional. Inmediatamente después de conocer los resultados de la jornada electoral en EU, era inevitable que distintos medios lo buscaran para conocer su opinión, pues Noam es, por supuesto, uno de los referentes académicos al cual escuchar sobre estos temas, si realmente se quiere estar informado.
7 2 10 K -30
7 2 10 K -30
3 meneos
121 clics

El vaticinio del profesor que lleva 36 años acertando quién será el próximo presidente de EE UU

Allan Lichtman es un profesor de historia que se ha convertido en todo un referente político. Desde hace 36 años ha vaticinado quién será el próximo presidente de Estados Unidos y no ha fallado ni una sola vez.
2 1 5 K -20
2 1 5 K -20
13 meneos
32 clics

Los judíos estadounidenses votan abrumadoramente por Biden

Alrededor del 77% de los votantes judíos votó por Biden en comparación con el 21% que optó por Trump, según la encuesta. Esta es la peor actuación de los republicanos en las elecciones presidenciales entre la comunidad judía desde 2008,
19 meneos
56 clics

El estadounidense detenido en Corea del Norte tras cruzar la frontera era un soldado de EE.UU., según informan las autoridades a AP [EN]

Funcionarios estadounidenses afirman que un estadounidense detenido tras cruzar la frontera de Corea del Sur a Corea del Norte era un soldado estadounidense. No hubo detalles inmediatos sobre cómo o por qué el soldado cruzó la frontera fuertemente fortificada o si el soldado estaba de servicio. Los cuatro funcionarios hablaron con The Associated Press el martes bajo condición de anonimato para discutir el asunto antes de un anuncio público. Los casos de estadounidenses o surcoreanos que desertan a Corea del Norte son raros, aunque más de 30.0
16 3 1 K 126
16 3 1 K 126
30 meneos
42 clics
Cinco cohetes fueron disparados desde Irak hacia una base militar estadounidense en Siria

Cinco cohetes fueron disparados desde Irak hacia una base militar estadounidense en Siria

Al menos cinco cohetes fueron lanzados el domingo desde la ciudad iraquí de Zummar hacia una base militar estadounidense en el noreste de Siria, dijeron a Reuters dos fuentes de seguridad iraquíes. El ataque contra las fuerzas estadounidenses es el primero desde principios de febrero, cuando grupos respaldados por Irán en Irak detuvieron sus ataques contra las tropas estadounidenses.
8 meneos
14 clics

Corea del Norte libera a los dos últimos estadounidenses que tenía en su poder

Corea del Norte puso este sábado en libertad a Kenneth Bae y Matthew Todd Miller, los dos últimos ciudadanos estadounidenses que tenía en su poder y que llevaban retenidos dos años y siete meses, respectivamente. La oficina del Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, hizo oficial la liberación de ambos en un comunicado, después de que hace apenas unas semanas Pyongyang permitiera el regreso del también estadounidense Jeffrey Fowle.
1 meneos
 

La mitad de la población estadounidense piensa que la tortura es justificada en los interrogatorios

Un 51% de los estadounidenses considera justificado el uso de la tortura para interrogar a sospechosos, mientras que solamente un 29% no justifica estos métodos practicados por la CIA y denunciados recientemente en un informe del Senado, según un sondeo publicado el lunes. Además, un 42% de los estadounidenses piensa que la publicación del informe sobre estas prácticas por parte del Senado fue "una buena decisión" y el 43% piensa que fue una "mala decisión". Un 15% no tiene opinión.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
15 meneos
18 clics

EEUU libera a ocho iraníes a cambio de los cuatro estadounidenses encarcelados en Irán

Las autoridades estadounidenses liberarán a ocho iraníes a cambio de los cuatro estadounidenses cuya excarcelación ya ha anunciado Teherán. Los ocho estarían encarcelados por delitos relacionados con las sanciones impuestas por Washington a Irán, según informa Reuters, que cita a uno de sus abogados, registros judiciales y fuentes cercanas a la decisión.
13 2 1 K 121
13 2 1 K 121
17 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de estadounidenses exigen a Trump reconocer a Soros como un terrorista

