Actualidad y sociedad

encontrados: 35353, tiempo total: 0.108 segundos rss2
27 meneos
74 clics

Los incendios en los bosques españoles han evolucionado con el clima desde 1968

Por primera vez, una investigación revela cómo han evolucionado los incendios forestales en España en los últimos años durante el periodo de 1968 a 2010. El trabajo, coordinado por la Universidad de Alcalá (Madrid), se ha publicado en la revista Environmental Science and Policy. Los principales resultados del estudio reflejan que, a grandes rasgos, en la década de los 70 se registró un incremento tanto del número de fuegos como de la superficie quemada.
22 5 0 K 130
22 5 0 K 130
25 meneos
25 clics

España, uno de los tres países de la OCDE donde se lee peor a los 27 que a los 15 años

España es uno de los tres únicos países de la OCDE, junto a Grecia e Irlanda, en que los indicadores sobre las capacidades lectoras de los jóvenes de 27 años son peores que las que tenían a los 15, en contra de la tendencia general. Esa evolución, intuitivamente contradictoria, aparece en el informe anual sobre la formación a lo largo de la vida publicado este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
20 5 0 K 57
20 5 0 K 57
6 meneos
203 clics

Mapas para entender la situación de la población en España

En el año 2029, el 24,9% de los habitantes tendrá más de 25 años y la natalidad caerá un 26,8%.
11 meneos
432 clics

Elecciones: La evolución de los partidos más votados desde 1977, en un gráfico  

Hubo un tiempo en el que ERC no conseguía escaños y los comunistas tenían más diputados que los populares.
255 meneos
11030 clics
Los mayores grupos de inmigrantes en España

Los mayores grupos de inmigrantes en España  

Gráfico animado acerca de la cantidad de inmigrantes por país presentes en España desde 1960.
140 115 2 K 393
140 115 2 K 393
17 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es un desastre volver a votar?

La relación de fuerzas posible en estos momentos no es capaz de asumir y de reflejar el profundo cambio que en los últimos años se ha producido en la sociedad española
9 meneos
388 clics

El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo

¿Cuántos personas infectadas hay en cada CCAA? Casos nuevos diarios en cada comunidad ¿Cuántos contagiados hay por 100.000 habitantes? ¿Cuántos casos continúan activos en cada país? ¿En qué países se está expandiendo el brote? Evolución del total de contagiados, recuperaciones y muertes ¿Y cómo ha evolucionado en los países con más contagiados? Comparación del brote en España con el resto de países ¿En qué países es peor la evolución de muertes? ¿Cuáles son los grupos de edad más vulnerables? Consulta los datos del coronavirus en cada país
8 meneos
180 clics

La evolución económica de España en catorce gráficos

La evolución económica de España en catorce gráficos sobre la situación laboral reciente, el crédito, los precios, la deuda o la riqueza.
9 meneos
55 clics

Evolución del stock y la desigualdad de la riqueza en España  

La evolución del stock y la desigualdad de la riqueza se encuentran actualmente en el centro del debate político y académico. Esto se debe, en gran medida, al éxito del libro El capital en el siglo XXI escrito por el economista francés Thomas Piketty. Su obra es el resultado de un esfuerzo titánico de recolección de datos para un periodo de más de 200 años, realizados por él mismo y un conjunto de coautores, y documenta que la desigualdad se ha disparado en las últimas tres décadas en los países desarrollados. En España este debate tiene una...
21 meneos
82 clics

Así ha evolucionado la desigualdad en renta, riqueza y consumo en España desde la crisis

El nuevo gobierno socialista liderado por Pedro Sánchez tiene varias prioridades en su agenda, y entre ellas destaca que el concepto de igualdad. Dado su nacimiento reciente, deberán especificar qué tipo de igualdad se persigue, pues dependiendo de los objetivos, incluso de cómo se mide la desigualdad, las interpretaciones pueden diferir ampliamente. En las siguientes líneas vamos a especificar cómo han evolucionado las diferentes desigualdades en España, tanto desde el punto de vista de renta como de riqueza y consumo.
34 meneos
699 clics

Evolución de los salarios en España, EEUU, Alemania y Reino Unido  

Evolución de los salarios reales en españa, estados unidos, alemania y reino unido desde 2008. La caída en picado de los sueldos en nuestro país es un hecho
28 6 2 K 102
28 6 2 K 102
9 meneos
206 clics

