Actualidad y sociedad

encontrados: 7139, tiempo total: 0.179 segundos rss2
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
22 5 1 K 10
22 5 1 K 10
20 meneos
64 clics

Fitch recomienda invertir en energía solar fotovoltaica en España

La agencia de calificación británica Fitch sitúa a España como uno de los países más atractivos para invertir en energía solar fotovoltaica durante la próxima década, junto a Brasil y Vietnam. Esta es la principal conclusión del informe ‘Solar power investment ootspots: Outperformers and markets to watch‘ del que se hace eco el ICEX. Otro factor destacado será que la energía solar alcanzará en estos años la paridad de red en el mercado; es decir, el coste de generación se situará por primera vez por debajo del precio generalista.
16 4 1 K 81
16 4 1 K 81
23 meneos
148 clics

Iberdrola se vuelca con el autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola lo tiene claro: es el momento de la fotovoltaica. La eléctrica se ha dado cuenta de que el mercado eléctrico está cambiando y que ahora los tiros van encaminados hacia el autoconsumo. Por eso, Iberdrola se quiere posicionar en primera línea de la parrilla. Ha presentado este jueves una solución integral para potenciar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en España; Smart Solar Iberdrola, un servicio de autoconsumo energético a través de paneles solares dirigido tanto a hogares como a empresas y regantes.
19 4 2 K 104
19 4 2 K 104
16 meneos
26 clics

Las renovables, con la solar fotovoltaica a la cabeza, lideran el empleo mundial en el sector de la energía

9,8 millones de personas trabajaban en el sector de las energías renovables en 2016. Casi la tercera parte de ellas (3,1 millones) en solar fotovoltaica. Esto supone que las renovables, en conjunto, ofrecen muchas más oportunidades de trabajo que las energías fósiles, según un nuevo informe que acaba de dar a conocer la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).
13 3 3 K 96
13 3 3 K 96
26 meneos
32 clics

La fotovoltaica establece un nuevo récord: 3,49 céntimos kWh (ENG)

Una eléctrica de Nevada propiedad del magnate estadounidense Warren Buffett ha acordado un precio de compra de la energía solar de una planta solar que bien podría ser la electricidad más barata disponible en cualquier lugar en los EEUU. Después de haber pagado a 13,7 centavos /kWh la energía renovable en 2014, este nuevo precio, notablemente más bajo, es un reflejo alentador de la rápida disminución de los costos de energía solar en los últimos 12 meses. “La energía solar es más competitiva que la generada a partir del petróleo y cada día más"
22 4 0 K 69
22 4 0 K 69
8 meneos
33 clics

Energía fotovoltaica, ¿el futuro de Europa?

Aunque la energía fotovoltaica solo representa el 5,3% del total del consumo de electricidad en Europa, este sector se ha beneficiado del impulso mundial en favor del consumo de una energía más "verde". Según Coface, el mercado de este tipo de energía se presenta prometedor a medio plazo. Las nuevas medidas introducidas podrían tener un efecto tijera: el coste de la energía tradicional aumentará, mientras que la energía procedente de las fotovoltaicas sería más económica, lo que reduciría el coste de las instalaciones y al final haría más renta
51 meneos
56 clics

La energía solar es más competitiva que la producida con combustibles fósiles

Los resultados de las últimas subastas en la India y Chile han puesto de relieve que la energía solar a gran escala es más competitiva que la producida con combustibles fósiles. La energía solar fotovoltaicas es más competitiva en costes que el gas y actúa como una protección segura contra la volatilidad de los precios del combustible. Los proyectos solares están ahora en el mismo rango de precios de electricidad que los proyectos eólicos e incluso proyectos de energía de carbón.
43 8 1 K 20
43 8 1 K 20
7 meneos
32 clics

Roland Berger asegura que la fotovaltaica puede protagonizar una revolución similar a la del ‘shale gas’

La consultora Roland Berger Strategy Consultants acaba de presentar el informe Think Act. Solar PV could be similar to the shale gas disruption for the utilities industry, en el que predice que la energía solar fotovoltaica podría ser responsable del 12% de la producción total de electricidad de Europa en 2030. A ello le seguirán los desafíos y oportunidades que la descentralización supondrá para las eléctricas, incluida la regulación. La energía solar está provocando un “cambio de juego” para las eléctricas.
4 meneos
46 clics

Cuál será el futuro de las renovables en los próximos 25 años

La energía solar en todas partes. La mayor disminución en el coste de la tecnología fotovoltaica la impulsará a un aumento $ 3.7 Trillones de inversiones en el mundo dedicadas a la energía solar, tanto a gran escala como a pequeña escala. EL poder de la gente. Cerca de $ 2,2 Trillones acabarán en las azoteas u otros sistemas fotovoltaicos que conducirán a los consumidores y las empresas la capacidad de generar su propia electricidad, almacenándola con baterías pudiendo llegar la energía a donde nunca llegó. Cambio climático seguirá en peligro.
11 meneos
12 clics

