Actualidad y sociedad

encontrados: 18818, tiempo total: 0.423 segundos rss2
15 meneos
157 clics

25 empresas sociales demuestran que otra economía ya es posible en España

Hacen falta ejemplos de que otra economía es posible, es real y lleva años conviviendo con nosotros. A continuación he documentado 25 ejemplos reales de empresas sociales que están transformando el mundo desde sus lugares de origen, empresas altamente inspiradoras que servirán de ejemplo para muchas otras en los próximos años.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
38 meneos
107 clics

Economía facilitará que una empresa se cree con un euro, en 10 días y de forma digital

El Ministerio trabaja en una nueva ley de creación y crecimiento de empresas, detecta que la normativa de morosidad no se cumple en favor de las grandes y retoma la reforma de los servicios profesionales
29 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno facilita la salida de empresas de Cataluña ante el plan secesionista de Mas

El Gobierno facilita la salida de empresas de Cataluña ante el plan secesionista de Mas. Noticias de Economía. El Gobierno ha aprobado una ley a petición de intereses empresariales de Cataluña para que cualquier firma pueda cambiar su sede dentro de España con un acuerdo de su consejo de administración
15 meneos
41 clics

El conseller de Economía y los sindicatos piden a las empresas que ayuden al diálogo

Vila dijo que no está justificado que las empresas saquen sus sedes de Cataluña porque los indicadores de la economía son positivos y culpó al Estado de generar esta situación.
11 meneos
161 clics

Proyecto Géminis: Naturgy separa sus negocios y se divide en dos empresas cotizadas

Naturgy ha enviado un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el que comunica sus planes para dividir la compañía en dos empresas, cada una enfocada en...
699 meneos
1515 clics
Si bajas el sueldo no es semana laboral de cuatro días, es reducción de jornada: la polémica por los recortes que enfrenta a empresas y sindicatos

Si bajas el sueldo no es semana laboral de cuatro días, es reducción de jornada: la polémica por los recortes que enfrenta a empresas y sindicatos

La semana laboral de cuatro días cada vez suena con más fuerza en nuestro país. Distintos partidos y gobiernos, como el de la Comunidad Valenciana, quieren impulsarla, los sindicatos la reclaman como una medida para mejorar las condiciones de los trabajadores y varias empresas, como Telefónica o Desigual, han anunciado que la van a probar con parte de sus plantillas. Sin embargo, el concepto de esta jornada reducida parece que no está todavía del todo claro, y algunas compañías lo estarían aprovechando para vender como semana laboral de cuatro
271 428 0 K 331
271 428 0 K 331
13 meneos
19 clics

La creación de empresas retrocede un 6,8% en junio y encadena tres meses de retrocesos

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 6,8% en junio respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 8.909 empresas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de junio, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales después de que en abril disminuyera un 8,2% y en mayo, un 4,6%. Para la constitución de las 8.909 empresas creadas en junio se suscribieron más de 362 millones de euros, lo que supone un 23,2% menos que en igual mes...
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
16 meneos
15 clics

La constitución de nuevas empresas baja un 1,9% en mayo, el peor dato en este mes de los últimos cinco años

La constitución de nuevas sociedades mercantiles retrocedió un 1,9% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2014, hasta sumar 8.063 empresas, según informó este jueves el INE. Con este descenso interanual, la creación de empresas encadena dos meses en negativo después de haber retrocido un 1,7% en abril, su peor dato en mayo al menos desde los últimos cinco años. El número de sociedades disueltas disminuyó un 5,5% respecto al año 2014.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
25 meneos
41 clics

Bruselas ‘declara la guerra’ a las grandes empresas evasoras de impuestos

.“Inaceptable” es el adjetivo que ha utilizado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, para definir la ingeniería fiscal que realizan grandes empresas para evadir impuestos.
89 meneos
100 clics

Las cooperativas de trabajadores son mas productivas que las compañias normales [ENG]

Imagina una economía sin jefes. No es una visión utópica sino una realidad diaria para muchas empresas. Un análisis del rendimiento de las cooperativas en las que los trabajadores comparten la dirección y la propiedad de la empresa muestra que, en comparación con las empresas de organización vertical, pueden ser mas rentables.
74 15 2 K 43
74 15 2 K 43
13 meneos
24 clics

Los Gobiernos de la UE ya pueden 'nacionalizar' empresas en apuros

Vía libre definitiva a la nacionalización de empresas en la UE. La Comisión Europea ya ha adoptado la modificación en las reglas sobre ayudas públicas que permitirá a los Gobiernos entrar en el capital de empresas afectadas por la pandemia, grandes y pequeñas, cotizadas o no, y lo hizo a través de una norma cuyo borrador adelantó EXPANSIÓN el pasado 23 de abril.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
218 meneos
1179 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno da vía libre a sus empresas para subir el sueldo a 80.000 empleados

El Gobierno da vía libre a sus empresas para subir el sueldo a 80.000 empleados

Hacienda desbloquea la mejora retributiva pendiente de los trabajadores de las empresas públicas del Estado en pleno revuelo por los globos sonda de congelación salarial en 2021.
69 149 19 K 355
69 149 19 K 355
5 meneos
24 clics

La creación de empresas, al alza: registra su mejor mes de noviembre en 14 años

El número de sociedades mercantiles subió un 11,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.177 nuevas empresas, su mayor cifra en un mes de noviembre desde 2007, cuando se superaron las 10.000 nuevas sociedades, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional...
7 meneos
24 clics

El Congreso aprobará el próximo miércoles la Ley de Sociedades de Capital

La Comisión de Economía del Congreso aprobará el próximo miércoles el proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo que, entre otras cosas, incluye la obligación de las empresas de publicar en su memoria de cuentas anuales el periodo medio de pago a sus proveedores. El texto ha recibido 86 enmiendas parciales por parte de los grupos parlamentarios, incluyendo siete del PP, la mayoría de las cuales son correcciones y precisiones técnicas sin mayor calado normativo.
3 meneos
76 clics

