Actualidad y sociedad

encontrados: 3506, tiempo total: 0.429 segundos rss2
9 meneos
98 clics

Eudald Carbonell, premio Príncipe de Asturias: «En este siglo vamos a ser cuatro especies humanas o más»

Parece ciencia ficción, pero no lo es. Para el arquéologo, la biotecnología creará distintos tipos de seres humanos, que serán mucho más competentes. Y tomaremos las riendas de nuestra propia evolución: «Necesitamos convertirnos en cuatro especies o más, como ya ocurrió hace 40.000 años que había muchas especies y se integraron en una. Tenemos que volver a diversificarnos».
11 meneos
72 clics

Antinatalistas: el movimiento que busca acabar con la especie humana

Pese a que no hayáis oído hablar mucho de ellos, lo cierto es que los antinatalistas existen. Estas personas forman parte de un movimiento que defiende que la procreación debería paralizarse, por motivos éticos o ecológicos. Es un movimiento que ha crecido mucho en estas últimas décadas, y que incluso tiene su propio gurú, un filósofo sudafricano. Este último cree que lo ideal para el mundo sería que la extinción de la especie humana llegara relativamente pronto. Una pareja española ya se ha esterilizado para continuar con este movimiento.
87 meneos
586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un informe científico describe un escenario de colapso final de la especie humana hacia 2050

Un informe científico describe un escenario de colapso final de la especie humana hacia 2050

Es un estudio publicado por The Breakthrough National Center for Climate Restoration. En los próximos 10 años las medidas del Acuerdo de París se revelarían insuficientes, y la temperatura media del planeta subiría al menos 1.6ºC; el CO2 alcanza 437 partes por millón, algo no visto desde hace 20 millones de años. En los siguientes 20 años los gobiernos se conciencian más, pero eso no evita que las temperaturas aumenten en 3ºC. Para entonces la Tierra es un invernadero, y en amplísimas regiones habitadas del planeta ya se da un calor letal...
62 25 10 K 293
62 25 10 K 293
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los " Humanos " una de las especies más violentas hacia sus hembras

Y tras comparar a los homo sapiens con sus primos más cercanos, los gorilas y los simios, realiza una afirmación que puede sorprender a muchos: los humanos somos la especie de primates más violenta hacia el sexo femenino. "Hoy vivimos grandes trastornos en nuestras sociedades, económicamente y políticamente, por eso sería muy interesante que, sin rechazar por completo ciertos aspectos del patriarcado que pueden resultar interesantes y que no son necesariamente coercitivos, nos diéramos cuenta que no hay un solo camino para el mundo de mañan

18 3 11 K -4
18 3 11 K -4
15 meneos
192 clics

Este mapa genético revela el impacto del cruce de los antiguos denisovanos con los neandertales (ENG)  

Estudios anteriores habian mostrado que casi todos los seres humanos no africanos poseen algo de ADN Neandertal, mientras que algunas personas, especialmente las personas de Oceanía, también tienen ADN denisovano. El nuevo análisis, publicado en la revista Current Biology, indica que los humanos modernos se cruzaron con los denisovanos alrededor de la 100 generacion. Complementaria de www.meneame.net/story/confirman-existencia-nueva-especie-humana-herman
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
14 meneos
32 clics

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirma un grupo internacional de expertos, dirigido por la Universidad de Cambridge, que ha utilizado las pruebas disponibles para crear el primer índice de riesgo planetario de las causas y efectos de la drástica disminución de los polinizadores en seis regiones
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
2 meneos
16 clics

Mapa de puntos calientes de impacto humano en vertebrados terrestres amenazados

Conservar especies amenazadas requiere identificar en qué punto de su alcance se ven afectadas por amenazas, sin embargo, esto sigue sin resolverse en la mayor parte de la Tierra. Aquí, un análisis global de los impactos humanos acumulativos en especies amenazadas utilizando un marco espacial que considera conjuntamente la co-ocurrencia de ocho procesos amenazantes y la distribución de 5,457 vertebrados terrestres.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peor especie invasora somos nosotros

El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de los seres humanos. Si el ser humano no figura en el catálogo de las especies invasoras más peligrosas del planeta es simplemente porque la lista la hacemos nosotros. Basta con atender a los datos que nos ofrece la organización conservacionista WWF en su Informe Planeta Vivo 2018 para comprobar hasta qué punto eso es así.
16 3 8 K 92
16 3 8 K 92
9 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los humanos se extinguieran, ¿qué especie dominaría la Tierra?

