Actualidad y sociedad

encontrados: 2236, tiempo total: 0.071 segundos rss2
6 meneos
21 clics

Un proyecto colaborativo para quitar el ‘sambenito’ a la escuela rural

Los CRA Río Tajo de Toledo, La Coroña de Ceceda, en Asturias, y Lozoya de Madrid han sido premiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional por su proyecto ‘La escuela rural como modelo inclusivo y elemento dinamizador de la cultura y el desarrollo del entorno’, que pretende visibilizar y dar voz a los profesores y alumnos del entorno rural.
86 meneos
104 clics

Consejero de Educación de Castilla- la Mancha:"Las familias me han dado las gracias por los cierres de escuelas rurales

El Consejero de Educación afirma también que eliminar las escuelas rurales ha reducido el fracaso escolar en un 70%.Sólo en la provincia de Cuenca se han cerrado más de 30 escuelas rurales, incluidas 4 este curso escolar.
71 15 1 K 82
71 15 1 K 82
9 meneos
12 clics

La escuela rural: análisis de una institución golpeada por los recortes

Muy lejos de las políticas llevadas a cabo por el PP, la escuela rural se ha recuperado en Castilla-La Mancha: en la legislatura han cerrado sólo dos centros agrupados completos
18 meneos
22 clics
Homenaje de una escuela rural a las mujeres pioneras

Homenaje de una escuela rural a las mujeres pioneras

Las pioneras son protagonistas en el CEIP Castillo de Doña Blanca, un centro rural convertido en comunidad de aprendizaje, que dedica el curso y su revista, Sueños, al papel de las mujeres que abrieron el camino para otras miles en diferentes campos de la vida: historia, aviación, ciencia, artes…
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
22 meneos
41 clics

El juzgado obliga a la Xunta a reabrir para cuatro alumnas el aula de Primaria de una escuela rural

Las familias matricularon a sus hijas y en septiembre Educación les denegó el acceso a por no llegar al mínimo de escolares para mantener el centro abierto.El juez entiende que la “actuación material” de la Consellería de Educación es “incompatible con el derecho fundamental a la educación”, pues suprimió “de facto” la unidad de Educación Primaria “después de finalizado el plazo de matrícula, sin instruir previamente un procedimiento administrativo con audiencia a los afectados".
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
19 meneos
33 clics
La  Justicia ordena la reapertura de la escuela rural de Caneto que el Gobierno de PP y Vox en Aragón quiere cerrar

La Justicia ordena la reapertura de la escuela rural de Caneto que el Gobierno de PP y Vox en Aragón quiere cerrar

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha ordenado que se retome la actividad en el colegio de Caneto, cerrado el pasado mes de noviembre. Los magistrados ponen de manifiesto varios argumentos, tales como que la Administración no puede sostener como lo hace que la escuela no existe cuando lleva cinco años, proporcionando dos profesores, uno de infantil y otro de primaria, cada curso.
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
5 meneos
18 clics

La contaminación en las aulas

El cartel blanco sostenido por postes semeja las señales de tránsito. Es blanco con letras negras que resaltan: Atención escuela. Señor aplicador y productor. No fumigar. Ocurre en muchas escuelas rurales, ubicadas cerca de campos donde hay plantaciones de soja. En algunas provincias hay legislación que pone límites, pero muchas veces no se cumplen. Reclaman mayores controles.
14 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maestro que estudió en Harvard y eligió un pueblo de Teruel con cinco alumnos

Se llama Alberto Toro, tiene 39 años, ya ha visto cerrar dos escuelas rurales y da clases en Pitarque. "¿Educar? Hay que domesticar lo asalvajado y asalvajar lo domesticado". EL MUNDO inicia hoy un recorrido de 2.000 kilómetros por la España despoblada
22 meneos
25 clics

'La Junta suprimirá a corto plazo todos los colegios rurales en Andalucía', denuncian las familias

Las familias afectadas por la agrupación de alumnos de 3 a 11 años en una misma clase en los colegios de la Alpujarra denuncian que han recibido de la Consejería de Educación un mensaje preocupante: no solo no aumentará el número de clases y maestros en los pequeños pueblos sino que en varios años habrán desaparecido todos los colegios rurales de Andalucía.
18 4 3 K 30
18 4 3 K 30
1 meneos
4 clics

La justicia declara nulo el cierre de un colegio rural decretado por Cospedal en 2012

