Actualidad y sociedad

encontrados: 9794, tiempo total: 0.058 segundos rss2
43 meneos
59 clics

España necesita un promedio de 39 contratos para crear un nuevo puesto de trabajo

La avalancha de contratos que se viene registrando en España durante los últimos años apenas genera empleo estable y duradero. Así se desprende de la comparativa de las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se observa cómo durante 2016 se necesitaron un promedio de 39 contratos en el país para la creación neta de un puesto de trabajo (un nuevo cotizante).
36 7 1 K 13
36 7 1 K 13
396 meneos
581 clics
El empleo creció en 67.111 trabajadores en febrero con un nuevo récord del 22% de contratos indefinidos

El empleo creció en 67.111 trabajadores en febrero con un nuevo récord del 22% de contratos indefinidos

El empleo sigue al alza y ahora además con un gran empuje de la contratación indefinida. El pasado mes de febrero el mercado laboral sumó 67.111 afiliados medios más a la Seguridad Social y el paro registrado se redujo en 11.394 personas. Lo más destacable es que, del número total de contratos registrados, de 1.444.057, se registró un nuevo récord de contración indefinida del 22% en el segundo mes de vigencia de la reforma laboral. En concreto, 316.841 personas firmaron contratos indefinidos, más del doble que en el mismo mes del año pasado.
187 209 2 K 406
187 209 2 K 406
23 meneos
55 clics

63 horas de trabajo al mes con 4 empleos

La limpiadora Maite Hernández, de 61 años, es el ejemplo claro de una de las críticas que vienen repitiendo en los últimos años los sindicatos: el progresivo deterioro de las condiciones de trabajo y de los contratos que se firman. Ella tiene cuatro puestos de trabajo, dos de ellos con un contrato de tres horas a la semana, otro de dos horas y 15 minutos y un tercero en una pequeña empresa de siete horas y media cada semana Su trabajo a tiempo parcial se ha visto reducido en más de la mitad durante los últimos años. Contrato a contrato. Fir
19 4 1 K 77
19 4 1 K 77
17 meneos
20 clics

Cada puesto de trabajo creado en 2018 obligó a firmar 43 contratos

La creación de empleo tiene una cara b. Y no es otra que la alta rotación de trabajadores alrededor de un empleo. La causa de tan elevada rotación tiene que ver, lógicamente, con la amplia panoplia de modalidades de contratación, que permite a los empleadores contratar por periodos de tiempo muy cortos, lo que tiene que ver con la alta estacionalidad de la economía española, pero también con las facilidades que incorpora la legislación laboral.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
13 meneos
18 clics

El 54% de las empleadas del hogar trabajan sin contrato laboral

Las trabajadoras del hogar son uno de los colectivos que más precariedad padece. En Baleares, el 54% de empleadas trabajó en 2021 sin contrato laboral, sin la cobertura social necesaria frente a la desocupación, enfermedades o accidentes, y sin la posibilidad de disfrutar de vacaciones remuneradas, de acuerdo al informe Quaderns Gadeso. La práctica totalidad son mujeres. El problema empeora cuando las trabajadoras del hogar migrantes afectadas se encuentran en una situación irregular.
10 3 2 K 99
10 3 2 K 99
4 meneos
12 clics

Peones del campo y camareros, los que más empleo encuentran  

Un informe del Ministerio de Empleo revela que un tercio de las contrataciones en España durante el primer trimestre fue en sectores de baja cualificación. Sólo hay empleo para peones agrícolas, camareros y personal de la limpieza. Quienes peor lo pasan para ser contratados son los que tienen estudios medios y superiores. Uno de cada cuatro empleos nuevos dura menos de siete días y sólo el 6,7% son fijos. Las pymes concentran el 65% de la contratación total de indefinidos.
3 1 15 K -155
3 1 15 K -155
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Recuperación?: el 80% de los contratos son de menos de tres meses

