Actualidad y sociedad

encontrados: 5688, tiempo total: 0.057 segundos rss2
26 meneos
63 clics

Ponen en marcha una iniciativa para que jóvenes españoles en Alemania ayuden a emigrantes españoles mayores en el país

Lleva el nombre de Cercanah y ha sido promovida por la organización La Red Berlín en colaboración con Volvemos.org y la Consejería de Trabajo en Alemania. Los promotores de esta iniciativa destacan que en Alemania conviven dos generaciones de emigrantes españoles. La de la emigración clásica, de los años 60 y 70, y la de la nueva emigración, consecuencia de la crisis que comenzó en 2008. “La herramienta que se emplea para conectar a las dos generaciones de emigrantes españoles es muy sencilla” -> cercanah.ushahidi.io/views/map
21 5 0 K 70
21 5 0 K 70
25 meneos
55 clics

El número real de emigrantes españoles supera los 200.000 durante la crisis

El 85% de los emigrantes que salen de España son extranjeros. España se ha convertido de nuevo en un país de emigrantes como consecuencia de la crisis. Desde 2010, presenta un saldo migratorio negativo, lo cual significa que sale más gente de la que entra.
21 4 0 K 125
21 4 0 K 125
1 meneos
1 clics

Cerca de 100.000 españoles emigraron en 2015, el número más elevado desde que empezó la crisis

El 64% de las 98.934 personas que se fueron del país habían nacido en España, según los últimos datos del IN. EReino Unido es el destino al que más emigran los españoles (12,3%), seguido de Francia, Alemania, Estados Unidos y EcuadorEl saldo migratorio de extranjeros es positivo por primera vez desde 2010: los extranjeros que vinieron son más numerosos que los que se marcharon.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
28 meneos
41 clics

Emigrantes españoles en Francia denuncian políticas de Rajoy  

Jóvenes emigrantes españoles en Francia celebran el 12 de octubre, Fiesta Nacional española, denunciando las políticas del Gobierno español que siguen creando desigualdad social y sufrimiento. Mientras que en Madrid, capital de España, los reyes presidieron la Fiesta Nacional del 12 de octubre, los jóvenes españoles se reunieron en París, capital francesa, para explicar que la imagen de su país que quiere dar el Gobierno de Mariano Rajoy, no se ajusta a la verdad.
3117 meneos
6946 clics
El Gobierno deja desde hoy sin votar a cientos de miles de españoles emigrados

El Gobierno deja desde hoy sin votar a cientos de miles de españoles emigrados

El Gobierno deja desde hoy sin votar a cientos de miles de españoles emigrados. El cierre del censo CERA ha provocado, de facto, que buena parte de los españoles que residen en el exterior se queden si ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones generales.
699 2418 7 K 417
699 2418 7 K 417
46 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores emigrantes españoles se manifestarán en Edimburgo

El colectivo Spanish Workers in Edinburgh (SWE) protestará el domingo frente al consulado español en la capital escocesa contra el "abandono" por parte del Gobierno español.
38 8 6 K 151
38 8 6 K 151
8 meneos
52 clics

Los nuevos emigrantes españoles, en busca del trabajo precario en Portugal

Covadonga llegó a Lisboa el año pasado para estudiar un Erasmus y dadas las oportunidades laborales que le ofrecía decidió quedarse. Como ella, muchos otros jóvenes españoles ven en Portugal una opción ante la alta tasa de paro en su país natal, aunque sea a costa de aceptar un contrato precario.
89 meneos
104 clics

El PP insiste en dejar sin tarjeta sanitaria a los emigrados españoles

El pasado jueves 24, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley presentada por Unidos Podemos, en la que se pide al Gobierno que derogue el Real Decreto que Ana Mato realizó en el 2012, cuando la entonces ministra de Sanidad decidió que los españoles que permaneciesen más de 90 días fuera de España se quedasen sin acceso a la asistencia sanitaria.. fue aprobada durante las reformas legales de 2012, con Ana Mato como ministra de Sanidad, parece que cuenta con el apoyo unánime del Partido Popular..
74 15 5 K 101
74 15 5 K 101
34 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los emigrantes españoles estamos en el olvido institucional, descuidados y maltratados

