Actualidad y sociedad

encontrados: 4045, tiempo total: 0.128 segundos rss2
117 meneos
125 clics

Hoy han salido datos de lista de espera en la Comunidad de Madrid: 882.000 personas en lista de espera sanitaria

Hoy han salido datos de lista de espera en la Comunidad de Madrid: 882000 personas en lista de espera sanitaria. Más de 400000 personas esperando más de 90 días. Más de 500.000 personas esperando más de 60 días. 50.000 personas esperando más que hace 1 año. www.comunidad.madrid/servicios/salud/lista-espera
97 20 4 K 335
97 20 4 K 335
85 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Génova espera la inminente dimisión de Esperanza Aguirre  

Según ha podido saber laSexta en exclusiva, Génova espera que Esperanza Aguirre dimita hoy. Habrá que ver si se marcha del Ayuntamiento de Madrid y no sólo deja la portavocía, dimitiendo, de nuevo, a medias.
71 14 14 K 17
71 14 14 K 17
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión de Comín deja las listas de espera catalanas en número rojos

Al igual que a finales de 2016, en junio de 2017 Cataluña seguía liderando todos los datos negativos en número de pacientes esperando para una operación y a tiempo medio de espera. También lidera el ránking de las esperas en consultas externas con el médico especialista. En junio 286.442 personas estaban a la espera de una cita con el médico, más que en ninguna otra autonomía y la espera media era de hasta 87 (casi tres meses), elevándose incluso hasta los 118 días para ser atendido por el urólogo.
18 4 11 K 66
18 4 11 K 66
14 meneos
49 clics

Esperanza Aguirre tendrá que esperar

"No está en la mesa ni es una ocupación de la presidencia. No procede entrar”, así de sintético se mostró el pasado viernes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre si estaba dispuesto a recoger el guante lanzado por Esperanza Aguirre para ponerla de cabeza de lista al ayuntamiento de Madrid. Días antes, dirigentes del PP, de forma privada y pública habían señalado que Rajoy no se deja presionar, entendido lo de la líder de los populares madrileños como una especie de trampa destinada a forzar su candidatura.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
21 meneos
22 clics

Cifuentes destinará 80 millones a reducir las listas de espera quirúrgica que Aguirre ‘maquilló’

La Comunidad de Madrid destinará 80 millones de euros a un plan para reducir las de listas de espera quirúrgica y diagnóstica..la presidenta se refiere al cambio de criterio para volver al cómputo establecido por el Ministerio de Sanidad, del que Madrid fue expulsada en 2005. Bajo la batuta de Esperanza Aguirre, comprometida a que nadie esperase más de 30 días para entrar en quirófano, la región comenzó a contabilizar los pacientes en espera desde que pasaban las pruebas preoperatorias, y no desde que el cirujano fijaba la operación.
17 4 1 K 53
17 4 1 K 53
15 meneos
15 clics

Las esperas de más de medio año por una operación en Asturias se triplican en un mes

El número de asturianos que esperan más de seis meses por una operación se ha triplicado en un mes. En total 21.819 asturianos han empezado el año esperando por una intervención quirúrgica. Son 185 más que a cierre del año pasado. También han aumentado en enero las esperas para una primera consulta hospitalaria, hay 62.151 personas en lista de espera, 238 más que en diciembre.
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
260 meneos
4216 clics

¿Qué comunidades autónomas tienen las listas de espera más grandes y más pequeñas para operarse en la Sanidad Pública?

Cataluña y Extremadura, las comunidades con mayores lista de espera. Melilla y País Vasco, las que menos. Todos los datos sobre listas de espera en la Sanidad pública, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. En esta pieza se ve la evolución de las listas de espera en cada comunidad, así como el tiempo medio de espera en general y por especialidad.
106 154 0 K 393
106 154 0 K 393
43 meneos
46 clics

La lista de espera para ver al especialista en Madrid se dispara un 75% en apenas tres años

La lista de espera para ver al especialista en la sanidad madrileña no entiende de nuevas legislatura. El cambio de gobierno no espera a unas cifras que en consultas externas en Madrid siguen desbordándose. Ejemplo de ello es el último registro, el del mes de agosto, que contabilizó a 416.856 personas en lista de espera. En agosto de 2016 había 179.641 madrileños menos en esta lista (237.215). Es decir, en apenas tres años, casi se dobla la lista de espera llegando hasta a aumentar un 75%.
30 meneos
78 clics

La esperanza de vida en España se situó en 2017 en los 83 años, la mayor de la UE y la tercera del mundo

La esperanza de vida en España se sitúa actualmente en los 83,3 años de media, siendo la mayor registrada en los países de la Unión Europea y la tercera a nivel mundial, sólo superada por Japón y Suiza. Concretamente, en el año 2017 la esperanza de vida al nacer en España fue de 83,3 años, si bien en los hombres se situó en los 80,4 años y en las mujeres en los 86 años. No obstante, desde 2002 la esperanza de vida ha crecido unos 3,5 años: 4,2 en hombres y 2,8 en mujeres. El mayor incremento se observó en la esperanza de vida al nacer.
15 meneos
17 clics

