Actualidad y sociedad

encontrados: 2701, tiempo total: 0.061 segundos rss2
15 meneos
16 clics

Dos altos mandos policiales apuntan al ex ‘número dos’ de Interior en el espionaje ilegal a Bárcenas

Dos altos mandos de la Policía Nacional, los comisarios Eugenio Pino y Enrique García Castaño, han ratificado este martes ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, instructor del caso Villarejo, las declaraciones que ya habían hecho anteriormente y en las que implicaban al que fuera secretario de Estado de Seguridad con el PP Francisco Martínez en la llamada Operación Kitchen de espionaje ilegal al extesorero de la formación Luis Bárcenas. Anticorrupción pide una fianza de 50.000 euros para el comisario Pino por la utiliz
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
21 meneos
56 clics

El ex número dos de Jorge Fernández pide permiso para poder hablar sobre el espionaje a Bárcenas

Francisco Martínez, que fue número dos del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, ha pedido por escrito al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que se dirija al Consejo de Ministros con el fin de que acuerde dispensar al antiguo secretario de Estado de la obligación de guardar reserva sobre el conocimiento que tiene de operaciones desarrolladas entre 2013 y 2015 por la Dirección Adjunta Operativa (DAO), en aquel momento a las órdenes de Eugenio Pino.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
26 meneos
26 clics

La 'policía política' de Interior incrimina a Ignacio Cosidó en el espionaje a Bárcenas

Tanto el comisario principal, Enrique García Castaño, como quien fuera director adjunto operativo de la policía nacional, Eugenio Pino, han manifestado en su declaración como imputados ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que quien fuera director general de este cuerpo policial, Ignacio Cosidó, estaba al corriente del operativo extrajudicial de espionaje a Luis Bárcenas, para robarle y destruir documentos que incriminaran al PP o a sus dirigentes, mediante el uso de fondos reservados.
22 4 0 K 82
22 4 0 K 82
5 meneos
4 clics

Juez investiga si la orden para espionaje policial a Bárcenas partió de "dirigentes del PP"

La investigación no menciona aún a esos "dirigentes" pero atribuye un papel principal al entonces policía asesor de Cospedal, número dos de Rajoy. "Se habrían servido de miembros de la Policía para conseguir objetivos particulares", dice en referencia a esos responsables políticos y a la Operación Kitchen. La causa apunta a "órganos superiores" del Ministerio del Interior en el operativo de robo de material al extesorero que resultaba perjudicial para el Partido Popular..
5 0 0 K 59
5 0 0 K 59
27 meneos
91 clics

Sin placa, con maletín de billetes y dos pistolas: retrato robot de un testigo clave en el espionaje a Bárcenas

El juez del caso Villarejo interroga al facultativo Miguel Ángel Bayo, hombre en la sombra del jefe operativo de la brigada política, Eugenio Pino". Es el encargado de la gestión y control de todo lo relativo a los fondos reservados a nivel nacional", dice en un documento oficial el comisario Pino. Coordinaba operaciones, manejaba investigaciones "confidenciales y reservadas" y sufría tal riesgo que tenía dos armas reglamentarias a pesar de no ser policía
22 5 3 K 15
22 5 3 K 15
20 meneos
41 clics

Ana Pastor rebaja el escrito de Anticorrupción sobre el espionaje

Tenemos que ser muy prudentes en todo lo que decimos. No cuando sale un informe de un fiscal, sino sobre todo lo que hace el poder judicial (...) Hay quien le gusta poner el carro antes que los bueyes", ha asegurado Pastor, que ha insistido más adelante en compararlo con Unidas Podemos: "Hablamos de un informe de la Fiscalía y no hablamos de la imputación [en referencia a Podemos].
92 meneos
189 clics

¿Espía el CNI a Podemos y la Policía a Bárcenas?

El mundo de las alcantarillas del poder trata de conseguir información sobre los temas que afectan al Gobierno utilizando cualquier herramienta a su alcance. Ha sido así siempre y lo seguirá siendo toda la vida. En las últimas semanas han aparecido dos noticias especialmente conflictivas. En una de "El Confidencial Digital" se apuntaba el temor de los dirigentes de Podemos de estar controlados por agentes del CNI. En otra, de "El Mundo", el comisario Villarejo ha denunciado que en Asuntos Internos de la Policía se ha investigado la información
77 15 5 K 131
77 15 5 K 131
45 meneos
50 clics

El espionaje de la policía política a Bárcenas: la corrupción que involucra al viejo y al nuevo PP

