Actualidad y sociedad

encontrados: 20365, tiempo total: 0.056 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Para Bill Clinton, la liberación de Alan Gross podría levantar el embargo a Cuba

El ex presidente estadounidense estimó que Estados Unidos podría avanzar hacia un levantamiento del embargo contra Cuba si la isla liberara al subcontratista norteamericano Alan Gross, en una entrevista este jueves al diario El Nuevo Herald de Miami.
17 meneos
21 clics

Gobernadores de nueve estados agrícolas de EEUU piden fin del embargo a Cuba

Nueve gobernadores de Estados Unidos han pedido al Congreso levantar el embargo contra Cuba para no dejar en desventaja a las empresas de sus estados que quieren competir en la isla. La petición la hicieron a través de una carta firmada por los gobernadores de Alabama, Idaho, Montana, California, Minnesota, Pennsylvania, Vermont, Virginia y Washington, todos con importantes industrias agrícolas.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
12 meneos
121 clics

9 preguntas clave para entender el embargo de EE.UU. a Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aligerará las sanciones relacionadas con el embargo a Cuba luego de que este país accediera a liberar al trabajador humanitario Alan Gross. El acuerdo traerá consigo los cambios más radicales en las políticas estadounidenses desde que empezó el embargo contra el país que se encuentra a apenas 160 kilómetros de las costas estadounidenses, a principios de la década de 1960. [...] te ponemos al tanto de lo que ha ocurrido en las últimas cinco décadas de política exterior estadounidense respecto a Cuba
10 2 2 K 97
10 2 2 K 97
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba se ahoga sin el petróleo venezolano y lo fía todo a un plan de austeridad histórico  

La economía de Cuba lleva años atravesando un largo desierto que no parece tener fin. El bajo crecimiento económico y el riesgo de pobreza son dos rasgos cuasi estructurales de esta economía caribeña. Sin embargo, desde la pandemia del covid, la situación se ha complicado aún más ante la crisis energética que sufre la isla. Aunque las estadísticas cubanas son escasas, el Banco Mundial calcula que el PIB cayó más de un 10% en 2020. Desde entonces, la economía ha crecido muy despacio, sin llegar a recuperar los niveles previos al covid.
7 meneos
30 clics

Robert F. Kennedy: Las negociaciones secretas entre J.F. Kennedy y Fidel Castro

El día del asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK), el 22 de noviembre de 1963, uno de sus emisarios mantuvo una reunión secreta con el líder cubano Fidel Castro en la playa de Varadero, en Cuba, para discutir las condiciones que pondrían fin al embargo de Estados Unidos contra la isla y comenzarían el proceso de distensión entre ambos países. Eso fue hace más de 50 años y ahora, por fin, el presidente estadounidense Barack Obama retomó el proceso de convertir el sueño de JFK en realidad mediante el restablecimiento de las relaciones.
12 meneos
10 clics

Estados Unidos imponen nueva multa a compañía francesa por relacionarse con Cuba

Según el informe de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense, la sanción asciende a 614.250 dólares, debido a que, entre 2010 y 2011, CGG Services S.A. y varias de sus subsidiarias proveyeron servicios, piezas de repuesto y equipamiento de origen estadounidense para la exploración de gas y petróleo a embarcaciones que operaban en aguas territoriales cubanas.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
103 meneos
142 clics

El desbloqueo de las relaciones Cuba-EEUU pone en evidencia la política del PP con la isla

Enemigos durante más de 50 años, la isla y la Administración Obama han iniciado la normalización de sus relaciones antes de que la UE haya podido derribar la 'Posición Común', una política de aislamiento impulsada por Aznar que cercenó casi dos décadas las relaciones europeas con Cuba.
87 16 5 K 119
87 16 5 K 119
9 meneos
13 clics

EEUU estudia la forma de garantizar el acceso a internet en Cuba tras varios intentos secretos fracasados

Después de que La Habana apagara el acceso a internet durante 72 horas se encendió la batalla para mantener conectado al país.El uso de redes virtuales privadas (VPN) en la isla ha proliferado. EEUU intentó varios planes para dotar clandestinamente de receptores satélite, pero acabaron fracacando. Ahora no se sabe cómo lo harán. Por su parte Carlos Fernández de Cossio, director de asuntos estadounidenses en el Ministerio Exterior cubano, dijo hace poco que internet "está siendo utilizado como parte de la guerra contra Cuba".
8 meneos
8 clics