Los quirófanos que se convirtieron en UCI: en mayo el tiempo de espera para ser operado fue 2 meses mayor que en febrero

En Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra, hay datos que reflejan el impacto de la COVID-19 en las listas de espera quirúrgicas. De estas siete comunidades, Castilla-La Mancha es la que ha registrado un aumento mayor en el tiempo de espera entre febrero y mayo. Se ha multiplicado el número de pacientes que lleva más de medio año esperando a ser operado. En Cataluña también se publican las listas de espera de operaciones oncológicas.
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
14 meneos
18 clics

Listas de espera de sanidad: de los nueve días para digestivo en La Rioja a los 275 para traumatología en Aragón

La mayoría de las comunidades han logrado reducir el tiempo medio de espera quirúrgica y de especialidades del sistema nacional de salud en el último año, y algunas se sitúan ya por debajo de los días de espera que tenían antes de la pandemia, según los datos del Sistema de Información de Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud, Ministerio de Sanidad. Sin embargo, sigue habiendo grandes diferencias entre una comunidad y otra y entre especialidades, que van desde los 275 días de espera media para una consulta en traumatología en Aragón o
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
467 meneos
778 clics
Fallece una anciana en la sala de espera de Urgencias de Salamanca, mientras esperaba a ser atendida

Fallece una anciana en la sala de espera de Urgencias de Salamanca, mientras esperaba a ser atendida

Al parecer, la mujer acudió al Complejo Asistencial tras sentirse indispuesta el día 23 de junio y falleció varias horas después tras esperar a que le asignaran una habitación y ser atendida. La mujer estuvo esperando tumbada en una camilla y cuando el personal sanitario iba a proceder a ingresarla, comprobaron que había muerto.
176 291 2 K 466
176 291 2 K 466
35 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las listas de espera en Madrid baten un nuevo récord: el 13% de los madrileños espera a ser atendido

Nuevo y honroso récord para la Sanidad de la Comunidad de Madrid. Las listas de espera en la región no parecen tener techo y rozan ya los 900.000 pacientes, según los datos del mes de agosto difundidos por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En términos porcentuales, estos datos suponen que un 13% de los ciudadanos aún esperan para ver a su especialista, realizarse una prueba diagnóstica o, incluso, para operarse. Más de 400.000 pacientes no podrán ver a su especialista hasta el próximo año
29 6 15 K 77
29 6 15 K 77
402 meneos
519 clics
Un año y medio en lista de espera por una prótesis de cadera o una resonancia: "Esperar a la cita es morirte antes"

Un año y medio en lista de espera por una prótesis de cadera o una resonancia: "Esperar a la cita es morirte antes"

Cientos de miles de hogares españoles esperan por una intervención quirúrgica, una cita con un especialista o una prueba médica: “Me dicen que lamentan las molestias, pero no hay quirófanos”. Los datos que facilitan las comunidades autónomas son los oficiales, pero no siempre muestran la realidad de la espera. Varias Consejerías han tenido que hacer frente a polémicas acerca de ese conteo...
139 263 0 K 306
139 263 0 K 306
658 meneos
1652 clics
La peor lista de espera de la historia de la Sanidad: casi 800.000 españoles esperan ser intervenidos y se tarda ya 122 días de media

La peor lista de espera de la historia de la Sanidad: casi 800.000 españoles esperan ser intervenidos y se tarda ya 122 días de media

La Sanidad Pública española ha batido un nuevo récord de pacientes en lista de espera para someterse a una intervención quirúrgica a diciembre de 2022. Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Sanidad, un total de 793.521 están pendientes de operarse, 86.781 más que en diciembre de 2021. De ellas, un 22% espera más de seis meses. El tiempo medio de espera se sitúa en los 122 días, uno menos que en diciembre de 2021 pero más que los 113 días registrados en junio de 2022.
255 403 3 K 326
255 403 3 K 326
474 meneos
494 clics

Nueva cifra récord: casi 850.000 españoles engrosan las listas de espera quirúrgicas al cierre de 2023

El Ministerio de Sanidad publica los datos de las listas de espera a cierre de 2023: casi 850.000 pacientes aguardan una media de 128 días para ser intervenidos quirúrgicamente en la sanidad pública. Cifras superiores a 2022 (793.521, media de 122 días). La espera media para la consulta con un especialista se demora hasta 95 días. Los tiempos de espera son casi como en 2021 (123 días); en 2022, 120 y en 2023, 128. Un 24,1% lleva más de 6 meses esperando (en 2022, 20,8%). Los que más esperan, en Neurocirugía: 42,4% más de un semestre (213 días).
189 285 1 K 482
189 285 1 K 482
71 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anoche Esperanza Aguirre lloró

Ayer Esperanza lloró de rabia antes de comparecer. Lo delataban los músculos faciales, la irritación de los párpados y la flojera de la barbilla. Daban igual los gramos de maquillaje o la intensidad del colorete: anoche Esperanza lloró de rabia. La debacle de Esperanza Aguirre es la de una bestia ciega, encerrada en su mismidad, que podría protagonizar la literatura de Sábato, Kafka o Chéjov. Asistimos a sus zarpazos desesperados entre nubes de periodistas que le acercaban el micrófono, confiados de que el animal ya sólo mordía con la encía.
60 11 19 K 140
60 11 19 K 140
61 meneos
62 clics