Las últimas revelaciones del caso Villarejo por el espionaje con fondos reservados a Luis Bárcenas apuntan directamente al Ministerio del Interior de la primera legislatura de Mariano Rajoy y eso equivale a decir, por tanto, a destacados miembros de la actual Ejecutiva del PP.
37 8 1 K 11
37 8 1 K 11
667 meneos
870 clics
El exnúmero dos de Interior depositó ante notario cuatro mensajes hablando con Fernández Díaz del espionaje a Bárcenas

El exnúmero dos de Interior depositó ante notario cuatro mensajes hablando con Fernández Díaz del espionaje a Bárcenas

La prueba de que el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz conocía la operación de espionaje a Luis Bárcenas está en manos de un notario desde el verano de 2019. Francisco Martínez, antiguo secretario de Estado de Seguridad, depositó en una notaría de Madrid cuatro mensajes intercambiados desde su teléfono oficial con quien era su jefe entonces, Fernández Díaz, acerca de la operación de vigilancia y seguimiento del entorno de Bárcenas durante el verano y otoño de 2013, iniciada a raíz de que el extesorero entrara en la cárcel
238 429 2 K 332
238 429 2 K 332
28 meneos
33 clics
A juicio el exministro Jorge Fernández Díaz y su equipo por el espionaje a Luis Bárcenas

A juicio el exministro Jorge Fernández Díaz y su equipo por el espionaje a Luis Bárcenas

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha abierto juicio oral contra el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y la excúpula de su departamento por el supuesto espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas presuntamente orquestado en 2013 para hacerse con documentos del caso Gürtel. Entre los acusados también figura el excomisario José Manuel Villarejo. Rel: menea.me/20co4
23 5 2 K 102
23 5 2 K 102
11 meneos
34 clics

El espionaje a Bárcenas: la última maniobra para frenar la investigación de la caja B por lo civil o por lo criminal

La Audiencia Nacional investiga si el Gobierno de Rajoy montó una operación con fondos reservados para robar documentación al extesorero María Dolores de Cospedal había intentado antes frenar la investigación pidiendo ayuda al excomisario Villarejo, A lo largo del caso, el PP ha destruido los discos duros de Bárcenas, ha cargado contra los jueces y ha culpado a Lapuerta, eximido del juicio por sufrir demencia,
647 meneos
657 clics
El exchófer de Bárcenas confiesa su participación en el espionaje al extesorero por orden de Interior

El exchófer de Bárcenas confiesa su participación en el espionaje al extesorero por orden de Interior

Sergio Ríos Esgueva, el que fuera chófer de Luis Bárcenas, ha confesado este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón su participación en la operación montada en 2013 por el Ministerio del Interior para robar al extesorero del PP documentación comprometedora de la formación, según confirman fuentes jurídicas a eldiario.es.
218 429 0 K 272
218 429 0 K 272
47 meneos
50 clics

El espionaje a Bárcenas revela que la brigada política contra la oposición maniobró para proteger a Rajoy

Tres mandos policiales, entre ellos el máximo responsable operativo del cuerpo, están investigados por malversación, prevaricación, cohecho, robo y allanamiento de morada. Estas imputaciones se traducen en que son sospechosos de haber organizado un plan para obtener cualquier información o documento en poder de Bárcenas o su entorno que pudiera perjudicar al Partido Popular o, como aseguró el comisario Villarejo el viernes en la Audiencia Nacional, directamente al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
39 8 2 K 36
39 8 2 K 36
904 meneos
925 clics
El teléfono del exnúmero dos de Interior revela que Fernández Díaz controló la operación de espionaje a Bárcenas

El teléfono del exnúmero dos de Interior revela que Fernández Díaz controló la operación de espionaje a Bárcenas

Los mensajes hallados por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía en el teléfono móvil del exnúmero dos de Interior, Francisco Martínez, revelan que Jorge Fernández Díaz, uno de los ministros del círculo personal de Mariano Rajoy, conoció en tiempo real la operación parapolicial de espionaje a Luis Bárcenas, sufragada con fondos reservados, informan a eldiario.es fuentes del caso.
330 574 0 K 360
330 574 0 K 360
56 meneos
72 clics

Interior mantiene en sus puestos a todos los policías en activo imputados por el espionaje a Bárcenas

El mayor escándalo en el Ministerio del Interior desde el terrorismo de los GAL no tiene por el momento consecuencias disciplinarias para sus principales protagonistas. De los nueve miembros de la Policía Nacional investigados en el espionaje a Luis Bárcenas, seis siguen en sus puestos y otros tres se han jubilado. Uno de los comisarios, Andrés Gómez Gordo, está en estos momentos al frente de la comisaría del distrito de Villa de Vallecas, en Madrid, donde residen cerca de 100.000 personas.
46 10 2 K 15
46 10 2 K 15
40 meneos
40 clics

La ex secretaria general del PP declara ante el juez el martes para aclarar su participación en el espionaje a Bárcenas

