Actualidad y sociedad

encontrados: 7507, tiempo total: 0.178 segundos rss2
9 meneos
15 clics

Industria congela los peajes de luz en 2015 y cifra en el 4,9% la bajada del recibo en 2014

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo congelará la parte regulada del recibo de la luz en 2015, conocida como peajes, después de que en 2014 la factura eléctrica de los hogares haya experimentado un descenso del 4,9%. Estas consideraciones aparecen recogidas en el informe sobre evolución de precios energéticos en España en 2014 presentado este viernes por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, al Consejo de Ministros.
30 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España compra a otros países el 75% de la energía que consume. Y eso explica la escalada de la luz

La dependencia. Un dato para entenderlo: España sigue dependiendo del exterior a un 75% para su consumo de energía. Quiere decir esto que apenas un cuarto, un tercio en las previsiones más optimistas, de nuestra demanda energética se ve satisfecha con la producción nacional. El porcentaje ha caído durante los últimos años pero se ha mantenido estable a lo largo de la última década: alcanzó un pico del 81% en 2008 y cayó al 70% en 2013, pero siempre se ha mantenido en esa horquilla.
81 meneos
82 clics

La luz ha subido en España el doble que en Europa

En todas partes cuecen habas, pero en unas... más que en otras. El último «Estudio comparativo de los precios de la energía en Europa», informe que maneja datos actualizados a 30 de junio de 2015 (datos procedentes de Eurostat), revela que el precio de la electricidad que adquiere el consumidor doméstico en España se ha incrementado en un 69% desde 2008. En ese mismo período, ese precio ha crecido un 31% en la Unión Europea de los 28 (UE28).
67 14 0 K 91
67 14 0 K 91
1 meneos
5 clics

El ministro de Energía dice que hay que acostumbrarse a las subidas de la luz

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno, Álvaro Nadal, ha asegurado que los españoles se tendrán "que acostumbrar a precios más altos (de la energía) en momentos determinados", y a una dinámica "con mucha volatilidad" de precios.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1088 meneos
2777 clics
Las trampas de Soria para justificar la subida de la luz sin almacén nuclear

Las trampas de Soria para justificar la subida de la luz sin almacén nuclear

José Manuel Soria aseguró este miércoles que la no construcción del almacén temporal centralizado (ATC) para guardar los residuos nucleares supondría una subida de la luz de entre el 25% y el 30%. Sin embargo, la correlación entre la hipótesis utilizada desde Industria y una subida de la factura de la luz de entre el 25% y el 30% se basa en varias inexactitudes.
266 822 0 K 5150
266 822 0 K 5150
270 meneos
3656 clics

El mercado eléctrico de Australia colapsa tras imponer un tope al precio de la luz

Para frenar la sangría a los hogares el Gobierno implementó un tope en la subasta energética. Este mecanismo es más directo que en la excepción ibérica de España y Portugal, que solo topa el precio del gas. La intervención del mercado provocó que diversas empresas eléctricas abandonasen el mercado diario de la luz, alegando que el precio máximo fijado no les permitía sacar rentabilidad al MWh. Para evitar apagones en la costa este de la isla, el AEMO cerró el sistema de subastas y mandó a estas empresas poner en circulación 5 GWh de electricida
128 142 9 K 326
128 142 9 K 326
10 meneos
197 clics

Evolución del precio de la luz: cuatro gráficos explicativos

Desde que a principio de año se estableció la nueva metodología para el cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica (PVPC) se puede ver mediante los gráficos de estos meses que: 1. La luz es más cara que cuando se inició el nuevo sistema de cálculo. Lo dicen los datos. 2. Los intervalos de 11:00-15:00 y de 22:00-0:00, hasta ahora han sido las bandas horarias más baratas. 3. Lunes, Sábado y Domingo y Lunes han sido hasta ahora los días más baratos.
18 meneos
24 clics

Los españoles gastan un promedio de 96 euros al mes en luz y gas

El gasto promedio de los españoles en su factura eléctrica y de gas natural se eleva a 96,4 euros al mes (impuestos indirectos incluidos), según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) correspondiente al segundo trimestre de este año. Mientras el 74% no sabe cómo se calcula su factura de electricidad o gas natural
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
710 meneos
2004 clics
La subida de la luz, el gas y las gasolinas desnuda la política energética de Nadal

La subida de la luz, el gas y las gasolinas desnuda la política energética de Nadal

