Actualidad y sociedad

encontrados: 1152, tiempo total: 0.027 segundos rss2
20 meneos
38 clics

Bruselas hace sonar la alarma sobre el rápido envejecimiento de la población de la UE y recomienda la migración para cubrir vacantes [EN]

Estas son algunas de las inquietantes conclusiones de un nuevo informe sobre el cambio demográfico de la Comisión de la UE el miércoles. En resumen, la UE está envejeciendo demasiado rápido. "En los Países Bajos, la vivienda y la densidad de población son un desafío clave; en España, es la disminución de la población. En Italia, el desafío clave es la disminución de las tasas de natalidad y el envejecimiento de la población. Grecia tiene la población que envejece más rápidamente. Croacia es la fuga de cerebros de personas más jóvenenes"
16 meneos
40 clics

El índice de envejecimiento en España alcanza su máximo histórico con un 125%

Las comunidades más envejecidas son Asturias (224 %), Galicia (202 %) y Castilla León (201 %).De nuevo España ha registrado un máximo histórico en su índice de envejecimiento al alcanzar un 125,79 %, es decir, que ya se contabilizan 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, una proporción que, desde que superó el 100 % en 2000, ha ido en aumento. Publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice del 125,79 % en 2020 supone el mayor crecimiento de la serie histórica desde 2014, de casi tres puntos
18 meneos
35 clics

León se queda sin jóvenes: los mayores de 85 años ya representan el 6% de la población

Desde 1999, donde habitaban en la provinmcia 12.194 leoneses mayores de 85 años, según los datos ofrecidos por el INE, este dato se ha incrementado en casi 16.000 personas, alcanzando los 28.052 en enero de 2019
14 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El brutal trato del sistema de pensiones sueco (SUE)

Once años después de la decisión del Riksdag sueco de un nuevo sistema de pensiones tomado una decisión similar del Storting noruego: Noruega obtuvo su propia reforma de las pensiones que se puso en marcha en 2012. Ambos optaron por un método en el que la persona trabaja bastantes años garantizado un cierto nivel de pensiones (en relación a los ingresos), un nuevo sistema en el que el nivel se determina por la cantidad de años que han trabajado. Traducción al español en comentarios.
16 meneos
42 clics

Los españoles se jubilan más tarde, trabajan más hora y verán congeladas sus pensiones

La última reforma de las pensiones aplicada por el gobierno del PP retrasó –de forma progresiva, como es sabido-, la edad de jubilación. Y, según los últimos datos publicados por la OCDE, que recoge información de los 34 países más desarrollados del mundo, los varones españoles se jubilan a una edad media de 62,3 años y las mujeres a los 63,2 años.
13 3 15 K -67
13 3 15 K -67
4 meneos
124 clics

El peor gráfico para nuestro futuro  

Ahora, todavía tenemos más niños y jóvenes que mayores, pero según van pasando los años cambia la foto por completo. Hasta el punto que en 2050 los mayores de 67 años pasan a ser el doble que los menores de 18. El doble.
3 1 9 K -49
3 1 9 K -49
3 meneos
32 clics

Asturias se muere

Asturias viene siendo conocida como el "paraíso natural". Sin embargo, en ese mismo lapso de tiempo, Asturias ha visto cómo ese vergel natural se ha vuelto hostil para los humanos, cómo la exuberancia de su geografía, la rotundidad de su gastronomía y la calidez de sus gentes enmascara una sociedad desorientada, desnortada, confusa, pasiva, atrapada en la reivindicación constante e incapaz de articular una respuesta constructiva.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
9 meneos
18 clics

Cuba envejece: en quince años un tercio de la población superará los 60 años

Las bajas tasas de natalidad y fecundidad actuales, marcan un crecimiento muy pobre de la población. Según estudios demográficos, en 2030 más del 30% de la población de la isla rebasará los 60 años, mientras que las bajas tasas de natalidad y fecundidad actuales, marcan un crecimiento muy pobre de la población, que en 2013 decreció en términos absolutos. "No solo estamos hablando de envejecimiento de la población, sino también de una reducción de las tasas de reproducción y los índices de fecundidad y natalidad; por lo tanto se trata de...
10 meneos
100 clics

