Actualidad y sociedad

encontrados: 7790, tiempo total: 0.202 segundos rss2
14 meneos
20 clics

Ocho de cada diez titulados universitarios en España tiene empleo, una cifra inferior a la media de la OCDE

La tasa de empleo de los españoles con carrera universitaria se situó en 2016 en el 79,8% del total, una cifra todavía inferior a la registrada en el año 2007, cuando llegó al 84,7%.Ocho de cada diez titulados universitarios en España tiene empleo, una cifra inferior a la media de la OCDE Ocho de cada diez titulados universitarios en España tiene empleo, una cifra inferior a la media de la OCDE Según los datos recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), solo Grecia (70,4%), Turquía (75%), Corea (77,3%), Italia (79,7%)
27 meneos
40 clics

Crue vincula la sobrecualificación de los españoles a la falta de oportunidades que ofrece el tejido productivo

El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha afirmado, durante el acto de clausura de la presentación del Informe CYD 2020, que la denominada "sobrecualificación" de los titulados universitarios españoles, de la que advierte este documento, se debe a la "falta de oportunidades" que les ofrece el tejido productivo.
22 5 0 K 108
22 5 0 K 108
4 meneos
21 clics

La mitad de los nuevos titulados no tiene un empleo acorde a su nivel de formación

La mitad de los nuevos titulados universitarios que tiene empleo un año después de su graduación no ocupa un puesto acorde a su nivel de estudios. En concreto, este porcentaje que es del 51,5% un año después de concluir sus estudios y desciende ligeramente hasta el 44,5% cuatro años después de obtener una titulación universitaria.
9 meneos
18 clics

Cuatro de cada diez titulados universitarios cree que su formación y empleo no se ajustan

Un 27, 5% de los universitarios creen que están sobrecualificados para su último empleo y no volverían a estudiar la misma titulación. El 60% señala que los idiomas no fueron requisito para optar al último empleo. En la universidad el aprendizaje activo, basado en proyectos y prácticas, es menos habitual que las clásicas clases magistrales.
5 meneos
257 clics

Estos son los títulos con más tasa de empleo en España

Las mayores tasas de empleo el año pasado se dieron entre los que estudiaron Ingeniería en electrónica, Desarrollo de software y de aplicaciones e Ingeniería multimedia, e Ingeniería de telecomunicación. Mientras que los máster con mayores tasas de empleo fueron los relacionados con las ramas de Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias de la Salud. Por su parte, el 6,4% de los graduados estaba en situación de inactividad en 2019 y dos de cada tres de ellos continuaban estudiando cinco años después de haber terminado los estudios.
3 meneos
11 clics

Casi la mitad de los titulados que trabaja no tiene un empleo acorde a su nivel de estudios

Medicina, Óptica y Ciencias Actuariales y Financieras son las carreras con más empleo en España. Por el contrario, Humanidades, Derecho y las Artes no superan el 50% de afiliación. El objetivo es ofrecer un "conocimiento preciso" del nivel de empleabilidad.
3 0 0 K 39
3 0 0 K 39
26 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de titulados de FP puede dejar sin cubrir 100.000 empleos en los próximos ocho años

En los próximos años van a producirse dos situaciones clave que afectarán al mercado laboral: el envejecimiento de la población que creará la necesidad de sustituir a los numerosos trabajadores que se jubilan (correspondiente a la generación baby boom) y el desarrollo empresarial con nuevos perfiles de empleados, especialmente, técnicos especializados. La proyección que realiza Caixabank Dualiza en su informe anual, presentado esta tarde en Barcelona, es que en los próximos ocho años, hasta el 2030, se generarán 8,6 millones de puestos.
43 meneos
319 clics

Las quince grandes empresas que ya no exigen un título para contratar (y los motivos)

La cadena CNBC afirma que 15 grandes compañías, entre las que se encuentran Google, Apple, IBM, Bank of America o EY, no están exigiendo título universitario a los optantes en los procesos de contratación. No solemos pensar en lo que hay detrás de estas medidas. Contratar gente sin titulación universitaria, simplemente por su carácter y por su capacidad de adaptación, podría ayudar a que sus salarios bajasen. Y las habilidades que Amazon requiere de sus empleados de almacén son más parecidas a las de un robot que a las de un ser humano.
15 meneos
43 clics

