Actualidad y sociedad

encontrados: 5215, tiempo total: 0.093 segundos rss2
7 meneos
72 clics

¿Cómo funciona y por qué es importante la energía geotérmica?

En este curioso artículo se explica qué es y cómo funciona la energía geotérmica. Esta fuente de energía renovable es bastante utilizada en el hemisferio norte, sobretodo en países nórdicos como Islandia. Es muy útil para generar calor de forma barata y completamente limpia, debido a que se utiliza el calor de la tierra para calentar agua, la cual luego es distribuida hacia las ciudades. También es una fuente de electricidad, sin duda una energía interesante, limpia y verde.
37 meneos
43 clics

Experto en renovables advierte que en España "está todo por hacer" en energía geotérmica

El ingeniero agrónomo y experto en energía geotérmica Carlos Díaz ha apuntado que en España "está todo por hacer" en energía geotérmica y ha lamentado que "las Islas Canarias son volcánicas y no tienen ninguna planta, mientras que en las Azores, que tienen un termalismo menor, ya van por la tercera". Díaz ha participado como ponente en el curso 'Energías renovables en la sociedad del siglo XXI' que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)...
31 6 0 K 104
31 6 0 K 104
29 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía geotérmica puede llegar a ahorrar hasta 13 toneladas de emisiones de CO2

¿Qué es la energía geotérmica?, ¿cómo es su funcionamiento en la vivienda? Sabemos que de media anual se puede llegar a ahorrar hasta 13 toneladas de emisiones de CO2, teniendo una durabilidad de unos 20 años. Además, exige un mantenimiento mínimo porque no hay combustión, funcionando a un rendimiento constante.
24 5 6 K 78
24 5 6 K 78
2 meneos
10 clics

Detectan importantes recursos geotérmicos en Gran Canaria y Tenerife

Los trabajos se han realizado en el marco de los permisos de exploración que se desarrollan en los dominios mineros otorgados por el Servicio de Minas de la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias y que llegan a alcanzar extensiones equivalentes o superiores a los 100 kilómetros cuadrados para cada uno de ellos.
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
15 meneos
68 clics

La geotermia, la renovable semidesconocida y poco desarrollada en España

La potencial mundial acumulada de energía geotérmica para generación eléctrica con datos de 2012 alcanzó los 12,5GW. Sin embargo, también dice el informe que en España no se ha instalado ninguna planta de generación eléctrica hasta la fecha, debido fundamentalmente a la complicada situación que ha atravesado el sector eléctrico español y a la inversión en la primera fase de la promoción de este tipo de instalaciones, vinculada al riesgo asociado a la identificación del recurso y al apoyo del sector público y privado.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
34 meneos
99 clics

Timanfaya estrena prototipos de geotermia para obtener energía eléctrica

En mayo se culminará la instalación de los prototipos destinados a que varias instalaciones del Parque Nacional de Timanfaya sean autosuficientes a nivel energético gracias a la geotermia
29 5 0 K 101
29 5 0 K 101
6 meneos
70 clics

Instalan geotermia en el monumento a Cristóbal Colón de Barcelona

El mirador del Monumento a Colón, inaugurado en 1888, es uno de los monumentos más simbólicos de Barcelona y recibe 150.000 visitas al año. El Ayuntamiento necesitaba construir una instalación de climatización para la zona de espera del ascensor, recepción, tienda y pequeño museo existente en la edificación. Se optó por colocar un sistema de climatización mediante geotermia de poca profundidad, concretamente, las sondas RAUGEO PE-100 duo de REHAU. Se instalaron 6 sondas dobles de alta densidad de 100 m y 32 mm de diámetro a 110 mde profundidad.
13 meneos
61 clics

Investigadores del CSIC proponen un método innovador para almacenar CO2 en el subsuelo de forma viable y segura  

Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad Técnica de Freiberg, Alemania, proponen un método innovador para almacenar CO2 en el subsuelo de forma viable y segura. El trabajo, publicado en la revista Geophysical Research Letters, se plantea como una posible solución para mitigar los efectos del cambio climático.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
16 meneos
18 clics

El Salvador anuncia que pretende financiar plantas de energía geotérmica a través de la minería de Bitcoin [ENG]

[Trad] El presidente salvadoreño ha señalado que pretende expandir y estimular el desarrollo de la energía geotérmica que el país posee a través de la creación de parques industriales financiados a través de la minería de Bitcoin. "El país pierde enormes cantidades de este tipo de energía por la sobreproducción y el transporte a ciudades. Por eso, queremos promover estos parques donde instalar plantas energéticas para proveer energía limpia, barata y renovable. Los mineros encontrarán así un lugar ideal para asentarse y establecer su negocio".
6 meneos
55 clics