Fondos británicos y de EE UU capitanean las apuestas a que las acciones de algunas empresas españolas caigan

AQR Capital, Marshall Wace, Lansdowne. Son fondos de inversión cuyos nombres no son muy conocidos por el gran público. Tampoco figuran entre los principales accionistas de las mayores empresas del país. Sin embargo, capitanean otra cara de la inversión en Bolsa, los bajistas, y en algunos casos marcan el devenir de algunos valores.
13 meneos
153 clics

La hora de la verdad para el nuevo capitalismo

“O reinventamos las empresas y los sistemas productivos, o… [silencio] este es un buen momento para innovar, pero tengo mis dudas de que las empresas lo entiendan”
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
29 meneos
84 clics

Escrivá aplaza el cobro de deudas y pagos a empresas y autónomos por el Covid-19

La Seguridad Social permitirá retrasar al 20 de junio la liquidación correspondiente al pago de cotizaciones del mes de marzo sin recargo alguno.
25 4 0 K 14
25 4 0 K 14
278 meneos
1932 clics
Las empresas congelan los sueldos y preparan fuertes ajustes para el otoño

Las empresas congelan los sueldos y preparan fuertes ajustes para el otoño

La subida salarial media de los nuevos convenios se desploma hasta el 1,6%. Los sindicatos prevén un mayor descenso en la recta final del año y, sobre todo, en 2021, ante la persistencia de la crisis económica.
113 165 1 K 298
113 165 1 K 298
323 meneos
2262 clics
En la Administración Pública es casi imposible pagar con tarjeta:hasta contratar servicio online necesita intermediarios

En la Administración Pública es casi imposible pagar con tarjeta:hasta contratar servicio online necesita intermediarios

Escenario A: un departamento de una empresa privada decide contratar un servicio online orientado a mejorar su productividad. Pongamos por caso una cuenta de Drobpox for Business. El jefe del departamento solicita al departamento de compras esta operación, recibe luz verde, y empieza a usar el servicio. Escenario B: una administración pública quiere hacer exactamente lo mismo, pero se da de bruces con la realidad. No hay tarjetas de débito que pueda usar, y no hay otro método de pago disponible. Y llega el momento de elegir: resignarse a vivir
133 190 3 K 406
133 190 3 K 406
21 meneos
179 clics

Así funciona una 'empresa buzón': "He ido a recoger matrículas hasta Bulgaria"

Desde la crisis de 2008 existen compañías que han deslocalizado su sede fiscal a otros países para evadir impuestos, mientras utilizan convenios de estos lugares para abaratar los costes de los trabajadores.
18 3 0 K 55
18 3 0 K 55
9 meneos
332 clics

Inditex, Tenent, Samsung: la empresa más grande de cada país del mundo, en un mapa

¿Qué representa a un país? La respuesta más intuitiva a la pregunta pasa por sus emblemas nacionales, las banderas, los escudos, los himnos. No estaríamos equivocados, pero tampoco estaríamos en lo cierto. Hay un sinfín de elementos más abstractos, como la comida, la música o el cine, que también expresan el sentir popular o artístico de una nación. En paralelo, existen individuos, deportistas, políticos, pensadores, que proyectan su país hacia el resto de la humanidad. Cultura, en suma. Pero también economía. Cuesta imaginar a...
4 meneos
78 clics

La burbuja tech de China ha explotado: Alibaba está en caída libre y a Tencent no le va mucho mejor

A China, ya lo sabemos, nadie se le sube a la chepa. La época en la que sus grandes tecnológicas estaban disparadas y en plena expansión parecen haber quedado...
4 0 8 K -27
4 0 8 K -27
14 meneos
15 clics

Los ERTE han ahorrado 38.000 millones de euros en salarios a las empresas en crisis

El Estado ha aportado casi 21.000 millones en prestaciones para los trabajadores con los contratos suspendidos y les ha exonerado de pagar otros 8.200 en cotizaciones a la Seguridad Social, a lo que hay que añadir los casi 9.000 a los que asciende la merma salarial para los empleados.
21 meneos
104 clics

La fiebre del parque logístico: hay ya 270 repartidos por España en la que es su nueva gran industria

No hace falta echar mano de estadísticas, ni estudios de mercado. Para comprobar el alza del e-commerce llega con ver cómo ha aumentado el tráfico de repartidores o coger un mapa y hacer algo tan sencillo como contar cuántos parques logísticos había hace cinco años y cuántos hay ahora. Este último indicador lo acaba de analizar el Observatorio Sectorial DBK de Informa y su conclusión es sorprendente: en los últimos años se han abierto 82 en España, la mayoría hace no mucho. Sus cálculos, recogidos en el Informe Especial Parques Logísticos...
18 3 0 K 77
18 3 0 K 77
401 meneos
2422 clics
El fenómeno de la 'excusaflación': el ingenio de algunas empresas para inflar precios eleva el IPC

El fenómeno de la 'excusaflación': el ingenio de algunas empresas para inflar precios eleva el IPC  

Los datos trimestrales indican que la contribución de los beneficios al deflactor del PIB se incrementó significativamente en la segunda mitad del año pasado. "Nuestro gráfico muestra que la contribución de los beneficios unitarios al crecimiento del deflactor del PIB varió significativamente de un país a otro, siendo España y Francia situaciones extremas en este sentido. En España, los beneficios unitarios explicaron casi todo el crecimiento del deflactor del PIB.
170 231 2 K 479
170 231 2 K 479
« anterior1234540

menéame