Actualidad y sociedad

encontrados: 5456, tiempo total: 0.033 segundos rss2
14 meneos
10 clics

La UE consumió en 2020 más electricidad renovable que fósil, por primera vez

Por primera vez en su historia, la Unión Europea (UE) consumió en 2020 más electricidad de generación renovable (38 %) que fósil (37 %), según el informe de progreso de la Unión de la Energía difundido este martes por la Comisión Europea (CE). «En 2020, por primera vez, las energías renovables superaron a los combustibles fósiles como principal fuente de energía de la UE (el 38 % de la electricidad de la UE, los combustibles fósiles el 37 % y la nuclear el 25 %)», destaca el informe.
14 meneos
26 clics

La Agencia Internacional de la Energía pide acabar ya con los combustibles fósiles

En un nuevo informe que presenta hoy, la Agencia Internacional de la Energía, una autoridad mundial en materia de inversiones y decisiones políticas en materia de energía, pide que se detenga de inmediato la exploración de combustibles fósiles y que se elimine la producción a toda prisa. Esta dirección marcada por la AIE subraya que la industria debe cambiar radicalmente de táctica si se quiere alcanzar la neutralidad del carbono. La Agencia Internacional de la Energía pide acabar ya con los combustibles fósiles.
12 2 1 K 103
12 2 1 K 103
15 meneos
16 clics

El G20 invierte 452.000 millones anuales para impulsar las energías fósiles

Los Estados del G20 apoyan la producción de energías fósiles con 452.000 millones de dólares anuales a pesar de su impacto en el cambio climático, afirman dos ONG a tres semanas de la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP21). "Los Gobiernos del G20 invierten unos 452.000 millones de dólares anuales para apoyar la producción de combustibles fósiles, a pesar de estar comprometidos a suprimirlas para evitar un cambio climático catastrófico", afirmaron el Overseas Development Institute y Oil Change International.
12 meneos
24 clics

El FMI denuncia los subsidios a las energías fósiles

Los subsidios a las energías fósiles suponen un 6,5% del PIB mundial, algo así como 5,3 trillones de dólares (americanos). Constituyen una de las mayores externalidades negativas jamás detectadas con consecuencias adversas para el crecimiento, la eficiencia y la igualdad. Lo acaba de publicar el Fondo Monetario Internacional (FMI). Perogrullada primera.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
45 meneos
53 clics

En Hawaii, generar electricidad con energía solar y almacenamiento ya es más barato que hacerlo con combustibles fósiles

La isla de Kauai, con 65.689 habitantes, es la única que no tiene su sistema eléctrico en manos de la compañía Hawaiian Electric. En este caso, la electricidad en Kauai es gestionada por un cooperativa local.
37 8 1 K 23
37 8 1 K 23
16 meneos
20 clics

La COP26 de Glasgow es calificada como un fracaso

Un borrador inicial del acuerdo de la COP26 instaba por primera vez en la historia a “eliminar en forma gradual el uso del carbón y de los subsidios para los combustibles fósiles”. Pero los grandes países emisores de gases de efecto invernadero y los ejércitos de lobistas de la industria de los combustibles fósiles lograron suavizar, incluso, esa formulación. En su lugar, se llama a la “reducción progresiva del uso de carbón como fuente de energía y de los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles”.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
13 meneos
17 clics
Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de CO2 ligadas a la energía marcaron un nuevo récord en 2023 al subir un 1% hasta 37.400 millones de toneladas, pero el ritmo de aumento se ralentizó con respecto a 2022 por la expansión de las renovables y pese al impacto negativo de las excepcionales sequías. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) detalla que el aumento en 2023 fue 410 millones de toneladas, menor que las 490 de 2022, y recordó que sin energías limpias, que desde 2019 crecieron el doble que las fósiles, el aumento en los últimos 5 años sería 3 veces mayor.
4 meneos
12 clics

Sin energía nuclear no se frenará el cambio climático, advierte la ONU

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, que en los últimos 50 años ha evitado que se emitieran 74 gigatoneladas de dióxido de carbono. “Sólo la energía hidráulica ha jugado un papel mayor a la hora de evitar emisiones adicionales en este periodo”. “El tiempo corre para transformar rápidamente el sistema energético global, en el que los combustibles fósiles todavía suponen la mitad de la generación de electricidad en la región
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
4 meneos
5 clics

