Actualidad y sociedad

encontrados: 8328, tiempo total: 0.046 segundos rss2
14 meneos
19 clics

El consumo energético mundial se disparará hasta 2050

Sarens, que participa en los mayores proyectos de construcción de plantas de energía limpia y renovable del mundo, apunta que para el 2050 habrá un incremento del 60% en el consumo de energía, lo que hace aun más imprescindible fomentar nuevos proyectos de energía limpia, pues solo de esta manera podrá cubrirse la demanda mundial de energía sin perjudicar al planeta
12 2 1 K 102
12 2 1 K 102
9 meneos
20 clics

El carbón sigue siendo clave en la energía mundial

2017 ha sido un año caracterizado por una clara tendencia alcista en los precios de electricidad y gas, no sólo en Europa, sino también a nivel global. Y en esta subida, el precio del carbón ha vuelto a jugar un papel clave. Esta commodity influye en los precios de electricidad, en función de su participación en el mix de generación, pero también en los precios de gas, como fuente de energía substitutiva.
5 meneos
31 clics

¿Influirá África en el futuro energético mundial? IEA nos revela detalles

un estudio de la Agencia Internacional de Energía, encuentra que las políticas actuales y los planes de inversión en los países africanos no son suficientes para satisfacer las necesidades energéticas de la población joven y de rápido crecimiento del continente
51 meneos
54 clics

La energía solar vive un 'boom' mundial mientras España se queda atrás

La energía solar fotovoltaica creció más rápido que cualquier otra fuente de energía por primera vez en 2016.Su capacidad instalada en todo el mundo aumentó un 50%,superando incluso el avance del carbón,según la Agencia Internacional de Energía (IEA).Sin embargo,España es totalmente ajena a este 'boom', pues apenas ha sumado megavatios en los últimos cuatro años.Esta expansión de la fotovoltaica a escala mundial responde a la fuerte reducción de los costes de instalación y generación de los paneles solares,así como a las políticas de apoyo..
34 meneos
44 clics

El Banco Mundial anima a usar la madera como energía para avanzar en desarrollo

El uso energético de la madera tiene un potencial que se puede aprovechar para avanzar en la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU a partir de 2015, señaló hoy la directiva del Banco Mundial Paula Caballero. La directora de Prácticas globales de medio ambiente y recursos naturales de esa organización internacional expuso los beneficios de ese tipo de energía durante el Congreso Forestal Mundial que acoge esta semana la ciudad sudafricana de Durban.
28 6 0 K 133
28 6 0 K 133
3 meneos
47 clics

El consumo mundial de energía en 2013

Del informe de BP de 2014 se extrae que en 2013 el consumo y la producción energéticos aumentaron en todos los combustibles, alcanzando niveles récord para cada tipo de combustible excepto para la energía nuclear cuyo máximo se produjo en 2006. Para cada uno de los combustibles fósiles, el consumo mundial aumentó más rápidamente que la producción. Las economías emergentes dominaron de nuevo el crecimiento global, pero el incremento fue inferior al promedio de los últimos diez años en estos países, y por encima del promedio de los países...
2143 meneos
4667 clics
El Foro Económico Mundial reconoce que la energía solar ya es más barata. El problema son los políticos

El Foro Económico Mundial reconoce que la energía solar ya es más barata. El problema son los políticos

¡Vaya! ¡Qué sorpresa! Resulta que hay una tecnología que hará del mundo un lugar mejor, pero la clase política y la administración son la mayor traba para que se haga realidad. ¿Dónde he oído esto yo antes? Bienvenidos al último estudio sobre energías renovables del Foro Económico Mundial.
525 1618 7 K 437
525 1618 7 K 437
12 meneos
13 clics

Brasil es el país que más consume energías renovables, según el Banco Mundial

Según el Banco Mundial, el país latinoamericano lideró el grupo de países que más usa este tipo de energías para el consumo de electricidad, calor y transporte
9 meneos
45 clics

Capacidad eólica de Europa podría cubrir demanda mundial de energía

Europa tiene la capacidad de producir más de 100 veces la cantidad de energía que aporta actualmente
22 meneos
27 clics

El Foro Económico Mundial de Davos señala que el capital está girando hacia las renovables

