Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
36 clics

La endometriosis, una enfermedad que sufren el 20% de las mujeres y que tardan una media de 9 años en diagnosticar

La endometriosis es una enfermedad que consume el cuerpo de la mujer y afecta al 20% de la población femenina en edad fértil, aún así no tiene cura y se desconocen sus causas.
5 1 10 K -98
5 1 10 K -98
16 meneos
203 clics

Endometriosis: campaña fotográfica para concienciar sobre una enfermedad que afecta al 20% de las mujeres en edad fértil  

Con el lema "BASTA DE SILENCIO" un colectivo de afectadas de Endometriosis en España pretende dar visibilidad a una enfermedad que afecta al 20% de las mujeres en edad fértil. Desde el 2014, coordinado desde Estados Unidos, se realiza en marzo una Marcha Mundial por la Endometriosis, dónde mujeres de todos los países se unen para luchar contra una enfermedad que no tiene cura y de la que no se conocen sus causas. En el mundo hay 170 millones de mujeres con endometriosis, pero a pesar de ser tantas las afectadas es una enfermedad desconocida.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
47 meneos
48 clics

Más de 250 personas celebran la Marcha Mundial por la Endometriosis en Barcelona  

Más de 250 personas de la Asociación de Afectadas de Endometriosis de Catalunya (EndoCat) han celebrado este sábado la EndoMarcha 2016 en Barcelona, con el objetivo de concienciar sobre una enfermedad que no tiene cura y que es desconocida por la sociedad y la comunidad médica pese a afectar al 15% de la población femenina en edad fértil.
4 meneos
23 clics

Endometriosis: la enfermedad que se esconde tras los dolores de regla

La endometriosis afecta a una de cada diez mujeres. Sin embargo, aún son pocas las que conocen el nombre de esta enfermedad y, aún menos, las que tienen información sobre sus síntomas.No tiene cura ni tratamiento especifico y en el 40% de las afectadas produce problemas de fertilidad. Además puede producir dolor muy agudo "El dolor era tan agudo que pensaba que era mejor morirme para dejar de sufrir".
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
15 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diario de una ENDOGUERRERA

La endometriosis afecta al 15% de las mujeres en edad fértil. Puede provocar mucho dolor e infertilidad. Pese a todo, sigue siendo la enfermedad del silencio. Esta es la historia de Gloria y de cómo se convirtió en una Endoguerrera.
24 meneos
120 clics

Endometriosis: condena invisible, asignatura pendiente

Dolor, dolor y dolor, a veces ligado a la menstruación. Debilidad, depresión, vómitos, náuseas, incomprensión, menosprecio. Problemas digestivos y problemas en las relaciones sexuales. Así lo refieren las mujeres con endometriosis, una enfermedad tan frecuente como poca conocida, aunque supera en número de afectadas a las pacientes con cáncer de mama.
7 meneos
139 clics

Muñecas rotas. Cuando el no poder tener hijos se convierte en un drama

¿Qué se puede esperar cuando te comunican el diagnóstico de una enfermedad de la que no se conoce ni la causa ni la cura? Lo que ocurre se asemeja mucho a un duelo. De hecho, los duelos no sólo ocurren cuando perdemos a seres queridos sino también cuando perdemos relaciones afectivas o una posibilidad que nunca se cumplirá (ser madre), un trabajo o cuando perdemos un recuerdo material muy preciado.
3 meneos
18 clics

Síntomas menos conocidos de la endometriosis

Otro síntoma poco conocido de este problema es el experimentar molestia o dolor durante las relaciones sexuales. Esto se puede producir porque la endometriosis afecta a otros órganos de la región pélvica. Características de este dolor: se trata de un dolor cíclico, es intenso, aumenta progresivamente, se asocia al que se siente durante la regla y no sentirás alivio al tomar analgésicos.
2 1 6 K -73
2 1 6 K -73
4 meneos
27 clics

Endometriosis: así se vive con la enfermedad femenina de la que nadie habla

Esta enfermedad ginecológica afecta enormemente la vida diaria de muchas mujeres. La llaman la enfermedad del silencio, sin embargo, cada vez más mujeres hablan de ello. No es para menos, ya que afecta en torno al 10% de las mujeres y, además, hay mucho que avanzar respecto a la misma. Hablamos de la endometriosis, una enfermedad ginecológica que caras públicas, como la propia Hillary Clinton cuando tuvo problemas para concebir, o más recientemente Lena Dunham, han conseguido que recobre el interés social que necesita.
3 1 8 K -92
3 1 8 K -92
3 meneos
115 clics

Moriré sola y devorada por mis gatos...