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables

Los combustibles fósiles reciben 550.000 millones de dólares al año en subsidios en todo el mundo. Muy por encima de los 120.000 millones que llegan a la eólica, la solar o los biocarburantes. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las ayudas a las energías sucias están frenando la inversión en renovables.
4 0 0 K 46
4 0 0 K 46
35 meneos
45 clics

La gran dependencia energética de España: se importa el 98% de los combustibles fósiles

En España, el 74% del consumo energético, casi tres cuartas partes, proviene todavía de los combustibles fósiles. Y el 98% de estas fuentes de energía se compra al exterior, lo que refleja la gran dependencia energética de nuestro país, que a su vez parece explicar el repunte de los precios de la electricidad. Según los datos publicados esta mañana por Eurostat, correspondientes a 2015, la dependencia de la importación de carbón, gas, petróleo y sus derivados se incrementó en 17 puntos en los últimos 15 años, desde el 81% de 1990.
29 6 2 K 119
29 6 2 K 119
29 meneos
33 clics

70 ONGs denuncian que el Banco Central Europeo ha inyectado más de 60.000 M€ en compañías energéticas del sector fósil

La organización no gubernamental Ecologistas en Acción se ha sumado hoy a la iniciativa multinacional lanzada por Corporate Europe Observatory (CEO) que denuncia el uso de dinero público en proyectos de financiación de grandes empresas fósiles, "lo cual va en contra -denuncia Ecologistas- de los acuerdos alcanzados en materia climática". Setenta organizaciones del Viejo Continente se han sumado a la iniciativa de CEO.
24 5 0 K 78
24 5 0 K 78
1 meneos
6 clics

Frenar el calentamiento global: ¿se quiere y no se puede?

Las subvenciones y otras ayudas públicas encubiertas a las fuentes de energía fósil, es decir, abonadas con el dinero de los contribuyentes sin que los afectados tengamos conocimiento de ello, son fascinantes: nunca dejan de sorprender, tanto por su vastedad, como por su variedad: mil caras tienen, mil facetas, y se apostan en mil recodos oscuros, cual francotiradores, para descerrajar contra ese bien común que es la protección del medio ambiente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
109 clics
Todos los datos de la energía eléctrica en China: ¡prepárate para alucinar!

Todos los datos de la energía eléctrica en China: ¡prepárate para alucinar!

El gigante asiático va camino de tener una capacidad de 2.812 GW, es decir, casi 23 veces lo que tiene conectada España (123 GW). Sin duda, lo que más posee son centrales térmicas, tanto de carbón como de gas y otros combustibles fósiles. En total, 1.373 GW son térmicos.
17 meneos
38 clics

Denuncian el marketing engañoso y las presiones de la industria del gas fósil

Activistas ambientales denuncian que los intentos de Iberdrola, Repsol y Naturgy por hacer un lavado de cara del gas fósil son incompatibles con las acciones necesarias ante la emergencia climática.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
32 meneos
47 clics

Jane Fonda al gigante Chase Bank: "Retira tu dinero del carbón, del petróleo y del gas, o dejaremos tu banco"

La actriz y activista se suma a una campaña mundial para presionar a las grandes entidades financieras que dejen de financiar la industria de las energías fósiles por su impacto directo en la crisis climática.
38 meneos
41 clics

Irlanda aprueba prohibir invertir dinero público en combustibles fósiles (ING)

Irlanda ha aprobado ser el primer país del mundo en dejar de invertir dinero público en combustibles fósiles. El Parlamento irlandés aprobó la histórica legislación en un voto de 90 votos a favor y 53 en favor de la caída de las inversiones en carbón, petróleo y gas del Fondo de Inversión Estratégica de Irlanda (8 billones de Euros). Este principio de financiamiento ético es una señal a las corporaciones de que su manipulación negando el cambio climático y sus lobby ya no serán tolerados. Rel. en español: goo.gl/ynLb1J
31 7 0 K 92
31 7 0 K 92
14 meneos
17 clics

La generación solar y eólica supera al carbón en EE.UU. durante un período récord de cinco meses

Produjeron en conjunto 252 teravatios-hora en los 5 primeros meses de 2023, frente a los 249 TWh del carbón. El nuevo récord de las energías renovables en EE.UU. fue comunicado por primera vez por la E&E News, cuya revisión de los datos del mercado energético reveló que la eólica y la solar superaron al carbón hasta mayo, marcando el quinto mes consecutivo. Las renovables ya han superado antes al carbón en EE.UU. en ocasiones, pero sólo cuando se incluía la hidroeléctrica. Este año, las fuentes eólica y solar por sí solas lo han conseguido.
23 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fracking y agua, motivos para decir ¡Fracking no!