Decenas de miles de ciudadanos estadounidenses han firmado una petición, en la que exigen al presidente de EE.UU., Donald Trump, declarar al multimillonario George Soros un terrorista. El texto de la petición señala que Soros "desestabiliza intencionalmente y permanentemente" la situación o intenta cometer "actos de violencia contra EE.UU. y sus ciudadanos". Los firmantes exigen que las autoridades estadounidenses y el Ministerio de Justicia de EE.UU. declaren a Soros y a todos los miembros de sus organizaciones como "terroristas locales".
401 meneos
2609 clics

Millones de estadounidenses cobran apenas el salario mínimo y no llegan a fin de mes

...sin embargo, el salario mínimo es tan sólo de 7$ la hora, en lo que algunos encuentran ya de por sí un lacerante síntoma de desigualdad. El tema es que ahora se ha publicado una estadística que muestra cuántos trabajadores estadounidenses están percibiendo poco más de este salario tan exiguo para los estándares de vida medios . Y esto, en un país en el que el salario mínimo es de apenas esos raquíticos 7$ por hora, son palabras mayores. Así, la realidad incontestable es que hay millones de estadounidenses cuyos únicos ingresos ascienden...
137 264 2 K 267
137 264 2 K 267
16 meneos
60 clics

Cerca de Kabul hay aún entre 5.000 y 10.000 estadounidenses atrapados, revela el Pentágono

En una entrevista con la cadena CNN, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, subrayó que aún hay miles de ciudadanos de EE.UU. en Afganistán, después de que los talibanes se hicieran con buena parte de su territorio y tomaran el domingo el control de Kabul. "No tenemos los números exactos", dijo Kirby, cuando fue preguntado sobre la cifra de estadounidenses que todavía quedan en el país asiático. Acto seguido el portavoz agregó que, según sus estimaciones, debe haber "entre 5.000 y 10.000 cerca de Kabul".
13 3 0 K 95
13 3 0 K 95
34 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estadounidenses están cada vez más cansados de apoyar a Ucrania sin diplomacia, según una nueva encuesta [ENG]

Una nueva encuesta sugiere que los estadounidenses están cada vez más cansados de que Estados Unidos apoye a Ucrania en su guerra contra Rusia. La encuesta revela que la mayoría de los estadounidenses quiere que Estados Unidos lleve a cabo negociaciones diplomáticas para poner fin a la guerra lo antes posible. El sondeo también muestra que muchos estadounidenses están preocupados por los costes financieros del conflicto.
28 6 15 K 78
28 6 15 K 78
19 meneos
24 clics

El Mes del Orgullo LGTBI celebra lo que los "nuevos talibanes estadounidenses" destruyen (Eng)

La frase " talibán estadounidenses" originalmente se refería a un ciudadano estadounidense que traicionó los ideales de su país entrenando con Al Qaeda y uniendo fuerzas con fanáticos religiosos opuestos al cristianismo. En cambio, hoy, podría aplicarse con precisión a los millones de estadounidenses que intentan forzar su ortodoxia religiosa al resto de nosotros a través de prohibiciones de libros, restricciones sobre lo que se puede enseñar, incluso de lo que se habla, en la escuela y quién debería controlar los cuerpos de las mujeres.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
24 meneos
314 clics
Estadounidenses accidentales: El precio de ser ciudadano estadounidense en el extranjero y cuánto cuesta renunciar a la ciudadanía

Estadounidenses accidentales: El precio de ser ciudadano estadounidense en el extranjero y cuánto cuesta renunciar a la ciudadanía

A diferencia de la mayoría de los países, Estados Unidos impone un sistema tributario que no tiene en cuenta dónde viven o trabajan sus ciudadanos. Esto ha llevado a miles a renunciar a su ciudadanía. Esta decisión también tiene, para muchos, un alto coste. Entre ellos, se cuentan los llamados “estadounidenses accidentales”, ciudadanos que no viven en el país ni tienen vínculos reales con éste, pero que aun así deben pagar impuestos y que ahora exigen en una demanda el reembolso de lo gastado.
20 4 0 K 112
20 4 0 K 112
26 meneos
30 clics
Encuesta de CNN: estadounidenses simpatizan profundamente con los israelíes y consideran justificada su respuesta militar a los ataques de Hamas