Reflexiones de una mujer que a causa de la endometriosis, una enfermedad que afecta al 15% de las mujeres y que no tiene cura ni tratamiento específico, tiene también infertilidad.
2 1 12 K -108
2 1 12 K -108
22 meneos
122 clics

Endometriosis, un dolor sordo en el interior de la mujer

La endometriosis es una enfermedad que consiste en el crecimiento benigno del tejido endometrial fuera del útero. Habitualmente este tejido alcanza la zona de los ovarios, la pelvis, las trompas de Falopio y otros órganos adyacentes como los intestinos.Su principal síntoma es un dolor agudo durante la menstruación, por eso se tarda una media de 9 años en diagnosticar, por la falsa creencia de que la regla debe o puede doler.
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
2 meneos
167 clics

Lena Dunham muestra sin complejos las cicatrices de su endometriosis en bikini

Lena Dunham es una fiel defensora de la belleza real, alejada de los cánones de belleza que exigen la sociedad. Su última acción ha sido publicar una foto en Snapchat donde muestra las cicatrices que provocaron su endometriosis y la intervención quirúgica a la que tuvo que someterse. La actriz y productora de 'Girls' aprovechó que se estaba probando un bikini para enseñar las marcas de su cuerpo.
2 0 13 K -137
2 0 13 K -137
33 meneos
84 clics

Asociaciones de Mujeres con Endometriosis de toda España se reúnen con el Ministerio de Sanidad

No vamos a parar de demandar, de pedir, de exigir, de preguntar y de requerir. Porque las mujeres con endometriosis nos merecemos ser visibles, ser bien tratadas y disponer de una sanidad pública para la que seamos prioritarias. Estamos cansadas de posibilidades que no llegan, de no ser prioritarias, de que la competencia siempre esté en otro lugar que no escucha.
40 meneos
77 clics

El Ministerio de Sanidad evita otra vez “comprometerse” con las mujeres con endometriosis  

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria, crónica y tumoral benigna que afecta a entre un 10-15 % de la población femenina en edad fértil. Es la primera patología por prevalencia, siendo más frecuente que el asma, la diabetes, la epilepsia y el SIDA juntas, sin embargo debido a la falta de concienciación y formación médica, la media de diagnóstico se sitúa entorno a los 9 años. Pese a eso, el Ministerio de Sanidad no considera la endometriosis como una prioridad.
37 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecologistas denuncian 33 contaminantes hormonales en la comida española

Los efectos negativos de los EDC para la salud, según han explicado las investigadoras, afectan tanto al sistema reproductor masculino, causando malformaciones congénitas en el tracto urogenital, como al femenino, con problemas de reducción de la fertilidad y endometriosis
31 6 6 K 77
31 6 6 K 77
2 meneos
14 clics

Dolor menstrual y pélvico e infertilidad son síntomas de endometriosis

La endometriosis es una enfermedad de causa desconocida. Se cree que las células del endometrio se implantan en zonas que no son el útero explicó a Salud en RPP el médico ginecólogo Pedro Bendezú. El especialista informó que la endometriosis tiene una incidencia del 8 al 10 por ciento en mujeres en edad reproductiva. Cuatro de cada diez mujeres con infertilidad también tienen endometriosis, Este trastorno no afecta el flujo menstrual dijo Bendezú. Signos y síntomas: – Dolor con la menstruación – Dolor con las relaciones sexuales –
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
6 meneos
89 clics

¿Y si fuera endometriosis?

