Actualidad y sociedad

encontrados: 44, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
59 clics

Estado de bienestar y equidad (Gráfico)

La pasada semana la OCDE publicó su informe Society at Glance acompañado de documentos más breves en que repasa la situación de cada país. El documento sobre España es demoledor. En el texto se pone en evidencia algo que ya se ha señalado en diversas ocasiones: los efectos de la crisis van por barrios, y en algunos de estos, el huracán que ha destrozado vidas y quebrado certidumbres se ha manifestado sólo como una ligera brisa incapaz de acatarrar a nadie.
10 1 1 K 78
10 1 1 K 78
14 meneos
48 clics

Hacienda NO somos todos  

España es hoy el segundo país más desigual de Europa. Las conquistas sociales que tanto costaron alcanzar están en peligro. Pero existen opciones para encauzar esta situación: la reforma fiscal propuesta por el Gobierno es la oportunidad de recuperar derechos sociales como la sanidad, la educación pública, o la cooperación para el desarrollo. Hay que conseguir una distribución más justa del esfuerzo fiscal. Entra en www.desigualdad.org y reclama una fiscalidad justa.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
4 meneos
103 clics

Las 10 palabras que toda chica debería aprender

Cuando tenía 10 años, en el colegio gané un premio a la cortesía. Dicho de otra manera, me dieron un premio por ser educada. A mi hermano, en cambio, se le consideraba el cómico de la clase. Éramos el prototipo social de una señorita y el chico que actúa como un chico. En el mundo, las lecciones sobre buena educación durante la infancia son asimétricas dependiendo del género. Enseñamos a las niñas a pedir el turno para hablar, a escuchar con atención, a no decir palabrotas y a evitar interrumpir a la gente, a diferencia de lo que se espera de l
3 1 9 K -100
3 1 9 K -100
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España incumple los acuerdos con la ONU y retrocede en igualdad de género

El informe CEDAW Sombra presentado ante Naciones Unidas evidencia el retroceso en la equidad de género en España en los últimos cuatro años. El documento, elaborado por 50 ONG, es resultado de más de un año de trabajo y ha sido refrendado por más de 260 organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos de todo el Estado.
22 5 4 K 69
22 5 4 K 69
15 meneos
293 clics

Comparación de delitos y penas entre el 15M y Bankia  

Comparación de delitos y penas entre el 15M y Bankia
12 3 17 K -56
12 3 17 K -56
3 meneos
14 clics

Legislatura de Buenos Aires (Argentina) aprueba obligación de asientos para obesos en todo servicio público

La Cámara de Diputados porteña aprobó el proyecto de ley, para que todo servicio que reciba público cuente con asientos especiales para obesos; ahora lo estudiará el Senado
16 meneos
38 clics

La ciencia también necesita equidad

Sólo dieciséis mujeres en la historia han recibido un Premio Nobel en un campo científico, pero ejemplos no han faltado a lo largo de la historia: Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Lynn Margulis, Jane Goodall… A día de hoy, Marie Curie sigue siendo la única persona (hombre o mujer) en ganar dos premios Nobel en disciplinas científicas diferentes. ¿Y si las dificultades que tienen las mujeres para desarrollar una carrera en la ciencia estuviera privándonos de grandes científicas y de avances importantes para la sociedad? ¿Qué crees tú que falta?
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
9 meneos
39 clics

La educación y la izquierda

“En España la izquierda a menudo renuncia al resto de la agenda progresista. La consecuencia es que se cede la iniciativa a los conservadores, que aunque comparten la falta de ideas, la sustituyen con una retórica moralista que sale a la luz con la insistencia en el peligro de igualar por abajo, el famoso respeto al profesor, o la repetición como castigo. Sabemos que la repetición no funciona, que el separar pronto a los alumnos conduce a la estratificación, que no hay trade-off entre equidad y excelencia... pero todo esto apenas se escucha.”
5 meneos
25 clics

¿Es Tsipras el nuevo Lula da Silva? (ENG)

Alexis Tsipras está demostrando ser un político de izquierdas y que a la vez ha asumido el mando del Gobierno heleno para realizar reformas dentro del marco económico mundial. Al igual que hizo Lula, Tsipras tiene el reto de cuadrar las cuentas del país a la vez que implementa políticas sociales para ayudar a los más desfavorecidos y reducir la desigualdad.
16 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puede que no te hayas dado cuenta, pero hay muy pocas mujeres a tu alrededor  