Encuesta de CNN: estadounidenses simpatizan profundamente con los israelíes y consideran justificada su respuesta militar a los ataques de Hamas

El público estadounidense expresa su profunda simpatía por el pueblo israelí y, en general, considera justificada la respuesta militar del gobierno de Israel a los ataques de Hamas, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS, y dos tercios están al menos algo preocupados de que los combates entre Israel y Hamas puedan conducir al terrorismo en Estados Unidos. La encuesta también revela divisiones por partido y edad en la opinión de los estadounidenses sobre el conflicto y la respuesta de su país.
21 5 2 K 135
21 5 2 K 135
40 meneos
43 clics
La mayoría de estadounidenses, entre ellos los votantes republicanos, apoyan el alto el fuego en Israel según una encuesta (ENG)

La mayoría de estadounidenses, entre ellos los votantes republicanos, apoyan el alto el fuego en Israel según una encuesta (ENG)

La mayoría de los estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, creen que el gobierno estadounidense debería pedir un alto el fuego entre Israel y Hamás, según una nueva encuesta. Una encuesta de Data for Progress realizada entre el 18 y 19 de octubre encontró que el 66% de los estadounidenses apoyan un llamado de Estados Unidos a un alto el fuego. Los demócratas fueron los más a favor con un 80%, sin embargo, la mayoría de los republicanos e independientes también apoyaron un alto el fuego con un 56% y un 57% respectivamente.
34 6 1 K 12
34 6 1 K 12
11 meneos
51 clics
Rebeldes hutíes derriban un dron estadounidense sobre el Mar Rojo

Rebeldes hutíes derriban un dron estadounidense sobre el Mar Rojo

Los rebeldes Houthis han derribado un avión no tripulado estadounidense que sobrevolaba el Mar Rojo, según ha informado un funcionario estadounidense a la Voz de América.
1 meneos
20 clics

Antes de las elecciones, durante las elecciones y después de las elecciones por Ángeles Álvarez

La igualdad ante la ley ha sido un anhelo de los sujetos que han aspirado a ser ciudadanos. Los derechos políticos y sociales han sido una aspiración permanente objeto de reivindicación y lucha de aquellos a los que se excluía de su reconocimiento y disfrute. Se apropiaron de ellos los "hombres libres" y aún hoy…
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
48 meneos
54 clics

Susana Díaz: "Si hay que ir a elecciones, se irá a elecciones"

La presidenta de la Junta en funciones y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha manifestado este jueves, previamente a una nueva votación de investidura ante el Pleno del Parlamento en la que solo ha contado con el apoyo de su partido, que Andalucía no será "trueque" de nadie el 24 de mayo y que si hay que ir "a elecciones, se irá a elecciones". Rel: www.meneame.net/story/investidura-susana-diaz-rechazada-tercera-vez-47
41 7 1 K 130
41 7 1 K 130
34 meneos
78 clics

Elecciones Generales 2015: Rajoy alarga al máximo la legislatura para celebrar las elecciones el 13 de diciembre

Elecciones Generales 2015: Rajoy alarga al máximo la legislatura para celebrar las elecciones el 13 de diciembre El PP pide tiempo para para consolidar la percepción de la mejoría económica entre el electorado y afianzar su leve ascenso en intención de voto a costa de Ciudadanos y la abstención
20 meneos
22 clics

Alemania rechaza la celebración de elecciones locales en Donetsk y Lugansk

Alemania ha advertido este lunes de que la intención de los separatistas de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk de celebrar elecciones locales implicaría una grave violación del acuerdo apctado en Minsk y ha reprochado a Moscú que no haya afeado esta iniciativa. Vemos con gran preocupación el anuncio del líder de los separatistas sobre los planes para celebrar elecciones. Estas elecciones son una grave amenaza para Minsk". "Esperamos que Moscú utilice su influencia para que los separatistas cancelen estas elecciones".
« anterior1234540

menéame