Sustituir los combustibles fósiles por fotovoltaica ahorraría a Brasil 32.500 millones (POR)

Estudio de la organización ecologista WWF-Brasil muestra que un programa robusto de transición acelerada de fuentes fósiles a solar fotovoltaica se traduciría en una ahorro de 150.000 millones de reales (32.500 millones de euros) en un plazo de cinco años. En el informe, WWF indica que es posible sustituir esos 40 teravatios hora con generación solar distribuida en un plazo de cinco año usando los mismos incentivos financieros que se aplican a las termoeléctricas. Invertir en fotovoltaica es ocho veces menos costoso que termicas.
18 meneos
28 clics

El ‘boom’ de las renovables en los próximos cinco años (ENG)

Nuevo informe de Goldman Sachs pronostica que la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre juntas añadirán más capacidad eléctrica en el mundo en los próximos cinco años que la lograda por los combustibles no convencionales mediante la técnica del ‘fracking’. Se multiplicará por diez el número de coches eléctricos. Entre 2009 y 2014, el mundo invirtió más de 1 billón de dólares en capacidad solar y eólica. La energía solar fotovoltaica tendrá una tasa de crecimiento anual del 8%. Las baterías serán la clave.
15 3 0 K 38
15 3 0 K 38
1 meneos
4 clics

El siguiente salto en la energía solar ya está en marcha: tejas fotovoltaicas-térmicas para tu casa

La compañía PaXos y la Universidad de Ciencias Aplicadsa TH Köln, ambas localizadas en Alemania, han unido fuerzas para desarrollar un prototipo de tejas fotovotaicas-térmicas (PVT), dispositivos capaces de generar electricidad y calor. Una de las peculiaridades de su diseño es que, salvo por el color, apenas se distinguen de las tejas convencionales, lo que podría convertirlas en una opción razonable para quienes son reacios a fijar grandes paneles sobre solares sus viviendas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
26 meneos
47 clics

Madrid irrumpe como una potencia en energía solar con proyectos autorizados por 8.000 millones

La Comunidad de Madrid pasará de ser un páramo energético a convertirse en toda una potencia de la energía solar fotovoltaica, según los datos que maneja Red Eléctrica. Madrid cuenta ya con proyectos con permisos concedidos para levantar 16.300 MW de energía solar, una cifra que supondrá una inversión de más de 8.000 millones de euros para la región. La cifra además sólo la supera Andalucía con proyectos por 22.500 MW aprobados y supondría colocar a la región como la segunda productora de este tipo de tecnología
12 meneos
23 clics

Nuevo record de la fotovoltaica: Austin Energy logra un contrato por debajo de los 4 céntimos kWh (ENG)

Como vaticinan los expertos, el precio de la fotovoltaica podrá bajar a 20 dólares MWh en poco tiempo. La eléctrica ha recibido ofertas de proyectos fotovoltaicos por una capacidad total de 7.976 megavatios, y consiguió 1,29 GW por debajo de los 4 centavos de dólar por kilovatio-hora (Al cambio actual 3,6 céntimos de euro). Hoy en día, más de 1.000 megavatios están contratándose a un precio un 20% más barato. “Estas ofertas son sin lugar a dudas las ofertas más baratas jamás vistas en una solicitud de energía solar “
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
15 meneos
64 clics

Alcázar se convierte en el mayor complejo solar de España tras la inauguración de las nuevas fotovoltaicas

Cuatro plantas con una producción de 190 MW, energía suficiente para abastecer a 30.000 hogares -tres veces la población de Alcázar de San Juan- lo que sumado a las termosolares existentes lo convierten en el complejo solar más grande de España y uno de los más importantes de Europa.
13 2 1 K 25
13 2 1 K 25
13 meneos
35 clics

La Comisión Europea lanza su alianza solar para el "made in europe"

La Comisión Europea ha dado luz verde a una alianza solar europea cuyo objetivo es la producción fotovoltaica en Europa. La iniciativa se denomina Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica. Según la Comisión, la campaña se puso en marcha junto con representantes de la industria e instituciones de investigación. La Alianza pretende contribuir a mitigar el riesgo de suministro garantizando la diversificación de la oferta mediante importaciones más variadas y una mayor producción de sistemas fotovoltaicos innovadores y sostenibles...
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
23 meneos
78 clics

El autoconsumo fotovoltaico se expande sin esperar a la aprobación del decreto

Medio centenar de instalaciones han sido autorizadas como preámbulo del 'boom' que se puede vivir en las islas cuando el Gobierno apruebe la norma que librará a Canarias de los cargos a la energía autoconsumida. Sin esperar la aprobación del Real Decreto de autoconsumo fotovoltaico, dos clientes canarios de Krannich Solar, Multisistemas E2 y Clean Canarian Energy, pusieron en marcha el pasado mes de septiembre cinco instalaciones en las islas. Se trata de sistemas fotovoltaicos sobre cubierta con una potencia total de 60 kW.
19 4 0 K 106
19 4 0 K 106
1 meneos
 