Mi nombre es Inés, tengo 31 años y soy una de tantas jóvenes que abandonaron España en plena crisis esperando encontrar mejores oportunidades laborales en el extranjero. Hace tres años me vine a Montreal, en Canadá, donde actualmente resido. Las “aventuras” a las que nos enfrentamos no solo relatan la historia de la adaptación, el aprendizaje del idioma y la cultura o la más dolorosa nostalgia de nuestra tierra, familia y amigos. También, desafortunadamente, forma parte de nuestro día a día el enredo institucional al que nos vemos sometidos.
28 6 4 K 82
28 6 4 K 82
14 meneos
78 clics

El Gobierno aprueba este viernes 24.000 becas para permitir la vuelta de españoles emigrados durante la crisis

El Consejo de Ministros aprobará este viernes un plan de retorno de hasta 24.000 personas, jóvenes que viven en el extranjero y también adultos de hasta 40-45 años que tuvieron que emigrar durante la crisis, mediante un plan de retorno que durará dos años y contemplará becas durante dos años por un valor total de 23 millones de euros.
12 meneos
114 clics

Suecia, un país no tan modélico

El grupo de periodistas The Ragged Army, que trabaja en una serie documental sobre la situación de los emigrantes españoles y del sur de Europa en los países nórdicos, ha lanzado una campaña de microfinanciación para poder continuar con su proyecto.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
16 meneos
36 clics

El drama de una emigrante retornada: cómo sobrevivir con una jubilación de 2,65 euros

«He tenido que vivir una pensión de viudedad de 130€ y una de jubilación de 2,65 euros». Con estas palabras Angelita, una pensionista asturiana retornada, clama contra el abandono que sufre el colectivo por parte de las autoridades venezolanas, que llevan desde 2016 sin transferir las pensiones de estos retornados, un gobierno venezolano que ni siquiera ha realizado ningún pronunciamiento oficial sobre este abandono de sus obligaciones, dejando desamparados a multitud de pensionistas que se han visto en la obligación de buscarse la vida.
13 3 1 K 46
13 3 1 K 46
72 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma el pucherazo pre-electoral: el antidemocrático PP roba el voto a más de 1.750.000 españoles en el extranjero

[Copy&Paste] Las cifras son propias de los peores pucherazos electorales perpetrados en la historia reciente: el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) está integrado por 1.880.026 personas con derecho a voto. [...] De ellos, han conseguido terminar el complicadísimo proceso de ruego de voto apenas 115.055. Un mísero 6,11% de todo el padrón electoral exterior que ha tenido la suerte, o la habilidad, de completar la gimnkana burocrática de estas semanas. [...]
60 12 16 K 61
60 12 16 K 61
5 meneos
91 clics

Mofas con la enviada exterior de IU que vive en Irlanda

Nerea Fernández fue nombrada este año nueva corresponsable de Acción Política de Izquierda Unida (IU) Exterior. Ayer martes, publicaba un vídeo en el que pretendía denunciar el drama de haberse tenido que ir al extranjero "forzada por la necesidad y la falta de oportunidades en nuestra tierra y por falta de trabajo", aseguraba. Fernández no se identifica con la fuga de talentos que ha sufrido España en los últimos años, de hecho, rechaza que se la considere "talento" y sólo quiere definirse como una mera "trabajadora"..
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
9 meneos
40 clics

¿Por qué muchos jóvenes españoles emigran al extranjero al terminar sus estudios?

Hace unos días el INE aportó unos datos en los que hemos podido observar que el año pasado hubo 76.197 españoles que emigraron al extranjero, lo que sería un 3,2% más que el año anterior. Además, los consulados españoles ya tienen un total de 2.482.808 personas registradas en sus libros, de los cuales sabemos que, al principio de la crisis, había un millón menos. Este número podría ser casi el triple, ya que solo se han registrado en los consulados el 36% de los que han emigrado.
866 meneos
2918 clics
La odisea de los emigrantes españoles para poder ejercer su derecho a voto

La odisea de los emigrantes españoles para poder ejercer su derecho a voto

La odisea de los emigrantes españoles para poder ejercer su derecho a voto tras la reforma de la ley electoral en 2011, el porcentaje de emigrantes inscritos en el CERA que acudieron a votar descendió del 30 al 1,83%
276 590 5 K 384
276 590 5 K 384
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los emigrantes de Andorra, que son muy y mucho españoles