La resolución judicial señala que, al analizar el conflicto, ha tenido que determinar si la decisión del Gobierno regional tenía base jurídica y se adoptaba a los parámetros de los hechos, o si ha podido ser precipitada, contraria a la legalidad y no suficientemente razonada. En el caso de Puente Vadillos, el Tribunal señala que se certificó el 17 de abril que la unidad escolar tenía un total de doce alumnos escolarizados, por lo que apuntan que “la decisión ni queda debidamente racionalizada, ni suficientemente fundamentada”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
46 clics

Con 14 años a servir

A servir a la capital, a Uesca o Zaragoza, que es donde hay médicos y ya no necesitarán a nadie que les lleve a la escuela. Ese es el camino al que está empujando el Gobierno de Aragón con sus recortes a los jóvenes. El nuevo mazazo lo ha dado la Consejera de Educación a los jóvenes de la Galliguera, en este caso a los chicos y chicas de 14 años de Agüero, Santolaria de Gállego, Riglos, la Peña y Triste que acaban de estudiar 3º ESO en Ayerbe y les toca ir al IES Pirámide de Uesca.
60 meneos
75 clics

“En la escuela rural no existe la concertada porque no es rentable”

Que el mundo es un lugar ancho lo sabe bien Patricia Villa (Madrid, 1972), maestra rural con el coche siempre en movimiento por esos campos y montañas de Castilla y León. Villaseca de Laciana, Boñar, Olleros de Sabero. Tierras que sienten de cerca la esencia castellana en trance de desaparición. Y sin embargo, esta profesora en educación física mantiene viva la esperanza. Y lo hace por una causa resistente a cualquier tempestad: el valor de sus gentes, de una cultura profunda y un saber enraizado en los viejos conocimientos de la vida.
50 10 2 K 16
50 10 2 K 16
18 meneos
28 clics

Un pueblo de Ourense reabre su vieja escuela como tanatorio tras perder la mitad de su población

Hace una década que Chandrexa de Queixa (Ourense) no tiene colegio. Cerró al final del curso 2007-2008. Entonces su alcalde, Francisco Rodríguez (PP), atribuía el cierre a un enfrentamiento entre el docente responsable del centro y las familias de los ocho estudiantes que quedaban y aseguraba que trabajaría para reabrirlo en unos tres años. Lo cierto es que el CEIP de Chandrexa nunca reabrió. Antes ya había cerrado la escuela unitaria de Rabal, que acaba de reabrir con un uso muy diferente: un velatorio subvencionado por la Xunta.
15 3 0 K 81
15 3 0 K 81
10 meneos
14 clics

2019 El año para convertir la conservación de la naturaleza en una herramienta contra la despoblación rural

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), que engloba a cerca de 200 grupos de desarrollo rural en el territorio español, han acordado iniciar un grupo de trabajo para articular propuestas en torno a la conservación de la naturaleza como instrumento que ayude a revertir el despoblamiento rural, contribuya a la equidad social y genere emprendimiento y empleo de calidad en los entornos rurales.
4 meneos
12 clics

Cuatro Valles apuesta por el apoyo real al emprendimiento de la mujer rural

El Grupo de Acción Local Cuatro Valles celebró el jueves una jornada de presentación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario en su territorio, en la que las mujeres fueron las principales protagonistas. Cuatro Valles participa al igual que el resto de los GAL en este proyecto que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería, que establece tres líneas de intervención: la formación para las mujeres rurales del territorio, la difusión orientada a promocionar y dar visibilidad..
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
11 meneos
32 clics

Empleo y emprendimiento rural en España

Si hay un sector que tiene potencial de tecnificarse y digitalizarse en los próximos años, ese es el sector rural. El mundo rural en España, debido a su importancia estratégica, tiene el potencial de reinventarse en los próximos años. Hoy conocemos la opinión de Mayte Botella, experta en todos los aspectos relacionados con la revolución tecnológica y ambiental en el mundo rural. Nos muestra también casos de éxito relacionados con el emprendimiento verde y el agroturismo, cada vez más importantes en el sector.
7 meneos
12 clics