La fotovoltaica, imparable en las principales economías del mundo

La energía fotovoltaica está creciendo en el mundo a un ritmo medio del 40% desde 1990, que se incrementará hasta el 66% en 2020. A medida que la demanda y el mercado fotovoltaico mundial se estabilizan, en las principales economías del mundo la fotovoltaica constituye uno de los rasgos que identifica a los sistemas productivos más innovadores y competitivos. El progreso de la fotovoltaica en el mundo solo es comparable al temor que suscita en el sector eléctrico tradicional, incapaz de competir sin el paraguas permanente del intervencionismo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
65 clics

Una nueva oportunidad para la energía solar en España

El desarrollo a gran escala de energía fotovoltáica sin primas le permitirá a España convertirse en una exportadora neta y proveedor fiable de electricidad para sus socios europeos, precisamente por el alto grado de previsibilidad del sol como fuente de energía en España, así como su contribución a la estabilidad de los precios de electricidad: electricidad generada dentro del territorio europeo con fuentes seguras, fiables, previsibles y limpias a un precio competitivo que no le cueste dinero al gobierno español.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
28 meneos
32 clics

El autoconsumo fotovoltaico se dispara en EEUU y marca récord de 400 MW en un solo trimestre (ENG)

Las baterías de almacenamiento y la caída de los costes, principales causas del auge de la fotovoltaica residencial. Según el informe U.S. Solar Market Insight de GTM Research y la Solar Energy Industries Association (SEIA), se han instalado en EEUU 1,3 GW de fotovoltaica (1.306 MW). Pero lo más llamativo de este primer trimestre es la fuerza de las instalaciones residenciales. El autoconsumo fotovoltaico está de moda en EEUU, y ha marcado máximos históricos en un trimestre. Cada vez cuesta menos ponerse unos paneles solares en casa y esto anim
24 4 1 K 100
24 4 1 K 100
49 meneos
55 clics

La energía solar crece en todo el mundo menos en España

Los datos demuestran el ridículo solar al que nos han llevado los últimos gobiernos de nuestro país y al que nos sigue conduciendo el actual. El año pasado Alemania instaló otros 1.750 MW de potencia fotovoltaica, un poco menos que Turquía, que dio un espectacular acelerón al instalar de una sola tacada casi 1.800 MW solares. Reino Unido aumentó su potencia solar en 910 MW, Francia en 890 MW y Holanda en 853 MW. España, que durante un tiempo estuvo liderando el ranking europeo, volvió a hacer el ridículo instalando apenas 135 MW.
14 meneos
35 clics

No hay objetivos imposibles para las renovables

La energía solar fotovoltaica ha cubierto en abril el 3,9% de la demanda en España, en Italia llegó en 2013 al 7% y Alemania al 5%. Hace diez años se dijo que eso era imposible, que antes se caería la red, como también se dijo que en el sistema no cabían más de 10.000 MW eólicos y se desconocía la termosolar, a pesar de que desde 1977 ya se desarrollaba en la Plataforma Solar de Almería. Al mirar atrás, si algo ha quedado claro es que para las renovables no hay objetivos imposibles.
14 0 0 K 141
14 0 0 K 141
29 meneos
64 clics

Se democratizan...Energía eólica y solar bajan de precio

Estados Unidos se encuentra actualmente en medio de una dramática transformación en el sector de la energía renovable, una rápida evolución que es impulsada por el desarrollo de tecnologías que han derribado los costos, extendido su implementación e inducido su demanda. El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos declaró de manera enfática que el futuro ya ha llegado para varias de las tecnologías de energía limpia, incluida la generación terrestre de energía eólica y la fotovoltaica. El cambio hacia un futuro energético más limpio.
24 5 0 K 12
24 5 0 K 12
50 meneos
62 clics

La fotovoltaica imparable en las principales economías del mundo

La energía fotovoltaica está creciendo en el mundo a un ritmo medio del 40% desde 1990, que se incrementará hasta el 66% en 2020. A medida que la demanda y el mercado fotovoltaico mundial se estabilizan, en las principales economías del mundo la fotovoltaica constituye uno de los rasgos que identifica a los sistemas productivos más innovadores y competitivos. El progreso de la fotovoltaica en el mundo solo es comparable al temor que suscita en el sector eléctrico tradicional, incapaz de competir sin el paraguas permanente del intervencionismo.
41 9 0 K 119
41 9 0 K 119
26 meneos
27 clics

"Lo que pedimos con el autoconsumo es libre mercado"

... no pedimos subvenciones, ni ayudas". Lo dijo ayer José Donoso, el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), durante la presentación del «Informe Anual 2015». El informe destaca en esta ocasión el avance -"sin primas"- del autoconsumo y de los sistemas aislados de la red. La asociación, que denunció ayer el impuesto al sol, destaca en su informe un buen dato: "de las patentes españolas de energías renovables, la solar es la que más patentes ha generado". Rajoy miente; Los Bancos son beneficiarios de los recortes a la fotov.
« anterior1234540

menéame