La emigración a Europa en la penúltima crisis, de 2009, fue masiva, y Alemania, Suiza, Reino Unido vieron llegar a cientos de miles de ciudadanos españoles huyendo de una crisis y de la falta de posibilidades. Los emigrantes salen con las cuentas bancarias vacías por la falta de trabajo y de posibilidades de cotizar y contribuir a la sociedad en la que han crecido. Esta semana hemos escuchado de un ínfimo sector de la emigración, cuyas razones por las que emigran no son ni mas ni menos que su falta de solidaridad, de principios, y
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Españoles emigrados denuncian “cuatro años de exclusión sanitaria” tras la reforma de Ana Mato

La plataforma Marea Granate ha elaborado junto a Yo Sí Sanidad Universal un informe que recoge un centenar de casos reales de personas emigrantes que fueron excluidas de la sanidad española por las reformas legales de 2012. Ese año, la entonces ministra del ramo Ana Mato sacó adelante un decreto para la estabilidad del sistema de salud, que más tarde se materializó en la Ley 22/2013. Los afectados recuerdan que aquella norma “acabó con el carácter universal y público del sistema sanitario español”.
10 meneos
17 clics

Más de 54.000 jóvenes españoles emigraron a países de la UE desde el inicio de la crisis

Un total de 54.285 jóvenes españoles de entre 18 y 30 años han emigrado a otros países de la UE entre 2010 y junio de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), facilitados por el Gobierno a través de una respuesta parlamentaria.
332 meneos
1681 clics
El Gobierno anuncia un plan de retorno de talento para los españoles emigrados

El Gobierno anuncia un plan de retorno de talento para los españoles emigrados

Una de las medidas sería incorporar a más científicos en organismos públicos de investigación. El 80% de los que se han marchado de España por la crisis son universitarios. Un millón de los 2,5 millones de españoles en el extranjero emigraron desde 2009.
119 213 2 K 313
119 213 2 K 313
10 meneos
216 clics

¿Cómo son los españoles expatriados que viven en Reino Unido?

Perfil del ‘Español emigrado en Reino Unido’. Después de casi 500 respuestas de españoles residentes en Gran Bretaña, podemos dar un perfil general resumido en el que muchos se sentirán indentificados: Joven de ‘ventitantos’ años, con estudios universitarios, que ha emigrado porque no tenía trabajo en España y/o quería mejorar en su trayectoria laboral. Lleva menos de 3 años en Reino Unido, el cual ha sido su primer destino al salir de España.
8 2 15 K -67
8 2 15 K -67
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“One way ticket to London” – Documental sobre emigrantes españoles en Londres

Licenciados que justo acabar la carrera decidieron irse para probar suerte, parados que hartos de no encontrar trabajo durante mucho tiempo tuvieron que huir de la desesperación del país, estudiantes que quieren mejorar el inglés, familias que encuentran trabajo por fin aquí... cada caso es un mundo, pero muchos convergen al final.
14 meneos
473 clics

Por qué Londres no es la mejor opción para emigrar

Hace 6 años, cuando intenté por primera vez buscarme la vida en Gran Bretaña, pensé en Londres -como todos- pero acabé en Plymouth y a partir de ahí abrí un poco los ojos. Ahora vivo en Bristol, pero continúo en contacto con muchos amigos que sí están sufriendo Londres. A parte de que la visito muy frecuentemente por trabajo. A lo que iba… motivos que me han dado para decir NO vivir en la Londres (al menos, como primera opción).
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
25 meneos
54 clics

Los españoles en el extranjero podrán pedir el voto por Internet

Los españoles inscritos en el censo de residentes ausentes (CERA) podrán pedir el voto de manera telemática, y no sólo por correo postal o fax como hasta ahora. Para quienes no dispongan de DNI electrónico, se incluirá en el impreso de solicitud una Clave de Tramitación Telemática generada para cada elección y cada elector. Desde la reforma de la ley electoral de 2011, los emigrantes y residentes en el exterior no pueden votar en las elecciones municipales.
21 4 0 K 124
21 4 0 K 124
120 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez casos de la sangrante exclusión sanitaria a españoles emigrantes

En una de sus visitas a España, a Marina le ocurrió algo inesperado. Al ir al médico con su bebé de pocos meses, que tenía una infección de oídos, le dijeron que no tenían derecho a que le atendiesen por no pagar impuestos en España. Viven en Australia pero el niño tiene nacionalidad y pasaporte español. Lo mismo le ocurrió a Jaime, que aún enseñando la tarjeta sanitaria de Alemania, tuvo problemas para que atendiesen a su hijo.
100 20 11 K 35
100 20 11 K 35
« anterior1234540

menéame