Geoter: 10 años de trabajo, ocho megavatios térmicos instalados, 70.000 metros perforados

La empresa española Geoter, especializada en soluciones geotérmicas y aerotérmicas de climatización, acaba de cumplir diez años. Con sede en Madrid, Geoter "proyecta y diseña sistemas únicos completos de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y renovación de aire". La empresa presume de ser una de las firmas líder de la geotermia española, "con una experiencia de más de 8.000 kilovatios térmicos instalados y más de 70.000 metros perforados"
10 meneos
16 clics

Las cárceles portuguesas se preparan para la rehabilitación en lugar de la sanción [ing]

Un proyecto de 120 millones de euros, que se licitará en 2020, supondrá la construcción de una nueva cárcel en Montijo y otra en Ponta Delgada. Se espera que las cárceles tengan habitaciones en lugar de celdas, con patios y espacios abiertos.El vidrio reemplazará las barras siempre que sea posible. Una de las propuestas sugiere un color naranja salmón para las paredes porque se ha demostrado que crea una atmósfera tranquilizadora. Además, las cárceles podrían generar energía solar y geotérmica y utilizar el agua de lluvia para el riego
11 meneos
66 clics

Encendido de la planta geotérmica Exergy Pico Alto de 4 MW situada en la isla Terceira en las Azores

La planta binaria de 4 MWe utiliza recursos geotérmicos de alta entalpía, explotando el calor disponible tanto el flujo de vapor como en la salmuera geotérmica. Para este proyecto desafiante ubicado en un sitio remoto, como es el centro de la isla Terceira, a 1500 km de Portugal continental, el Consortium EXERGY – CME suministró una solución llave en mano, que incluye ingeniería y construcción de los sistemas de recolección, la unidad ORC refrigerada por aire equipada con la turbina de salida radial de EXERGY y todo el equipamento
7 meneos
73 clics

Geotérmica - Otra historia, otra victoria

Una cooperativa sin gestora, una promoción inmobiliaria sin "florentinos", un banco sin usura, una formidable instalación geotérmica sin subvenciones. Así comenzaba, hace exactamente dos años, el reportaje "Geotermia sin", que publicamos (en papel) en la edición de marzo de 2013. ¿Motivo de la publicación de aquella historia? Una cooperativa de jóvenes de Tres Cantos (Madrid) había decidido embarcarse en la construcción de 80 viviendas y había optado por un sistema geotérmico para climatizarlas.
22 meneos
30 clics

Industria autoriza a explorar la energía geotérmica en cinco municipios del sur de Tenerife

La Dirección General de Industria de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias otorga a Repsol dos permisos de exploración del suelo para que investigue la viabilidad de obtener energía geotérmica en Tenerife. Las autorizaciones abarcan a cinco municipios del sur de la Isla, al tratarse de la franja con mayor actividad volcánica de Tenerife.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
7 meneos
21 clics

Explorarán el potencial de La Palma para extraer energía geotérmica

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han acordado invertir 30 millones de euros, procedentes de fondos estatales, para los trabajos de exploración e investigación del potencial geotérmico existente en la isla para producir energía, preferentemente en su zona sur.
5 meneos
34 clics

Experimento de vanguardia para aprovechar el calor de Timanfaya

Investigadores del Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), adscritos al Grupo de Ingeniería Térmica y de Fluidos, terminaron de instalar el pasado 31 de agosto en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote) un prototipo de generador termoeléctrico capaz de aprovechar el calor geotérmico de origen volcánico para producir energía eléctrica.
483 meneos
8900 clics
Científicos del MIT afirman tener la llave para la electricidad ilimitada y barata

Científicos del MIT afirman tener la llave para la electricidad ilimitada y barata

Una compañía salida del MIT afirma tener la llave para la electricidad ilimitada 100% verde y prácticamente gratuita. No es ni fusión ni fisión ni renovables, sino el magma terrestre, que puede alimentar la civilización durante 20 millones de años usando sólo el 0,1% de su calor. Esta fuerza sólo se usa en países como Islandia porque, en el resto del mundo, la energía geotérmica está físicamente fuera de nuestro alcance. Hasta ahora.
198 285 10 K 422
198 285 10 K 422
201 meneos
2838 clics
La primera central donde el MIT producirá electricidad ilimitada