El envejecimiento de la población deja millones de casas vacías en Japón

La población de Japón se está reduciendo a un ritmo relativamente elevado. En menos de diez año, el país ha perdido más de 1,3 millones de habitantes, una tendencia que podría continuar dada la baja tasa de fertilidad, el envejecimiento de la población y la escasa tolerancia de los japoneses a la inmigración
14 meneos
18 clics

El envejecimiento de la población generará mayor desigualdad y menor recaudación fiscal

El envejecimiento de la población creará nuevas pautas de consumo en España. Tendrá consecuencias en el mercado laboral y mermarán la capacidad recaudatoria del Estado. El 25,2% de la población tendrá más de 65 años en 2033, según datos del INE.
13 meneos
53 clics

Japón lucha contra un envejecimiento de la población sin precedentes

La preocupante tendencia demográfica se ha convertido en un desafío apremiante. Japón se enfrenta a un descenso de la fuerza laboral, un envejecimiento de la población y un creciente agotamiento de los sistemas de seguridad social. Se prevé que la población se reduzca en un 30% para el año 2070, pero lo más impactante es que un 40% de los ciudadanos serán personas de 65 años o más. El principal motor del declive demográfico es el fenómeno de la urbanización, que suele reducir las tasas de natalidad.
12 1 1 K 117
12 1 1 K 117
20 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El envejecimiento de la población bate récord: hay 125 jubilados por cada 100 menores de 16 años

El envejecimiento de la población está en máximos históricos, tras vivir el mayor repunte anual desde 2014. Actualmente, hay 125 jubilados por cada 100 menores de 16 años de media en España, aunque la brecha se amplía en Asturias, Galicia y Castilla y León, donde el número de mayores más que duplica al de jóvenes.
10 meneos
20 clics

El envejecimiento de la población como dato positivo: es el sector con más dinero y que más consume

Un total de 23,3 millones de personas serán mayores de 50 años dentro de tres décadas en nuestro país. Una cifra que hace apostar a los expertos por la economía de la longevidad. Si España, como todo parece indicar, va a ser el país más envejecido del mundo, tiene también la oportunidad de impulsar políticas económicas que favorezcan la inversión y el consumo senior. La economía de la longevidad es una apuesta importante del sector económico y del Centro Internacional del Envejecimiento (CENIE) ante el avance de una sociedad mayor que convertir
13 meneos
25 clics
Se buscan cuidadoras a domicilio en España ante el envejecimiento de la población: en 2040 harán falta 800.000

Se buscan cuidadoras a domicilio en España ante el envejecimiento de la población: en 2040 harán falta 800.000  

Medio millón de trabajadores se dedica al sector cuidados. Los trabajadores de cuidados son mayoritariamente mujeres (83,74%) migrantes, y mayores de 46 años. Cobran entre un 40 y un 60% menos que el salario medio. "Compañeras tienen que recurrir al banco de alimentos porque no se llegan a final de mes". Ante la tendencia palpable del país hacia una población cada vez más envejecida, hacen falta más profesionales. Todas ellas deben contar con una cualificación. "Entran muchísimas personas por necesidad que no están preparadas".
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
10 meneos
69 clics

España envejece

En este blog siempre hemos prestado mucha atención a la demografía pues va a ser determinante en las próximas décadas. A finales de 2015, el INE publicó los indicadores demográficos básicos que proporcionan información sobre la evolución más reciente de los nacimientos y defunciones, así como los datos de flujos migratorios netos y de población total. Con toda esta información, en este en este post vamos a analizar la evolución de la población en España donde el proceso de envejecimiento continúa avanzando paso a paso:
30 meneos
63 clics

Parece que nos estamos volviendo más estúpidos y el envejecimiento de la población puede ser el motivo(ENG)

Nos estamos volviendo más estúpidos y nuestra población envejecida puede ser culpable. Desde alrededor de 1975, las puntuaciones promedio de CI parecen haber estado cayendo. Algunos han atribuido esto al efecto evolutivo de las mujeres más inteligentes que tienden a tener menos hijos. Pero una nueva evidencia sugiere que la inteligencia en toda la población podría de hecho estar hundiéndose porque la gente ahora vive más tiempo, y ciertos tipos de inteligencia vacilan con la edad avanzada.
16 meneos
109 clics
El envejecimiento de la población sume a Japón en un laberinto sin salida de falta de mano de obra