El martes llegará el turno de Cospedal, a quien el juez atribuye -al igual que a su marido- presuntos delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias, en relación con dicho operativo. En la Audiencia Nacional quieren escuchar qué tiene que decir sobre su posible participación en la captación de Sergio Ríos, el chofer de Bárcenas que aceptó ser cofidente de la 'Kitchen' --pasaba información al comisario José Manuel Villarerejo-- a cambio de un sueldo de 2.000 euros mensuales con cargo a los fondos reservados del Ministerio del Interior
33 7 0 K 126
33 7 0 K 126
17 meneos
19 clics

Anticorrupción pide imputar al policía de confianza de Cospedal por el espionaje a Bárcenas de la brigada política

Andrés Gómez Gordo había dejado el servicio activo para trabajar con la presidenta castellano-manchega cuando contactó con el chófer del extesorero. El inspector jefe se incorporó a la brigada política en su regreso a la Policía y a los seis meses Fernández Díaz le condecoró con una medalla pensionada. Cobró del frustrado proyecto de la Ciudad de la Justicia y conoció al chófer que hizo de topo en casa de los Bárcenas durante su etapa como asesor de Granados..
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
34 meneos
31 clics

El juez del caso Villarejo cita como imputado al número dos de Interior con Rajoy por el espionaje a Bárcenas

El juez del caso Villarejo, Manuel García-Castellón, ha citado como investigado el próximo viernes al que fuera secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, número dos de Jorge Fernández Díaz en el Ministerio del Interior, por el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas con cargo a los fondos reservados, han revelado a eldiario.es fuentes del caso.
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
1 meneos
5 clics

La Policía requisa al ex número dos de Interior mensajes con Fernández Díaz sobre el espionaje a Bárcenas

Agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía se personaron ayer viernes en el domicilio De Francisco Martínez, ex número dos del Ministerio del Interior con el Partido Popular, y le requisaron varios mensajes con el que era su jefe inmediato, Jorge Fernández Díaz, acerca de la operación de espionaje al antiguo tesorero del PP Luis Bárcenas, han informado a eldiario.es fuentes de las pesquisas.
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
70 meneos
77 clics

El juez atribuye el espionaje a Bárcenas a "órganos superiores" del Estado

García-Castellón rechaza que la "operación parapolicial" pretendiera contribuir a la investigación sobre la caja B del partido de Rajoy porque se le ocultó al juez de ese caso
59 11 1 K 96
59 11 1 K 96
817 meneos
2129 clics
Los cuatro mensajes que implican a Jorge Fernández Díaz en el espionaje a Bárcenas

Los cuatro mensajes que implican a Jorge Fernández Díaz en el espionaje a Bárcenas

El exministro del Interior envió al secretario de Estado de Seguridad comunicaciones en las que informaba sobre la existencia de un dispositivo policial que incluía la infiltración de un topo en el entorno de Luis Bárcenas
279 538 3 K 297
279 538 3 K 297
1571 meneos
1971 clics
El espionaje a Bárcenas revela cómo el PP utilizó el Gobierno para reventar la causa judicial sobre su caja B

El espionaje a Bárcenas revela cómo el PP utilizó el Gobierno para reventar la causa judicial sobre su caja B

El exnúmero dos de Interior escribió que recuperar las pruebas contra el partido era "el asunto más importante"
520 1051 2 K 332
520 1051 2 K 332
1 meneos
3 clics

Rajoy rechaza responder sobre el espionaje a Bárcenas: "Ya no soy un personaje público"  

Un informe policial de Asuntos Internos conocido este miércoles apunta que Rajoy, entonces presidente del Gobierno, tuvo "conocimiento" de la operación parapolicial.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
552 meneos
1012 clics
El policía asesor de Cospedal intentó blanquear el espionaje a Bárcenas a través de una base de datos

El policía asesor de Cospedal intentó blanquear el espionaje a Bárcenas a través de una base de datos

Andrés Gómez Gordo introdujo “un simple refrito” de información obtenida en Gürtel para dejar constancia y justificar la “operación parapolicial”. El investigador principal de la caja B desmontó la maniobra en su declaración ante el juez
197 355 0 K 265
197 355 0 K 265
34 meneos
33 clics

PSOE y Podemos acuerdan que Rajoy y Villarejo comparezcan en la comisión de investigación sobre el espionaje a Bárcenas

Ambas formaciones coinciden en la necesidad de llamar a declarar en esa comisión al expresidente Rajoy y al polémico excomisario José Manuel Villarejo, en el centro de toda la trama, pero discrepan sobre la oportunidad de citar también al actual presidente del PP, Pablo Casado.
31 3 0 K 35
31 3 0 K 35
« anterior1234540

menéame