Chequia y Galicia estrechan sus lazos en una jornada dedicada al ámbito rural

Lednice acogió el Seminario 'Pueblos Inteligentes como herramientas innovadoras para el desarrollo efectivo de áreas rurales', donde representantes checos y gallegos compartieron su visión, desafíos y proyectos en relación al medio rural, una de las grandes facetas de ambos territorios. Si algo tienen en común Galicia y la República Checa es el contar en su territorio con un rico entorno rural que representa, para ambas, uno de los grandes encantos y riquezas del país. En esta línea, el reciente seminario ‘Pueblos Inteligentes como herramient
15 meneos
20 clics
Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias, con un 15,5 % de ocupación, encabeza la lista de las provincias más demandadas para hacer turismo rural este verano. A nivel nacional, el sector del turismo rural ha superado la temporada estival en España con una ocupación media de más del 50 % y con el tradicional agosto como el mes predilecto para los viajeros. La plataforma de reservas de alojamiento rural Escapadarural.com ha cifrado su ocupación media nacional para verano en esta media entrada, con agosto como el mes más fuerte y cifras que superan el 75 % de ocupación.
13 2 1 K 46
13 2 1 K 46
14 meneos
21 clics

IU advierte sobre "presiones" del Consejo Rector de Caja Rural para "intentar cambiar" su voto en el Parlamento regional

La formación IU Extremadura ha indicado que el Consejo Rector de Caja Rural de Extremadura "está tratando de coaccionar" al Parlamento regional a través del diputado de IU, Alejandro Nogales, para que se cambie --indica-- "el sentido del voto" este próximo jueves en el debate de las enmiendas a la nueva Ley de Entidades Cooperativas de Crédito. En nota de prensa, IU Extremadura ha informado también de que los abogados de Alejandro Nogales están estudiando "demandarse" contra el Consejo Rector de Caja Rural, "no sólo por vulnerar el secreto...
22 meneos
27 clics

Las mujeres rurales constituyen más del 40% de la fuerza de trabajo agrícola

En los países en desarrollo producen, procesan y preparan muchas de las comidas, asumen la seguridad alimentaria, el estado de salud y las oportunidades de educación de los hogares.Mi madre ha vivido toda su vida en una zona rural. Aunque apenas recibió una educación formal, yo crecí apreciando su sabiduría, resiliencia e inteligencia. En el curso de mi trabajo posterior en la función pública, me di cuenta de que esas son cualidades que comparten millones de mujeres rurales de todo el mundo.
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
15 meneos
78 clics

La Caja Rural de Navarra encabeza una rebelión contra el Banco de España

José Luis Barriendo, presidente de la Caja Rural de Navarra, lidera a las cajas rurales en una rebelión frente a la pretensión del Banco de España de unificarlas en torno a Cajamar.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
19 meneos
85 clics

El medio rural busca el modo de sobrevivir

La falta de ayudas, un modelo económico basado en el desarrollo urbano y la poca movilidad de la tierra impiden la recuperación del medio rural. En esta época del año, el trabajo en los olivos es suave. José Manuel Benítez, agricultor de 34 años, acostumbra estos meses a salir de casa a las nueve de la mañana en dirección a sus olivares, a pocos kilómetros de su pueblo, Monterrubio de la Serena (Badajoz), para realizar la poda de los árboles. De vez en cuando se ve obligado a repostar la motosierra y aprovecha para descansar y contemplar los...
15 4 1 K 117
15 4 1 K 117
52 meneos
53 clics

La asoc. de mujeres presidida por una diputada del PP se lleva 50.000 de los 200.000 euros destinados a mujeres rurales

El BOE recoge hoy la concesión de ayudas a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional. Afammer, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, ha recibido 50.000 de los 200.000 euros repartidos. La entidad está presidida por Carmen Quintanilla, diputada del PP en el Congreso desde el año 2000. Su vicepresidenta es Cruz Ruiz Benito, que fue concejala del PP en Nájera (La Rioja) y segunda de la alcaldesa hasta las pasadas elecciones. Ambas, Quintanilla y Ruiz, son consejeras...
44 meneos
106 clics

El asesino de los agentes rurales había sido denunciado por incumplir la Ley de caza

El asesino confeso de los dos agentes rurales, Ismael Rodríguez Clemente, había sido denunciado en los últimos años, por lo menos, en dos ocasiones, por infracciones a la Ley de caza, tanto por el cuerpo de Agentes Rurales como por la Guardia Civil, según han confirmado fuentes cercanas al caso. En 2010 una patrulla del Seprona de la Guardia Civil lo denunció por circular con el arma cargada por un camino de uso público. Cazar a menos de 25 metros de un camino de uso público es una de las infracciones más graves a la Ley de caza.
« anterior1234540

menéame