Actualidad y sociedad

encontrados: 4464, tiempo total: 0.209 segundos rss2
14 meneos
107 clics

34.000 kilos de oro amenazan las olas de Tapia de Casariego

Desde la Federación Española de Surfing la preocupación por el estado ambiental de los espacios deportivos naturales forma parte del trabajo federativo. Desde hace unos años, hay departamentos que ponen el foco en este ámbito y, desde hace unos años también, la serie de artículos Cuidando Olas hablan de estos temas. En esta ocasión, Ignacio García, uno de los responsables del área de medioambiente y ordenación, relata un problema al que se enfrentan las rompientes de Tapia de Casariego, para intentar proteger una zona de surfing...
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué 'Tu huella cuenta'

Campaña para disfrutar de los espacios naturales murcianos "con respeto y tolerancia"
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
27 meneos
32 clics

Rusia sobre extraer recursos de la Luna: "Los intentos de privatizar el espacio son inaceptables"

Cualquier intento de "privatizar" el espacio exterior es inaceptable, dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en referencia a una orden ejecutiva firmada este lunes por Donald Trump que contempla la explotación comercial de los recursos naturales de la Luna y otros cuerpos celestes.
36 meneos
54 clics
El Gobierno acuerda el cierre definitivo de la pesquería deportiva y recreativa de atún rojo

El Gobierno acuerda el cierre definitivo de la pesquería deportiva y recreativa de atún rojo

La Secretaría General de Pesca ha acordado el cierre definitivo de la pesquería deportiva y recreativa de atún rojo a partir de las 23.59 horas de este miércoles 19 de junio, tras constatar que se ha consumido la totalidad de posibilidades de pesca existentes para este año.
30 6 0 K 434
30 6 0 K 434
17 meneos
20 clics

Dragan el Puerto del Puntal sin tramite ambiental a pesar de estar en un espacio natural

Hay que recordar que el puerto deportivo citado está en la Ría de Villaviciosa que es Reserva Natural Parcial de acuerdo al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA), al considerarla una zona de alto interés merecedora de protección. También está declarada Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA). Además figura en la lista de Lugares de Interés Comunitario (LIC), lo que conlleva su inclusión en la Red Europea de Espacios Protegidos NATURA 2000, como zona de especial conservación y esta también incluido este humedal
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
22 meneos
166 clics

Un bosque mal gestionado  

He aquí un ejemplo de libro de lo que los palurdos llaman “un bosque sucio” que está pidiendo a gritos que lo “limpien”. Los hijos de estos palurdos, a los que se les ha dado estudios pero siguen siendo tan obtusos como sus padres, usan otra terminología para describir el mismo concepto de espacio natural inalterado: un bosque mal gestionado. Estos palurdos de cuello blanco comparten la misma concepción de los espacios naturales que sus palurdos padres y abuelos: un espacio natural del cual no se extrae riqueza es un terreno desaprovechado.
18 4 1 K 59
18 4 1 K 59
20 meneos
24 clics

La Xunta autoriza las cacerías de tórtolas en un espacio natural protegido

El Diario Oficial de Galicia autorizó la caza de la tórtola en A Limia, lo que significa que las cacerías se realizarán en el espacio natural protegido para la conservación de las aves. Ocho plataformas ecologistas denuncian esta situación que amenaza a una especie “en franco declive”. Desde las entidades reclaman a la Xunta de Galicia el fin de las cacerías de tórtolas y que la especie sea declarada “protegida”.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
396 meneos
781 clics
Los vecinos de Alcobendas denuncian un plan urbanístico que acabaría con su último espacio natural

Los vecinos de Alcobendas denuncian un plan urbanístico que acabaría con su último espacio natural

Los vecinos de Alcobendas (117.000 habitantes) llevan ocho años luchando para que no se destruya Los Carriles, el último espacio natural protegido de ese municipio madrileño. La construcción de un nuevo barrio, denominado Valgrande, supondría arrasar con una zona de 220 hectáreas donde habita una significativa biodiversidad.
139 257 0 K 364
139 257 0 K 364
71 meneos
70 clics

Cospedal defiende que los espacios naturales no se pueden mantener "si son improductivos"

La candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha defendido la caza y ha asegurado que "no puede ser" que los espacios naturales sean "improductivos" porque si no, no se pueden mantener.
59 12 1 K 74
59 12 1 K 74
7 meneos
20 clics

Empleo Verde en Espacios Naturales de Andalucía

Las jornadas coinciden además con el anuncio de la Junta de Andalucía de crear la Estrategia de generación de Empleo Ambiental en Andalucía, donde se quiere marcar la hoja de ruta y principales áreas de trabajo para que el empleo verde, además de haberse mantenido durante los últimos años, crezca de una forma importante, siendo así uno de los motores de cambio del actual modelo económico en Andalucía.
49 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP quiere que Murcia asuma las competencias de Costas para poder destrozar más espacios naturales

Los alcaldes y portavoces del PP en los municipios costeros de la Región de Murcia defienden la intención del presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, de asumir las competencias en Costas, como ya han hecho Cataluña y Andalucía, pues consideran que así se podrían desbloquear dos grandes proyectos como son el nuevo macropuerto de Cartagena en El Gorguel y Puerto Mayor en La Manga del Mar Menor.
40 9 11 K 150
40 9 11 K 150
16 meneos
51 clics

Agentes Forestales recuerdan que está prohibido el baño en los espacios naturales de Madrid

Miguel Higueras, jefe operativo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, explica en un vídeo difundido por el 112 que «este fin de semana el baño está completamente prohibido por motivos de salud en toda la Comunidad de Madrid, también en el Pantano de San Juan».Además, en el Pantano de San Juan, Policía Local, Guardia Civil y Agentes Forestales van a estar en diferentes puntos informando de que «el acceso al mismo con vehículos está completamente prohibido», señala Higueras.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
13 meneos
122 clics

¿Es ecológico (y legal) esparcir cenizas en los espacios naturales?

En lugares como el Moncayo los agentes forestales aseguran que hay un vacío legal, reconocen que hacerlo esporádicamente no supone un problema, de forma masiva en en un mismo lugar podría llegar a serlo
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
7 meneos
131 clics

¿Quién es el dueño de Marte?

¿Alguién puede reclamar la propiedad del planeta rojo o los recursos naturales de los asteroides? Líderes empresariales y expertos jurídicos dicen que la pregunta es ahora algo más que una cuestión filosófica, ya que un creciente número de empresas han puesto sus ojos en los recursos de los asteroides del espacio exterior y Marte. El Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967 es el principal estándar internacional sobre lo que las empresas y los países pueden hacer cuando no están en la Tierra.
21 meneos
21 clics

PACMA denuncia a 157 cotos de caza en los que se podría haber estado cazando de forma ilegal

Pacma ha interpuesto una denuncia ante la Generalitat Valenciana contra los 157 cotos de caza en los que se podría haber estado durante tres años cazando sin tener el Plan Técnico de Ordenación Cinegética. Agravándose la situación al estar, 70 de estos cotos, dentro de Espacios Naturales Protegidos existentes en la provincia de Valencia como el Parc Natural de l’Albufera.
17 4 2 K 63
17 4 2 K 63
55 meneos
54 clics

Bruselas da un ultimátum a España para que ponga fin al deterioro de Doñana, si no lo hace irá a los tribunales

La Comisión exige al Gobierno que aborde el problema de la sobrexplotación de los acuíferos y conteste en un plazo de dos meses. El daño al humedal se debe, especialmente, a la extracción de agua para la industria de regadío intensiva que cerca el espacio natural. Bruselas le recuerda a España que está obligada a evitar la degradación de este hábitat que alberga "una biodiversidad única", ya que es Patrimonio de la Humanidad.
45 10 0 K 15
45 10 0 K 15
20 meneos
18 clics

El hombre ha destruido un 33% de los espacios naturales protegidos

Un equipo de científicos australianos ha evaluado el estado de las zonas verdes protegidas del planeta y ha detectado que tres de cada diez ya han sido invadidas por actividades industriales contaminantes
16 4 0 K 83
16 4 0 K 83
22 meneos
50 clics

Puertito de Armeñime: un proyecto turístico de lujo pone en jaque a ecologistas para salvar la última playa sin masificar de Tenerife