La recuperación económica es un hecho. España crece. Y lo hace también la economía catalana. Pero el modelo productivo ha sufrido un cambio sustancial, y es que los nuevos empleos tienen unas características muy diferentes. El sindicato UGT asegura que ocho de cada diez nuevos contratos en Cataluña en el primer semestre de 2015, al margen de si son indefinidos o temporales, han durado menos de tres meses. UGT advierte de que la sustitución de empleos de la industria por los servicios "aumenta la precariedad laboral".
33 7 5 K 130
33 7 5 K 130
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos 600 empleados trabajan 23 horas al día, sin contrato ni seguridad social en Río 2016

Varios auditores fiscales del Ministerio de Trabajo de Brasil han acudido este miércoles a la Villa Olímpica de Río de Janeiro, donde se hospedan ya parte de los atletas que participarán en la edición de los Juegos Olímpicos que arranca la próxima semana, y han podido constatar que cerca de 600 trabajadores lo hacen durante hasta 23 horas diarias, sin contrato ni seguridad social.
453 meneos
937 clics
Detenido un empresario alicantino por ocultar el accidente laboral con lesiones graves de un empleado sin contrato

Detenido un empresario alicantino por ocultar el accidente laboral con lesiones graves de un empleado sin contrato

Un empresario de 40 años ha sido detenido en Alicante por intentar ocultar el accidente laboral de un empleado que cobraba 720 euros al mes por 9 horas al día y a quien no tenía dado de alta, razón por la que le intentó convencer de que dijese que su caída en horario de trabajo, a tres metros de altura y que le ocasionó fractura vertebral con lesión medular, era un accidente doméstico.
209 244 1 K 416
209 244 1 K 416
17 meneos
16 clics

Los contratos indefinidos vuelven en enero a los niveles máximos de 2007

La contratación indefinida alcanza en enero el 15% del total, algo que no sucedía desde 2007. Los altos niveles de hace 15 años se lograron impulsados por otra reforma de las normas laborales que bonificaba la conversión de contratos temporales en permanentes. Fue así como se consiguió que el porcentaje de indefinidos pasara del 10% al 15% en un año. La gran diferencia con la situación actual es que el empleador ha decido contratar directamente al trabajador por un tiempo indefinido.
15 2 0 K 103
15 2 0 K 103
7 meneos
45 clics

La tarifa plana de 100 euros impulsa 111.025 contratos indefinidos en 6 meses

La tarifa plana de 100 euros de cotización a la Seguridad Social ha impulsado la formalización de 111.025 contratos indefinidos desde su entrada en vigor el pasado 25 de febrero, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado.
16 meneos
26 clics

El Gobierno aprueba un plan de empleo para bajar el paro juvenil y subir los contratos indefinidos

El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes y a propuesta de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha aprobado un acuerdo por el que se aprueba el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021. Se trata de un plan que ha recibido el respaldo unánime de la mesa de diálogo social y que prevé, entre otros resultados, reducir la tasa de paro juvenil hasta el 23,5%, y que 168.000 desempleados menores de 25 años se incorporen al mercado laboral.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
10 meneos
109 clics

Comercio chino ofrece contrato precario a cambio de trabajar dos semanas gratis

El título de la noticia lo dice todo: "Comercio chino ofrece contrato precario a cambio de trabajar dos semanas gratis"
8 2 10 K -52
8 2 10 K -52
35 meneos
217 clics

Qué hay detrás del plan de ayudas para 'ninis' que impulsa Empleo

El Gobierno pone en marcha un programa que debe garantizar que los jóvenes en paro reciban un oferta de empleo, prácticas o formación en no más de cuatro meses. Bonifica aún más los contratos en prácticas y de formación. Los potenciales beneficiarios son los jóvenes de entre 16 y 25 años que se apunten a un registro 'online'.
29 6 1 K 139
29 6 1 K 139
20 meneos
145 clics

Una interrupción entre contrato y contrato de 152 días no rompe el vínculo laboral

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia declara que una interrupción entre contrato y contrato temporal de 152 días no rompe el vínculo laboral
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
20 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo del futuro: cómo será y por qué España no está preparada

En los países más ricos, crece el número de trabajadores que se organiza de forma independiente; en España, la obsesión sigue siendo el contrato fijo.
29 meneos
34 clics