Desde tres perspectivas (social, ambiental y económica) se quiere exponer, con documentos oficiales relevantes, los motivos por los que hay que decir fracking no.
19 4 4 K 24
19 4 4 K 24
13 meneos
66 clics

La OPEP y Rusia se frotan las manos ante la inesperada oportunidad para recuperar el control del petróleo  

Años de inversión y esfuerzo de la industria petrolera en EEUU, Brasil o Canadá por producir un crudo competitivo podrían estar a punto de echarse a perder. La gran apuesta por las energías verdes en Occidente y las trabas a la producción de petróleo están poniendo contra las cuerdas a esta industria en los países desarrollados. Mientras tanto, la OPEP y Rusia se frotan las manos y ven la oportunidad para recuperar el control del mercado de petróleo.
11 2 2 K 107
11 2 2 K 107
1 meneos
3 clics

El sector minero recupera el doble que el del crudo desde mínimos anuales

Mineras y petroleras recordarán el último 20 de enero como el día que volvieron a respirar. Fue entonces cuando marcaron mínimos anuales -e históricos para el sector minero estadounidense- en bolsa tanto en EEUU como en Europa. Supuso el final de un desplome que tuvo su punto de partida en los máximos de junio 2014. Ahora, tras tocar fondo, todo parece indicar que las commodities han pasado ya sus peores momentos, tal y como señaló ayer el Banco Mundial, que espera una "modesta" recuperación de los precios de las materias primas en 2017.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
11 meneos
23 clics

Greenpeace escala una chimenea de una central de carbón en Polonia

Los activistas de Greenpeace han vuelto a colarse en una instalación industrial. Esta vez ha sido en una central eléctrica en Polonia donde han escalado a lo alto de una chimenea de 180 metros para protestar por el uso del carbón en la producción energética. La protesta tiene lugar antes de que comience en la ciudad polaca de Katowice, el próximo 2 de diciembre, la próxima cumbre del clima de la ONU.
26 meneos
45 clics

Las energías renovables baten en costes a los combustibles fósiles y cada vez son más baratas

Una de las razones por las que la supremacía del petróleo puede verse cuestionada en las próximas décadas es el rápido aumento de los recursos de energía renovable, que ahora están a punto de convertirse en las formas de energía más baratas, sin duda, en la generación de electricidad. Un informe sostiene que es probable que el costo de la energía eólica, eólica marina y solar en tierra firme sea muy inferior al costo de la generación con combustibles fósiles en casi todas partes. Pocos discuten tales conclusiones.
31 meneos
33 clics

Reino Unido da 300 veces más ayudas a los combustibles fósiles que a las renovables

El Gobierno del Reino Unido ha roto una promesa clave para apoyar la energía verde en el extranjero. La agencia de crédito a la exportación del gobierno de David Cameron ha respaldado a proyectos de combustibles fósiles con ayudas que superan en más de 300 veces las correspondidas a proyectos de energías renovables. Uno de los objetivos del lanzamiento de la agencia era “ser campeones para las empresas británicas que desarrollan y exportan tecnologías verdes innovadoras, en lugar de apoyar la inversión de la producción de energía fósil".
25 6 1 K 16
25 6 1 K 16
23 meneos
98 clics

Costes asociados al uso de combustibles fósiles: lo que no se ve

En España parece que no nos enteramos, comparamos las energías renovables con las procedentes de energías fósiles y los coches eléctricos con los diésel o gasolina sin tener en cuenta muchos impactos que se escapan de los análisis más simplistas. Ya es hora de agarrar al toro por los cuernos y de llamar a las cosas por su nombre, dejando a un lado la ideología si lo que prima son los intereses económicos y pensando egoistamente lo más sensato es abandonar las energías fósiles.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
8 meneos
19 clics

El país que genera más electricidad con energías renovables que fósiles

Energías renovables: 1 – combustibles fósiles: 0. El partido no ha acabado, pero en Reino Unido, por primera vez ganan las energías limpias se han convertido en el máximo generador de electricidad. Los datos son del último trimestre del año. Un estudio firmado por la web especializada Carbon Brief afirma que los parques eólicos, paneles solares y las centrales hidroeléctricas en funcionamiento en Reino Unido han generado más electricidad que la obtenida con carbón, petróleo y gas.
« anterior1234540

menéame