En caso de que la pandemia de coronavirus acabara con la humanidad, ¿quién tomaría nuestro lugar en este mundo? Aquí la respuesta...
1 meneos
 

Hasta un millón de especies están al borde de la extinción por la acción humana

La tasa de extinción de especies supera varias veces "la media de los últimos diez millones de años", explica el IPBES en su último informe.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
11 meneos
20 clics

La peor especie invasora somos nosotros

Entre los diferentes procesos de deterioro medioambiental que sufre nuestro planeta hay uno, el de la pérdida de biodiversidad, que avanza a un ritmo escalofriante. El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de las especies invasoras más agresivas que se conocen: nosotros.
31 meneos
37 clics

Un grupo de científicos denuncia la indiferencia global ante la sexta extinción masiva de especies

A pesar de que los ritmos de desaparición de especies se están acelerando, un estudio alerta de que la estructura de la Lista Roja de Especies Amenazadas, así como algunas tendencias opinativas, podrían estar quitando hierro a un problema alarmante y global. Como ocurre con la crisis climática, la avalancha de datos sobre la pérdida de biodiversidad global es innegable. Desde la extinción masiva del Cretácico, un evento que acabó con tres cuartas partes de las especies animales y vegetales no se ha producido un ritmo de extinción de especies...
26 5 1 K 75
26 5 1 K 75
2 meneos
9 clics

Descubren dos nuevas especies que no se pueden asignar a ningún filo

Como bien sabéis, la primera división taxonómica del reino animal es en filos, los filos se dividen en clases, las clases en órdenes… y así hasta llegar a las especies. Lo normal es que cada especie esté correctamente clasificada en este sistema conocido como taxonomía. Pero muy recientemente, el pasado tres de septiembre, se ha publicado en Plos One un artículo en el que presentan dos especies del género Dendrogramma (D. enigmatica y D. discoides) encontradas a 400 y 1000 metros de profundidad frente a las costas del sudeste australiano.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
9 meneos
14 clics

Países acuerdan incluir en lista de protección a 31 especies amenazadas

La XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres terminó hoy en Quito con la decisión de incluir en su lista a 31 especies amenazadas a nivel mundial, informó Bradnee Chambers, secretario ejecutivo de la Convención de Especies Migratorias de la ONU. Se incluyó [...] a las aves playerito semipalmeado y la reinita canadiense y los tiburones martillo común y gigante dentro de los Apéndices I y II de la convención. Dos tercios de los osos polares que actualmente habitan en el Círculo Polar Ártico podrían extinguirse...
5 meneos
21 clics

La modificación de las directivas podría convertir especies protegidas en "cazables"

La modificación de las directivas de aves y hábitats europeas "puede significar" que algunas especies que ahora no son cinegéticas, debido a la presión de los colectivos de cazadores, se conviertan en especies "cazables", según ha explicado a Europa Press el responsable de especies del área de conservación de Seo/BirdLife, Nicolás López.
43 meneos
51 clics

Detenido un barco chino que transportaba especies amenazadas de las Islas Galápagos

La Armada de Ecuador ha detenido en la reserva marina de las Islas Galápagos un barco de bandera china que transportaba unas 300 toneladas de pesca de especies autóctonas, algunas en peligro de extinción. Personal del parque nacional, Armada, Policía y Fiscalía abordó la embarcación y llevó a cabo un registro en el que encontró 300 toneladas de "fauna marina de diversas especies, entre ellas tiburones martillo, especie en peligro de extinción incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza".
36 7 0 K 26
36 7 0 K 26
5 meneos
32 clics