El sector empresarial se suma a las quejas de los consumidores por el alza de los precios de la energía mientras el crudo sigue su escalada
195 515 0 K 327
195 515 0 K 327
2 meneos
 

La luz subirá un 10% interanual pese a la abundancia de agua en los embalses

A punto de terminar el mes de agosto ya se puede calcular la subida de la luz en la tarifa regulada por el Gobierno. Un 10% para un usuario medio: 300 kwh al mes con una potencia instalada de 4 kw. La subida del gas natural y los derechos de emisión de CO2 son la causa. Pero también que en los últimos meses la energía hidráulica se oferta al precio de la producida con gas natural.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
876 meneos
893 clics
La Comisión Europea permite a Portugal bajar el IVA de la parte fija de la luz y el gas hasta el 6%

La Comisión Europea permite a Portugal bajar el IVA de la parte fija de la luz y el gas hasta el 6%

El Comité de IVA de la Comisión Europea ha autorizado a Portugal una reducción del término fijo del recibo de la luz y el gas desde el 23% actual hasta el 6%, según avanza este martes Dinheiro Vivo. Inspirada en el modelo francés, donde se aplica un IVA del 5,5% al término fijo (independientemente de la potencia contratada) y un 20% al variable (la energía consumida), la rebaja, anunciada en octubre, estaba incluida en los últimos Presupuestos del Estado del Gobierno del socialista Antònio Costa.
292 584 0 K 262
292 584 0 K 262
283 meneos
6301 clics
Poner placas solares reduce la factura eléctrica pero hay fuertes requisitos para la rentabilidad: te los explicamos a fondo

Poner placas solares reduce la factura eléctrica pero hay fuertes requisitos para la rentabilidad: te los explicamos a fondo

La factura de luz está más cara que nunca, incluso con las rebajas fiscales del Gobierno. Y es un buen momento para plantearse alternativas para reducir la factura. Una que se nos pasa a muchos por la cabeza es poner placas solares. Efectivamente las placas solares reducen la factura eléctrica: producen energía que se consume primero en lugar de la que viene por la red eléctrica. Pero esta energía no es gratis: hay unos costes de las placas que tienen que amortizarse y por tanto es necesario realizar un estudio de rentabilidad.
119 164 2 K 445
119 164 2 K 445
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de familias temen sufrir cortes de agua, luz y gas con el fin de la moratoria de suministros a partir del 9 de agosto

El Gobierno aún no ha clarificado si ampliará la prohibición de cortes a hogares vulnerabilizados. Con los precios más altos de la historia, la Ministra Ribera tiene en su mano no dejar totalmente desprotegidas a miles de familias. Se avecina la tormenta perfecta en pleno agosto: coincidiendo con unas semanas en las cuales los precios de la energía eléctrica han batido récords históricos, el día 9 del próximo mes finaliza el plazo de la moratoria de cortes de suministro a hogares vulnerabilizados.
10 3 10 K 63
10 3 10 K 63
293 meneos
2362 clics
El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Ejecutivo ha dado luz verde a 18 de las 73 medidas del Plan Más Seguridad Energética, que amplía la dotación de los bonos sociales térmico y eléctrico y el número de hogares protegidos por el paraguas por el bono eléctrico hasta cubrir un 40% de los hogares españoles. De las 18 medidas que han visto la luz verde este martes, estas 6 afectan directamente al bolsillo de los consumidores.
131 162 1 K 351
131 162 1 K 351
2 meneos
27 clics

Ahorra en tu factura de luz en sólo 24 h

Conoce rápidamente y gratis cuánto puedes ahorrar en tu factura de luz gracias a Esfera luz, tu compañía de luz. ¡No pagues más de lo que debes!
1 1 18 K -208
1 1 18 K -208
17 meneos
22 clics

El Govern Balear empezará a comercializar energía eléctrica a final de año

El Govern comercializará energía eléctrica de origen renovable a través del Institut Balear de la Energia (IBE), un organismo cuya creación se aprobó en 2019 y cuyo plan es iniciar esta comercialización antes de que acabe el año. El IBE nace, según explican desde el Govern, con el objetivo de fomentar y ejecutar actuaciones en materia de eficiencia, gestión, ahorro energético y energías renovables. De momento, hay en marcha seis instalaciones de autoconsumo con placas fotovoltáicas, pero la idea es que el proyecto llegue a las treinta en 2022.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
17 meneos
17 clics