Pese a los significativos avances que el feminismo ha logrado durante la segunda mitad del siglo XX, la mujer continúa contando con un papel marginal a nivel mediático, político y económico. Hay demasiados hombres en puestos de poder, y muy pocas mujeres. A veces, es difícil darse cuenta. Sin embargo, salta a la vista en cuanto hacemos algo simple: borrar de todas las fotos a los hombres y dejar sólo a las mujeres. El resultado puede ser sorprendente, pero ante todo es deprimente.
5 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elececciones y desigualdad

Los nuevos datos sobre la desigualdad patrimonial en España muestran que esta sigue creciendo. Continúa el trasvase de riqueza de los que menos tienen a los que más tienen. Y como dice el autor, "ignorar la desigualdad como si no existiera, conocidos sus terribles efectos asociados, tiene mal pronóstico."
4 1 6 K -34
4 1 6 K -34
8 meneos
92 clics

¿Por qué los hijos de inmigrantes tienen peores resultados educativos?

La forma en la que se incorporan los hijos de los inmigrantes al sistema educativo es uno de los grandes determinantes de lo que será nuestra estructura social en el medio y en el largo plazo.
7 meneos
40 clics

El Patriarcado. Su relación directa con la desigualdad social y la violencia de género

El patriarcado habría cristalizado con la formación del Derecho; dado que la mujer tenía siempre la certeza de cuál era su hijo, y el padre no la tenía, el patriarcado habría nacido de la declaración masculina de que tal estado de cosas debía terminar, porque si se permitía la mujer estaría eternamente en posición de superioridad, por consiguiente había que prohibírselo, y a esa prohibición la llamó Derecho.
7 0 13 K -107
7 0 13 K -107
6 meneos
24 clics

25 N y violencias machistas: salir del caso aislado

"¿Por qué cuesta tanto visibilizar al heteropatriarcado? ¿Por qué no se nombra?". En el día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, la autora propone trascender la efeméride y empezar a hablar de machismo y dejar de hablar de casos aislados.
5 1 11 K -85
5 1 11 K -85
44 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, poner transporte público gratis durante episodios de alta contaminación no es una buena idea

Hoy me toca hablar de por qué no es buena idea poner transporte público gratis los días que, como pasó el jueves 29 de diciembre en Madrid, se racionalice la circulación de vehículos privados. Así que toca hablar de cosas como capacidad, trasvase modal, elección modal y de algo que podríamos llamar equidad. (...) La medida de la gratuidad del transporte público en episodios de alta contaminación (...) genera un relato nocivo para el propio sistema. Es absolutamente populista y sin ninguna base técnica...
9 meneos
15 clics

MTV apuesta por la equidad: sus premios ya no distinguen hombres y mujeres

Haciendo gala de irreverencia, originalidad e inclusión, MTV aumentó la apuesta al eliminar la brecha del género en las categorías de la más reciente entrega de los MTV Movie and TV Awards. "Es el primer premio de actuación en la historia que no separa a sus nominados por su sexo. El primer premio a la interpretación en la historia que no separa nominados según sus sexos dice algo de cómo percibimos la experiencia humana".
5 meneos
44 clics

Palacio de Hielo: un 'paraíso fiscal' en suelo público

El mastodóntico centro comercial madrileño, polémico desde su inauguración, no tendrá que pagar nunca más impuestos al Ayuntamiento de Madrid. Una sentencia obliga además al Consistorio a indemnizar con casi cuatro millones de euros a la empresa que explota el edificio por reclamarle el pago del IBI
5 0 11 K -76
5 0 11 K -76
9 meneos
147 clics

El mito del ‘empoderamiento’ de la mujer

Con solo 100 dólares puedes empoderar a una mujer en India. Esta módica cantidad, según el sitio web de la organización India Partners, le proporcionará a una mujer una máquina de coser de su propiedad, lo cual le permitirá dar el primer paso en su camino al empoderamiento. O puedes enviarle un pollo. La cría de aves, según Melinda Gates, empodera a las mujeres en países en vías de desarrollo al permitirles “manifestar su dignidad y tomar el control”.
21 meneos
22 clics