Sindicalistas de EEUU, Francia y América Latina participarán en el 1º de mayo en Cuba

Sindicalistas de Estados Unidos, Francia y de 28 países de América Latina participarán como invitados en el desfile del 1º de mayo en la Habana, que Cuba dedicará a respaldar a Venezuela. En total "1.867 ciudadanos de 68 países" han confirmado su participación en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en La Plaza de Revolución de La Habana, y los países que registrarán una mayor presencia son: Estados Unidos (285), Francia (209), Uruguay (127), Chile (121) y Argentina (102).
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU: nuevo presupuesto para “promover la democracia” en Cuba, Venezuela y Nicaragua

El Congreso de Estados Unidos aprobó un millonario presupuesto destinado a fabricar la “democracia” en Cuba y Venezuela, con el cual pagarán a sus asalariados y las campañas de prensa, a fin de hacerle creer al mundo que en esos países hay opositores “independientes” y se “violan” los derechos humanos.
16 meneos
21 clics

“Monstruoso” que EEUU utilice programa contra VIH para cambio de régimen en Cuba (Opinión)

Utilizar la epidemia de VIH/SIDA como pretexto para espiar e intervenir políticamente en un país es monstruoso, denunció una alta funcionaria del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, a propósito de un programa encubierto del gobierno de los EEUU que utilizó como pretexto la prevención del flagelo para incitar una rebelión en la Isla.
13 3 3 K 112
13 3 3 K 112
2 meneos
5 clics

No más ron ni tabaco ni hospedaje en hoteles. EEUU impone nuevas sanciones a Cuba

Los estadounidenses que viajen a Cuba no podrán comprar ron o tabaco como souvenirs ni podrán hospedarse en hoteles, según una serie de nuevas restricciones anunciadas por el presidente Donald Trump el miércoles. “Hoy, como parte de nuestra continua lucha contra la opresión del comunismo, estoy anunciando que el Departamento del Tesoro prohibirá a los viajeros estadounidenses alojarse en propiedades del gobierno cubano”, dijo Trump en un discurso en la mañana en honor a los veteranos de Bahía de Cochinos en la Casa Blanca.
2 0 4 K 4
2 0 4 K 4
11 meneos
17 clics

EEUU envía funcionario a Cuba para hablar de ébola

El gobierno de Estados Unidos envió a La Habana a Nelson Arboleda, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades para Centroamérica para participar en una reunión convocada por Cuba, con Venezuela y varios de sus aliados en la región y coordinar esfuerzos en el control del brote de ébola. La visita del funcionario estadounidense es inusual en la isla, con la que Washington no tiene relaciones diplomáticas.
30 meneos
30 clics

EE.UU. concede las primeras licencias para el servicio de ferry de pasajeros a Cuba

Estados Unidos ha emitido "licencias específicas" para el servicio comercial de ferry de pasajeros entre Estados Unidos y Cuba, lo que abre la puerta al inicio de las operaciones entre Florida y la isla caribeña, informó a Efe el Departamento del Tesoro.
14 meneos
24 clics

Nueve países de Latinoamérica piden a EE.UU. revisar su política de migración sobre Cuba

Nueve gobiernos latinoamericanos pidieron hoy al de Washington que revise su política migratoria respecto a Cuba, al considerar que es "un estímulo al flujo desordenado, irregular e inseguro de ciudadanos cubanos" hacia Estados Unidos. La carta con la petición la enviaron al secretario de estado de EEUU, John Kerry, los cancilleres de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Perú.
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Belén Montes: "¿Quién ha preguntado al pueblo cubano si quiere que Estados Unidos le imponga un embargo asfixiante?"

Ana Belén Montes, ex analista superior de inteligencia en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de los Estados Unidos, acusada de “conspiración para cometer espionaje” a favor del gobierno cubano salió de la cárcel el pasado viernes y, tras llegar a Puerto Rico, dijo en un comunicado que vivió “dos décadas bastante agotadoras” y ahora quiere dedicarse “a una existencia tranquila y privada”.
3 meneos
7 clics

Trump mostró interés hace 6 meses en hoteles en Cuba

El presidente electo Donald Trump habría estado estudiando la posibilidad de establecer hoteles en Cuba durante la campaña electoral, según comentó un importante ejecutivo hotelero español. Durante un acto por el 60 aniversario del grupo hotelero español Iberostar, su presidente ejecutivo, Miguel Fluxà, dijo que “Trump hasta hace poco ha estado intentando negociar hoteles que quería tener en Cuba... No hace más de seis meses”.
2 1 5 K -50
2 1 5 K -50
7 meneos
6 clics