El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo

Actualizamos en directo el número de casos confirmados de personas infectadas por el coronavirus en el mundo y la expansión del brote en España y el resto de países
186 meneos
5593 clics
Así han evolucionado los Presupuestos Generales del Estado de 1996 a 2019

Así han evolucionado los Presupuestos Generales del Estado de 1996 a 2019

Las pensiones, las prestaciones por desempleo y el pago de los intereses de la deuda suponen más de la mitad del gasto contemplado en los Presupuestos Generales del Estado previstos para 2019. El gasto en pensiones cambia respecto al año anterior un 6,23% y las transferencias a otras Administraciones Públicas un 5,51%, frente a una evolución del 3,95% en desempleo y del -0,47% en el coste de la deuda.
95 91 0 K 307
95 91 0 K 307
17 meneos
218 clics

1019 brotes activos de Coronavirus en España el lunes de 17 de agosto  

Evolución de brotes activos en España en julio y agosto. 1019 brotes activos de Coronavirus el lunes de 17 de agosto. 67 brotes activos había el 8 de julio.
16 1 2 K 82
16 1 2 K 82
45 meneos
209 clics

La realidad sobre los vencimientos de nuestra deuda  

Evolución de los vencimientos de nuestra deuda en circulación, y como ésta, lejos de liquidarse se va posponiendo para los próximos años. Lo que en una familia se conoce como pagar con una tarjeta de crédito el saldo pendiente de otra tarjeta. Y ya os podéis imaginar cómo termina eso; aumentando, importes, plazos y volumen total de intereses.. La Deuda en Circulación del Reino de España incluye principalmente Letras, Bonos y Obligaciones.
37 8 0 K 122
37 8 0 K 122
13 meneos
372 clics

Así evoluciona la tasa de recuperados por COVID-19 en España

Ahora ya empezamos a conocer mejor el contorno exacto de la crisis. La tasa de personas curadas por coronavirus asciende progresivamente. En China, donde ya han quemado todas las etapas de la pandemia con semanas de antelación al resto de países, el porcentaje de recuperados ascendió de manera similar en las primeras fases, para marcar finalmente un porcentaje superior al 93%.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
13 meneos
434 clics

Evolución de los nombres en España desde 1996

Más variados, originales y cortos. La diversidad en los nombres de pila de los recién nacidos ha aumentado mucho en las últimas décadas. Martín y Lucía son los nombres más populares de 2021. También se han reducido mucho los nombres compuestos, muy presentes entre la población general. Analizamos los nombres más y menos populares desde 1996.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
20 meneos
41 clics

"No se va a reducir el paro por debajo del 23%, o el veintidós y pico, en los dos próximos años"

'Emilio Ontiveros, economista español, cree que el empleo tendrá una evolución favorable pero muy moderada. "Es difícil una recuperación de la economía con niveles de deuda arriba y rentas de las familias que apenas crecen". Considera además que determinadas reformas, como la laboral, se deberían haber hecho cuando la economía hubiese mejorado y que es preciso reformar el calendario de los ajustes impuesto por la CE.' Relacionadas en #1
16 4 2 K 85
16 4 2 K 85
8 meneos
26 clics
La probabilidad de casarse antes de los 30 en España cae de un 90% a menos de un 20% en medio siglo

La probabilidad de casarse antes de los 30 en España cae de un 90% a menos de un 20% en medio siglo

La probabilidad teórica de casarse antes de los 30 años en España ha caído de en torno a un 90% en 1976 a menos de un 20% en 2022, según el informe Transformación y crisis de la institución matrimonial en España, elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito al Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS). Según el estudio, que recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat, hace 48 años la mayoría de los españoles se casaba antes de los 30 años (85% de los hombres y 90% de las mujeres).
507 meneos
13331 clics
La situación de la pobreza en España, en 5 gráficos

La situación de la pobreza en España, en 5 gráficos

Más de 12,8 millones de personas, el 27,3 por ciento de la población de España, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión. Desde 2009, 1.320.216 personas han caído en esta situación de vulnerabilidad, lo que implica un incremento del 2,6 por ciento.
210 297 9 K 539
210 297 9 K 539
156 meneos
3214 clics
El turismo cae, siete gráficas que lo explican