El PP vende un recorte del 50% en las listas de espera cuando en realidad aumentan un 20%

“¿Era necesaria la reforma sanitaria?”, se pregunta el PP en uno de sus vídeos de campaña para quedarse en La Moncloa. “Se han reducido un 50% las listas de espera”, sostiene la formación azul. Sin embargo, la realidad es que 2011 cerró el ejercicio con una lista de espera quirúrgica de 73 días de media. Los últimos datos disponibles del indicador son del diciembre de 2014, cuando los días que hay que esperar para entrar a quirófano son 87 de media.
51 10 0 K 96
51 10 0 K 96
46 meneos
45 clics

Madrid tiene 80.000 pacientes en lista de espera para operarse

El cambio en los criterios en la lista de espera tendrá en cuenta los días naturales en lugar de los hábiles y no excluirá a los ciudadanos que rechacen la derivación a otros centros. El Servicio Madrileño de Salud regresa al sistema de cómputo que emplea el Sistema Nacional de salud, tras años empleando un modelo propio. La Comunidad fue expulsada del cómputo nacional en 2005 -bajo el Gobierno de Esperanza Aguirre- tras comprobarse que contabilizaba la lista de espera desde que el paciente era visto por el anestesista, no antes.
38 8 0 K 114
38 8 0 K 114
5 meneos
7 clics

Listas de espera de esperanza

Desde siempre, uno de los problemas de la sanidad pública que recoge la prensa con asiduidad y los programas políticos de todos los partidos son las listas de espera. Un problema recurrente que nunca ha tenido una solución definitiva. Pero, ¿pueden y deben solucionarse las listas de espera?
5 0 7 K -35
5 0 7 K -35
9 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de espera para operarse en la Región de Murcia sigue por encima de los 100 días

El tiempo de espera medio para ser intervenido quirúrgicamente en la Región de Murcia ha bajado... 1 día. Así, se queda en 108 días a 31 de marzo de 2016, frente a los 109 días de espera en diciembre. Sí es más notable el descenso interanual, ya que a 31 de marzo de 2015 se esperaba hasta 11 días más, a pesar de que se ha incrementado un 8% el número de pacientes en espera quirúrgica.
7 meneos
13 clics

La esperanza de vida en el mundo creció en cinco años desde el 2000, aunque de manera desigual

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que España es el segundo país de Europa con mayor esperanza de vida, al mismo tiempo que afirma que esta esperanza de vida creció en cinco años desde el 2000 en el mundo, aunque lo hizo de manera desigual. “El aumento más importante se produjo en África, donde la esperanza de vida aumento 9,4 años, impulsado principalmente por las mejoras en la supervivencia infantil, los avances en el control de la malaria y la ampliación del acceso a los antirretrovirales para el tratamiento del VIH”.
27 meneos
26 clics

La espera quirúrgica de las patologías más graves crece en Santiago, Ferrol, Vigo y Valdeorras y casi se duplica en Lugo

Aunque la espera media para operarse en los hospitales del Sergas, incluido Povisa, ha bajado en los primeros seis meses del 2016 hasta los 61,6 días, casi quince por debajo del año anterior, no ocurre lo mismo con la espera quirúrgica de los pacientes más graves, los de prioridad 1, que esperan más en los hospitales de Santiago, Ferrol, Vigo y Valdeorras, así como en el Lucus Augusti, que casi duplica sus datos de demora.
22 5 1 K 106
22 5 1 K 106
44 meneos
44 clics

Denuncian que la Xunta de Galicia obliga a una mujer a "esperar dos años" por una operación [gal]

La Asociación El Defensor del Paciente denuncia el caso de una vecina de Gondomar (Pontevedra) que está en lista de espera para someterse a una operación de columna, a quien la Xunta obliga a "esperar dos años" o "eligir un centro concertado". La mujer se encuentra en lista de espera desde mayo de 2015. El Defensor del Paciente afirma que si la paciente no es llamada de inmediato enviará a la Fiscalía los escritos pertinentes para que se inicie una investigación sobre "las listas vergonzosas y humillantes para los pacientes en Galicia".
36 8 1 K 121
36 8 1 K 121
39 meneos
38 clics

Podemos lleva al Gobierno de Cifuentes a los tribunales por su gestión de las listas de espera quirúrgicas

La formación morada denuncia un delito “contra la libertad” y una “coacción leve” al mandar a la lista de “rechazo de derivación” a los pacientes que rechacen una derivación para ser operados..la cifra de pacientes que rechazaron la derivación y tendrán que esperar una media de 184,27 días alcanza los 11.711,un total de 464 pacientes cumplen más de 360 días de espera.El paciente se encuentra “entre esperar hasta que el SERMAS decida que puede operarse con su médico en un plazo igual o superior a un año o renunciar a la libre elección..
32 7 2 K 96
32 7 2 K 96
« anterior1234540

menéame