Según un informe del Foro Económico Mundial y la consultora Bain & Company, el sector de la energía está cambiando. De la importación de combustibles fósiles se está virando hacia la importación de capital para invertir en energías renovables y eficiencia energética. Sin embargo, los países emergentes necesitarán, para ello, la combinación de inversión pública y privada. De cara al 2040 los países no miembros de la OCDE tendrán que duplicar sus inversiones anuales en electricidad para satisfacer la creciente demanda y cumplir con los objetivos.
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26
27 meneos
129 clics

La Organización Mundial del Comercio quiere cerrar el macroproyecto solar indio [ENG]

La Misión Solar Nacional Jawaharlal fue lanzada el 11 de Enero de 2010 por el primer ministro de India. La misión era colocar 20,000 MW de energía solar conectada a la red para el 2022 y reducir el coste de la generación de energía solar en el país. Una vez completado, habría convertido al país en uno de los líderes mundiales en el sector. No obstante, la Organización Mundial del Comercio tiene otros planes.
22 5 2 K 127
22 5 2 K 127
8 meneos
51 clics

Chile, en la ruta idónea para convertirse en el líder de energía limpia del mundo

El gran reto mundial en la transición hacia una matriz energética limpia, es poder almacenar electricidad de forma económica, resolviendo así el problema de la intermitencia en energías renovables como la solar y eólica. ¿Ha logrado Chile resolver este reto?
5 meneos
9 clics

La producción mundial del carbón seguirá en crecimiento por lo menos hasta 2024

El consumo de carbón, un histórico combustible en el mundo, aumentó a 450 millones de toneladas o alrededor de 6% durante el año pasado a nivel global, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe recogido por Visual Capitalist.
241 meneos
8067 clics
Los grandes productores de energía solar en el mundo

Los grandes productores de energía solar en el mundo  

Gráfico de las principales potencias productoras de energía solar.
122 119 3 K 315
122 119 3 K 315
462 meneos
979 clics
España vuelve a ser el motor de las renovables en Europa: las inversiones se triplican hasta 3.700 millones en el primer

España vuelve a ser el motor de las renovables en Europa: las inversiones se triplican hasta 3.700 millones en el primer

España ha sido el actor estrella de las inversiones renovables en Europa y se coloca como primer país con 3.700 millones durante el primer semestre de 2019, un 235% más que en el mismo período del año anterior. En el resto de países europeos la tónica es totalmente opuesta. Los Países Bajos bajaron un 41% su inversión a 2.200 millones; Alemania un 42%, hasta 2.100 millones; el Reino Unido un 35%, a 2.500 millones, y Francia bajó un 75%. La inversión mundial en energía limpia cayó a su nivel más bajo en seis años en el primer semestre de 2019.
155 307 1 K 243
155 307 1 K 243
44 meneos
48 clics

Alemania advierte a Europa que espere un alto coste económico del embargo petrolero ruso

Alemania ha advertido que los consumidores de la UE deberían prepararse para un gran golpe económico y un aumento de los precios de la energía, ya que Berlín dijo que estaba dispuesto a respaldar un embargo de petróleo ruso para castigar a Moscú por su guerra contra Ucrania. "Nos haremos daño a nosotros mismos, eso está claro", dijo el ministro de economía aleman antes de una reunión de emergencia de ministros de energía de la UE que está debatiendo un embargo sobre el petróleo ruso.
11 meneos
32 clics

Se acelera la marcha para lograr el acceso universal a la energía

Mil millones de personas no tienen acceso aún a electricidad. Sin embargo, algunos países han comenzado a adoptar nuevos enfoques para ampliar los servicios eléctricos y han llegado a millones de habitantes en los últimos años.[...]
36 meneos
67 clics

La AIE prevé la mayor subida global de las renovables para los próximo cinco años y será gracias al impulso de España

Las capacidades de producción energética de fuentes renovables volverán a crecer este año, tras el parón registrado en 2018, y se espera la mayor subida desde 2015, gracias al desarrollo de la solar, liderada por España, ha indicado la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según esta organización dependiente de la OCDE, la producción energética procedente de estas fuentes poco contaminantes subirá un 12%, para rondar los 200 gigawatios, con un incremento del 17% en la procedente del sol.
31 meneos
146 clics