El envejecimiento de la población sume a Japón en un laberinto sin salida de falta de mano de obra

No hay otro país en el mundo donde la población envejezca tan rápido. El país está empezando a carecer de servicios esenciales de los que depende para mantener los estilos de vida y la infraestructura social de las personas. Las cuatro millones de máquinas expendedoras repartidas por todo el territorio, por ejemplo, tardan cada vez más días en ser repuestas ante la falta de conductores. En la agricultura, donde la edad media de la mano de obra se acerca a los 70 años, se pone en riesgo algunos de los productos agrícolas.
16 meneos
22 clics

El envejecimiento de la población generará un agujero de 40.000 millones anuales en las pensiones

Cuatro puntos del PIB o lo que es lo mismo cuarenta mil millones de euros será el desfase que acumulará España entre lo que genera el sistema de pensiones público y lo que realmente cuesta cada año en 2050. Antes de que acabe 2020 habrá desaparecido la hucha de las pensiones y salvo Podemos, ningún partido plantea alzas significativas en la cuantía de las mismas.
14 meneos
25 clics

La inmigración será clave para afrontar el envejecimiento de la población española

La demografía española se ha caracterizado históricamente por su progresiva expansión. En la década de los años noventa, la media de crecimiento anual se situó en el 0,4%, mientras que entre el periodo de 2000-2007 se registró un incremento medio hasta el 1,5% debido a los flujos migratorios.
5 meneos
9 clics

Moody's advierte de que las cuentas públicas soportarán el mayor peso del envejecimiento en España

Moody's advierte de que la población por encima de los 65 años representará más del 31% del total en España en 2040, y avisa de que las cuentas públicas soportarán el mayor peso del envejecimiento, con un alza en los gastos sanitarios y sociales que también afectará negativamente a las cuentas de las comunidades autónomas, siendo "especialmente vulnerables" Asturias, Castilla y León y Galicia.
367 meneos
1349 clics
La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

España crece en población porque lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, por detrás de Estados Unidos, por la atracción de latinoamericanos. La caída de la fecundidad y el envejecimiento han llevado el aumento natural de la población (nacimientos menos fallecimientos) a niveles muy bajos, siendo la inmigración el componente que ha determinado un 80% del crecimiento demográfico de España en las últimas dos décadas y será el principalmente determinante en el siglo XXI.
187 180 11 K 344
187 180 11 K 344
19 meneos
101 clics

Gráficos: España, un país para viejos: menos jóvenes y más mayores de 40

En comparación con 2012, España ha perdido población en sus rangos de edad más jóvenes. Un hecho que ha devenido en el envejecimiento de la población.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
15 meneos
29 clics

España será el país más envejecido de Europa

Principalmente, tres elementos están detrás. En primer lugar una de las mayores esperanzas de vida del mundo, tanto al nacer como a los 65 años. Segundo, tenemos una de las tasas de fecundidad más reducidas junto con elevada edad a la maternidad. Además, el proceso avanza con cierto retraso con respecto a otros países debido a que las generaciones de los babyboomers llegaron más tarde pero el peso de la población de mayor edad aumentará en las próximas décadas.
13 2 1 K 134
13 2 1 K 134
2 meneos
21 clics

España pierde (de nuevo) población: hay cada vez más ancianos y menos extranjeros

La población es de 46.539.026 habitantes, 4.549.858 de ellos son extranjeros, lo que representa el 9,8% del total de inscritos. Resumimos en varias claves los nuevos datos del padrón
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
401 meneos
7354 clics
España se vacía

España se vacía  

4.200 municipios de España pueden desaparecer por falta de población, según un estudio. El 60% tiene menos de 1.000 habitantes, ocupa el 40% de la superficie del país pero apenas concentra el 3% de población. El envejecimiento, la falta de mujeres y una inmigración de paso no permiten recuperar la pérdida de población que afecta a estos municipios desde mediados del siglo XX. “Una vez que los efectos de la crisis económica han diluido la ilusión de la inmigración como panacea para resolverlo, la cruda realidad nos ofrece un espacio...
163 238 3 K 375
163 238 3 K 375
« anterior1234540

menéame