Casi un 40% de los contratos indefinidos no supera el año de duración; antes de la reforma laboral eran el 10%

Un 37% de los contratos indefinidos que se firman en España no llegan al año de duración. De la misma forma, sólo la mitad de los contratos indefinidos que se firman continúan activos dos años después de firmarse. Así se desprende de un informe publicado este martes por CC.OO. en el que denuncian que la reforma laboral del 2012 que llevó a cabo el PP continúa “precarizando” la contratación indefinida. Antes de la reforma laboral se mantenían a finalizar el año hasta un 90% de los contratos indefinidos, en la actualidad apenas sobrepasa el 60%.
4 meneos
15 clics

Yolanda Díaz instaura los 'indefinidos zombies': 37.000 personas firmaron varios contratos en menos de un mes

Solo en el mes de mayo, unas 37.000 personas firmaron más de un contrato indefinido en ese mes. Es decir, ese contrato indefinido se firmó para unos días. Es un zombie, está muerto antes de firmarse porque es para pocos días. "Nunca habíamos visto una cifra tan alta. Es el mundo al revés: de los temporales fraudulentos vamos a pasar a los indefinidos fraudulentos, solo que estos no están perseguidos por la Inspección", señala a Libre Mercado el director del servicio de estudios de Randstad, Valentín Bote.
3 1 13 K -81
3 1 13 K -81
24 meneos
24 clics

Los sindicatos gallegos alertan del aumento de la precariedad en un agosto con un 94% de contratos temporales

Los principales sindicatos gallegos han alertado de que "el buen dato" del paro registrado en la Comunidad en agosto "no puede ocultar los índices" de precariedad, en un mes en el que "más de 94 de cada 100 contratos registrados" fueron temporales.
21 3 0 K 95
21 3 0 K 95
1 meneos
1 clics

Los contratos cada vez duran menos: 50 días de media

La vida media de los contratos se acorta tres días en el último año, y casi un mes respecto a 2007 Los contratos del pasado diciembre duraron aún menos, sólo 42,8 días, por la campaña de navidad
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
64 meneos
70 clics

CEOE pide 'aprendices' de más de 30 años y contratos por obra sin límite de tiempo

Las empresas rechazan la idea de Báñez de reducir de tres a dos años el plazo máximo del contrato por obra y piden que éste se defina en los convenios.
54 10 1 K 70
54 10 1 K 70
57 meneos
60 clics

Correos: despiden a los trabajadores los viernes para contratarlos de nuevo el lunes

Un informe de la Inspección de Trabajo acaba de confirmar que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. en la provincia de Alicante realizó contratos irregulares en los últimos años.
65 meneos
87 clics

EEUU vuelve a adjudicar a Navantia el mantenimiento de sus barcos en Rota

El nuevo contrato, que renueva una relación que se inició en 2013, estará en vigor hasta enero de 2028 y generará un millar de empleos directos al año, según ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero,
55 10 1 K 31
55 10 1 K 31
834 meneos
2399 clics
Yolanda Díaz limita el contrato temporal solo para cubrir bajas o picos de demanda

Yolanda Díaz limita el contrato temporal solo para cubrir bajas o picos de demanda

El Ministerio de Trabajo ha concretado a los agentes sociales su propuesta para los contratos eventuales, que consiste en reducir las causas de la contratación a solo dos y eliminar la modalidad de obra o servicio.
354 480 10 K 496
354 480 10 K 496
18 meneos
58 clics

Manipulación en los datos del paro por los "fijos discontinuos"

El sorprendente retroceso del paro en octubre, el mayor en un mes en el que casi todos los años se incrementa, tuvo truco. Según un análisis de Fedea, en el resultado influyó un "ajuste no comunicado" por parte del SEPE en los registros de demandantes de empleo con contrato fijo discontinuo que generó una brecha de 160.000 personas respecto a la cifra 'oficial' de descenso de desempleados. Este paro efectivo se incrementó en 130.691 personas en octubre. De esta forma, la brecha con la variación del paro registrado (-27.027 personas) ...
15 3 22 K -37
15 3 22 K -37
« anterior1234540

menéame