Moscú reaccionará si España intenta crear un centro gasístico mundial

En caso de que España apruebe la enmienda para permitir el almacenamiento del Gas Natural Licuado (GNL) en su territorio, deberá afrontarse a una reacción de Moscú, declaró a Nóvosti la analista política iraní, Nazanin Armanian. “¿Habían pensado que se quedará con los brazos cruzados mirando cómo le quitan el pan y el poder? ¿Sabían que Rusia también es el principal proveedor de uranio enriquecido de los 132 reactores nucleares europeos?”, interrogó la experta.
1984 meneos
3394 clics
Soria no dimitió por los ‘papeles de Panamá’: fue ascendido

Soria no dimitió por los ‘papeles de Panamá’: fue ascendido

Solo 25 personas en el mundo tienen el gran honor de ser elegidos como directores ejecutivos para el Banco Mundial, una de las instituciones más poderosas del...
466 1518 5 K 547
466 1518 5 K 547
6 meneos
7 clics

Rusia exige que su gas se pague en rublos y amenaza con cerrar el grifo a Europa desde el viernes: "No haremos obras de caridad"

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó hoy jueves un decreto que establece que los compradores extranjeros deben pagar en rublos por el gas ruso a partir de mañana viernes 1 de abril. Los contratos se suspenderán si no se cumplen estos pagos. "Para comprar gas natural ruso, deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Desde estas cuentas se realizarán los pagos por el gas entregado a partir de mañana", dijo Putin.
5 1 4 K 25
5 1 4 K 25
8 meneos
19 clics

Las energías renovables fueron la principal fuente de energía de Gran Bretaña en el primer trimestre

Las renovables proporcionaron más energía que cualquier otra fuente de energía importante, al suministrar el 45% de toda la generación eléctrica y superando la generación total de combustibles fósiles, incluidos el carbón y el gas. En total, durante el primer trimestre, la energía renovable generó 35.4TWh, lo que representa el 44.6% de toda la generación de energía en Gran Bretaña, seguida por el 29.1% de las centrales eléctricas de gas, el 15.3% de la energía nuclear, el 7.3% de las importaciones, y solo 3.7% de carbón.
17 meneos
37 clics

Mientras Bitcoin busca ser "verde", algunos mineros miran a la energía nuclear como una posible solución

"La energía nuclear es muy adecuada para proporcionar la energía necesaria para la minería de Bitcoin", dice Alex Gilbert, director de proyectos del grupo de expertos en energía nuclear Nuclear Innovation Alliance, a CNBC Make It. De hecho, Elon Musk, que ha criticado el uso de energía de Bitcoin, sugirió recientemente que la energía nuclear podría ser una fuente de energía alternativa viable para la minería de Bitcoin.
15 meneos
45 clics

El grafeno puede aprovechar la ‘energía azul’ de los océanos

La energía de gradiente de salinidad, también llamada 'energía osmótica' o 'energía azul' tiene un potencial de capacidad de 1 TW. Una nueva tecnología de membranas de nanomateriales bidimensionales basados en grafeno puede mejorar los procesos de recolección de energía azul procedente de los océanos, revela un nuevo estudio. La recolección de energía azul es una energía renovable que utiliza la diferencia de contenido de sal entre el agua dulce y el agua de mar para generar electricidad por ósmosis.
13 2 2 K 104
13 2 2 K 104
5 meneos
12 clics

Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra el camino para integrar las energías renovables (ENG)

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) acaba de publicar un nuevo informe titulado "La era de las energías renovables: diseño de las hojas de ruta nacionales para lograr una transición exitosa", que tiene como objetivo ayudar a los países en su transición a sistemas de energía basados en energías renovables. La era de la energía renovable, dada a conocer en el marco del Foro de la Innovación para el Enfriamiento de la Tierra que se celebra en Tokio, identifica 20 medidas para integrar las energías renovables.
8 meneos
33 clics

Energía fotovoltaica, ¿el futuro de Europa?

Aunque la energía fotovoltaica solo representa el 5,3% del total del consumo de electricidad en Europa, este sector se ha beneficiado del impulso mundial en favor del consumo de una energía más "verde". Según Coface, el mercado de este tipo de energía se presenta prometedor a medio plazo. Las nuevas medidas introducidas podrían tener un efecto tijera: el coste de la energía tradicional aumentará, mientras que la energía procedente de las fotovoltaicas sería más económica, lo que reduciría el coste de las instalaciones y al final haría más renta
« anterior1234540

menéame