Un tercio de los titulados en España está sobrecualificado para su empleo

Un tercio (el 33%) de la población con estudios superiores universitarios contratados está sobrecualificada para el puesto de trabajo que ocupa, según recoge el informe Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015 de la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo).Por comunidades autónomas, Madrid (33,4%), Asturias (33,5)y Comunidad Valenciana (33,6)son las que tienen las mayores tasas de "sobreeducación", esto es, contratos de trabajo firmados con graduados universitarios para desempeñar tareas que no eran de alta cualificación.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
23 meneos
70 clics

Terminar la carrera y encontrar trabajo: una misión casi imposible

Cinco años estudiando... y otros cuatro buscando un trabajo. Ese es el camino que recorren más de una cuarta parte de los jóvenes titulados españoles, según los datos facilitados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El informe, con datos de 2018, revela que de los 233.626 jovenes titulados en 2014 el 27% de ellos seguía sin trabajo cuatro años después. Un año después de acabar la carrera, la cifra es mucho mayor: el 63%. Por supuesto, muchos de los que sí encuentran un empleo no trabajan realmente el algo relacionado
3 meneos
101 clics

Esta es la razón por la que no vas a conseguir un buen trabajo aunque tengas título

¿Cómo conseguimos los trabajadores nuestros empleos? Nos gusta pensar que o bien se abre un proceso de selección al cual nos presentamos y resultamos los elegidos por nuestra trayectoria y méritos.. La realidad es otra muy distinta. Como señalaba un estudio realizado por Lee Hecht Harrison, división del Grupo Adecco, el 80% de las ofertas de trabajo pertenecen al mercado oculto, es decir, se cubren a través de referencias de personas de confianza u otras fuentes de reclutamiento, como la candidatura espontánea o, simple y llanamente enchufismo
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
13 meneos
45 clics

España no es para universitarios: el 37% de sus titulados trabaja en puestos no cualificados

El último Informe CYD elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo lo ilustra con cifras: de entre todos los graduados universitarios que trabajan a día de hoy, el 37% lo hace en puestos poco cualificados.
10 meneos
121 clics

Restringido el acceso al cuerpo facultativo TIC de Andalucía

Se ha restringido el acceso al cuerpo facultativo TIC de Andalucía, tal y como ha quedado reflejado en la nueva Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía. El cuerpo superior facultativo TIC andaluz, restringido a titulados de ingeniería informática.
21 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ofertas de empleo que exigen FP desbancan a las que piden estudios universitarios

Los bajos salarios, la falta de experiencia y de cualificación, son los obstáculos que declaran las empresas para no encontrar a los profesionales adecuados
24 meneos
147 clics

Alemania contrata a los mejor cualificados en España

La situación laboral en España, aunque parece que da los primeros síntomas de mejora, no agrada a la gran mayoría de jóvenes españoles.
20 4 3 K 63
20 4 3 K 63
27 meneos
47 clics

Ana Torroja ya ostenta el título de marquesa: Franco se lo concedió a su abuelo

La cantante Ana Torroja, de 62 años, solicitó al Ministerio de Justicia heredar el marquesado de Torroja, título nobiliario que Francisco Franco le otorgó a su abuelo paterno, Eduardo Torroja Miret, en 1961 a título póstumo en reconocimiento a su labor en el campo de la ingeniería civil. La presentación de la solicitud se hizo oficial el pasado 19 de noviembre por la División de Derechos de Gracia y otros Derechos del Ministerio de Justicia. Casi dos meses y medio después, se le ha otorgado el título nobiliario y Ana ya ostenta el título
44 meneos
45 clics

ERC pide suprimir los "clasistas" títulos nobiliarios nacidos en "etapas autoritarias"