Cuna del Alma es el nombre de este mega plan urbanístico que pretende ocupar 437.000 metros cuadrados de suelo con 420 residencias, un hotel, piscinas, restaurante y otras edificaciones que se levantarán muy cerca del Espacio Natural Protegido de la Caleta de Adeje, declarado de Interés Científico
18 4 1 K 65
18 4 1 K 65
16 meneos
453 clics

Cómo cagar en el campo o hay que explicároslo todo

En el entorno de las Hoces de Vegacervera, declaradas espacio natural, hay caminos muy apropiados para dar un paseo muy agradable si no fuera por desagradables sorpresas que llevaron a colocar un cartel que explica «cómo cagar en el campo». Dudaba si el cartel que ilustra sobre ‘Cómo cagar en el campo’ pasaría el corte de los libros de estilo periodístico pero, la verdad, es que tampoco pasaban el corte de la cursilería el de los sinónimos que lo pudieran endulzar: Cómo hacer caca, defecar de manera sostenible...
78 meneos
480 clics
El mapa de la vergüenza: las zonas protegidas menos protegidas de España

El mapa de la vergüenza: las zonas protegidas menos protegidas de España

Hoy se celebra el Día de la Red Natura 2000, un conjunto de 27.000 espacios protegidos en Europa, de los que 1.863 se encuentran en España. En nuestro país, un 30% del territorio está clasificado con esta etiqueta que busca garantizar su conservación. Según un informe publicado por WWF, siete comunidades autonómicas españolas suspenden en el desarrollo de sus planes. Cuatro de ellas, de forma catastrófica.
60 18 0 K 405
60 18 0 K 405
19 meneos
82 clics

Una multinacional proyecta un teleférico desde la estación de Canfranc al ibón de Ip

Una empresa multinacional dedicada a la construcción y explotación de teleféricos planea construir un transporte bicable entre Canfranc y el ibón de Ip. El grupo, con sede en Austria, una vez recibido el visto bueno del Ayuntamiento, encargará el proyecto e iniciará los trámites ambientales, un paso importante teniendo en cuenta que se trata de un espacio de alta montaña.
7 meneos
48 clics

11D. Día Internacional de las Montañas. Cinco amenazas a las montañas españolas

Un repaso general a cuatro peligros concretos y uno difuso. Concluido, y al parecer apagado, el fuego de la cruzada por las 1.300 cruces en las cumbres españolas hacemos un repaso en el Día Internacional de las Montañas a cinco amenazas más reales que se ciernen sobre la buena salud de nuestros paisajes montañosos. El orden tal vez sea lo de menos. Entre los pocos actos conmemorativos, el concurso fotográfico Welovemountains.
15 meneos
223 clics

Los yates y sus magnates se apropian hasta de Cabrera

Después de que un jeque hiciese suya es Carbó, y de que dos megayates ocupasen playas protegidas de Menorca, ayer cayó la pequeña isla, 'invadida' desde tres barcos de lujo.
12 3 15 K -81
12 3 15 K -81
21 meneos
32 clics

La justicia acaba con el negocio ilegal de bodas en un protegido que permitieron los gobiernos del PP

El Supremo declara firme el cese de actividad dictado por TSJM sobre la finca La Quinta de La Muñoza, cuya actividad se ha mantenido durante años gracias a los cambios legales y las licencias otorgadas por Aguirre, González y Botella. La sentencia anula la calificación urbanística otorgada por la Comunidad de Madrid para la celebración de eventos en un palacete de la finca, que se amplió sin permisos.
17 4 1 K 82
17 4 1 K 82
10 meneos
233 clics

38 playas en España son "deficientes", según la UE

En el último examen sanitario realizado por la Agencia Europea del Medio Ambiente, 38 zonas de baño en España han recibido un claro "suspenso". Y la causa de la mala calidad del agua es la alta concentración de dos agentes contaminantes que son peligrosos para la salud y que tienen su origen en las aguas residuales que se vierten sin tratar. Se trata de dos bacterias de origen fecal, la famosa 'E. Coli' y el menos conocido 'Enterococo intestinal'.
« anterior1234540

menéame