El turismo cae, siete gráficas que lo explican

El mes de agosto del 2018 nos visitaron más de 10,2 millones de turistas extranjeros, según la estadística del INE de Movimientos Turísticas en Fronteras (Frontur). Es el segundo mejor agosto de la historia para el sector turístico en España, pero la cifra es un 1,90 por cien menor que la registrada en agosto de 2017. Es decir, el mes que se recibe más turistas en verano en España cierra sin un nuevo récord de visitantes por primera vez desde el mes de agosto de 2011.
64 92 1 K 316
64 92 1 K 316
298 meneos
11716 clics
Por qué las cifras de muertes asociadas al coronavirus son más altas en Italia y España que en Corea de Sur

Por qué las cifras de muertes asociadas al coronavirus son más altas en Italia y España que en Corea de Sur

La letalidad del coronavirus en Italia, con más de 2.000 muertes registradas, supera el 7% de los casos, en España es del 4% mientras que en Corea del Sur es del 1%. ¿Por qué hay tantas diferencias?
134 164 1 K 463
134 164 1 K 463
16 meneos
58 clics

España registra un fuerte descenso en el número de contagiados por coronavirus: 48 casos nuevos en 24 horas

España ha registrado un fuerte descenso del número de contagiados por coronavirus, con 48 casos nuevos en 24 horas, frente a los 130 de ayer (82 menos). En cuanto a los fallecidos, hay 26 en la última semana (uno menos de los que contabilizó ayer), según los datos publicados este domingo por el Ministerio de Sanidad. Respecto a la cifra total de contagiados asciende a 243.928, mientras que el número de fallecidos por Covid-19 es de 27.136.
40 meneos
40 clics

El paro aumentó en febrero en 2.231 personas

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en febrero en 2.231 personas en relación con el mes anterior. En 2015 se redujo en 13.538 y en 2014 en 1.949 personas. La cifra total de parados registrados se sitúa en 4.152.986.
36 4 0 K 140
36 4 0 K 140
17 meneos
33 clics

El precio de la vivienda aumenta un 3,7% en noviembre, con un estirón del 11,3% en las islas

El precio de la vivienda ha aumentado un 3,7% en noviembre en tasa interanual, en línea con el alza de los dos meses anteriores, según Tinsa, que cifra en el 11,3% el encarecimiento en las islas. Así se desprende de la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados de noviembre. "Nos encontramos en un contexto de moderación, como lo demuestra el hecho de que el índice general de precios de noviembre sea muy similar al de los dos meses previos. Sólo los territorios insulares registran una variación anual media durante 2019 superior al 5%",
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
17 3 0 K 195
17 3 0 K 195
14 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
4 meneos
8 clics

Responsable del 016: "Hemos evolucionado para combatir la violencia de género"

El teléfono 016 de ayuda a las víctimas de violencia de género cumple este martes 4 de septiembre diez años desde que atendió la primera llamada. "El servicio ha evolucionado igual que ha evolucionado la sociedad, hace diez años no existían las tecnologías que tenemos ahora. Hemos ido evolucionando a la vez que la sociedad para poder combatir esta forma de violencia", ha señalado a Europa Press Susana, responsable del servicio 016.
4 0 9 K -22
4 0 9 K -22
20 meneos
62 clics

Nos gustamos tanto que creemos que la evolución con nosotros ha alcanzado ya la perfección

La directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, María Martinón, ha asegurado que "nos gustamos tanto a nosotros mismos que creemos que la evolución con nosotros ha alcanzado ya la perfección" e "incluso hay mucha gente que cree que la evolución se ha detenido", pero "eso no es cierto".
17 3 0 K 53
17 3 0 K 53
2 meneos
41 clics

Así fue la evolución del paro registrado en 2014, en 6 gráficos

Un total de 4,4 millones de personas estaban registradas en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (paro registrado) al finalizar diciembre de 2014, lo que implica un descenso de 253.627 desempleados en el conjunto del año pasado (-5,39%). El paro registrado mide la evolución del número de personas que están inscritas en el antiguo Inem. Esto no incluye necesariamente a todos las personas que están en paro. Así fue la evolución del paro registrado en 2014, en 6 gráficos
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
9 meneos
152 clics

Cambio de criterio exprés para saber la evolución del Covid en España

Cambio de criterio exprés para saber la evolución del Covid en EspañaGráfico modificado con el actual Rt ofrecido por el ISCIII.JUE 17 SEPTIEMBRE 2020. 11.25HLos epidemiólogos del Instituto de Salud Carlos III han decidido hacer una modificación sobre los datos que ofrecen periódicamente para conocer la evolución de la epidemia de Covid-19.
« anterior1234540

menéame