El invierno termina y la prohibición de los cortes de luz por pobreza energética sigue sin fecha

La puesta en marcha de la nueva financiación del bono social y la prohibición de los cortes de luz pactada por PP y PSOE el pasado diciembre podría retrasarse hasta casi entrado el mes de mayo.PP y PSOE consensuaron un texto para reformar la ley del sector eléctrico con el fin de establecer la imposibilidad de paralizar el suministro eléctrico en los casos de vulnerabilidad severa tras la alarma social generada por el fallecimiento en Reus de una anciana que tenía la luz cortada a consecuencia de un incendio ocasionado por una vela
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
36 meneos
39 clics

Cada hogar español destina el doble de dinero a pagar facturas de luz, agua y gas que en 2007: el gasto en suministros alcanza 1.345 euros al año, de los que 800 euros corresponden a electricidad

Cada hogar español dedica una media de 1.345 euros al año a pagar facturas de luz, agua y gas, el doble que en 2007, de los que unos 800 euros corresponden a la electricidad, según un informe de AIS Group publicado por El Economista. El coste oscila entre provincias y suministros: Huesca paga los suministros más caros, de 1.654 euros de media, y Canarias los más baratos, de 870 euros, con Baleares afrontando el mayor gasto medio de luz y agua y Madrid el más alto de gas.
30 6 0 K 112
30 6 0 K 112
32 meneos
56 clics

La energía termosolar supera en verano el 4% de contribución a la demanda total de electricidad

La energía termosolar está suministrando en los meses de verano más del 4% de la demanda, proporcionando cifras de electricidad generada muy similares a las de la solar fotovoltaica, aunque la potencia instalada de energía fotovoltaica es más del doble que la termosolar.
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
22 meneos
40 clics

El corte del alumbrado en las autopistas ahorraría energía suficiente para abastecer 45.000 hogares

El Gobierno de España trabaja en un segundo plan de ahorro para reducir el consumo energético y cumplir con el objetivo fijado con Europa de bajarlo un 7%, después de que las primeras medidas, puestas en marcha el pasado 7 de agosto, sólo hayan conseguido reducir la demanda energética en la mitad de lo requerido, hasta un 3,7%.
8 meneos
37 clics

La confusión de los españoles en torno a la factura de la luz y otras cuestiones energéticas

El "elevado desconocimiento" del sector energético es una de las principales conclusiones que se extraen del Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con datos referidos al segundo trimestre. La confusión de los españoles en torno a la factura de la luz y otras cuestiones energéticas. Además del precio de la electricidad, más de la mitad los usuarios se quejan de que las facturas y tarifas no son claras, mientras que el 43% de los encuestados considera que no tiene suficiente información sobre
5 meneos
121 clics

El milagroso ahorro en la factura de la luz de Podemos

¿Reducir tu factura de la luz un 97%? Con las promesas de Podemos sí se puede
5 0 10 K -74
5 0 10 K -74
35 meneos
144 clics

El cambio fraudulento del contrato de la luz renace con el subidón del precio de la electricidad

Según la asociación de consumidores Facua, las consecuencias de la subida de la luz no repercutirán solamente en los bolsillos de los consumidores, sino que algunos de ellos pueden o han podido verse sorprendidos por mayores alteraciones en la factura como son el traslado de compañía o el cambio de tarifa.Se trata de los usuarios víctima del 'slamming', una práctica fraudulenta que según denuncian desde esta asociación de consumidores aumenta con cada hecho noticiable relacionado con el sector energético.
29 6 0 K 24
29 6 0 K 24
3 meneos
19 clics

Baja el precio de la luz

El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista bajará hoy un 34,5 por cien con respecto al viernes, confirmando así la estabilización en los precios tras el paso de la ola de frío y la mayor participación de las renovables, fundamentalmente la eólica, en el 'mix' energético.
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
12 meneos
11 clics

La cuesta de agosto: la luz y la gasolina vuelven a marcar máximos

El precio de la luz ha ido escalando en julio hasta marcar máximos históricos de 106 euros por megavatio hora (Mwh) en los últimos días del mes. En agosto no parece que se vaya a relajar y el mes vacacional por excelencia comienza con el precio disparado: este lunes se situó en 103 euros/Mwh, lo que supone su tercer mayor coste de la serie histórica y, más allá, este martes estará en 106,27 euros/Mwh, su segundo mayor nivel nunca visto antes, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
« anterior1234540

menéame