La primera central donde el MIT producirá electricidad ilimitada

Paul Woskov es investigador del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión del MIT. Su investigación en el campo de la fusión nuclear le llevó a pensar que los girotrones que usaba en sus experimentos podrían servir también para hacer perforaciones mucho más profundas que las que se consiguen con los métodos mecánicos convencionales. Su descubrimiento llamó la atención de dos antiguos alumnos del MIT que decidieron fundar una compañía llamada Quaise Energy para explotar su potencial en un campo olvidado de las energías renovables, la geotérmica
102 99 5 K 546
102 99 5 K 546
13 meneos
38 clics

Hito histórico a nivel mundial: la Universidad Pública de Navarra logra producir electricidad de forma continua en la Antártida

La UPNA concluye la campaña antártica monitorizando la producción eléctrica lograda por primera vez en el Polo Sur a partir de calor geotérmico. Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación (dentro del proyecto “Generadores termoeléctricos autónomos para vigilancia volcánica”) y coordinado por el Comité Polar Español con el apoyo logístico de la Armada Española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
8 meneos
19 clics

Las energías renovables fueron la principal fuente de energía de Gran Bretaña en el primer trimestre

Las renovables proporcionaron más energía que cualquier otra fuente de energía importante, al suministrar el 45% de toda la generación eléctrica y superando la generación total de combustibles fósiles, incluidos el carbón y el gas. En total, durante el primer trimestre, la energía renovable generó 35.4TWh, lo que representa el 44.6% de toda la generación de energía en Gran Bretaña, seguida por el 29.1% de las centrales eléctricas de gas, el 15.3% de la energía nuclear, el 7.3% de las importaciones, y solo 3.7% de carbón.
17 meneos
37 clics

Mientras Bitcoin busca ser "verde", algunos mineros miran a la energía nuclear como una posible solución

"La energía nuclear es muy adecuada para proporcionar la energía necesaria para la minería de Bitcoin", dice Alex Gilbert, director de proyectos del grupo de expertos en energía nuclear Nuclear Innovation Alliance, a CNBC Make It. De hecho, Elon Musk, que ha criticado el uso de energía de Bitcoin, sugirió recientemente que la energía nuclear podría ser una fuente de energía alternativa viable para la minería de Bitcoin.
15 meneos
45 clics

El grafeno puede aprovechar la ‘energía azul’ de los océanos

La energía de gradiente de salinidad, también llamada 'energía osmótica' o 'energía azul' tiene un potencial de capacidad de 1 TW. Una nueva tecnología de membranas de nanomateriales bidimensionales basados en grafeno puede mejorar los procesos de recolección de energía azul procedente de los océanos, revela un nuevo estudio. La recolección de energía azul es una energía renovable que utiliza la diferencia de contenido de sal entre el agua dulce y el agua de mar para generar electricidad por ósmosis.
13 2 2 K 104
13 2 2 K 104
5 meneos
12 clics

Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra el camino para integrar las energías renovables (ENG)

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) acaba de publicar un nuevo informe titulado "La era de las energías renovables: diseño de las hojas de ruta nacionales para lograr una transición exitosa", que tiene como objetivo ayudar a los países en su transición a sistemas de energía basados en energías renovables. La era de la energía renovable, dada a conocer en el marco del Foro de la Innovación para el Enfriamiento de la Tierra que se celebra en Tokio, identifica 20 medidas para integrar las energías renovables.
8 meneos
33 clics

Energía fotovoltaica, ¿el futuro de Europa?

Aunque la energía fotovoltaica solo representa el 5,3% del total del consumo de electricidad en Europa, este sector se ha beneficiado del impulso mundial en favor del consumo de una energía más "verde". Según Coface, el mercado de este tipo de energía se presenta prometedor a medio plazo. Las nuevas medidas introducidas podrían tener un efecto tijera: el coste de la energía tradicional aumentará, mientras que la energía procedente de las fotovoltaicas sería más económica, lo que reduciría el coste de las instalaciones y al final haría más renta
49 meneos
61 clics

La cuarta revolución industrial será conducida por las energías renovables

Lejos de ser un sueño romántico, las energías renovables son fundamentales para satisfacer las demandas de energía que traerá la Cuarta Revolución Industrial. Foro Económico Mundial; www.weforum.org/events/world-economic-forum-annual-meeting-2016 La energía limpia ahora representa más de la mitad de las nuevas energías instaladas, dijo Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía. Para cumplir con el cambio climático y los objetivos de crecimiento, el 40% del de la energía tendrá que ser renovables.
41 8 1 K 115
41 8 1 K 115
« anterior1234540

menéame