EEUU destina 13,6 millones dólares más a éxodo venezolano

Destinará 18 millones de dólares para asistir a los migrantes venezolanos y a grupos opositores en Nicaragua y Cuba. El director de USAID, Mark Green, dijo el viernes que su despacho destinará 13,6 millones de dólares adicionales para atender a los venezolanos que migran a países vecinos, elevando a 108,6 millones el total de la ayuda desde el año fiscal 2017.
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Laura Richardson, jefa del Comando del Sur: «Nicaragua, Cuba y Venezuela son un nexo maligno en la región«

Laura Richardson, jefa del Comando del Sur: «Nicaragua, Cuba y Venezuela son un nexo maligno en la región«

La jefa de las fuerzas militares de Estados Unidos para el Caribe y Latinoamérica, Laura Richardson ha señalado en reciente entrevista “Nicaragua, Cuba y Venezuela están en nexo solo para tener una actividad maligna en la región y nos gustaría deshacernos de eso”, refiriéndose a la relación de estos países con Rusia y China. No es la primera vez que Richardson realiza declaraciones de grueso calibre, cabe recordar cuando señaló “durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero”, refieriéndose a Latinoamérica y el interes en
9 meneos
11 clics

El Secretario de Defensa de EEUU trabaja en un plan para cerrar la prisión de Guantánamo

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, dijo el viernes que está trabajando con la Casa Blanca para presentar una propuesta al Congreso sobre el cierre de la prisión de Guantánamo, una antigua promesa del presidente Barack Obama. El Senado está debatiendo un proyecto de defensa anual que permitiría el cierre de la prisión, pero sólo si el presidente presenta antes un plan que sea aprobado por el Congreso, liderado por los republicanos. La prisión militar de Estados Unidos en la base naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanciones económicas, embargo, bloqueo: guerra imperialista

Cuando el periodismo se llena de eufemismos. Ahora hablan de “sanciones económicas” y antes de “embargo” para referirse a un bloqueo, es decir, a un acto de guerra, lo que antiguamente se calificaba como “asedio”. La nueva terminología oculta que el mundo está en guerra. Oculta, por ejemplo, que quien impone el bloqueo es el imperialismo, las potencias que tienen la capacidad para ejecutarlo. Pero también oculta que las víctimas del bloqueo no son los soldados del enemigo sino la población civil.
8 meneos
12 clics

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo Estados Unidos ha asegurado el compromiso de una docena de países para aceptar a casi la mitad de los 52 prisioneros de Guantánamo que están listos para ser transferidos, según han confirmado este viernes funcionarios de Gobierno de la nación norteamericana, que busca acelerar sus esfuerzos para cerrar la prisión militar.
9 meneos
21 clics

BNP Paribas pagará una multa récord de 9.000 millones de dólares en EE.UU

El primer banco de Francia ha batido un récord. El de la mayor multa que recibe una entidad extranjera en Estados Unidos. Entre 2002 y 2009, BNP Paribas autorizó pagos en dólares hacia países sometidos a sanciones económicas del gobierno estadounidense, principalmente Sudán, Irán y Cuba.
2 meneos
16 clics

El terrorismo en el mundo, según el Departamento de Estado

El reciente informe del Departamento de Estado sobre el Terrorismo, correspondiente al año 2013, identifica a cuatro países como santuarios o promotores de terroristas: Cuba, Irán, Siria y Sudán. Salvo Irán, los otros tres han sido víctimas de las agresiones de la mayor potencia terrorista mundial, Estados Unidos, ocasionando, especialmente en los casos de Siria y Sudán miles de muertes y destrucciones en gran escala.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
4 meneos
4 clics

EEUU no invitará a embajada a disidentes cubanos

El gobierno federal no planea invitar a disidentes cubanos al histórico evento del viernes, en el que el secretario de Estado John Kerry izará la bandera de Estados Unidos en la nueva embajada de La Habana, un vivo reflejo de cómo la política estadounidense ha cambiado su enfoque con respecto a la oposición de la isla a su gobierno unipartidista. En lugar de ello, Kerry sostendrá una reunión de bajo perfil más adelante en la jornada con algunos prominentes activistas, dijeron funcionarios.
« anterior1234540

menéame