El grupo parlamentario de ERC en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que exige eliminar los títulos nobiliarios, ya que los considera una "distinción clasista" que nació en la Edad Media y es propia de "etapas autoritarias. En concreto, la iniciativa de ERC, recogida por Europa Press, reclama "realizar las modificaciones legales oportunas a fin de que el Estado no reconozca distinciones y títulos nobiliarios" y que esta reforma conlleve el no otorgamiento de nuevas distinciones y títulos nobiliarios en el futuro".
37 meneos
41 clics

Cifuentes no puede renunciar a su título de máster universitario

A efectos prácticos, la renuncia de Cristina Cifuentes a su Máster en Derecho Público del Estado Autonómico cursado en la URJC no sirve para anular el título.Según fuentes del Ministerio de Educación es la universidad la que tiene que solicitar al ministerio apertura del procedimiento para la retirada de un título del Reg. Nacional de Titulados.Solo la justicia o la administración pueden declarar la nulidad del Máster en Derecho Público del Estado Autonómico cursado por la presidenta de la Comunidad de Madrid en la Universidad Rey Juan Carlos..
27 meneos
31 clics

Una ley que habla del "dominio rojo" otorga el título a la duquesa de Franco

La ley que regula los títulos nobiliarios data de 1912 y se moderniza en 1948, con frases tan arcaicas como "dominio rojo" y "mantener vivo el recuerdo de las grandes glorias de la nación". La Ley de memoria histórica a la que se apela para retirar el privilegio no contempla referencia específica a los títulos nobiliarios.¿Se puede revocar el uso de un título? Sí.Esta posibilidad está contemplada."En materia nobiliaria sí se puede privar del uso del título a su poseedor,si se considera que su conducta lo hace indigno de ostentarlo,no se suprime
1 meneos
7 clics

El PSOE pretende suprimir títulos nobiliarios que concedió el Rey

En su afán por recuperar los votos de la izquierda más radical, el PSOE quiere endurecer la Ley de Memoria Histórica e incluir una revisión de los títulos nobiliarios que fueron concedidos entre 1948 y 1977. La medida afectaría a los 40 títulos que concedió Franco y a los siete que otorgó Don Juan Carlos en plena Transición, cuando se hicieron enormes gestos de generosidad por parte de las dos Españas para lograr la reconciliación tras la Guerra Civil y la dictadura. En ese ambiente de concordia, el mismo Rey que validó los títulos concedidos
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
25 meneos
57 clics

Detenido un profesor que vendía títulos de la ESO por 350 euros en la capital grancanaria

La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un profesor de 58 años, con antecedentes, que cobraba 350 euros por títulos falsos de la ESO que él mismo expedía con tampones de sellos oficiales y una almohadilla de tinta que le fueron intervenidos en su casa. El presunto autor de los delitos de falsificación documental y cohecho expedía solicitudes falsas de obtención del título de estudios de Educación Secundaria Obligatoria "haciendo creer a las vícitmas que eran títulos de la ESO".
13 meneos
135 clics

Del Conde de Abásolo, al Marqués de Zuya: esta es la lista completa de las 2.000 personas que ostentan un título aristocrático en España

¿Cuántos títulos aristocráticos hay vigentes en España y quien los ostenta actualmente? Duques, marqueses, condes, vizcondes, barones, señores y Grandes de España (el máximo grado de reconocimiento que puede llevar aparejado un título nobiliario y también el más exclusivo: solo 418 lo tienen)... esta es la lista de los 2.824 títulos en manos de algo más de 2.000 aristócratas, algunos de los cuales ostentan más de una distinción.
44 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'ABC' borra el titular más desafortunado sobre el fichaje de Mbappé

'ABC' borra el titular más desafortunado sobre el fichaje de Mbappé

"Mbappé por fin es blanco". Titular predecible, tópico, previsible, anacrónico, malo y con un punto racista. Fíjense si es malo el titular, que ABC lo borró, aunque se le olvidó cambiar el pie de foto, como se ve en la imagen adjunta. No es la primera vez que pasa. Como recuerda este tuitero, el diario Marca tituló igual en portada en 1996 cuando el Real Madrid fichó a Clarence Seedorf, otro jugador negro. Ya ven que hay cosas que no cambian.
36 8 10 K 21
36 8 10 K 21
« anterior1234540

menéame