Piden ampliar la lista de especies exóticas invasoras de la UE

Una minoría significativa de especies exóticas invasoras causa graves daños al medio ambiente y cuesta a la UE unos 12.500 millones de euros anuales. La planta lantana, el eucalipto blanco o común, el eucalipto rojo, el visón americano, la gambusia o la serpiente rey son algunas de las 207 especies exóticas invasoras que los científicos consideran que deberían incluirse de manera urgente en el listado de la Unión Europea antes de 2020. En la actualidad solo están reconocidas 49.
1 meneos
2 clics

Esta nueva especie de tardígrado, la criatura más resistente, se ha encontrado en un parking

Tras secuenciar el genoma del pequeño animal se dio cuenta de que no coincidía con ninguna secuencia de tardígrados previamente encontrada. La nueva especie es parte de un conjunto de especies conocida como hufelandi. Macrobiotus hufelandi fue la primera especie tardígrada jamás descubierta, allá por 1834.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
52 clics

Especies invasoras: la globalización llega al mundo animal

Y ha creado un problema medioambiental que afecta a nuestros hábitats y especies. Hoy es la segunda causa de pérdida de biodiversidad mundial. Un combate desigual en el que lo autóctono es el claro perdedor. Las especies exóticas invasoras son especies foráneas introducidas de forma artificial, accidental o intencionadamente y que, después de cierto tiempo, consiguen adaptarse al medio y colonizarlo. La normativa vigente en la actualidad en España incluye cerca de 200 especies invasoras.
7 meneos
9 clics

Cada hora desaparecen tres especies en el mundo

WWF lamenta que España sea el país con mayor biodiversidad de toda Europa y, al mismo tiempo, el lugar con el mayor porcentaje de especies amenazadas. En total, unas 350 especies de flora y fauna se encuentran en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
25 meneos
26 clics

Once comunidades, entre ellas Andalucía, piden retirar al lobo ibérico de la lista de especies protegidas

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, con el apoyo de Andalucía, Murcia, Madrid, Aragón, País Vasco, Navarra y la ciudad autónoma de Ceuta muestran su "clara oposición" al blindaje de esta especie. Once comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han solicitado al Gobierno en una conferencia sectorial que retire la inclusión del lobo en la lista de especies silvestres protegidas (Lespre) hasta que se modifique la vigente Estrategia Nacional de Gestión y Conservación de esta especie silvestre "buscando el consenso".
22 3 1 K 108
22 3 1 K 108
5 meneos
94 clics

Especies descubiertas en 2014

Conoce las más de 10 especies descubiertas en 2014. Es sorprendente que muchas de las especies que se descubrieron este año, inmediatamente pasen a la lista roja de aquellas que están en peligro de extinción.
39 meneos
39 clics

Los cazadores piden matar osos cuando se recupere la especie

La Federación Asturiana de Caza propone esta caza, ante la oposición de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas: "No podemos dar ni un sólo paso atrás, el oso no puede ser una especie cinegética de nuevo", afirmó.
3 meneos
55 clics

Descubren una nueva especie de rana idéntica a Gustavo, el personaje de 'Barrio Sésamo'

Un centro de investigación de anfibios en Costa Rica ha descubierto una nueva especie de rana que guarda un sorprendente parecido con Gustavo, el famoso personaje de Barrio Sésamo creado por Jim Henson. Esta nueva especie, de un brillante color verde y ojos saltones, también destaca por tener la piel transparente en su parte inferior, de manera que sus órganos son visibles. Mide solo 2,5 centímetros de longitud.
2 1 3 K -33
2 1 3 K -33
11 meneos
31 clics

Cinco imputados en Salamanca por cazar y disecar especies protegidas  

La Guardia Civil de Ledrada (Salamanca), en colaboración con agentes de Seprona, ha descubierto a los presuntos autores de caza ilegal de especies protegida como un lobo ibérico y un mochuelo común. Según ha informado la Comandancia de la Benemérita en Salamanca, esta operación, denominada 'Wolfi', se inició con una inspección a un taller de taxidermia, donde los agentes descubrieron, en el interior de un arcón congelador, varias piezas de caza de especies silvestres protegidas.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
« anterior1234540

menéame