Alrededor de 170 millones de mujeres en todo el mundo (entre ellas, más dos millones de españolas) sufren dolor a causa de esta enfermedad ginecológica largamente ignorada y menospreciada....Afecta a más mujeres que la diabetes y duele más que un infarto, pero pocas conocen su nombre.
5 1 8 K -57
5 1 8 K -57
3 meneos
27 clics

El Jackass de mi menstruación, hola Endometriosis

Estoy acostada en una cama obstétrica viendo la entrada de mi cérvix en una pantalla enorme frente a mi. (Se ve genial, soy su fan) Tengo las piernas abiertas y la “doctora” introduce un pato para observar mejor. Luego el ultrasonido. Mientras me explica lo que observa empiezan a aparecer en su boca un montón de palabras que me marean y me dejan en shock. Endometriosis, quistes, infertilidad, cirugía inminente, EXTRIPACIÓN, ¿cáncer? ¿congelar óvulos? Bienvenidos al mundo tétrico de la salud reproductiva femenina.
2 1 11 K -127
2 1 11 K -127
14 meneos
57 clics

Detectan contaminantes orgánicos, tanto parabenos como benzofenomas, en la sangre menstrual

Detectan contaminantes orgánicos, tanto parabenos como benzofenomas, en la sangre menstrual. La exposición a estos productos tóxicos se relaciona con un mayor riesgo de sensibilización alergénica, daño en el ADN espermático y endometriosis.
12 2 2 K 95
12 2 2 K 95
15 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No quieres más tú por ser madre, que yo por no serlo

Ser madre debe ser estupendo, y también muy duro, y admiro a todas esas mujeres que decidieron y pudieron serlo, pero parece que cuando te conviertes en madre cambias de identidad y todo lo que fuiste hasta entonces, desaparece. Pero lo peor es que parece que las que no lo somos llevamos una vida sin sentido y no lo sabemos.
8 meneos
125 clics

Déjame ser débil y llorar hoy, mañana volveré a ser fuerte

Romperte y caerte no es malo. Llorar tampoco. Todo lo contrario, es sano. Porque nunca, nadie, puede estar siempre al 100%. No importa cuantas veces te caigas, lo que importa, es cuantas veces te levantes.
4 meneos
12 clics

Una petición en Change.org reclama más investigación sobre la endometriosis

La llaman "la enfermedad silenciosa", y con razón. La sufren una de cada 10 mujeres, pero se confunde con los dolores de regla. La petición en Change busca el apoyo de 25.000 firmas y ya ha superado las 15.000 y está dirigida a la Oficina del Parlamento Europeo en España y al Ministerio de Sanidad español.
3 1 7 K -72
3 1 7 K -72
6 meneos
44 clics

Carta a mi ginecólogo

Tardaron 5 años en diagnosticarme endometriosis. Durante esos 5 años visité infinidad de ginecólogos, en sus consultas y en urgencias, me hicieron ecografías, radiografías, análisis de sangre, de orina, y mil pruebas más. Nunca nadie vio nada, y parece que si no ven, dan por hecho que estás mintiendo y que tu dolor te lo inventas, lo finges o lo exageras. Esta carta es para todos aquellos ginecólogos con los que me he cruzado en algún momento de mi vida y han menospreciado mi dolor y por lo tanto, me han menospreciado a mi.
5 1 11 K -90
5 1 11 K -90
24 meneos
150 clics

Endometriosis: cuando el dolor de la regla NO es normal (y sí el síntoma de una enfermedad)

La regla duele. Nos lo enseñan desde pequeñas. Y nos enseñan que, como mujeres, debemos aguantar ese dolor sin rechistar. Porque es normal. Y porque tu única salida para escapar de él es tomar una montaña de analgésicos. Lo que no nos enseñan es que hay veces que ese dolor de regla esconde algo más. Una enfermedad invisible, poliédrica, multisistémica, de origen desconocido, prevalente, incapacitante, muy compleja y que marca brutalmente la vida diaria de 1 de cada 10 mujeres.
25 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir con endometriosis: 'Imagínate sentir el dolor de parto de forma constante'

La endometriosis es una enfermedad grave que afecta a 1 de cada 10 mujeres y que consiste en la aparición y crecimiento de tejido fuera del útero. A pesar de que la sufren muchas mujeres, su diagnóstico no es fácil. "Hay más estudios sobre disfunción eréctil —la cual afecta sólo a un 1 por ciento de los hombres— que sobre la endometriosis, y eso que se estima que afecta entre un 10 y un 15 por ciento de las mujeres", explica Irene Aterido, sexóloga feminista y fundadora de EndoMadrid.
« anterior12

menéame