Los jóvenes españoles, los más perjudicados por la brecha salarial en toda la OCDE

España cae en niveles de equidad entre los países desarrollados si se atiende a los indicadores económicos de adultos jóvenes. De media, los ingresos del 10% de la población española que más cobra triplican los del 10% con sueldos más bajos. Esa brecha nos sitúa en un nivel de desigualdad salarial “media” entre los países de la OCDE, donde Italia presenta la menor brecha por sueldo y Estados Unidos es el país desarrollado más desigual.
30 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cupo vasco para toda España? Madrid 'ganaría' miles de millones de euros y aumentaría un 50% su financiación

Hace pocos meses, el pleno del Congreso aprobó el cupo vasco a pesar de la férrea oposición del grupo de Ciudadanos. Tras la polémica surgida alrededor de este singular método de financiación autonómica (sistema de concierto o convenio que se aplica en las regiones forales), el lehendakari, Íñigo Urkullu, ha llegado a proponer que este método sea la referencia del nuevo sistema de financiación regional, lo que supondría que las haciendas autonómicas recaudasen la práctica totalidad de los tributos para realizar finalmente una transferencia.
21 meneos
236 clics

¿Cansado de CEOs con sueldos estratosféricos? En USA han decidido virar el rumbo

Los salarios de los CEOs multiplican por varios cientos de veces el salario de medio de los empleados de nuestras empresas. Es una carrera ascendente de desigualdad imparable que viene desde los años 70, y en la que el ganador (por goleada) es el mismo que anticipa quién gana y además estipula el premio (gordo y auto-asignado).
17 4 0 K 94
17 4 0 K 94
853 meneos
3692 clics
El gráfico que evidencia la falta de equidad en los telediarios de TVE en favor del PP

El gráfico que evidencia la falta de equidad en los telediarios de TVE en favor del PP

El Consejo de Informativos ha elaborado un detallado informe sobre la cobertura llevada a cabo en Televisión Española con motivo de la huelga feminista del pasado 8M. Las conclusiones: falta de cobertura, censura y un "desequilibrio extremo" en los tiempos dedicados en los informativos al PP y al Gobierno frente al resto de formaciones políticas. Para ello, el Consejo de Informativos ha minutado los tiempos "sumando los totales" (declaraciones de los políticos) y "segundos en off" (el tiempo de locución sobre esos totales) de cada uno.El resul
265 588 3 K 314
265 588 3 K 314
23 meneos
23 clics

Estonia lanzará transporte público gratuito en todo el país [ing]

El 1 de julio, todo el país de Estonia creará la zona de tránsito público gratuito más grande del mundo, las 24 horas, los 7 días de la semana, que se extenderá por todo su territorio. Eso hará que sea factible (si es complicado) viajar en autobús desde un extremo de esta nación báltica de 1,3 millones de habitantes hasta el otro sin pagar un centavo. Estonia ya es un líder mundial en el transporte público gratuito: en 2013, todo el transporte público en su capital, Tallin, se hizo libre para los residentes locales (pero no para los turistas
20 3 0 K 91
20 3 0 K 91
2 meneos
8 clics

Paco, el nieto de matrícula de Tomás y Valiente pone firmes a los políticos: "Menos excelencia, más equidad"

Paco, como le llaman sus allegados, recuerda que no sólo son excelentes “aquellos que obtienen óptimos resultados”, sino “muy especialmente” los que consiguen superarse en “circunstancias menos ventajosas” como “problemas familiares, aprietos económicos o dificultades de aprendizaje”. Su final es tan tajante como su arranque: “no podemos permitir que el olvido de nuestra suerte presida esta celebración”.
1 1 1 K 19
1 1 1 K 19
12 meneos
27 clics

El 80 % de los alumnos desfavorecidos en España no se siente integrado en su centro escolar

El estudio 'Equidad en la Educación: superar las barreras a la movilidad social', que ha presentado este martes la OCDE, señala que el 80,6% del alumnado español que proviene de entornos desfavorecidos no es ni social ni emocionalmente resilientes. Según la investigación, basada en datos del informe PISA 2015 en comparación con los de 2006, esta situación provoca que los menores no estén satisfechos con su vida ni se sientan socialmente integrados en la escuela, además de sufrir ansiedad ante los exámenes. "España está por debajo del promedio
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
« anterior12

menéame